COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: noviembre 2023

Infinix Mobile revela un “teaser” del nuevo Zero 30 en el Festival de Cine de Venecia, su nuevo modelo impactará el mercado latinoamericano este año.

viernes, 24 noviembre 2023 por Pedro Endara

Quito, 20 de noviembre de 2023.-   A un año de su llegada al mercado ecuatoriano, Infinix Mobility continúa sorprendiendo; ofreciendo tecnología de punta a precios accesibles en sus dispositivos: Note 30 Pro licenciado por Tesla Science Center y para los gamers el Hot 30 licenciado por FreeFire que estuvo respaldado por la Infinix Cup y su sponsorship en la FreeFire League Latam 2023.

Infinix se encuentra preparando el lanzamiento del nuevo teléfono Zero 30 y el Festival de Cine de Venecia fue el aliado perfecto para ello, además que busca categorizarse nuevamente por su precio competitivo, el Zero 30 pretende impulsar a creadores jóvenes a contar su propia historia bajo el slogan de “todos podemos ser creadores cinematográficos” dado que las características de su cámara permiten que sea el móvil ideal para grabar vlogs.

Infinix poco a poco logró convertirse en un móvil reconocido a nivel mundial y a través de la alianza con el Festival de Cine de Venecia, en el que se celebró la sinergia entre la avanzada tecnología de un smartphone y el arte de contar una historia a través de un video, donde dos marcas se dedican a la creación de increíbles historias que sobrepasan los límites globales.

La ecuatoriana Alejandra Jaramillo fue seleccionada como embajadora de la marca a nivel latinoamericano dentro del evento, dada la conexión que hace con la marca al ser joven, apasionada y talentosa.

El próximo modelo de la serie Zero 30 llegará a Ecuador a finales de año para empoderar a los jóvenes con tecnología de primera clase, y así crear un poderoso mensaje, desafiando a lo convencional. El nuevo Zero 30 se destaca por la cámara frontal y su pantalla resistente, permitiendo a los usuarios ser parte de la nueva era, el arte del vloggin.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Fundación Telefónica presenta las claves del futuro del trabajo para 2024

viernes, 24 noviembre 2023 por Pedro Endara

  • El Foro Económico Mundial adelantó que hay una creciente demanda laboral de perfiles de tecnología. Ellos calculan que para el 2030, al menos 1 000 millones de personas en el mundo necesitarán formación en las nuevas tecnologías. En Ecuador, solo en el 2022, el Consejo de Educación Superior (CES) aprobó la creación de 548 carreras relacionadas con tecnología en universidades, institutos técnicos y tecnológicos.
  • Según el informe de la Comisión para América Latina y Caribe (CEPAL) 2020, indica que la transformación digital se convierte en una condición indispensable para que las empresas de América Latina y el Caribe aumenten su productividad y puedan llegar a ser competitivas, pero a pesar de esto presenta un índice de desarrollo de industrias digitales de 18.63%, significativamente inferior al de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) 54%, debido a un síntoma del rezago de América Latina y el Caribe en este aspecto. Mientras que América del Norte tiene 43.21% y  Europa Occidental 35.75%
  • De acuerdo a las proyecciones y cambios que se están dando a nivel tecnológico en el trabajo, se puede prever que las principales áreas de preocupación también estarán relacionadas, por un lado, con las habilidades de aprendizaje rápido, la flexibilidad y la capacidad de adaptación, para estar actualizados frente a los cambios, y por otro lado, muchos empleadores tendrán que desarrollar programas de formación para preparar a sus trabajadores frente a los nuevos desafíos, como: la automatización, el cambio climático, el crecimiento del trabajo remoto, la globalización y la digitalización.

Quito, 20 de noviembre de 2023.-  El mercado laboral enfrenta múltiples desafíos en un entorno cada vez más tecnológico, innovador y social, En este sentido, muchas empresas han tenido que cambiar el modelo de reclutamiento de talento humano y adaptar sus políticas a las nuevas generaciones para satisfacer sus expectativas, esto ha llevado a la evolución en términos de formación y capacitación. Según un estudio de Dell Technologies, el 85% de los trabajos que existirán en 2030 aún no se han inventado. Esto significa que hay muchas oportunidades y tendencias claves para el futuro del trabajo.

