Artefacta apoya el deporte en la niñez con la donación de artículos deportivos en Manabí
- Grupo Unicomer, a través de su marca comercial Artefacta y su pilar de responsabilidad social: “Mejora tu mundo” busca fomentar la solidaridad y promover el desarrollo físico y recreativo de niños y jóvenes.
- Los artículos deportivos fueron destinados a 150 niños de Calceta – Manabí.
Guayaquil, mayo del 2024.- En un gesto de compromiso con la comunidad, Artefacta, marca comercial del Grupo Unicomer, realizó una significativa donación de artículos deportivos destinados a 150 niños y jóvenes del sitio “El Limón”, ubicado en Calceta – Manabí. La donación, que incluye balones de fútbol, conos de entrenamiento, silbatos y más, fue entregada a la Escuela Superior Politécnica Manabí con el objetivo de fomentar la solidaridad y promover el desarrollo físico y recreativo de la comunidad de esta localidad.
La actividad, que se llevó a cabo en días pasados, es parte integral del compromiso de Artefacta con la responsabilidad social, en línea con su pilar fundamental: «Mejora tu mundo». Con esta iniciativa, refuerza su consciencia del rol de la empresa privada en los cambios sociales y busca acercar a las comunidades a realizar actividades saludables en donde opera, potenciando el acceso igualitario a oportunidades deportivas y recreativas para los niños y jóvenes.
«En Artefacta, creemos firmemente en el poder transformador del deporte y su capacidad para promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el bienestar físico y emocional«, comentó Roger Jiménez, Jefe de Marca Artefacta en Grupo Unicomer. «Nos llena de alegría poder contribuir al desarrollo integral de los niños, a través de esta donación, y reiteramos nuestro compromiso de seguir siendo un agente de cambio positivo en nuestras comunidades».
La donación de estos artículos deportivos no solo proporcionará a los niños la oportunidad de disfrutar del juego y la actividad física, sino que también servirá como un recordatorio tangible del apoyo continuo de Artefacta y Grupo Unicomer a la educación, el bienestar y el desarrollo de la niñez en Ecuador.
La Responsabilidad Social es una de las prioridades para Grupo Unicomer, desarrollando programas e iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y las comunidades, trabajando oportunidades que generan valor social, económico y ambiental.
- Publicado en Agenda del socio
PedidosYa se convierte en la primera plataforma externa de delivery para TÍA en Guayaquil
Carla Paladines – Gerente de Medios Digitales Tía, Paolo Novasco – Head de Quick Commerce PedidosYa, Fernando Alvarado – Gerente Regional de Operaciones Tía, Arley Tomalá – Trabajador Operativo Tía, Sofía Retamales – Gerente de Datos Maestros y Alianzas Quick Commerce Tía.
- PedidosYa es el único canal digital externo a las operaciones de la cadena de supermercados Tía.
- Al momento Tía estará presente en la app para los clientes en Guayaquil.
- Se estima expandir su presencia a las 15 ciudades donde PedidosYa tiene operación en los próximos meses.
Guayaquil, mayo de 2024 – PedidosYa, la plataforma líder de delivery a nivel nacional, incorpora a su vertical de supermercados a TÍA, la cadena de almacenes con mayor cobertura en el país. Esta nueva apuesta busca ampliar la variedad que ofrece actualmente la app a sus clientes, por lo que Tía llegará con más de 6 mil ítems, que incluirá su portafolio de marcas propias, nacionales e importadas. De esta manera, PedidosYa se convierte en la primera plataforma externa de delivery donde Tía está presente.
Inicialmente, los productos de Tía estarán disponibles para los clientes de Guayaquil. Sin embargo, PedidosYa informó que busca su expansión a las 15 ciudades donde la app está presente. “Somos la aplicación número uno de delivery del país, además la marca de mayor recordación en cuanto a delivery de supermercados, por lo que esta alianza refuerza el compromiso de mejorar la atención a nuestros clientes. Las dos marcas tenemos como prioridad brindar a nuestros clientes la mejor experiencia para hacer sus compras de supermercado sin salir de casa”, señaló Paolo Novasco, Head de Quick Commerce de PedidosYa.
El tiempo promedio de entrega de productos de Tía será de aproximadamente 40 minutos. Además, la empresa asegura que brindará las mismas ofertas y promociones de sus tiendas físicas en la plataforma. También, se verán reflejadas promociones exclusivas en las principales categorías.
