Programa Integra Impulsa la Educación y la Integración de Niñas y Niños Migrantes en Ecuador
Según datos de la UNESCO, se estima que 1 de cada 2 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo tiene dificultades para acceder a servicios educativos, lo que representa a más de un millón de niños, niñas y adolescentes menores de 15 años que enfrentan barreras para acceder a la educación, una clara amenaza para su desarrollo y bienestar. La falta de acceso a la educación no solo limita sus oportunidades futuras, sino que también obstaculiza su integración en las comunidades de acogida, y les pone en riesgo de ser víctimas de explotación infantil.
En América Latina y el Caribe, 1 de cada 5 refugiados o migrantes es un niño o una niña que tuvo que dejar su escuela, y al cruzar las fronteras perdió su oportunidad de seguir aprendiendo, y muchas veces se encuentra atrapado en la exclusión, pobreza y violencia del país que le acoge.
En el caso de Ecuador, según las estadísticas del Ministerio de Educación los estudiantes venezolanos son quienes más han abandonado sus estudios, por ejemplo, en el año lectivo 2021-2022, hubo más de 60.000 alumnos inscritos, mientras que en el año 2023 solo se inscribieron más 29.000. Esta cifra representa una reducción del 50,2%, convirtiéndose en la tasa de deserción escolar más alta registrada con relación a estudiantes de otros países.
Esta reducción responde a la falta de recursos económicos de las familias, que les impiden adquirir útiles escolares y solventar gastos asociados al transporte y alimentación de sus hijos. También, a la falta de información de cómo acceder de forma sostenible a los servicios educativos del país.
En este contexto, el Programa Integra en Ecuador ha desarrollado acciones de acompañamiento técnico para las familias migrantes, logrado así un impacto significativo al reintegrar/mantener exitosamente a 983 niñas y niños migrantes en el sistema escolar ecuatoriano. Además, ha entregado 576 kits escolares, garantizando que esta población tenga los recursos necesarios para continuar sus estudios.
La educación no solo es un derecho fundamental, sino también es un motor clave para la integración social y económica de las familias migrantes en su nuevo país de acogida. Al proporcionar apoyo integral en este aspecto crucial, el Programa Integra está construyendo el camino hacia una sociedad más inclusiva y justa.
Sigfrido, uno de los beneficiarios del Programa Integra y papá de Nicolás de 10 años, con mucha alegría menciona: “Volver a la escuela para mi hijo ha significado una gran alegría, me pone feliz verlo sonreír y jugar de nuevo, ha sido una bendición para nosotros, incluso ya está haciendo nuevos amigos”.
Carlos Hernández, Director de Ayuda en Acción en Ecuador, organización que lidera esta iniciativa, menciona, “El Programa Integra no solo está transformando el presente y el futuro de estas familias, sino que también está sentando un precedente valioso en la lucha global para lograr el acceso a la educación de todas las niñas y los niños, sin importar su origen o situación migratoria”.
- Publicado en Agenda del socio
Chef ecuatoriana fue nombrada Embajadora Especial para el Turismo Gastronómico por las Naciones Unidas
Durante la Feria Internacional de Turismo, que tuvo lugar en enero de este año en Madrid, España, la chef ecuatoriana, Alejandra Espinoza recibió el nombramiento como Embajadora Especial para el Turismo Gastronómico, por parte del Secretario General de ONU Turismo, quien destacó en su discurso el trabajo de la Chef como “un testimonio de la riqueza cultural tan diversa que ofrece Ecuador” y con importantes conocimientos en técnicas contemporáneas para realzar la gastronomía ecuatoriana.
La chef Alejandra Espinoza es la segunda mujer sudamericana en recibir este nombramiento de ONU Turismo, el cual se otorga únicamente a personalidades que amplifican sus voces para un turismo sustentable en campos como el deporte, el entretenimiento, los negocios, la gastronomía y más. “Para mí es un verdadero honor, porque siempre he sido una ecuatoriana enamorada de su país que ha buscado que el mundo conozca lo que tenemos. Este nombramiento es un respaldo enorme para poder concretar acciones que lleven la gastronomía ecuatoriana a nivel internacional.”, señaló Espinoza.