Es por esta razón que para el 2024 se espera que varias tendencias emergentes afecten significativamente la forma de trabajar, se destacan las 8 tendencias del futuro del trabajo según la revista Forbes: 

  • Inteligencia Artificial Generativa: La IA generativa está avanzando rápidamente, ofreciendo soluciones que pueden aumentar la eficiencia en casi cualquier tarea o línea de trabajo.
  • Prácticas de Trabajo Sostenibles: La sostenibilidad es crucial. Requiere repensar muchos aspectos de las vidas laborales, desde dónde se trabaja hasta cómo implementar procesos circulares que reduzcan el desperdicio y fomenten el reciclaje.
  • Habilidades Futuras: La tecnología está transformando más áreas de trabajo y negocios. Es crucial estar equipado para usarla de manera efectiva, desde entender la importancia de la toma de decisiones basada en datos hasta desarrollar inteligencia emocional y empatía.
  • Experiencia del Empleado: Las organizaciones están empezando a entender la importancia de asegurar que los trabajadores estén satisfechos en todos los aspectos, no solo en la remuneración.
  • Cambio Demográfico en el Lugar de Trabajo: Las poblaciones están envejeciendo, la migración internacional está aumentando y las habilidades de los trabajadores están siendo impulsadas. Todo esto significa que las jerarquías tradicionales están siendo sacudidas.
  • Digitalización y Dataficación del Trabajo: En 2024, los datos impactarán en cada aspecto de la vida laboral. No basta con saber cómo hacer una hoja de cálculo en Excel; es necesario entender cómo usar los datos para asistir en nuestras tareas diarias.
  • Aprendizaje Permanente: La educación ya no puede considerarse un proceso que atravesamos en la juventud. Se requerirá formación continua para mantener las habilidades actualizadas o adquirir nuevas habilidades en tecnologías emergentes.

Con el panorama actual, es importante entender el impacto de las tecnologías en el futuro del trabajo a partir de la reflexión de diferentes fenómenos como es el caso de la nueva demanda laboral, las necesidades de empresas y profesionales en acceder a nuevas modalidades como el trabajo remoto y el nomadismo digital. Así como también escenarios en donde la automatización está reemplazando algunos trabajos, mientras que nuevas habilidades y trabajos se están creando para satisfacer las necesidades cambiantes de la economía.

Ante esta realidad, es importante seguir sumando esfuerzos que promuevan acciones en el cambiante sector laboral digital en Ecuador, es por esto que Fundación Telefónica Movistar a través de su campaña de empleabilidad – y su programa de cursos online.  involucra herramientas y espacios que impulsan el crecimiento de las personas, conectándolos con la nueva realidad laboral y las profesiones digitales más demandadas por medio de formación gratuita de calidad. De la misma forma, ofrece soluciones para orientar a los futuros profesionales hacia un sector con grandes posibilidades: el digital, mediante cursos gratuitos. Además, otorga herramientas de formación en las competencias tecnológicas con más demanda de empleo.

Es así como la fundación, presenta Cursos Online para la Vida , estos cursos son prácticos y gratuitos, de gran uso para la vida diaria con enfoque digital,   tienen una duración de 30 horas aproximadamente, entre los cursos disponibles son: Growth Hacking potencia tu negocio, Cursos de principios del internet de las cosas, alfabetización digital entre otro. Para acceder a los cursos debes ingresar  de este link. https://fundaciontelefonica.com.ec/empleabilidad/formacion-digital-y-emprendedora/