La categoría de supermercados de PedidosYa ha tenido un crecimiento de 55% el último año y cuenta actualmente con más de 100 aliados comerciales para brindar una nueva experiencia al cliente de hacer sus compras de supermercados y conveniencia en la app sin salir de casa.
Es así como PedidosYa continúa fortaleciendo su oferta de valor, reiterando su compromiso de seguir brindando múltiples beneficios para sus usuarios, entre los cuales destacan el poder realizar sus pedidos desde la comodidad de sus casas, ahorrando tiempo y evitando filas; acceder a descuentos especiales y promociones exclusivas; y, por supuesto, la garantía de un servicio oportuno y eficiente.
- Publicado en Agenda del socio
TEOJAMA COMERCIAL LLEVÓ A CABO SU CONVENCIÓN ANUAL
Personal de Teojama Comercial se dio cita para su convención anual.
- El evento se llevó a cabo en Quito y contó con la participación de colaboradores, jefaturas y gerencias de Teojama Comercial a nivel nacional.
- Por primera vez, la convención se centró en el concepto posventa de la compañía.
- El reconocido coach internacional Alejandro Maass brindó una charla a los asistentes sobre el impulso del desarrollo personal y liderazgo en el ámbito comercial.
Quito, mayo de 2024.- Teojama Comercial, empresa líder en brindar las mejores soluciones integrales de movilidad en vehículos livianos y pesados, llevó a cabo su convención anual, que por primera vez se centró en el concepto de posventa de la compañía. Con el objetivo de establecer lineamientos claros que definieron el rumbo del negocio para el 2025, el evento reunió a colaboradores, jefes y gerentes de las distintas áreas a nivel nacional, quienes construyeron en conjunto sólidas propuestas que permitan mantener los altos niveles de satisfacción de sus clientes.
El encuentro se llevó a cabo en Quito, y estuvo estructurado en cinco etapas, en las que se abordaron las siguientes temáticas: Fundamentos del negocio, estrategia posventa 2025, plan de negocios 2024, business review Q1 2024, y buenas prácticas empresariales. Además del personal de Teojama Comercial, la convención contó con la participación del reconocido coach internacional Alejandro Maass, quien brindó una charla a los asistentes sobre el impulso del desarrollo personal y liderazgo en el ámbito comercial, bajo los pilares como «Accountability» y «Energym».
“Teojama Comercial considera que generar este tipo de espacios es fundamental para alinear la visión del negocio y fortalecer los lazos entre los departamentos y colaboradores, por lo que esperamos que esta convención genere cohesión en el equipo posventa y contribuya a la consecución de las metas establecidas”, explicó Francisco Madera, Director Posventa de la compañía.
De esta manera Teojama Comercial reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para garantizar la excelencia de su servicio y la máxima satisfacción de sus clientes, impulsando la constante formación y crecimiento de sus colaboradores para la obtención de resultados sobresalientes.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos presenta DeliAvena YA, una nutritiva colada para niños
Alejandra Cubero, Gerente Senior Negocio Culinarios; Juan Francisco Páez, Director de Negocios B2C; y, Thomás Hidalgo, Analista de Marca en Moderna Alimentos.
Quito, mayo de 2024.– Moderna Alimentos, empresa de alimentos con 115 años de experiencia en la industria molinera del país, presenta DeliAvena, un producto de su reconocida marca YA, especialmente diseñado para los más pequeños. Esta nutritiva colada, elaborada con avena, se destaca como una propuesta innovadora dentro de la categoría de tapiocas. Rica en fibras y aminoacidos esenciales, es una excelente fuente de nutrientes que contribuye al crecimiento y desarrollo saludable de los niños.
DeliAvena YA se posiciona como una elección versátil y conveniente para padres y madres de familia que buscan proporcionar opciones nutritivas a sus hijos. Diseñado para su consumo en el desayuno, como snack o en la lonchera escolar, DeliAvena está disponible en presentaciones de 200 y 400 gramos, ofreciendo variedad de sabores como fresa, mora, vainilla y chocolate, este último destacándose como el único sabor en el mercado de coladas o tapiocas.
«Nos emociona presentar a las familias una opción de colada que incluye avena de alta calidad para incorporar en su rutina diaria. Nuestro enfoque principal con DeliAvena YA es la nutrición y el desarrollo infantil. El producto está cuidadosamente elaborado con almidón de maíz y avena molida, siendo una valiosa fuente de fibra y aminoacidos constituyendo un componente esencial dentro de una dieta equilibrada, rica en nutrientes como el zinc, hierro y vitamina A», declaró Alejandra Cubero, Gerente Senior de Negocio Culinarios de Moderna Alimentos.
