COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Author: Comunicacion

DE PRATI CELEBRA UNA DÉCADA DE EMPODERAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN CON SU PROGRAMA SOCIAL “MUJERES CONFECCIONISTAS”

viernes, 20 septiembre 2024 por Comunicacion

Pie de foto: Foto graduación “Mujeres Confeccionistas” ciudad de Guayaquil.

  • A lo largo de sus 10 años de ejecución, el programa “Mujeres Confeccionistas”, ha generado más de 600 emprendimientos.
  • Hasta la fecha, el programa ha capacitado a más de 1400 mujeres en diferentes sitios del país, brindándoles preparación, educación y nuevas oportunidades laborales.

El programa «Mujeres Confeccionistas» de De Prati celebra su 10º aniversario, consolidándose como una iniciativa de impacto social significativa en Ecuador. Desde su creación, ha beneficiado a más de 1400 mujeres, proporcionándoles educación y formación técnica en confección, emprendimiento y desarrollo humano. El 3 de septiembre, en Guayaquil, se llevó a cabo la graduación de 61 participantes que formaron parte de la iniciativa de manera gratuita durante el período 2023-2024.

Un programa que transforma vidas

Implementado en colaboración con la Fundación Acción Solidaria, «Mujeres Confeccionistas» está diseñado para promover el crecimiento económico y sostenible de mujeres en situación vulnerable. El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional, impulsando su independencia laboral y mejorando su calidad de vida.

Más de mil mujeres han aprendido una serie de habilidades y técnicas enfocadas en confección, costura, patronaje, diseño y elaboración de prendas. Aproximadamente el 80% de las participantes que generan ingresos lo hacen a través de emprendimientos individuales que nacen de la capacitación recibida en “Mujeres Confeccionistas”, mientras que el 15% lo hace de forma asociativa a la empresa y un 5% de forma dependiente.

Con una duración de 10 meses, el programa ha generado más de 600 emprendimientos entre individuales y asociativos, evidenciando su efectividad y el compromiso de De Prati y la Fundación Acción Solidaria con el desarrollo sostenible y el empoderamiento femenino.

Empoderamiento y Cambio

«Mujeres Confeccionistas» no solo ofrece competencias laborales, sino que también fomenta un cambio significativo en la confianza personal y el entorno familiar de las participantes. Al concluir su formación, las mujeres adquieren la capacidad de generar ingresos y mejorar su calidad de vida, lo que se traduce en un impacto positivo en sus comunidades.

Objetivos y Propósitos

El propósito fundamental del programa es promover oportunidades de autoempleo para mujeres en situaciones vulnerables en Quito, Guayaquil, Manta y Machala. De Prati busca empoderar a estas mujeres para que puedan tomar control de su futuro y contribuir positivamente a su bienestar y al de sus familias.

Graduación conmemorativa en Guayaquil

En la ciudad de Guayaquil, el 3 de septiembre se graduaron 61 mujeres que participaron gratuitamente del programa “Mujeres Confeccionistas 2024”. Estas mujeres han adquirido habilidades y conocimientos muy importantes durante el periodo de formación, cómo: elaboración de diferentes productos textiles de forma eficiente y con calidad; perfeccionamiento y certificación en el oficio avalado por la SETEC (Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional); asistencia técnica y desarrollo en la gestión de emprendimiento; fortalecimiento de su autoestima; entre otras.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Santa María une a las familias ecuatorianas en la celebración de sus 45 años

viernes, 20 septiembre 2024 por Comunicacion

Supermercados Santa María conmemoró su 45 aniversario con un evento memorable que reunió a más de 1087 asistentes, en su local ubicado en Quitumbe como un homenaje a sus clientes más fieles. Esta celebración, que unió gastronomía, música, danza y cultura, destacó lo mejor del patrimonio nacional, reafirmando el compromiso de la marca con las raíces y costumbres que definen al país.