Entre las acciones que plantea llevar a cabo la chef Espinoza, con el apoyo del Ministerio de Turismo y otras organizaciones, están el lanzamiento de un libro de patrimonio de cocina ecuatoriana y la organización de boot camps relacionados a temas de emprendimiento culinario. Para la Chef, la gastronomía es una herramienta clave para que el mundo conozca a Ecuador. “Presentar un pan de yuca en un evento en Londres o un corviche en un evento en Filipinas, va a crear awareness e interés de saber dónde está Ecuador y cuáles son sus riquezas”, indicó Espinoza.
Alejandra Espinoza es la chef fundadora del restaurante Somos que lleva como lema “Nacido en Ecuador, inspirado en el mundo”. El restaurante tiene presencia en Quito y presenta un menú arraigado en ingredientes, sabores y tradiciones locales, trabajados con técnicas globales para la creación de platos únicos con productos nacionales. En el mes de marzo, abrirá por seis meses, un local en Miami, Estados Unidos como parte de su proyecto de continuar llevando la cocina ecuatoriana al mundo.
- Publicado en Agenda del socio
Bebidas deliciosas con leche para preparar con los niños en vacaciones
Frente a la ola de calor que enfrenta el país en la actualidad y a la llegada de la temporada de vacaciones en la región Costa, es de vital importancia mantener una adecuada hidratación, sobre todo en los niños que son más propensos a sufrir golpes de calor o deshidratación. En este contexto, Vita Alimentos comparte recomendaciones claves para mantenerlos bien hidratados y una guía práctica de bebidas deliciosas con leche para lograrlo de manera nutritiva.
De acuerdo con la Dra. Ana Altamirano, nutricionista de Vita Alimentos, si bien, el agua es esencial en esta temporada, la leche resulta un aliado fundamental en los niños, ya que además de hidratar proporciona nutrientes esenciales como calcio y vitamina D, entre otros componentes importantes para su crecimiento. Cabe destacar que, “un vaso de 500 ml (2 vasos) de leche al día cubre el 50% de la ingesta de líquidos recomendada para un niño y el 25% de la ingesta recomendada de líquidos en un adulto, la ventaja es que la leche además de hidratar aporta con nutrientes a la dieta”, agrega la especialista.
Por otro lado, es importante considerar que la deshidratación puede tener efectos negativos, desde debilidad y mareos, hasta cambios de humor. Por tanto, es fundamental que los padres estén alerta a los signos de deshidratación para prevenir riesgos, más aún cuando en vacaciones es común que los niños pasen más tiempo de juego y, por ende, tengan mayor actividad física.
Sobre la deshidratación en temporada de calor:
- Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se espera que la radiación solar se mantenga alta en Ecuador durante el mes de febrero. Un dato inquietante para padres y ciudadanía.
- La nutricionista de Vita Alimentos, sugiere aprovechar el tiempo de vacaciones para realizar actividades en familia, fortaleciendo vínculos y fomentando el consumo de alimentos diferentes. Jugar con texturas, colores y sabores puede estimular el apetito de los niños. A continuación, comparte algunas recetas de bebidas deliciosas a base de leche para mantener una hidratación adecuada:
- Batido de Abejitas
INGREDIENTES
- 200 ml de Vita leche semidescremada
- 40 gr de coco
- 1 cdta de miel de abeja
- Cubos de hielo
- Vasos de colores
Preparación:
Vierta 200 ml de Vita leche semidescremada en la licuadora, agregue 40 gramos de coco, vierta 1 cucharadita de miel de abeja y algunos cubos de hielo. Bata por 1 minuto y sirva en vasos de colores para poner un toque de diversión a la preparación.
- Milkshake de chocolate
INGREDIENTES
- 180 ml de Vita leche chocolatada
- ½ taza de helado de vainilla sin azúcar
- Vasos de diferentes tamaños
- Sombrillas de colores para decoración
Preparación:
Vierta 180 ml de Vita leche Chocolatada en la licuadora, agregue ½ taza de helado de vainilla sin azúcar, bata por 1 minuto hasta que todo esté incorporado y listo, sirva en vasos de diferentes alturas y sombrillas de colores para diversión de los más pequeños.
- Granizado Cítrico
INGREDIENTES
- Vita Avena de maracuyá y naranjilla
- Cubos de hielo
- Vasos de color verde
- Cucharas color verde
Preparación:
Vierta 450 ml de Vita Avena de maracuyá y naranjilla, agregue cubos de hielo, bata por 1 minuto, hasta que todo esté incorporado y sirva en vasos de color verde para que se asemeje a la fruta.