DeliAvena YA está disponible a nivel nacional, ofreciendo calidad a un precio accesible para llevar nutrición a los hogares del país. Esta innovación reafirma el compromiso de Moderna Alimentos de proporcionar productos que promuevan el desarrollo y crecimiento saludable de los niños en cada hogar.
- Publicado en Agenda del socio
Avianca Cargo se convierte en la primera aerolínea de Suramérica en integrar su sistema iCargo con el sistema de DB Schenker
Bogotá, 28 de mayo de 2024 – Avianca Cargo anunció la integración de su sistema central, iCargo, con la infraestructura digital de DB Schenker, convirtiéndose en la primera aerolínea de carga en Sudamérica en integrar su sistema con el proveedor global de servicios logísticos. Esta integración proporcionará a DB Schenker acceso en tiempo real a los datos de Avianca Cargo, incluyendo disponibilidad, itinerarios, tarifas y la capacidad de gestionar reservas directamente y 24/7.
Cabe resaltar que esta integración host-to-host entre Avianca Cargo y DB Schenker representa la culminación de una estrategia integral de eBooking para Avianca Cargo. Proporcionará a los clientes de la aerolínea acceso a una serie de servicios de viaje, incluyendo itinerarios, disponibilidad de vuelos y precios en tiempo real. También les permitirá gestionar sus reservas de forma precisa y eficiente, así como realizar el seguimiento de las mismas desde el propio sistema.
Al conectar directamente iCargo con el sistema de DB Schenker, se establece una comunicación instantánea y automatizada que agiliza todo el proceso de reserva, desde la solicitud inicial hasta la confirmación final.
“En Avianca Cargo seguimos apostándole a la digitalización en pro de facilitarle los procesos a nuestros clientes. Por eso hoy, damos este gran paso y nos convertimos en la primera aerolínea de carga en Suramérica en integrar nuestro sistema iCargo con el sistema de nuestro gran aliado, DB Schenker. Con esta integración, consolidamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de nuestros servicios, proporcionándole a nuestros clientes una experiencia de reservas más fluida y sin contratiempos”, afirmó Diogo Elias, vicepresidente senior Avianca Cargo.
Avianca Cargo ofrece aproximadamente 200 vuelos de carga semanales y brinda servicios a más de 70 destinos, gracias a una de las redes más grandes en las Américas y cuenta con la flota con menor impacto ambiental en la región, la A330F.
Asimismo, es la primera aerolínea en las Américas en obtener las cuatro certificaciones CEIV de la IATA; Pharma, Fresh, Lithium Batteries y Live Animals. Fue reconocida en 2023 como la mejor aerolínea de carga en la región por los premios Air Cargo News Awards y ganó el ESG Award en 2024 de los
«El acceso inmediato a las tarifas es un factor clave para ofrecer a nuestros clientes soluciones de transporte competitivas en el momento oportuno. Después de haber lanzado interfaces API con varias de nuestras principales aerolíneas asociadas en todo el mundo, la integración directa con Avianca Cargo optimiza nuestro acceso a las capacidades de carga aérea, especialmente desde y hacia Sudamérica. Esperamos con interés esta nueva asociación digital», declaró Asok Kumar, EVP Global Air Freight en DB Schenker.
- Publicado en Agenda del socio
¡Ojo con los imprevistos en las vías! Estas son las situaciones de riesgo que puedes enfrentar
Ma. Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza comenta que, “A pesar de que muchas de estas circunstancias no pueden prevenirse, sí es posible tomar acciones inmediatas y eficaces, y en ese sentido, tener un seguro vehicular es esencial para proporcionar asistencia y cobertura en estos momentos críticos”. Esto, añade, se debe a que una póliza de seguro no sólo brinda tranquilidad, sino que también puede ser la diferencia entre una situación manejable y una verdadera crisis.
A continuación, a propósito del Día Mundial de la Seguridad Vial, la experta detalla algunas de las principales situaciones de riesgo que pueden enfrentar los conductores en las vías, y ante las cuales un seguro vehicular puede ser un recurso invaluable para mitigar los daños causados.
Condiciones de baja visibilidad:
- Conducir en condiciones de baja visibilidad, como niebla, lluvia intensa, o durante la noche, presenta uno de los mayores riesgos en la carretera. “La falta de visibilidad puede reducir drásticamente el tiempo de reacción y aumentar la probabilidad de accidentes”, advierte la representante de Seguros Alianza.