Sobre Fundación Telefónica Movistar Ecuador

Fundación Telefónica, al ser el brazo social del grupo Telefónica Movistar, diseña e implementa proyectos educativos, culturales, de empleabilidad y voluntariado, que responden a los nuevos retos del mundo digital. Trabajamos como catalizador de la inclusión social en la era digital. Con esta visión, buscamos mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas a través de proyectos con ADN digital, con vocación global, e inclusivos; utilizando la educación, la formación y la divulgación del conocimiento como los vehículos fundamentales para la transformación social.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

COMPLICACIONES DE LA DIABETES

viernes, 24 noviembre 2023 por Pedro Endara

La diabetes es una de las enfermedades no transmisibles más comunes en la actualidad. Esta compleja afección afecta a hombres y mujeres de todas las edades y altera la forma en que el organismo absorbe el azúcar en la sangre, lo que a menudo conlleva complicaciones crónicas que se desarrollan con el tiempo.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora en noviembre, el Dr. Gregory Celis, Director Médico de Laboratorios Bagó, comenta sobre algunas de las complicaciones más frecuentes de esta enfermedad: “Nuestro objetivo es crear conciencia entre la población y alentar a las personas a someterse a revisiones médicas de rutina para prevenir, detectar y tratar la diabetes a tiempo, evitando así las complicaciones que se detallan a continuación.”

Hipertensión y enfermedades cardíacas: «Para los pacientes con diabetes, mantener una presión arterial alta es perjudicial, ya que daña los vasos sanguíneos, especialmente cuando se combina con altos niveles crónicos de azúcar en la sangre», comenta el Dr. Celis. La Asociación Estadounidense para la Diabetes recomienda que estos pacientes mantengan su presión arterial por debajo de 140/80 mm Hg. La enfermedad cardíaca o vascular puede causar bloqueos en las arterias del cerebro o el corazón, lo que puede dar lugar a complicaciones graves como un AIT (ataque isquémico transitorio), un ACV (accidente cerebrovascular), angina (dolor de pecho) y/o ataque al corazón. Además de los bloqueos arteriales o venosos en las piernas, que pueden generar problemas circulatorios que afectan la movilidad del paciente, siendo esta complicación crónica la causa más frecuente de mortalidad en pacientes diabéticos, especialmente en aquellos que fuman y tienen altos niveles de triglicéridos.

Nefropatía diabética: Una de las complicaciones crónicas más comunes en pacientes diabéticos es el daño renal. «Los riñones son responsables de filtrar desechos de la sangre y expulsarlos a través de la orina; la nefropatía diabética ocurre cuando los vasos sanguíneos microscópicos del riñón se obstruyen debido a la diabetes”, explica el experto de Laboratorios Bagó. Esta afección puede pasar desapercibida durante años, hasta que el daño es considerable y se detecta a través de la presencia de proteínas o microalbúmina en la orina. Por lo tanto, es fundamental mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial, además de someterse a análisis de orina frecuentes para detectar y estabilizar tempranamente el daño renal.

Pérdida paulatina de la visión y/o problemas oculares: El Dr. Celis menciona que los pacientes diabéticos tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones oculares como retinopatías, cataratas, glaucoma, edema macular e incluso ceguera, debido a daños vasculares en los vasos que irrigan la retina. Para prevenir o tratar con éxito estas complicaciones, es esencial que los pacientes diagnosticados con diabetes se sometan a exámenes periódicos con un oftalmólogo. La detección temprana y un control adecuado de los niveles de glucosa en sangre son fundamentales para evitar consecuencias graves.

Neuropatía diabética: La neuropatía diabética se refiere al daño en el sistema nervioso del paciente, tanto en el sistema nervioso central (cerebro, cerebelo y médula espinal) como en el periférico (resto del cuerpo). Al igual que en las afecciones mencionadas anteriormente, el daño ocurre debido a daño en los vasos sanguíneos que irrigan estos tejidos. «El sistema nervioso controla todas las funciones de nuestro organismo, en caso de una lesión de cualquier origen, y en especial de la diabetes, esto puede dar lugar a múltiples complicaciones y enfermedades, entre ellas la neuropatía diabética, que es la alteración del funcionamiento de los nervios; puede afectar a cualquier órgano.  