Sobre los nutrientes de la leche básicos para los niños:
- Proteína: Favorece a la formación del tejido muscular de los niños, así también para el tejido celular.
- Calcio: Principalmente interviene en la mineralización y crecimiento óseo, también en la formación dental en la primera infancia, además que el calcio también es importante para el funcionamiento tiroideo.
- Grasa: La leche entera proporciona grasa de alto valor biológico, este nutriente es importante en la niñez para la formación de su cerebro entre otras funciones, además da un aporte calórico importante a la dieta diaria de un niño.
- Triptófano: Es un aminoácido que se encarga de formar tejidos y también ayuda a la inducción natural del sueño en los niños, promoviendo un adecuado funcionamiento de la hormona tiroidea para su crecimiento.
- Vitamina D: Es un micronutriente importante para los niños porque fija el calcio en los huesos ayudando al desarrollo en cuanto a estatura, convirtiendo a la leche es una bebida irremplazable para el incremento de talla.
Sobre las bebidas con leche deslactosada:
- Según un estudio publicado en la Revista Médica Vozandes en 2023, el 29,03% de los niños ecuatorianos de entre 6 y 12 años tienen intolerancia a la lactosa. Para esta población, sin embargo, la leche deslactosada es una alternativa de gran valor nutricional a considerar.
- La doctora de Vita Alimentos detalla que “la leche deslactosada conserva los nutrientes característicos de la leche entera, tales como la proteína, el calcio y la vitamina D, esenciales para los huesos, además, al ser deslactosada se convierte en una leche altamente digerible por su escaso contenido de lactosa”.
- Publicado en Agenda del socio
GELATONI LIFE UNA INNOVACIÓN CARGADA DE BIENESTAR
Tonicorp una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company presenta al mercado ecuatoriano GelaTONI Life, un snack de origen vegetal y reducido en azúcar, que además brinda beneficios como fortificado con vitamina E que es un antioxidante. GelaTONI, un producto de tradición que cuenta con una participación de mercado superior al 80%, innova constantemente para ofrecer nuevas experiencias con más funcionalidad, lo que nos ha permitido estar presente en todas las loncheras ecuatorianas como un postre listo para consumir siendo uno de los preferidos por sus consumidores.
Este lanzamiento llega acompañado de la promoción “Nuevas metas por alcanzar” que busca incentivar a los consumidores a iniciar bien el año proponiéndose nuevos retos. Para participar, los consumidores deben comprar GelaTONI Life o Light, ingresar a www.promostoni/gelatoni/ e colocar el código alfanumérico marcado en los empaques de GelaTONI (Lote + Conteo). La vigencia de la promoción es del 1 de enero de 2024 al 14 de febrero de 2024 y aplica a nivel nacional.
Los ganadores de este sorteo recibirán bonificaciones para que realicen algunas de las siguientes actividades: bono de $150 para membresías de gym, bono de $100 para clases de yoga, bono de $250 para aprender un nuevo idioma y un bono de $300 para viajar localmente.
La nueva línea de GelaTONI Life cuenta con 2 sabores: mora azul y frutos verdes mientras que GelaTONI Light, en sabor cereza. Ambas gelatinas se pueden encontrar en los principales supermercados del país o en su tienda de barrio más cercana.
“La innovación ha sido y será parte de nuestro ADN. Poniendo las necesidades de los consumidores en el centro, hemos desarrollado un portafolio de productos bajo las credenciales de confianza de la marca; como muestra de ello, hoy traemos una propuesta disruptiva al mercado con un GelaTONI Life que contiene beneficios funcionales, antioxidantes y jugo de fruta. Además, a través de esta promoción buscamos que nuestro consumidor inicie el año con fuerza, alcanzando nuevas metas y enfocándose en su bienestar”. Fueron las palabras de Sara Mancero, Jefe de marca categoría indulgentes Tonicorp.
La compañía trabaja constantemente en procesos de mejora continua, eficiencia y materia prima de excelente calidad; con el objetivo de desarrollar productos de alto valor agregado que conecten, satisfagan y se adapten a las necesidades de los consumidores.
Bajo este contexto la producción se realiza en plantas que cuentan con certificaciones que garantizan calidad, entre ellas: FSSC 22000, seguridad alimentaria a nivel mundial; ISO 9001 gestiona la calidad para cumplir las expectativas de los clientes; ISO 45001 seguridad y salud de los colaboradores; ISO 14001 gestión ambiental de alto nivel.