- Para minimizar los peligros que esto puede acarrear, la ejecutiva recomienda mantener las luces del vehículo en buen estado, utilizar las luces antiniebla si es necesario y reducir la velocidad para adaptarse a las condiciones.
Averías mecánicas:
- Las averías mecánicas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, dejando al conductor expuesto en la calzada. Imprevistos como fallos en el motor, batería descargada o problemas con el sistema de frenos pueden ser peligrosos, especialmente si ocurren en carreteras de alta velocidad o áreas remotas, por lo que es fundamental realizar mantenimientos regulares, estar preparado con un kit de herramientas, y tener conocimientos básicos para solucionar problemas menores.
- La especialista de Seguros Alianza comenta que “en estos casos, las asistencias que brindan nuestras pólizas, como el servicio de grúa para trasladar el vehículo averiado en caso de ser necesario, representan un gran beneficio para nuestros clientes”.
Choques:
- Los choques son una de las situaciones más temidas en las vías. Pueden variar desde colisiones menores hasta accidentes graves con consecuencias devastadoras, ocasionados por la velocidad excesiva, la distracción al volante y/o la conducción bajo los efectos del alcohol. “Para disminuir el riesgo de sufrir un siniestro, la sugerencia es mantener una conducción defensiva, respetar los límites de velocidad y estar siempre alerta”, indica Lucio.
- En estos casos contar con un seguro vehicular puede ser vital si se enfrentan disputas legales tras el accidente, y en general, el apoyo profesional de expertos facilita el proceso y garantiza que se cumplan los derechos del asegurado. Además, “se cubrirán los costos de reparación del vehículo, daños a terceros y gastos médicos, según lo establecido en la póliza, por lo que se alivia significativamente el impacto financiero y proporciona tranquilidad al conductor”, indica la representante de Seguros Alianza.
Baja de presión en los neumáticos:
- La baja presión en los neumáticos puede causar problemas de manejo y aumentar el riesgo de sufrir un accidente. Neumáticos desinflados o con presión inadecuada afectan la tracción y la estabilidad del vehículo, especialmente en condiciones de carretera mojada.
- “Es recomendable revisar la presión de los neumáticos regularmente y mantenerla según las especificaciones del fabricante”, manifiesta la experta de Seguros Alianza. Si llegase a presentarse un desperfecto con este elemento del vehículo, el seguro faculta al asegurado a solicitar personal capacitado para realizar el cambio de neumáticos y dejar al vehículo en condiciones óptimas para retomar una conducción segura.
- Publicado en Agenda del socio
El Centro Ecuatoriano Norteamericano lleva la gala lírica “Explorando ópera, musicales y pasillos del Ecuador” a Riobamba y Ambato
Francisco Ortega, tenor guayaquileño, será uno de los protagonistas de la gala.
- La gala, de acceso gratuito para el público, se llevará a cabo en Riobamba el miércoles 5 de junio en el Teatro León, y en Ambato el jueves 6 de junio en el auditorio de la Unidad Educativa Sagrada Familia. En ambos casos, el horario será de 18h00 a 19h00.
- El evento contará con la participación del tenor Francisco Ortega y la soprano Vanesa Regalado, junto a la Orquesta Renaissance Filarmonía de Quito. En Ambato, la Orquesta Sinfónica Juvenil Arcoral acompañará a los artistas.
- El repertorio incluirá piezas de ópera como la obertura de Bodas de Fígaro, del musical West Side Story y pasillos como El alma en los labios.
Riobamba y Ambato, mayo de 2024.- Con el objetivo de promover manifestaciones culturales en el país de la mano de artistas con trayectoria, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) lleva la gala lírica “Explorando ópera, musicales y pasillos del Ecuador” a Riobamba y Ambato. Este espectáculo, protagonizado por el tenor Francisco Ortega, la soprano Vanesa Regalado y la Orquesta Renaissance Filarmonía de Quito, tendrá lugar en Riobamba el miércoles 5 de junio en el Teatro León (calles Primera Constituyente y España); y en Ambato, donde participará también la Orquesta Sinfónica Juvenil Arcoral (OSJA), el jueves 6 de junio en el auditorio de la Unidad Educativa Sagrada Familia (Av. Las Américas y Sabanilla). En ambos casos, el horario será de 18h00 a 19h00, y el acceso será gratuito para el público hasta completar aforo.