Pie diabético: Según el Dr. Gregory Celis, «las afecciones en las extremidades, especialmente en los pies, son el resultado de complicaciones previas como neuropatías y mala circulación. En pacientes diabéticos, la pérdida de sensibilidad origina en el paciente que él no sienta las lesiones y como no tiene dolor, no les presta la atención debida, pudiendo estas infectarse y gangrenarse, provocando incluso la amputación del miembro afectado.”

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

KEMPERY WORLD TRAVEL | Operador en Turismo Inmobiliario

miércoles, 22 noviembre 2023 por Pedro Endara

 

Somos facilitadores de servicios turísticos que requieran nuestros clientes, con el fin de brindar el máximo aprovechamiento de sus actividades en su tiempo de estadía.

AV. de la República y Rumipamba. Edificio Signature

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

DIAMOND DEVELOPERS | Constructora Andrade Rodas S.A.

lunes, 20 noviembre 2023 por Pedro Endara

 

Proyectos inmobiliarios disruptivos, exclusivos, con los mejores estándares de calidad personalizados al gusto de nuestro factor prioritario, nuestros clientes.

Motilones No. 40 entre Charapa y Bermejo.
Edificio Diamond IV Penthouse.
Quito – Ecuador

Celular: (593) 0987520237 – 0981996348
Teléfono: (593) 2 3341464 (593) 2 2448456
Cotizaciones y preguntas: info@vipconstructora.com

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Infinix anuncia la llegada del nuevo Zero 30 a Ecuador, un teléfono que promete la magia de capturar momentos únicos.

viernes, 17 noviembre 2023 por Pedro Endara

 

Este dispositivo tiene una de las pantallas más resistentes del mercado además de 3 meses de garantía

Quito – Ecuador – Infinix, la reconocida marca de dispositivos móviles que llegó a Ecuador en el año 2022, se prepara para lanzar un dispositivo diseñado meticulosamente para satisfacer las demandas de los creadores de contenido y aquellos que buscan capturar los momentos más extraordinarios de su vida cotidiana, el Infinix Zero 30 promete una experiencia de usuario sin igual en cuanto a diseño, calidad y precio.

Infinix viene sorprendiendo al mercado ecuatoriano con celulares fabricados con tecnología de punta, diseños excepcionales y lo que es mejor, al alcance de todos. Esta marca llegó a nuestro país con el firme propósito de estandarizar la tecnología, y lo confirmó con el ya conocido Note 30 Pro que es licenciado por Tesla Science Center.

La marca volverá a sorprender a los usuarios con el Infinix Zero 30 4G, donde ellos podrán esperar un dispositivo que redefina sus expectativas en cuanto a lo que un teléfono inteligente de gama media alta puede ofrecer ya que tiene una de las pantallas más resistentes del mercado contando con una pantalla 3D AMOLED Gorilla Glass de 120Hz, que es curva y resistente, junto a 3 meses de garantía. Definitivamente Infinix busca ofrecer dispositivos que combinan calidad, precio y rendimiento de manera excepcional.

El nuevo ZERO 30 4G de Infinix estará disponible este 30 de noviembre a nivel nacional.

Para obtener más información sobre el Infinix Zero 30 4G y todas las increíbles características que tiene para ofrecer, visita las redes sociales de Infinix Ecuador en Instagram y Facebook

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

FUNDAER – AEROMEDICINA | Formación de Profesionales en Aeromedicina, Rescate y Medicina Táctica

viernes, 17 noviembre 2023 por Pedro Endara

 

En Fundaer creemos en el aprendizaje vivencial, donde cada conocimiento teórico se pone en práctica de inmediato, de la mano de expertos en el campo de la atención prehospitalaria, combinarás las clases teóricas con prácticas intensivas al 100%

Av. Mariana de Jesús y Grecia, N32-99, Quito, Ecuador

098 459 5268

herrerarichard76@hotmail.com

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Segunda Convocatoria Docente 2023: ¡Fortalece tus habilidades digitales y pedagógicas con los cursos gratuitos de ProFuturo!