Tonicorp reitera su compromiso con las familias ecuatorianas en seguir desarrollando innovaciones, que amplíen su portafolio con combinaciones de ingredientes funcionales como: probióticos lactobacillus GG (LGG), fibra prebiótica, proteína, vitaminas, calcio y nuestra línea de productos reducidos en azúcar o deslactosados.
- Publicado en Agenda del socio
De Prati y Sensi Studio presentan una colección exclusiva de moda para la playa
Con una propuesta de moda inspirada en una estética de eterno verano, Sensi Studio, la icónica marca proveniente de Ecuador y reconocida a nivel internacional por su compromiso con la sostenibilidad, hizo oficial el éxito de su colaboración exclusiva con De Prati. El evento de lanzamiento, que tuvo lugar en la tienda departamental de Plaza Navona, marcó un hito significativo en la industria de la moda, ya que el retail busca acortar la brecha de mercado y brindar mayor accesibilidad a marcas de diseños de prestigio a sus clientes.
Sensi Studio es una marca ecuatoriana que nació en 2010 y que se caracteriza por sus diseños y accesorios de moda modernos, prints, coloridos, con una esencia de verano, artesanal y sostenible. Sus colecciones se comercializan a nivel internacional, siendo esta la primera vez que la firma llega a tiendas físicas en el país, demostrando que una marca de diseño de autor y una tienda retail pueden ofrecer una propuesta única y experimentar la calidad y el estilo distintivo en un ambiente físico.
La colección tuvo un día de preventa exclusivo y fue presentada frente a una audiencia selecta. La paleta de colores de la firma presenta una fusión de colores, estampados y textiles de alta calidad, que idearon exclusivamente en conjunto con el equipo de diseño de De Prati, para ofrecer una colección altamente combinable a sus clientes.
Stephany Sensi, la ecuatoriana y diseñadora detrás de Sensi Studio, destacó que la alianza con el retail tiene un alto significado para su marca, ya que ambas comparten un modelo de negocio en donde la mujer prima como fuente de inspiración y de emprendimiento. “Tanto Sensi Studio como De Prati están lideradas por mujeres, así como el mayor número de colaboradores y proveedores son mujeres, creando una sinergia natural”, dijo Stephany.
Sensi además recalcó que su presencia en colaboración con De Prati representa un esfuerzo en conjunto con el único objetivo de acercar la moda de alta calidad a un público más amplio, manteniendo un compromiso con la moda ecuatoriana y el desarrollo sostenible.
“Esperamos transmitir toda la estética y ADN de Sensi Studio a los clientes de De Prati y así llegar cada vez a más personas, pero sobre todo crear accesibilidad a piezas de lujo, sostenibles, y creadas localmente”. expresó.
La colección exclusiva de esta colaboración estará disponible en la tienda De Prati de Plaza Navona y en línea para todo el país en la tienda virtual: deprati.com y app De Prati, brindando a los clientes la oportunidad de experimentar la fusión única de estilo y sostenibilidad que caracteriza a ambas marcas.
- Publicado en Agenda del socio
Sprite presenta su nueva receta con una campaña para despertar los sentidos
Sprite, la icónica bebida de la Compañía Coca-Cola con su característico sabor a lima-limón, anuncia una nueva receta de producto con un sabor superior. Ahora Sprite no solo nos motiva a mantenernos frescos y en calma con el lanzamiento de su plataforma No te calientes, Refréscate (Heat Happens), también nos invita a disfrutar de un refresco bien frío con su Nuevo Sabor Irresistible, a través de una creativa campaña global, tentadora y multisensorial, cuyo principal objetivo es atraer a la Generación Z.
“Estamos realmente emocionados de presentar el próximo capítulo en la historia de nuestra marca. El lanzamiento de nuestra primera plataforma de marca global, No te calientes, Refréscate, puso a Sprite en una travesía emocionante, que ha incluido una nueva y audaz identidad visual y el lanzamiento de nuestra innovadora plataforma de música, Sprite Limelight”, dijo Claudia Navarro, vicepresidenta de Marketing para América Latina de la Compañía Coca-Cola. Y agregó: “Ahora estamos lanzando un nuevo sabor irresistible con una nueva receta para ofrecer una bebida de lima-limón bien refrescante cuando nuestros consumidores más lo necesitan”.
