COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

viernes, 09 mayo 2025 / Publicado en Agenda del socio

6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

El nearshoring es una estrategia empresarial que consiste en trasladar procesos productivos o servicios a países cercanos geográficamente al mercado principal, en lugar de realizar estas operaciones en regiones lejanas. Esta tendencia ha cobrado especial relevancia en los últimos años debido a la necesidad de mayor resiliencia operativa, eficiencia logística, y reducción de costos, particularmente en un contexto global afectado por interrupciones en las cadenas de suministro, tensiones geopolíticas y la aceleración digital post pandemia.

“A diferencia del offshoring, el nearshoring permite una mejor coordinación horaria, afinidad cultural y cumplimiento normativo más sencillo, lo que genera mayores oportunidades laborales en los países receptores y obliga a las empresas contratantes a redefinir sus modelos de talento”, explica Felipe Souto, director de EOR de SGF Global.

A continuación, el especialista presenta 6 formas en las que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento.

  1. Contratación internacional simplificada con modelos como EOR: A través de servicios como Employer of Record (EOR), las empresas pueden contratar talento en países como Ecuador, sin necesidad de establecer una entidad legal local. Esto agiliza los procesos y garantiza el cumplimiento de la normativa laboral vigente.
  2. Enfoque en la experiencia del colaborador: Las compañías internacionales apuestan por ofrecer una experiencia de trabajo diferenciada, que puede incluir esquemas de trabajo híbridos, remotos o presenciales, además de programas de bienestar, desarrollo profesional y una cultura organizacional alineada a estándares globales.
  3. Incremento del empleo formal: A medida que más empresas buscan establecer operaciones nearshore, crece la necesidad de cumplir con regulaciones laborales locales, lo cual favorece la formalización del empleo y el acceso a seguridad social para miles de trabajadores.
  4. Mayor competencia por talento calificado: El nearshoring eleva la competitividad del mercado laboral. “Los mejores talentos reciben múltiples ofertas, por lo que las empresas deben mejorar sus condiciones de contratación, incluyendo beneficios, compensaciones y planes de carrera”, dice Souto.
  5. Reclutamiento basado en habilidades y no solo en títulos: Las empresas internacionales valoran competencias prácticas como manejo de herramientas digitales, dominio del inglés y habilidades blandas (comunicación, adaptabilidad), lo que impulsa modelos de selección más inclusivos y dinámicos.
  6. Alianzas con empresas locales de capital humano: Para garantizar una contratación eficiente, las compañías interesadas en el nearshoring están asociándose con firmas expertas en talento como SGF Global, que entienden el contexto local y pueden implementar procesos ágiles, éticos y escalables.

El auge del nearshoring representa una transformación profunda en el modelo de contratación. Más allá de ser una estrategia de eficiencia operativa, poco a poco se ha convertido en un motor para el desarrollo del talento en la región, ofreciendo oportunidades reales de empleo formal y competitivo. “Nuestro país, con su ubicación estratégica y talento emergente, tiene el potencial de convertirse en un hub regional para el talento especializado”, concluye el representante de SGF Global.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó renueva su manual de marca para fortalecer su identidad y proyección estratégica

      De izquierda a derecha: Cristina Raygoza...
  • Banco Internacional | Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia

    Pie de foto: Ejecutivos de Banco Internacional ...
  • Fundación Metrofraternidad | Cada cirugía cuenta: Fundación Metrofraternidad acelera su impacto en la salud infantil del Ecuador

    Quito, 16 de junio de 2025.- Fundación Metrofra...
  • Cirion Technologies | Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

    Alexandre Simcsik, Director Senior de Operacion...
  • El Recreo | El poder de los hábitos: cómo la infancia puede cambiar el planeta

    La contaminación ambiental es uno de los princi...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/