jueves, 16 noviembre 2023 por Pedro Endara

 

Docente capacitándose con la formación de ProFuturo

Quito, 16 de noviembre de 2023.- Fundación Telefónica Movistar Ecuador junto a su programa ProFuturo, invita a las y los docentes del Ministerio de Educación a la segunda convocatoria de Formación Docente 2023. Nuestro compromiso con el ODS 4: Educación de Calidad nos motiva a generar soluciones innovadoras y accesibles a través de las nuevas tecnologías para fomentar la mejora de la oferta educativa actual a nivel local y alrededor del mundo. Por eso, ofrecemos una variada propuesta de cursos formativos gratuitos, que están dirigidos a docentes de todos los niveles escolares para que puedan certificarse gratuitamente con el MINEDUC y Fundación Telefónica. Nuestro objetivo es promover el desarrollo de nuevas competencias digitales, habilidades para la vida y potenciar la práctica pedagógica y así, generar nuevas experiencias enriquecedoras de aprendizaje que ayuden a los niños y niñas a familiarizarse con las nuevas tecnologías y conocimientos actuales

La nueva convocatoria ofrece cursos abiertos que impulsan la integración de modelos educativos novedosos que te ayudarán a brindarle a tus estudiantes una experiencia de aprendizaje activa y apasionante con apoyo de la tecnología. Conoce los cursos abiertos:

  • Aprendizaje basado en proyectos: Este curso es una propuesta eficaz para el desarrollo de competencias clave a través de un flujo de trabajo probado en una gran diversidad de contextos y condiciones diferentes. Podrás diseñar un proyecto que permita que las experiencias formativas dentro del aula se conviertan en experiencias memorables de aprendizaje.
  • Neurodidacta: Este curso explora cómo, a través de los distintos dispositivos, el cerebro puede aprender de modo significativo tal y como la Neurociencia ha venido constatando. En este viaje descubrirás los conceptos que sirven de base en el proceso de enseñanza-aprendizaje y cómo abordarlos en el aula para generar conocimiento acorde a las diferentes formas de aprender de cada niño.
  • ¡JUMP Math! Matemáticas al alcance de todos: este curso te enseñará un modelo de enseñanza-aprendizaje que permite que todos los alumnos adquieran la base matemática suficiente para desenvolverse con confianza ante retos vitales y profesionales en un mundo donde las matemáticas son parte fundamental de todo lo que les rodea.
  • HTML5 y JavaScript. Programación con código: Este curso te ofrece una introducción a la programación mediante el uso de herramientas de software libre, acercándote a la programación de forma práctica, para que puedas aprender conceptos relacionados con la creación de sitios web. Obtendrás conocimientos necesarios para afrontar a era de la transformación digital de la mano de tus alumnos.

La plataforma de formación de ProFuturo está abierta de manera asincrónica las 24 horas del día para adaptarse a la disponibilidad de los docentes y que puedan mejorar su perfil de educador sin necesidad de intervenir con sus tareas diarias. El certificado se podrá obtener al completar las 40 horas de formación. La convocatoria se encuentra abierta para inscripciones hasta el 15 de diciembre en el siguiente enlace: https://fundaciontelefonica.com.ec/educacion/formacion-docente-mineduc/

Los cursos también están disponibles para docentes de escuela no relacionados con el MINEDUC o profesionales con intereses en educación y estudiantes en carreras en pedagogía o relacionadas con la educación, igualmente de forma gratuita, pero sin la opción a certificaciones reconocidas por el Ministerio de Educación. Si estás interesado o interesada, aplica a la formación a través del siguiente enlace: https://fundaciontelefonica.com.ec/educacion/formacion-docente/

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Precauciones para evitar que El Niño ocasione daños a tu auto

jueves, 16 noviembre 2023 por Pedro Endara

 

 

La Secretaría de Gestión de Riesgos ha estimado que el Fenómeno de El Niño impactará al Ecuador en este último trimestre del año, y que podría extenderse hasta junio de 2024. Eso significa que, durante los próximos meses, el país registrará algunos efectos de este evento climático, como intensas lluvias, inundaciones, movimientos en masa, oleajes y erosión costera.

