COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Author: Comunicacion

Tonicorp | Tonicorp participó en el evento “100 primeros días de la Vicepresidencia” como un caso de éxito que ejemplifica la colaboración efectiva con el Gobierno en beneficio de las comunidades

viernes, 29 agosto 2025 por Comunicacion

Sofía Sierra, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental Ecuador.

Quito, agosto de 2025.- En el marco de la rendición de cuentas de los primeros 100 días de gestión de la vicepresidenta de la República, María José Pinto; Arca Continental, grupo empresarial conformado por AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, participó como representante del sector privado. En este espacio, la compañía destacó su modelo de negocio sostenible, que pone al ser humano en el centro de sus acciones.

En coherencia con este enfoque, la empresa impulsa iniciativas que impactan positivamente en todas las comunidades donde opera, contribuyendo así al desarrollo de su cadena de valor. De manera particular, durante su intervención se compartieron los avances y resultados del programa “Líderes Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo”, impulsado por Tonicorp desde 2021.

Este modelo, que nació como respuesta a la problemática de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), ha logrado articular esfuerzos con comunidades, gobiernos locales y organizaciones aliadas, lo que ha permitido impulsar un cambio social sostenible. Como consecuencia de este trabajo, se han formado 212 líderes comunitarios, más del 70% mujeres, quienes han replicado sus conocimientos en más de 3.500 familias sensibilizadas en prácticas de nutrición, lactancia materna, controles prenatales, agua segura e higiene.

Además, gracias a la instalación de 10 sistemas de cloración, se ha garantizado acceso a agua limpia para más de 5.000 personas en comunidades priorizadas de Bolívar. En este proceso, las principales protagonistas han sido las mujeres provenientes de zonas con altos índices de DCI, quienes han asumido un rol activo en la transformación de sus territorios.

En el 2024 la iniciativa ingresó al proceso de calificación de proyectos impulsado por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI). Tras la evaluación de la Mesa Interinstitucional de Calificación (MICA), conformada por varias entidades del Estado, el programa fue calificado como proyecto elegible para acogerse al mecanismo de deducibilidad tributaria adicional del 150% en el Impuesto a la Renta sobre el monto de patrocinio. Este incentivo, a su vez, ha permitido fortalecer y ampliar el alcance del programa, integrando prácticas de agua, saneamiento e higiene (WASH) y consolidando la graduación de líderes comunitarios como estrategia de sostenibilidad.

Al cierre de su participación, Arca Continental reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos que contribuyan a reducir la desnutrición crónica infantil en el país.

La compañía enfatizó que invertir en la primera infancia no solo es una acción prioritaria, sino también una apuesta decidida por un Ecuador más próspero, equitativo y con futuro.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Novacero | Novacero es la única acerera de Ecuador en el ranking de las 50 empresas más comprometidas con los ODS de Naciones Unidas

viernes, 29 agosto 2025 por Comunicacion

Por tercer año consecutivo, la compañía recibe el reconocimiento por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles; la premiación fue durante un evento organizado por Vistazo e Ypsilom.

Agosto, 2025.- Novacero, líder en la fabricación de acero verde en Ecuador, fue reconocida por revista Vistazo y la consultora Ypsilom como una de las 50 empresas del país que más aportan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La compañía destaca por ser la única del sector acerero nacional en el ranking, lo que demuestra su compromiso y liderazgo con la sostenibilidad.

Novacero recibió la distinción durante el ODS Leaders Summit que se celebró este 27 de agosto en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil. Es el tercer año consecutivo que forma parte de lista de ‘50 empresas que más aportan a los ODS en Ecuador’.

Su inclusión en la nómina premiada se dio luego de un proceso de valoración que Ypsilom realizó a un total de 100 empresas del país. Esta firma especializada en desarrollo sostenible analizó seis parámetros, como informes de sostenibilidad, transparencia en la información y trayectoria de la compañía en la última década, y los cotejó con las metas específicas de los 17 ODS. Luego, asignó un puntaje final y aquellas con mejor calificación entraron al ranking.

“Novacero mantiene una visión de negocio profundamente comprometida con el país y la sostenibilidad. Nos guiamos por valores que trascienden lo comercial: servir a la comunidad, cuidar el planeta y promover el desarrollo económico mediante la economía circular. Estos principios están presentes en cada una de nuestras decisiones, productos e innovaciones, permitiéndonos marcar una diferencia en la industria y en la vida de quienes confían en nosotros”, afirmó Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 objetivos globales adoptados por las Naciones Unidas, con el propósito de encontrar soluciones a los principales desafíos sociales, económicos y ambientales que el mundo enfrenta, y así garantizar un futuro más sostenible para todos.

 

A través de diversas acciones, Novacero cumple con los siguientes seis ODS:

5) Igualdad de género

6) Agua limpia y saneamiento

8) Trabajo decente y crecimiento económico

9) Industria, innovación e infraestructura

12) Producción y consumo responsables

13) Acción por el clima

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Seguros del Pichincha | Seguros del Pichincha lanza nueva temporada de su podcast “Hablemos Seguro” y reafirma su compromiso con una comunicación cercana y humana

jueves, 28 agosto 2025 por Comunicacion

Quito, agosto de 2025 – Con una propuesta renovada, más empática y conectada con las necesidades actuales, Seguros del Pichincha presenta la tercera temporada de su podcast “Hablemos Seguro”, un espacio que ha logrado posicionarse como una herramienta clave para educar, informar y acompañar a las personas en su vida diaria. Disponible en Spotify, YouTube y redes sociales, el podcast se consolida como un canal que fusiona contenido útil con una narrativa amigable y cercana.

Desde su lanzamiento en 2022, “Hablemos Seguro” ha generado un impacto positivo al acercar a los clientes a temas como el bienestar, la prevención y los seguros, sin tecnicismos ni complicaciones. Con más de dos años al aire, el proyecto ha fortalecido la reputación de la marca como innovadora, accesible y comprometida con el desarrollo integral de sus asegurados. Esta nueva temporada incluirá cápsulas breves con consejos prácticos, entrevistas a expertos e invitados especiales en áreas como finanzas, salud mental, emprendimiento y desarrollo personal.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Movistar | Empresas de telecomunicaciones presentan solución digital anti-fraude en el marco del lanzamiento de GSMA Open Gateway en Ecuador

miércoles, 27 agosto 2025 por Comunicacion

Movistar Empresas y Claro se unen a la iniciativa global de la GSMA que facilita el desarrollo de aplicaciones más seguras para los usuarios.

26 de agosto de 2025, Quito – Ecuador se suma a los países de todo el mundo que impulsan GSMA Open Gateway, la iniciativa de la industria móvil para simplificar la creación de aplicaciones y servicios digitales. En un evento convocado por la GSMA, asociación global que lidera el proyecto, Movistar Empresas y Claro anunciaron el lanzamiento de SIM Swap, una nueva solución comercial enmarcada en la iniciativa, dirigida a proteger la identidad digital. Las operadoras explicaron cómo esta nueva línea de negocio habilitará alianzas estratégicas con sectores como banca y fintech, y contribuirá a generar un entorno más seguro para los usuarios móviles.

GSMA Open Gateway es un estándar a través del cual se pone a disposición de los desarrolladores una serie de funciones de red que se utilizan para crear aplicaciones y servicios. Gracias a la estandarización y la escala global, la iniciativa facilita el diseño de productos digitales capaces de funcionar en todos los dispositivos de manera homogénea, independientemente del país u operador. Esto se logra mediante Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs), que funcionan como puertas de entrada a la información sobre las capacidades de la red. Los estándares de las APIs están disponibles a través del repositorio CAMARA, un proyecto de la GSMA y la Linux Foundation.

La primera solución desarrollada en Ecuador en el marco de GSMA Open Gateway es SIM Swap, que permite detectar en tiempo real el cambio de la tarjeta SIM asociado a un número móvil. Así, por ejemplo, si un banco integra esta API en sus aplicaciones, puede consultar si un usuario que está intentando realizar una transferencia acaba de realizar un cambio de tarjeta SIM. Esto indica un posible intento de fraude y le permite al banco tomar medidas de seguridad adicionales. Por eso, sectores como banca, fintech y seguros son los primeros potenciales clientes de esta iniciativa.

“Sin duda, esta es una gran noticia, tanto para los ecuatorianos como para los bancos, financieras, compañías de logística, entre otros, que confían en Movistar Empresas. Estas herramientas fortalecen la seguridad de los millones de clientes de la banca y de diferentes sectores en el país”, agregó Juan Francisco Flores, Vicepresidente, Movistar Empresas.

“En Claro colaboramos con bancos, fintechs y desarrolladores a nivel local y regional para adaptar esta solución a las necesidades reales del país, contribuyendo a un ecosistema digital más seguro, ágil y confiable”, señaló Francisco Corzo, Director de Ventas, Claro.

“GSMA Open Gateway convierte a las redes móviles en plataformas abiertas que pueden ser aprovechadas por desarrolladores y empresas de distintos sectores para crear mejores servicios digitales. El lanzamiento de SIM Swap en Ecuador demuestra cómo la industria móvil trabaja unida para ofrecer soluciones concretas a problemas reales como el fraude en línea”, afirmó Alejandro Adamowicz, Director de Tecnología y Estrategia para América Latina, GSMA.

Desde su lanzamiento en MWC Barcelona 2023, 76 grupos de operadoras, que representan casi el 80% de las conexiones móviles a nivel mundial, ya son parte de GSMA Open Gateway junto con muchas de las principales empresas tecnológicas del mundo. En América Latina, Argentina, Brasil, Chile, México y Perú ya presentaron su primer porfolio de APIs.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Andalucía | Regreso a clases con finanzas saludables: cómo organizarse y evitar el sobreendeudamiento

miércoles, 27 agosto 2025 por Comunicacion

El inicio del ciclo escolar es uno de los momentos más importantes para las familias ecuatorianas, pero también uno de los más desafiantes desde el punto de vista económico. Matrículas, pensiones, útiles, uniformes, dispositivos electrónicos y transporte escolar suelen concentrarse en un mismo mes, lo que puede representar entre el 15% y el 25% del ingreso mensual de los hogares, según el número de hijos y el tipo de institución educativa.

Este escenario, sumado a los compromisos fijos de alimentación, vivienda y servicios, convierte al regreso a clases en una de las temporadas de mayor presión financiera. Sin embargo, con planificación y disciplina es posible cumplir con todas las obligaciones sin afectar la estabilidad del presupuesto familiar.

Errores frecuentes que afectan la economía del hogar

 Los expertos señalan que los padres suelen cometer ciertos errores que incrementan sus gastos escolares:

  • Comprar a última hora, lo que impide comparar precios.
  • No elaborar un presupuesto previo.
  • Usar créditos de consumo sin planificación.
  • Optar por marcas costosas sin evaluar opciones más accesibles.
  • Destinar el décimo cuarto para un fin diferente al regreso a clases.
  • No haber planificado un ahorro para ésta época.

«Planificar con anticipación los gastos escolares es la mejor estrategia para evitar el sobreendeudamiento. Anticiparse no solo permite aprovechar descuentos, sino también distribuir los gastos a lo largo de varios meses”, explica Esteban Correa, Subgerente Comercial de Andalucía.

 

Estrategias prácticas para un regreso más económico

 Algunas medidas simples pueden marcar la diferencia en el bolsillo de las familias:

  • Reutilizar útiles en buen estado del año anterior.
  • Comparar precios en distintos locales y aprovechar ferias escolares.
  • Comprar en grupo con otros padres para obtener descuentos por volumen.
  • Ahorrar mensualmente un monto destinado exclusivamente a educación.

Más allá del reto económico, esta temporada puede convertirse en un espacio para enseñar a los niños y jóvenes sobre la importancia de la planificación financiera. Involucrarlos en la elaboración de la lista de útiles, explicarles el presupuesto disponible y mostrarles cómo diferenciar entre necesidades y deseos fomenta hábitos de consumo responsables desde temprana edad.

“Cada regreso a clases puede ser también una lección de vida para nuestros hijos. Cuando ellos participan en la planificación y entienden el valor de priorizar, desarrollan competencias financieras que les servirán en el futuro”, añade Esteban Correa, Subgerente Comercial de Andalucía.

 Herramientas que facilitan la planificación

 El regreso a clases no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza. Existen diversas alternativas que ayudan a organizar mejor el presupuesto:

  • Cuentas de ahorro programado, que permiten destinar mes a mes un fondo exclusivo para educación.
  • Créditos educativos con tasas preferenciales, útiles para distribuir los pagos sin desestabilizar la economía del hogar.
  • Tarjetas con programas de fidelidad, que devuelven un porcentaje del consumo en compras escolares.
  • Convenios con librerías y proveedores de uniformes, que ofrecen descuentos especiales para las familias.

Con organización, disciplina y aprovechando las herramientas disponibles, el regreso a clases puede transformarse en una oportunidad para fortalecer la cultura del ahorro y la educación financiera en los hogares ecuatorianos.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Arca Continental | Fortaleciendo relaciones: Arca Continental impulsa la feria “Juntos Hacemos el Futuro”

miércoles, 27 agosto 2025 por Comunicacion

Ecuador, agosto de 2025. – Con el objetivo de fortalecer los lazos con sus principales aliados estratégicos, Arca Continental Ecuador realizó la feria “Juntos Hacemos el Futuro” en Quito y Guayaquil. El evento estuvo dirigido a socios del canal moderno, incluyendo supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y negocios del canal on premise. Con estas acciones la compañía reafirma sus principios culturales de: Cambio e Innovación, Orientación a resultados y Enfoque en el cliente.

Durante la actividad, se presentaron las campañas y novedades de sus marcas para el segundo semestre del año, para que los asistentes conozcan de primera mano las apuestas comerciales, activaciones y productos que marcarán la pauta en los próximos meses. Además, la feria incluyó espacios formativos con charlas especializadas sobre el entorno digital y las principales tendencias del mercado, promoviendo un valioso intercambio de ideas, experiencias y oportunidades con los clientes.

Con esta iniciativa, Arca Continental refuerza su visión de consolidarse como el mejor socio comercial de sus clientes, impulsando relaciones sostenibles y de largo plazo que contribuyen al desarrollo del sector y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Continental | Aventura 4×4: 5 reglas de oro para explorar las montañas ecuatorianas en estas vacaciones

martes, 26 agosto 2025 por Comunicacion

Las vacaciones y la temporada seca actual en Ecuador ofrecen las condiciones ideales para hacer 4×4 y acampar en la montaña. Rutas emblemáticas como Mulaló (Cotopaxi), Chaltura, Pintag, entre otras son destinos ideales, sin embargo‑ Es fundamental prepararse adecuadamente para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos.

“Antes de lanzarte a la aventura, es crucial revisar el estado general del vehículo y asegurarse de contar con el equipo necesario. Especial atención merecen los neumáticos: deben estar en perfecto estado, con la presión de aire adecuada y ser los indicados para el tipo de recorrido que vamos a hacer. No olvides llevar un kit de emergencia y agua, conocer bien las rutas y verificar las condiciones meteorológicas. Aunque la temporada seca favorece las excursiones, cambios repentinos de clima pueden complicar el recorrido”, explica Andrés Caicedo, especialista en servicio al cliente de Continental Tire Andina.

Siendo los neumáticos un factor muy importante a considerar, es básico evaluar siempre el tipo de terreno, frecuencia de uso y condiciones climáticas predominantes antes de elegir un neumático. Lo más recomendable es revisar los modelos especializados para terrenos off-road, ya que brindan un equilibrio entre tracción, durabilidad y seguridad.

Recomendaciones generales a considerar:

  1. Revisión del vehículo: Asegúrate de que el coche esté en óptimas condiciones, revisando frenos, neumáticos y niveles de aceite. Haz una revisión mecánica completa antes de salir.
  2. Equipos esenciales: Lleva un kit de emergencia con herramientas, linterna, botiquín, agua, alimentos y ropa adecuada para cambios de temperatura.
  3. Conocimiento de rutas y clima: Infórmate sobre el estado de las rutas y monitorea las condiciones climáticas, ya que el clima en las montañas puede cambiar rápidamente.
  4. Capacitación en manejo 4×4: Ten conocimientos básicos de conducción en terrenos difíciles, como el uso de diferencial y manejo en pendientes.
  5. Planificación y comunicación: Informa tu itinerario a alguien cercano, lleva un teléfono con batería completa y un GPS, y viaja acompañado para mayor seguridad.

Recomendaciones principales sobre neumáticos:

  1. Cuidar la profundidad del labrado: Incluso en condiciones secas, los surcos profundos mejoran la tracción en tierra suelta y caminos polvorientos. Aunque la norma de 1,6 mm define el límite legal en carretera, es recomendable mantener una profundidad al menos 3mm o superior para uso off‑
  2. Inflado y mantenimiento preventivo: Verifica la presión de los neumáticos de forma habitual: una presión baja puede comprometer la resistencia al rodar sobre rocas afiladas y la estabilidad en carretera, mientras que una presión alta disminuye la capacidad de tracción y compromete el confort. La alineación y balanceo cada 10 000 km o al detectar vibraciones pueden prevenir el desgaste irregular y mejorar drásticamente el rendimiento.
  3. Robustez ante obstáculos y exigencias: La estructura reforzada de los neumáticos todoterreno prolonga su vida útil y minimiza daños ante rocas afiladas u obstáculos naturales, un atributo crítico en rutas de montaña remotas.
  4. Equilibra rendimiento y confort en carretera: Aunque los neumáticos todoterreno ofrecen un buen desempeño en asfalto —pueden ser más ruidosos y menos precisos – , elegir un neumático con el diseño y compuesto que ofrezca un buen equilibrio entre el uso diario y las aventuras que vas a realizar te permitirá mayor versatilidad.
  5. Elegir modelos acordes al auto y terreno: La elección del neumático correcto puede marcar la diferencia entre una aventura exitosa y un contratiempo fuera de camino. Continental Tire, líder en innovación y seguridad, ofrece soluciones robustas para quienes buscan dominar las rutas más exigentes de Ecuador:
    • Continental TerrainContact™ AT50: 50% Carretera / 50% off- road, ideal para conductores que alternan entre ciudad y montaña, sin perder rendimiento ni seguridad.
    • Continental CrossContact™ ATR: 60% carretera / 40% off-road, perfecto para rutas mixtas ocasionales como Pintag o el cruce Tabacundo–Oyacachi.
    • Continental Grabber™ X3: 80% off-road / 20% Carretera, recomendado para competidores y fanáticos del 4×4 extremo en toda condición.

Con estas recomendaciones podrás asegurar una experiencia divertida y segura.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó | Un gesto con propósito: Laboratorios Bagó lleva salud y bienestar a 650 adultos mayores en Quito

martes, 26 agosto 2025 por Comunicacion

  • En un país donde el 9 % de la población corresponde a personas adultas mayores, es decir, más de 1,5 millones de ecuatorianos, el acceso a servicios que garanticen su salud y bienestar sigue siendo un desafío creciente.
  • Laboratorios Bagó lleva adelante una campaña de donación de Colnatur Classic a más de 650 personas adultas mayores en Quito.

En un país donde el 9 % de la población corresponde a personas adultas mayores, es decir, más de 1,5 millones de ecuatorianos, el acceso limitado a servicios que garanticen su salud y bienestar sigue siendo un desafío creciente. Como consecuencia, se estima que 4 de cada 10 de ellos, enfrentan condiciones de vulnerabilidad, lo que dificulta su acceso a suplementos nutricionales, medicamentos y otros recursos clave para mantener su calidad de vida (INEC, 2024). Esta realidad evidencia la necesidad urgente de facilitar el acceso a estos productos esenciales y promover un envejecimiento saludable y digno.

Conscientes de esta realidad, y en coherencia con su compromiso con el bienestar comunitario y la sostenibilidad, Laboratorios Bagó, a través de Colnatur, impulsa una campaña de impacto social que contempla la donación de Colnatur Classic a más de 650 adultos mayores que viven en situación de calle o albergues en la ciudad de Quito. Esta acción solidaria se enmarca en el eje social de su política de sostenibilidad y busca fortalecer el trabajo de fundaciones que brindan atención integral a este grupo de beneficiarios

La campaña, desarrollada durante los meses de julio y agosto, contempla la entrega de cajas de producto original de Colnatur Classic, un suplemento que contiene 10g de colágeno hidrolizado natural, más vitamina C, producto que contribuye al buen funcionamiento de articulaciones, huesos y músculos, elementos clave para el bienestar.

Las entregas se realizan en jornadas únicas acordadas con la Fundación Juntos por Ecuador, Fundación Jonathan y Fundación Abuelitos de la calle, organizaciones seleccionadas por su enfoque en diversidad, equidad e inclusión. Estos valores son compartidos por Colnatur, que se consolida como una marca con propósito.

“Con esta acción queremos ir más allá de entregar un producto. Buscamos generar un impacto real en la calidad de vida de los adultos mayores y contribuir al valioso trabajo que realizan estas fundaciones. Colnatur es una marca con propósito y esta es una forma concreta de hacerlo realidad”, señala Alex Miranda, Gerente de Producto de la línea OTC de Laboratorios Bagó.

Durante las jornadas, un equipo de colaboradores de la Unidad de Negocio Consumo, junto con los “Champions de la Diversidad” de Laboratorios Bagó en Quito, acompaña las entregas. Además de distribuir el producto, comparten una colación con los beneficiarios,generando espacios de conversación y cercanía.

Aunque la campaña tiene un carácter puntual, se proyecta como un modelo replicable en futuras acciones de responsabilidad social. A través de esta iniciativa, Laboratorios Bagó reafirma su compromiso con el desarrollo social del país, promoviendo una cultura corporativa basada en el cuidado, la solidaridad y la acción sostenible en beneficio de los adultos mayores.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Quito Motors | Quito Motors lanza su All New Ford Everest, un 4×4 que conquista Ecuador

lunes, 25 agosto 2025 por Comunicacion

 

De izquierda a derecha: Fernando Muñoz, Gerente General de Ford Quito Motors; Melany Aguirre Gerente Comercial y de Marketing de Ford Quito Motors y Giovanni Lo Cascio Brillantino – Ford Motor Company

  • Ford Quito Motors se lució con el Everest Active con un lanzamiento a la altura de su leyenda

Con el objetivo de fortalecer su presencia y contribuir a la reactivación del sector automotriz en Ecuador, Ford Quito Motors presentó oficialmente el All New Ford Everest, un nuevo 4×4 que se consolida como una oferta diferenciadora dentro de este segmento; por su gran performance que lo hace un todoterreno de verdad; mismo que responde a las nuevas exigencias de movilidad dentro de una industria que aporta cerca del 3% al PIB nacional y genera miles de empleos directos e indirectos.

Ecuador y Argentina fueron los primeros países en Sudamérica en introducir al mercado el All New Ford Everest, una decisión estratégica que ha demostrado ser un acierto. Su lanzamiento ha superado ampliamente las expectativas comerciales y de posicionamiento, consolidando al modelo como un éxito total en ambos países, gracias a su tecnología de última generación, alto desempeño y diseño robusto que responde a las nuevas exigencias del consumidor regional.

“Nuestra apuesta es ofrecer al mercado ecuatoriano vehículos de alto rendimiento, acompañados de un servicio posventa memorable que refleje nuestro compromiso con los clientes, quienes constantemente nos impulsan a traer al país lo mejor de la tecnología automotriz mundial”, afirmó Fernando Muñoz, gerente general de la compañía.

Durante la jornada, medios de comunicación, aliados e invitados especiales pusieron a prueba el desempeño del vehículo en un circuito extremo, diseñado para evidenciar la destreza y el performance del Ford Everest en condiciones desafiantes. Guiados por pilotos profesionales, los asistentes experimentaron de primera mano la firmeza y precisión que ofrece este 4×4, demostrando porque es el 4×4 que te lleva a cima.