La jornada estuvo marcada por emocionantes presentaciones de música y danza folklórica, entre las que sobresalió la actuación especial de “Azuquito” y las tradicionales bastoneras del sector. Con la intención de promover la recreación sana y fortalecer los lazos familiares, se organizó la final de un torneo de ecuavóley, donde los ganadores fueron premiados con electrodomésticos y los asistentes disfrutaron de juegos tradicionales, completando así un día dedicado al esparcimiento y la celebración en comunidad.

Además, la cadena de supermercados, fiel a su compromiso con las comunidades locales, colaboró con comerciantes de los mercados del sur de la ciudad, quienes deleitaron a los asistentes con una variedad de platos típicos como hornado, fritada y llapingachos. Y finalmente, en agradecimiento a la lealtad de sus clientes, la marca premiará a cinco afortunados con un año de compras gratis. Los ganadores serán anunciados durante la primera semana de septiembre.

Durante estos 45 años, Supermercados Santa María ha logrado un crecimiento significativo, dinamizando la economía ecuatoriana y consolidándose como un aliado estratégico para las familias ecuatorianas. Este evento no solo celebró su trayectoria, sino que también reafirmó el compromiso de la marca con el futuro, buscando el bienestar de toda su cadena de valor.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Recomendaciones de cuidado para las mascotas durante incendios forestales

viernes, 20 septiembre 2024 por Comunicacion

En los últimos días, varias ciudades de Ecuador, incluyendo Quito, han sido afectadas por incendios forestales que no solo ponen en riesgo a la fauna silvestre y el medio ambiente, sino también a nuestras mascotas. “Los animales de compañía son especialmente vulnerables ante las partículas de humo y cenizas que se dispersan en el aire, lo que puede comprometer su salud respiratoria y general”, explica Marco Barahona, veterinario de Mundo Mágico de la Mascota. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones importantes para cuidar a tus mascotas en esta situación:

  1. Mantén a las mascotas dentro de casa:

El humo que se libera durante los incendios forestales puede afectar seriamente a las vías respiratorias de los animales. Evita dejarlos al aire libre, y si tienes jardín o patio, asegúrate de que permanezcan en un espacio cerrado hasta que la calidad del aire mejore.

  1. Filtra el aire en casa

Si es posible, utiliza filtros de aire o purificadores en las zonas donde estén tus mascotas. Esto ayudará a mantener un ambiente más limpio, reduciendo la concentración de partículas de humo.

  1. Monitorea signos de malestar respiratorio

Al igual que los humanos, las mascotas pueden sufrir problemas respiratorios a causa del humo. Observa si presentan tos, estornudos, ojos rojos, irritación o dificultad para respirar. En caso de que notes estos síntomas, acude al veterinario lo antes posible.

  1. Limita el ejercicio físico

Durante los días de humo intenso, evita que tu mascota realice actividades físicas que aumenten su ritmo respiratorio. De acuerdo al experto de Mundo Mágico de la Mascota, el ejercicio durante estos momentos puede empeorar la exposición a partículas dañinas.

  1. Proporciona agua fresca y limpia

El humo y el calor pueden deshidratar a las mascotas rápidamente. Asegúrate de que tengan acceso constante a agua fresca y, si es posible, en un lugar fresco y ventilado.

  1. Limpia sus patas y pelaje

Las partículas de ceniza pueden acumularse en el pelaje y las patas de tu mascota, por lo que es recomendable limpiarlos después de cada salida al exterior. Utiliza un paño húmedo o toallitas especiales para mascotas.

  1. Crea un plan de evacuación

En caso de que los incendios forestales avancen y exista la posibilidad de evacuación, ten listo un plan para llevar contigo a tus mascotas. Prepara un kit de emergencia con su comida, agua, documentos veterinarios y medicamentos necesarios.

  1. Consulta con el veterinario

Si tu mascota pertenece a una raza braquicéfala (como bulldogs o gatos persas) o tiene alguna condición preexistente, es recomendable consultar con el veterinario para recibir instrucciones adicionales sobre su cuidado en estas circunstancias.