A decir de Deborah Chiriboga High, directora general del CEN, las dos ciudades fueron consideradas para este evento por tratarse de locaciones en las que existe un gran potencial para este tipo de conciertos. “El Teatro León de Riobamba, por su historia y su arquitectura, y el auditorio de la Unidad Educativa Sagrada Familia de Ambato, por sus modernas instalaciones, son escenarios ideales para que la ciudadanía pueda disfrutar de esta maravillosa velada”, asegura.
En relación a los artistas, tanto Francisco Ortega como Vanesa Regalado han presentado y producido óperas en diferentes ciudades Ecuador y en el exterior. La Orquesta Renaissance Filarmonía, por su parte, se abre camino como una orquesta independiente en la ciudad de Quito; y la OSJA hace un trabajo estupendo preparando a los futuros músicos profesionales del país. “Juntos interpretarán un repertorio muy variado que estamos seguros de que encantará a los asistentes”, resalta la representante del CEN.
Durante una hora, el público se deleitará con piezas de diferentes géneros, partiendo por la ópera, operetta y musicales de compositores de reconocimiento mundial como Mozart, Donizetti y Berstein; además de pasillos, con cuyo género musical se cerrará -con broche de oro- el concierto, Serán interpretados algunos de los más populares, como Invernal, Romance de mi destino, Pasional y El alma en los labios.
Con magistrales voces y talentosos músicos, la gala lírica impulsada por el CEN promete cautivar a la ciudadanía y contribuir al esfuerzo permanente de este centro binacional para continuar creando puentes entre las culturas ecuatoriana y norteamericana.
- Publicado en Agenda del socio
Imptek destaca en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto
Quito, mayo de 2024. – Imptek, empresa líder en innovación y desarrollo de productos asfalticos para la vialidad, tuvo una participación destacada en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto, celebrado en Granada, España. Sandra Villacís, Gerente de I+D y Calidad presentó un análisis sobre el impacto de la radiación UV en la vida útil de los asfaltados modificados.
La especialista reveló hallazgos significativos y concluyentes para la industria. Destacó que la tecnología empleada en los asfaltos modificados se basa en el uso de polímeros que utilizan la radiación como agente de entrecruzamiento, lo que ayuda a incrementar su funcionalidad y durabilidad. Se considera a la radiación como un colaborador en las mezclas, en lugar de un agente destructivo.
CILA es un espacio abierto de intercambio tecnológico, seguimiento científico y de innovación en cuanto a productos, técnicas y procedimientos para la construcción de carreteras. “Este tipo de eventos internacionales contribuyen al progreso de la industria y a la mejora de la infraestructura vial. Representa una valiosa oportunidad de aprendizaje, donde se intercambian los avances más destacados, datos relevantes e investigaciones de vanguardia en el ámbito vial.”, mencionó Villacís, profesional con (13) años de trayectoria, quien lidera el Centro de Investigación y Materiales de Imptek (CIMI) – el único laboratorio del país que cuenta con la máxima tecnología en el desarrollo de materias primas.
Imptek reitera su compromiso con la investigación continua y el desarrollo de tecnologías avanzadas que contribuyan a la construcción de infraestructuras más duraderas, sostenibles y resilientes. La participación en este congreso refleja el compromiso de la marca con la excelencia técnica y la colaboración internacional en busca de un futuro vial más seguro, eficiente y amigable con el ambiente.
- Publicado en Agenda del socio
ASERTIA COMERCIAL empresa distribuidora de marcas ecuatorianas y multinacionales trabaja en un importante plan estratégico para este año 2024
La empresa realiza la Primera Emisión de Obligaciones en la Bolsa de Valores
ASERTIA COMERCIAL un legado de innovación y compromiso con el país
Dentro del plan estratégico para el año 2024, ASERTIA Comercial realiza la Primera Emisión de Obligaciones por un monto de $3.000.000,00. GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A., otorgó la calificación AAA (-) con base a los estados finacieros auditados de los periodos 2020, 2021 y 2022; así como los estados financieros internos, proyecciones, estructuración de la emisión e información relevante del año 2023. En dicho informe de la Calificadora se destaca que ASERTIA Comercial mantiene una posición financiera saludable, respaldada por la eficiencia de costos, relaciones comerciales sólidas y una adaptabilidad prudente a las dinámicas del mercado. Esta Primera Emisión de Obligaciones, es un gran paso para la empresa, que logrará nuevos retos en la estructura financiera, visibilidad y fortalcerá aún más su reputación en el mercado.
