COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Arca Continental, Coca-Cola Ecuador, Tonicorp junto con el Municipio de Guayaquil impactan positivamente en la reactivación económica de las tiendas de barrio.

viernes, 18 junio 2021 / Publicado en Agenda del socio

Arca Continental, Coca-Cola Ecuador, Tonicorp junto con el Municipio de Guayaquil impactan positivamente en la reactivación económica de las tiendas de barrio.

En la gráfica de izquierda a derecha: Uriel García, Director Comercial de Arca Continental; Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil; Andrea Abad, Representante de microempresarios; Cristina Vinueza, Gerente General de Épico; Oscar Gómez, Director General de Tonicorp.

Arca Continental Ecuador bajo su compromiso de apoyar al canal tradicional en su reactivación económica implementa el programa “Mi Tienda Mi Futuro”. Una plataforma de formación virtual que impactó a más de 17.000 emprendedores del país.

Arca Continental, Coca-Cola Ecuador y Tonicorp promueven el plan de la mano de aliados estratégicos como: ÉPICO (Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad), el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Corporación Líderes para Gobernar y la Universidad de la Américas.

Durante la ceremonia de graduación realizada en el Municipio de Guayaquil, Cynthia Viteri, Alcaldesa de la ciudad mencionó: “Muchas personas durante la pandemia perdieron su trabajo, los dejaron de lado y dijeron yo emprendo, y si tuvieron su negocio que quebró durante la pandemia , dijeron yo lo vuelvo a poner en pie, eso es lo que hicieron con la ayuda de la empresa privada con Épico a la cabeza 1.000 personas y 17.000 personas más a través de redes sociales, pudieron capacitarse para seguir sacando adelante a Guayaquil. Hay una frase que a mí me encanta de nuestro equipo de comunicación que dice en Guayaquil nadie se queda atrás, y ustedes nunca se quedaron atrás”.

El objetivo de la iniciativa se enfoca en brindar talleres virtuales, en donde puedan desarrollar habilidades comerciales y sociales que aporten al crecimiento de sus negocios y relacionamiento con sus clientes. En la primera fase de implementación se han capacitado a través de diferentes herramientas digitales de seguimiento y boletines a más de 1.000 negocios de la ciudad de Guayaquil. Además, gracias a las transmisiones abiertas en Facebook Live hemos impactado a más de 17.000 emprendedores de todo el país en su desarrollo social, económico-comercial logrando una amplificación en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Ambato, Riobamba, Manta y Machala.

Las capacitaciones se realizaron en un lapso de 5 semanas a través de Facebook Live, además, los participantes contaron con el acompañamiento de un tutor virtual al que pudieron acceder por call center y por los grupos de WhatsApp. Asimismo, los detallistas tienen a su disposición el material de apoyo que encuentran en los boletines informativos que reciben en sus tiendas.

Oscar Gómez, Director General de Tonicorp mencionó comenta: “El canal tradicional (del que forman parte tenderos, restaurantes, panaderías, entre otros) es clave para nuestro negocio. Por ello, desarrollamos Mi Tienda Mi Futuro, que les permitirá desarrollarse en el ámbito social a través del liderazgo en la comunidad, hábitos de ahorro, habilidades sociales, liderazgo y conocimientos para mantener normas de bioseguridad, innovación comunicacional; así como, para el ámbito económico-comercial con técnicas para finanzas, atención al cliente con estándares de calidad y servicio, implementación de herramientas digitales desarrolladas desde Arca Continental, tales como: AC Digital y Yomp. La articulación de actores claves como Municipio, gremios, academia y comunidad es clave para impulsar una reactivación del país, por ello, ratificamos nuestro compromiso para trabajar juntos en sacar adelante Ecuador”.

Para Mariana Rosalba, Gerente General de Coca-Cola Ecuador, iniciativas como esta, contribuyen no solo en la reapertura, sino también, en la mejora de competitividad de este sector dedicado al expendio de alimentos que, se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19. “Desde la compañía Coca-Cola Ecuador, impulsamos varios proyectos para contribuir con la sostenibilidad económica de los negocios que forman parte de nuestra cadena de valor, para que puedan seguir operando durante la pandemia, garantizando prácticas de prevención que minimicen los riesgos para ellos y la comunidad”, menciona.

El programa “Mi Tienda Mi Futuro” es respuesta al propósito de Arca Continental con los más de 180.000 negocios de barrio que impulsa en Ecuador, basado en el propósito de generar bienestar a todos los miembros de la cadena de valor.

Posts recientes

  • Joyería Windsor

    ...
  • Dentimagen

    ...
  • Los Helados de Paila de Rosalía Suárez llegan a la 5ta Generación

    ...
  • CONSEIN Vestuario y Seguridad Industrial

    ...
  • Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en sus concesionarios

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Joyería Windsor

    0 comments
  • Dentimagen

    0 comments
  • Los Helados de Paila de Rosalía Suárez llegan a la 5ta Generación

    0 comments
  • CONSEIN Vestuario y Seguridad Industrial

    0 comments
  • Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en sus concesionarios

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR