COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Author: Comunicación CCQ

La Cámara de Comercio de Quito Lanza Proyecto de Capacitación y Certificación Gratuita en Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana con el Apoyo de USAID PILARES

sábado, 11 noviembre 2023 por Comunicación CCQ

Quito, 11 de noviembre de 2024.- La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), en colaboración con La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se enorgullece en anunciar el lanzamiento de un innovador proyecto de capacitación y certificación en buenas prácticas de seguridad ciudadana dirigido a las empresas de Quito.

Este proyecto, que es completamente gratuito, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las empresas en el manejo de incidentes de seguridad, promoviendo un entorno más seguro y resiliente en la ciudad. En total, se capacitarán y certificarán a 100 empresas privadas, de las cuales el 40% deben estar ubicadas en el Centro Histórico de Quito.

Detalles del Proyecto

Capacitación Integral: El programa ofrece una formación completa en buenas prácticas de seguridad ciudadana, abarcando desde la prevención hasta la gestión de incidentes. Certificación: Las empresas participantes recibirán una certificación avalada por la Escuela de Negocios de la CCQque acreditará su compromiso y capacidad para implementar estas prácticas. ·Accesibilidad: La participación en el programa es completamente gratuita, gracias al apoyo de USAID.

·Impacto Local: Se espera que este proyecto no solo mejore la seguridad de las empresas participantes, sino que también contribuya a la percepción de seguridad y bienestar en el Centro Histórico de Quito.

Inscripciones

Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/svwHZfidpV
Para más información sobre el proyecto, pueden visitar: https://ccq.ec/usaid/

Comunicación de Proyectos de Cooperación
 Andrea Tufiño Teléfono: 0990779510

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Plan de acción empresarial frente a los altos índices de inseguridad en Ecuador.

lunes, 06 noviembre 2023 por Comunicación CCQ

 

Quito, 6 de noviembre del 2023– La Cámara de Comercio de Quito y Profitas presentaron una conferencia magistral de Seguridad con la participación de Fernando Tapias, CEO de Zehirut Group y experto en seguridad. En este evento, el experto compartió su amplia experiencia en seguridad, brindando perspectivas y estrategias clave para afrontar los desafíos actuales y proteger a colaboradores, familias y empresas en general.

Monica Heller, Presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, inauguró el evento, recalcando que los datos recopilados en seguridad son impactantes y preocupantes, datos que subrayan la necesidad urgente de abordar los grandes retos de seguridad en Ecuador: «Quito ha visto un marcado aumento en las denuncias de extorsiones. En 2022, se registraron 1,441 casos, y hasta agosto de 2023 ya se han presentado 1,900 denuncias. Se prevé que este incremento alcance un 50% antes de fin de año, lo que subraya la urgente necesidad de abordar estos desafíos de seguridad.»

El experto en seguridad señaló que Ecuador es un centro de tráfico de cocaína con creciente presencia del Crimen Organizado Transnacional (COT) en su frontera con Colombia y puertos. Grupos criminales locales compiten en 12 de 24 provincias, y la minería ilegal crece en el país: “En Ecuador el número de homicidios ha aumentado un 528.10% en comparación con el primer semestre de 2019, y se espera que para fines de 2023, el país supere las 7,000 muertes violentas, con una tasa de homicidios de más de 35 por cada cien mil habitantes. Esto destaca la urgente necesidad de abordar los problemas de seguridad y justicia.”

Asimismo, destacó la relevancia de los empresarios en el progreso y la seguridad de la ciudad mediante la generación de empleo, el estímulo al desarrollo económico local y la inversión en infraestructura.

La conferencia destacó la importancia de la confiabilidad y campañas de valores para fortalecer la seguridad empresarial.

Contacto de Prensa

Nicole Narváez

0981639145

                   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

Posts recientes

  • Ecuador acelera su migración a la nube: ¿qué sectores lideran y cómo enfrentan las ciberamenazas?

    En 2024, Ecuador registró más de 12 millones de...
  • Mr. Chancho: El sabor que une a los ecuatorianos ahora está más cerca que nunca

    Mr. Chancho inicia una nueva etapa con el lanza...
  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/