A través de una experiencia 360, el Nuevo Sabor Irresistible de Sprite abarca avisos en vía pública, contenido online en redes sociales, y activaciones. Así mismo la marca, en el espíritu de refrescar y llenar de sabor a sus consumidores, realizará experiencias de sampling masivo en las ciudades de Quito, Guayaquil, Manta y Salinas. También se generará una activación experiencial al tener un punto móvil para refrescarse, consiste en un camión que contiene duchas para que, quienes visiten las playas de Manta y Salinas por el feriado de carnaval tengan un espacio para sentirse frescos, tal cómo nos sentimos al probar la nueva fórmula.
“Sabor Irresistible” invita a conocer y a probar la renovada y deliciosa Sprite. Refuerza su gran y refrescante sabor para que nuestro público aprecie los efectos sensoriales de una Sprite cuando más lo necesita, dejando que los atributos de nuestra bebida hablen por sí mismas. La campaña se centra en mostrar imágenes de burbujas, condensación, así como audios que incluyen hielo tintineando, el sonido de una lata al abrirse y burbujas estallando, para destacar el sabor refrescante y la intensa carbonatación de la nueva receta. Para jugar con el tono lúdico, desenfadado e irreverente de Sprite, cada video terminará con una revelación graciosa de que la gente la está probando en sus momentos de “calor físico o mental” de la vida cotidiana.
“Creemos que nuestra ambición de refrescar el mundo con las mejores experiencias posibles se hará realidad a través de nuestra nueva campaña, que invita a nuestra audiencia a disfrutar los efectos sensoriales de una Sprite bien fría. La campaña encarna el sabor irresistible de una manera verdaderamente poderosa; su enfoque es mostrar, no contar con palabras. Por eso dejamos que Sprite hable por sí misma, esperando ver su impacto en el transcurso del año” añadió Navarro.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional es reconocido por sus 50 años de innovación y servicio
La Cámara de Industrias y Producción (CIP) otorgó un reconocimiento a Banco Internacional por sus 50 años de servicio en el sector financiero. Esta distinción entregada por María Paz Jervis, Presidenta Ejecutiva de la CIP, que destaca el compromiso inquebrantable del banco con la innovación, cercanía con sus clientes y el desarrollo económico del país. Bajo este contexto, ha sido distinguido por su trayectoria como una institución líder y referente en el ámbito financiero, reflejando su dedicación y excelencia a lo largo de cinco décadas.
La CIP expresa su admiración y respeto hacia las autoridades y colaboradores del banco, recalcando el privilegio de representar a organizaciones con un propósito y visión tan destacados.
Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional destacó “gracias a un gobierno corporativo sólido, junto con más de 1300 colaboradores que hacemos la institución, vemos con ilusión el horizonte y trabajamos para ser un banco que contribuya al desarrollo mediante el crecimiento responsable de nuestras operaciones, la creación de valor compartido y el acompañamiento a nuestros grupos de interés en la transición hacia un futuro más sostenible”.
Banco Internacional se mantiene firme en su vocación de apoyar al desarrollo económico del país mediante una gestión transparente y prudente de los recursos confiados por sus clientes, socios y colaboradores.
- Publicado en Agenda del socio
Kruger Corp. es premiada, por S.M. el Rey Don Felipe VI, en la XXII edición de los Premios CODESPA.
Su Majestad el Rey hace entrega del Premio CODESPA en la categoría “Innovación social para los Negocios Inclusivos”, ganador a Ernesto Kruger, fundador y presidente de Kruger Corporation.
Se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la XXII edición de los Premios CODESPA, presidida por S.M. el Rey Don Felipe VI, Presidente de Honor de CODESPA; en el Campus Repsol de Madrid, en la que Kruger Corporation, se llevó el primer lugar en la categoría de Negocios Inclusivos, gracias a su proyecto de trazabilidad con tecnología blockchain, para impulsar a los pequeños y medianos agricultores; revolucionando la forma en la que se produce, gestiona y comercializan los productos agrícolas.
CODESPA es una ONG de cooperación al desarrollo con más de 35 años de experiencia. Desde su fundación en 1985, promueve soluciones sostenibles y duraderas para afrontar las causas de la pobreza extrema en Iberoamérica, África y Asia. Los Premios CODESPA son reconocidos como uno de los galardones más prestigiosos de España en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. Los premios, celebrados cada 2 años, reconocen a las empresas y organizaciones que se destacan por su compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza; tres categorías componen los premios: empresa solidaria, negocios inclusivos y periodismo para el desarrollo.