  1. Evita el uso de productos químicos

Al limpiar cenizas o residuos alrededor de tu hogar, no utilices productos químicos que puedan ser tóxicos para tus mascotas. Opta por productos seguros o simplemente utiliza agua para eliminar las partículas de ceniza.

  1. Apoya a los refugios de animales

Si es posible, colabora con refugios de animales o voluntarios que trabajan en la reubicación y cuidado de animales afectados por los incendios. Muchas veces, los incendios forestales desorientan a los animales, y estos centros juegan un rol crucial en su rescate y cuidado.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

CriteriosByCCQ con Tania Pazmiño

jueves, 12 septiembre 2024 por Comunicacion

Tania Pazmiño, una mujer que ha conquistado la industria farmacéutica sin descuidar su rol como madre.

Leer más
  • Publicado en Criterios by CCQ
No Comments

CriteriosByCCQ con Santiago Quintero

jueves, 05 septiembre 2024 por Comunicacion

 

Santiago Quintero nos relata cómo, tras perder sus pies, encontró la fuerza para regresar a la montaña y motivar a otros.

Leer más
  • Publicado en Criterios by CCQ
No Comments

CriteriosByCCQ con Julio Espinosa

jueves, 29 agosto 2024 por Comunicacion

 

Julio Espinosa nos cuenta cómo dejó el mundo de la política para sumergirse en el mundo de la cerveza artesanal con Andes Brewing.

Leer más
  • Publicado en Criterios by CCQ
No Comments

CriteriosByCCQ con Cristina Morrison

jueves, 22 agosto 2024 por Comunicacion

 

Conoce a Cristina Morrison quien nos lleva de gira por su vida artística y su aventura en el mundo de la moda con su propia marca de sombreros Baronesa Hats y su nueva tienda Baronesa Essentials.

Leer más
  • Publicado en Criterios by CCQ
No Comments

CriteriosByCCQ con David Valle

domingo, 18 agosto 2024 por Comunicacion

 

Acompáñanos a conocer la historia de David Valle, el influencer que fusiona gastronomía y creatividad en cada uno de sus contenidos.

Leer más
  • Publicado en Criterios by CCQ
No Comments

EXPERTISE I Abogados & Consultores

viernes, 16 agosto 2024 por Comunicacion

Somos una firma innovadora y comprometida con nuestros clientes. En nuestros años de ejercicio hemos consolidado un equipo de profesionales que acreditan sólida experiencia en sus áreas de práctica, lo que nos ha convertido en una firma multidisciplinaria de gran reconocimiento nacional e internacional y con profunda conciencia social.

Ubicación: Avenida 12 de Octubre N24-739 y Avenida Colón. Edificio Torre Boreal, Torre A, Sexto Piso

Contactos: 022 382 6777

E-mail: lawfirm@expertise.com.ec

Página web: www.expertise.com.ec

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

THE HUB I Coworking Rooftop

miércoles, 14 agosto 2024 por Comunicacion

SOMOS LA MEJOR OPCIÓN DE ESPACIOS DE TRABAJO COMPARTIDO, UBICADO EN EL NORTE DE QUITO.

Ubicación: Leonidas Plaza N24-7351 y Mariscal Foch, Edificio Sonelsa Ph

Contactos: 099 567 9081

E-mail: info@thehub.ec

Página web: www.coworkingquito.com

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50

Posts recientes

  • FEMSA Salud Ecuador | FEMSA Salud inaugura su farmacia 1.000 en Ecuador

    Tras casi un siglo de trayectoria en Ecuador, F...
  • Plan Vital | Claves e importancia de la transformación digital en la salud

    Un informe del Banco Mundial revela que menos d...
  • Telefónica Hispam | Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

    • Concluye el segundo trimestre del año con 11....
  • Continental Tire | Continental Tire desafía las distancias impulsando la “conexión y experiencias reales” con sus dos nuevas campañas publicitarias

    Las nuevas propuestas de Continental Tire y su ...
  • Puntonet | II Encuentro de Sostenibilidad de la UTC reunió referentes en sostenibilidad tecnológica

    Pie de foto de izquierda a derecha: Mtr. Martha...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/