Si bien la intensidad de estos efectos se encuentra fuera de nuestro control, se conoce que los peligros están latentes, y que ello podría afectar la movilidad a nivel nacional. Ante este panorama, Xavier Granda, gerente de combustibles de Terpel Ecuador, afirma que existen medidas preventivas y de precaución que pueden tomarse en cuenta, con el objetivo de disminuir los riesgos de sufrir desperfectos mecánicos o daños severos en los vehículos, a causa de los estragos de El Niño:

¿Qué tipo de prevenciones tomar?

 

1. Acudir a revisiones mecánicas periódicas

 

● Las revisiones periódicas son la mejor herramienta con la que cuenta el propietario de un vehículo al momento de resguardar su correcta operatividad. “Siempre es de gran importancia, por ejemplo, verificar que los neumáticos se encuentren en óptimas condiciones, tanto a nivel de presión de aire como su labrado. Al momento de conducir en condiciones de lluvia intensa, estos parámetros se vuelven incluso más relevantes, ya que de ellos dependerá, en gran medida, la adherencia y la estabilidad del auto, evitando que se deslice o derrape involuntariamente”, comenta el experto de Terpel.

 

● Lo mismo sucede con la revisión oportuna de los frenos, los niveles de líquidos, el estado de las plumillas de los limpiaparabrisas, etc.

 

2. Usar productos de calidad y cambiarlos a tiempo

 

● El aceite lubricante, por ejemplo, además de ser un elemento clave para el buen funcionamiento de un automotor, al ser utilizado y reemplazado conforme lo establece el manual de vehículo, puede llegar a brindar beneficios que resultan muy provechosos en este tipo de condiciones adversas.

 

● “Un lubricante de calidad, como los que ofrecemos en el portafolio de Mobil, aportará al motor y sus piezas un efecto de limpieza, anticorrosivo, que ayudará a mantener cada elemento protegido en esta época en la que es mucho más probable que ingresen todo tipo de micropartículas suciedad, lodo y otros elementos contaminantes”, añade Granda.

 

¿Qué precauciones considerar al manejar con condiciones adversas?

 

1. Detenerse ante lluvia intensa

● Con miras a resguardar la seguridad de los ocupantes del vehículo, y de los transeúntes, la recomendación general es evitar conducir cuando esté lloviendo, sobre todo si se trata de lluvias intensas, ya que estas disminuyen en importantes proporciones la visibilidad y maniobrabilidad de los vehículos; elevando considerablemente las posibilidades de que se suscite un accidente.

 

● “En el caso en el que la persona se encuentre dentro de un recorrido, y de manera imprevista se incremente la lluvia, siempre contará con puntos de encuentro adecuados, como las tiendas de conveniencia Altoque, ubicadas en las estaciones de servicio de Terpel a nivel nacional, en las que podrá aprovechar para descansar, utilizar baterías higiénicas limpias y en buen estado, una eficiente red de internet inalámbrico y un amplio surtido de productos”, asegura el representante de la compañía.

2. Elegir las rutas más seguras

 

● Si detener la marcha y esperar a que la lluvia cese no es una opción viable, lo ideal es que el conductor analice detalladamente y elija la alternativa de ruta más segura.

 

● Durante lluvias intensas es preferible evitar transitar por puentes, ya que pueden presentarse daños estructurales. Así mismo, deben evitarse los túneles, caminos irregulares o vías con pendientes pronunciadas, que pudieran estar inundadas.

 

3. Evitar que el auto patine

 

● A sabiendas de que uno de los mayores riesgos de conducción relacionado a la lluvia es el derrape de los neumáticos, lo que produce bruscos e involuntarios movimientos e incluso la pérdida de control del automóvil, existen tres consideraciones de manejo que ayudarán a evitar esta eventualidad:
○ Disminuir la velocidad e incrementar la distancia entre un auto y el otro, para facilitar las maniobras de emergencia, y reducir considerablemente el riesgo de sufrir un derrape, también conocido como aquaplaning.
 