El proyecto “la tecnificación exponencial para la agricultura, a través de la trazabilidad con blockchain.” desarrollado por K-Blockchain, nació con el propósito de respaldar a los agricultores con una herramienta tecnológica y asequible que les permita:
● Cumplir con las regulaciones actuales
● Transparentar la cadena de suministros garantizando la calidad y seguridad de los alimentos
● Fomentar el comercio justo, donde los agricultores y productores reciban la compensación que merecen.
Actualmente, la plataforma es utilizada por productores de Colombia y Ecuador. Su meta principal es convertirse en un catalizador del sector agrícola de Latinoamérica y el Caribe; y así alinearse con los objetivos globales de conservación y sostenibilidad.
Según Ernesto Kruger, CEO de la Corporación “este reconocimiento es gracias al trabajo que con pasión hemos realizado estos 30 años y significa una gran alegría para la comunidad Kruger porque es el resultado de vivir de forma auténtica un propósito y cultura corporativa, desarrollando modelos de negocios innovadores y sostenibles, aprovechando la tecnología digital que es infinita. Kruger seguirá comprometido con su propósito de Transformar -donde incursionemos-, impulsando vidas”.
- Publicado en Agenda del socio
DECA ENGLISH CENTER | Instituto Académico
Se parte del Futuro mejora tu presente. DECA ENGLISH CENTER. Preparación para el examen de ingreso a Universidades Publicas, Privadas. Tutorías y Tareas dirigidas. Nivelaciones en todas las materias.
Sur – Av. Teniente Hugo Ortiz S25-35 y Av. Solanda.
Norte – Av. 6 de Diciembre N34-120, Edificio Akros – Piso 2.
0999748361
- Publicado en Socio del día
Día Internacional del Cine: 10 películas norteamericanas absolutamente inspiradoras
Se sabe que el cine es un arte universal, y que el poder detrás de una trama impactante y un sobresaliente elenco es capaz de traspasar la pantalla e incluso trascender fronteras. Es por esto que las salas de cine y las plataformas de streaming se convierten en los canales de difusión de algunas de las películas más estimulantes que una persona puede ver.
Para Deborah Chiriboga High, directora general del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), “Los mensajes detrás de estos filmes no solo son capaces de emocionar a la audiencia, sino que pueden ser excepcionales herramientas de motivación, que en momentos como los que estamos atravesando como país y mundo, son de gran valor”.
Por ello, y en el contexto del Día Internacional del Cine, que se conmemora en el mes de febrero, la representante del CEN presenta su selección de 10 películas norteamericanas absolutamente inspiradoras.
- Patch Adams
Basada en una historia real, esta cinta nos presenta a Patch Adams, un médico conocido como “el padre de la risoterapia”, quien revolucionó la industria con tratamientos que se alejaban de lo tradicional, para enfocarse en el cuidado de los pacientes desde el amor, el humor y el humanismo. “Con profundo compromiso y vocación, este personaje generó cambios radicales en el modelo de salud de Estados Unidos, gracias a su mirada creativa de la medicina, y a su sentido de solidaridad al proveer atención gratuita a los más necesitados”, comenta Chiriboga High.
- Freedom Writers – “Escritores de Libertad”
Esta película muestra la transformación de un grupo de jóvenes estudiantes de colegio, pertenecientes a una de las zonas más violentas de California. Bajo el liderazgo de su maestra, Erin Gruwell, logran dar un giro a sus vidas, convirtiéndose en excelentes alumnos y, eventualmente, en adultos que buscan cambiar el mundo. “Esta es una gran historia de una educadora que rompe los paradigmas, viendo más allá de las etnias y los antecedentes de los chicos, despertando en ellos el interés por superarse y alcanzar cualquier meta que se propongan”, resalta la directora del CEN.
- Forrest Gump
“Una de las tramas más inspiradoras y aclamadas del cine estadounidense”, destaca la representante del CEN. Forrest Gump es, ante todo, un ser humano extraordinario, capaz de superar todas las adversidades que sus discapacidades físicas y mentales conllevan, convencido de que sus diferencias no lo hacen menos, solamente diferente. “El filme hace un recorrido por todos los obstáculos que supera su protagonista y los éxitos que logra a lo largo de su vida, siempre con humildad, esfuerzo y generosidad”, dice Chiriboga High. Además, añade, los espectadores son testigos de algunos de los momentos más importantes de la historia norteamericana.