La llegada del All New Ford Everest refuerza el posicionamiento de Ford Quito Motors como un protagonista en el segmento Mid Size SUV´s en Ecuador, impulsando además el fortalecimiento de su red comercial, la generación de empleo técnico calificado y el desarrollo del sector automotor en el país.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Coca Cola | Coca Cola, la marca más elegida en Ecuador, según el Brand Footprint 2025

viernes, 22 agosto 2025 por Comunicacion

En la fotografía de izquierda a derecha: Ricardo Dueñas, Presidente Ejecutivo Revista Ekos; Daniel Moritz, Gerente General Coca-Cola Ecuador y Miguel de la Torre, Country Manager Worldpanel.

Quito, agosto de 2025. – Coca-Cola lidera el ranking de las marcas de consumo masivo más elegidas por los hogares ecuatorianos, con más de 63 millones de elecciones, según el estudio Brand Footprint 2025, elaborado por Worldpanel by Numerator en alianza con Grupo Ekos.

La medición utiliza la métrica Consumer Reach Points (CRPs), que combina la cantidad de hogares que compran una marca, la frecuencia con que lo hacen y su nivel de penetración. Coca-Cola encabeza la lista gracias al respaldo y apoyo de sus consumidores, reflejando su preferencia en todos los momentos de consumo, acompañando a distintas generaciones en sus momentos más significativos.

“Cada vez que una persona elige Coca-Cola, elige también un momento de conexión. Para nosotros, ese es el verdadero reconocimiento: ser parte de la vida de las personas, de sus emociones, de sus celebraciones cotidianas. Nos inspira saber que seguimos siendo esa marca que une, que emociona y que deja huella en la memoria colectiva”, afirmó Daniel Moritz, Gerente General de Coca-Cola Ecuador.

Esta preferencia no es casualidad. Coca-Cola ha logrado consolidarse como una marca que evoluciona con sus consumidores, manteniendo su esencia, pero siempre mirando hacia adelante. Con campañas que promueven la conexión humana, una visión inclusiva y experiencias memorables, la marca se posiciona como un símbolo de optimismo, unión y celebración.

La mayoría de las personas elige Coca-Cola en compañía de alguien más: una comida entre amigos, una reunión familiar o un momento especial con su persona favorita. Es esa combinación la que da origen a la receta perfecta: Coca-Cola, comida y momentos compartidos. Esa conexión cotidiana, simple pero poderosa, es lo que hace que la marca siga siendo parte esencial de la vida de los ecuatorianos.

Con casi 100 años de presencia en el país, Coca-Cola ha construido una relación basada en cercanía, confianza y consistencia. Su estrategia combina innovación, adaptación al estilo de vida de los consumidores y un enfoque emocional que convierte cada elección en una experiencia con significado.

Este reconocimiento refuerza su propósito de refrescar al mundo y marcar la diferencia, acompañando a las personas en los momentos que realmente importan.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Tonicorp | Tonicorp participó en el evento “100 primeros días de la Vicepresidencia” como un caso de éxito que ejemplifica la colaboración efectiva con el Gobierno en beneficio de las comunidades

    Sofía Sierra, gerente de Comunicación y Sosteni...
  • Novacero | Novacero es la única acerera de Ecuador en el ranking de las 50 empresas más comprometidas con los ODS de Naciones Unidas

    Por tercer año consecutivo, la compañía recibe ...
  • Seguros del Pichincha | Seguros del Pichincha lanza nueva temporada de su podcast “Hablemos Seguro” y reafirma su compromiso con una comunicación cercana y humana

    Quito, agosto de 2025 – Con una propuesta renov...
  • Movistar | Empresas de telecomunicaciones presentan solución digital anti-fraude en el marco del lanzamiento de GSMA Open Gateway en Ecuador

    Movistar Empresas y Claro se unen a la iniciati...
  • Andalucía | Regreso a clases con finanzas saludables: cómo organizarse y evitar el sobreendeudamiento

    El inicio del ciclo escolar es uno de los momen...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/