○ No frenar de manera repentina, pues ante la reducida fijación que tienen las llantas al piso por el agua, los movimientos del vehículo pueden tornarse mucho más bruscos y, a su vez, las maniobras de reacción pueden responder de manera mucho más lenta. “Lo ideal es que el frenado sea lo más óptimo y progresivo posible, reduciendo de manera gradual la marcha, sin siquiera tener que utilizar el pedal del freno”, manifiesta el ejecutivo de Terpel.
 
○ Evitar los charcos, y procurar transitar en zonas que no estén inundadas a un nivel superior a la mitad de las ruedas.

 

4. Asegurar la visibilidad

 

● La visibilidad en estas condiciones es clave, por lo tanto, se recomienda mantener las luces del auto encendidas, incluso si es de día. No es aconsejable optar por las luces altas o faros de niebla.
 
● En cuanto al parabrisas, contar con unas plumillas en buen estado es primordial, así como con un sistema de defroster en el aire acondicionado, que permita, en caso de ser necesario, desempañar el parabrisas.

 

5. Esquivar las zonas inundadas

● Si al motor del vehículo le ingresa agua, se dañará. Por ese motivo no se recomienda transitar por zonas que estén inundadas. En caso de que sea posible, lo mejor alternativa será parquear el auto en una zona que sea alta, donde no suba demasiado el nivel del agua, y esperar a que las lluvias cesen.
 
● Si esto no es posible, la sugerencia es que el conductor trate de evitar calles que tengan corriente, o en donde existan vehículos altos que puedan generar olas, ya que estas podrían hacer que el agua ingrese al motor. La conducción idónea sería alrededor de los 20 km/h, evitando acelerar y frenar de manera brusca.

6. No forzar el vehículo

● Si, desafortunadamente, el vehículo se apaga transitando en una inundación, lo más probable es que haya ingresado agua al motor. En ese caso, nunca debe tratar de empujar para encenderlo, ya que ejercer esa presión podría agravar los daños en la máquina.
 
● “En estos casos, lo oportuno será optar por un servicio de grúa, que traslade el auto a su taller de confianza más cercano, para que un experto pueda realizar la limpieza y revisiones pertinentes”, recomienda Granda.
 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Óptica Los Andes se suma al Black Friday y Cyber Monday

jueves, 16 noviembre 2023 por Pedro Endara

 

  • Pie de foto: (De izquierda a derecha): Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica los Andes, Katherine Guerrero, Optómetra de Óptica los Andes.

    Quito, noviembre de 2023.- Óptica Los Andes (OLA), la cadena de ópticas más grande del país, se suma al Black Friday y Cyber Monday con descuentos de hasta el 50% en todas sus tiendas a nivel nacional (aplican términos y condiciones). Desde el 15 hasta el 27 de noviembre, las personas podrán acceder a esta promoción, en la que se han incluido productos como gafas, armazones y lentes oftálmicos, para que los clientes puedan renovar sus accesorios eyewear y seguir cuidando de su salud visual.

    Según explica Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes, “Por la experiencia de años anteriores, sabemos que esta es una temporada en la que los ecuatorianos buscan y valoran alternativas de ahorro en sus compras, por lo que aprovechan estas rebajas para adquirir los productos que necesitan, a precios más accesibles”. Por ello, añade, la compañía estima registrar un crecimiento del 5% en ventas con relación al 2022.

    Las promociones de OLA estarán válidas en todas las formas de pago. Además, para quienes hagan compras en línea superiores a USD 80, el envío será gratuito.

    De esta manera, Óptica Los Andes ratifica su compromiso de precautelar la salud visual de los ecuatorianos, facilitándoles la accesibilidad a productos y servicios de calidad, que además obedecen a las últimas tendencias en lo que a moda eyewear se refiere.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/