ASERTIA es una compañía que cuenta con más de 38 años de trayectoria en el mercado de consumo masivo, con presencia en todo el territorio nacional. Cuenta con 8 centros de distribución y maneja alrededor de 1.600 frecuencias de entregas mensuales. Dentro de su cartera de más de 55.000 clientes se encuentran las principales empresas ecuatorianas y multinacionales, las cuales describen nuestro servicio como: oportuno, ágil y eficiente. ASERTIA cuenta con 380 colaboradores directos, incluyendo personas con discapacidad y una cadena de valor de aproximadamente 23.000 indirectos. El equipo de talento humano ha generado buenas prácticas que llevaron a una adecuada gestión del clima organizacional; logrando obtener la certificación Great Place to Work.
Al cierre de 2023, la empresa presentó flujos operativos positivos, principalmente por la diminución de inventarios y cartera en línea de la estrategia interna. Esta generación de efectivo permitió no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también respaldar inversiones continuas. La capacidad de la empresa para gestionar eficazmente estas inversiones y alinearlas con su visión a largo plazo, proporciona una base sólida demostrando habilidad para tomar medidas estratégicas ante desafíos financieros.
La confianza y los acuerdos basados en las relaciones personales son determinantes para crear una sólida red de proveedores, empresa y clientes; garantizando portafolio, crédito y entregas de grandes marcas a nivel mundial. Categorías como cuidado de la piel, capilar, maquillaje y dermo cosmética son la principal oferta del nuevo portafolio que se comercializa a nivel nacional en las principales cadenas, supermercados, farmacias y tiendas de departamentos en el Ecuador.
A partir de octubre del 2021 después de una negociación de más de dos años, ASERTIA fue adjudicada para la distribución de L’Oreal multicanal en el Ecuador. El crecimiento tanto en el canal moderno como tradicional, ya supera las ventas que se tenían en el año 2018. Debido a los excelentes resultados con la marca L’Oreal, desde marzo del 2023 se amplió el portafolio de ASERTIA con la marca número 1 de belleza en el mundo, como lo es Maybelline. Entre su cartera de clientes se encuentran Colgate, Ferrero, Jabonería Wilson y muchas más.
El crecimiento de la empresa se apalanca año a año en la capacidad de resiliencia en distribución; logrando más y mejores relaciones que forjan el crecimiento en conjunto con una política firme y real de apoyo crediticio a los clientes. ASERTIA proyecta importantes inversiones tanto en infraestructura como en tecnología. La visión a corto y mediano plazo es continuar fortaleciento las áreas de servicios logísticos, trade marketing y representaciones de marcas líderes en cada una de las categorías y canales relevantes dentro de nuestro mercado.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional: Envía dinero solo con un número celular
Este innovador servicio, puede realizar pagos y cobros interbancarios sin costo adicional y en tiempo real desde la banca móvil de Banco Internacional.
Quito, mayo de 2024. Con el firme compromiso de brindar soluciones innovadoras que beneficien a sus clientes, Banco Internacional pone a disposición su nuevo servicio de transferencias interbancarias a tiempo real, WIP, para enviar y recibir dinero solamente a través de un número celular sin costo.
WIP permite realizar transferencias interbancarias con acreditación inmediata, desde cualquier cuenta, sin límite de transacciones diarias. El monto mínimo de pago es de USD 1 y máximo de USD 50.
“Que Banco Internacional se sume a WIP, refleja la búsqueda constante de la institución por entregar nuevas soluciones financieras que satisfagan las necesidades de los clientes en un mundo cada vez más digitalizado». Así lo afirmó, Renato Cumsille, Vicepresidente de Marketing.
Para usar WIP, los usuarios deben afiliarse al servicio por medio de la banca móvil, de la siguiente manera:
- Desde el menú principal, accede a: WIP – Transferencias.
- Selecciona la opción Afíliate.
- Registra el número telefónico y la cuenta bancaria.
- Ingresa el código de verificación, enviado a tu celular.
Concluida la afiliación, se debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresa WIP – Transferencias en el menú principal.
- Presiona la opción Transferir.
- Ingresa o busca el número de contacto a transferir.
- Elige el monto a transferir.
- Confirma los datos y monto de transferencia.
- Ingresa el código de verificación, enviado a tu celular.
- Y listo, transferencia realizada sin costo.
Banco Internacional prioriza la transformación digital, redefiniendo la experiencia del cliente y estableciendo nuevos estándares en el sector financiero.
Banco Internacional. Queremos ser más
- Publicado en Agenda del socio