- Hidden Figures – “Talentos Ocultos”
Otra historia basada en hechos reales, en la que se conoce el rol fundamental que jugaron 3 brillantes científicas afroamericanas en el lanzamiento a la órbita del astronauta John Glenn, en una época en la que el país entero aclamaba un logro de esa magnitud. A pesar de ser víctimas de discriminación racial, muy común en la década de los sesenta, Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, profesionales de la NASA, consiguen demostrar que las capacidades y el talento van más allá del color de la piel. Su mensaje es una invitación a la reflexión sobre temas como la segregación y la superación personal a pesar de los obstáculos.
- Remember The Titans – “Duelo de Titanes”
“Si lo que buscan es un relato de liderazgo positivo y el secreto para caminar hacia el éxito, esta es la película que deben ver”, sugiere la directora general del CEN. Este drama deportivo se ha convertido en un clásico del trabajo en equipo, visto desde la perspectiva de un grupo de futbolistas americanos y su entrenador, en una época en la que empezaba la integración racial. La historia muestra cómo chicos agresivos y desorientados pasan a ser adultos responsables y con sentido de sensibilidad, aportando a erradicar la intolerancia y los prejuicios en su ciudad.
- I am Sam – “Mi nombre es Sam”
Con un abordaje emocionante de temáticas como la discapacidad y la paternidad, este largometraje narra la lucha de Sam, un padre descrito como minusválido psíquico, por recuperar la custodia de su hija, quien le fue arrebatada por la justicia, al considerar que no estaba en condiciones de cuidarla. “Sin duda, transitar ese largo y duro sendero con el protagonista, nos deja una lección única sobre todas las barreras que puede tumbar el amor, y nos llama a tener una postura mucho más incluyente como sociedad”, indica la representante del CEN.
- Secretariat
Tras la enfermedad de su padre, Penny Chenery asume las riendas de la granja familiar de caballos de raza más conocidos como “purasangres”. “Desde el inicio, vemos a esta firme mujer hacer frente a las dificultades de desenvolverse exitosamente en el mundo hípico, tradicionalmente dominado por los hombres”, cuenta Chiriboga High. De la mano de un veterano entrenador, Chenery llegará a la gloria con “Secretariat”, un caballo que pasa a la historia al ganar la Triple Corona de Estados Unidos en el año 1973. “Es una espectacular crónica de personajes por los que nadie apostaba, pero que demuestran que los límites son autoimpuestos y que, con disciplina y sacrificio, todo es posible”.
- The Pursuit of Happyness – “En busca de la felicidad”
“En medio de un momento de crisis, que pone en riesgo su estabilidad y la de su hijo, veremos a Chris Gardner enfrentar al mundo con perseverancia, empujado por una increíble autoestima, que, aunque se ve quebrantada a ratos, lo sostiene hasta alcanzar su máximo objetivo”, comenta la directora del CEN. Un dato curioso que agrega es que el error ortográfico en la palabra “Happyness” que lleva el título de la película es intencional, y que el público descubrirá su explicación al ver una escena puntual de ella.
- Whiplash
A través de una historia que se centra en el talento y la música del baterista de jazz Andrew Neiman, este filme es un recordatorio de que no existe un objetivo demasiado grande o inalcanzable. “Lo que primará en la consecución de una meta será el impulso que tenga una persona para alcanzar su máximo potencial”, dice la representante del CEN al referirse a la reflexión de este largometraje.
- Good Will Hunting – “En busca del destino”
¿Por qué preocuparnos por cosas superficiales, cuando podemos enfocarnos en lo que realmente es importante? Una pregunta que resume la introspección a la que nos invita esta película, que tiene como protagonista a Will, un joven que descubre su talento para las matemáticas y que encara una decisión clave para su vida: continuar con la rutina o aventurarse a un desafío académico aprovechando su intelecto. “Luego de años de haber sido impedido de ser feliz por distintas circunstancias, tendrá la oportunidad de transformar su realidad, tomando las riendas de su destino”, concluye Chiriboga High.
- Publicado en Agenda del socio