COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Author: Pedro Endara

8 errores financieros que pueden acabar con el amor

miércoles, 31 enero 2024 por Pedro Endara

El manejo responsable del dinero puede resultar un gran reto personal, más aún cuando se trata de las finanzas en pareja. Si no existe una adecuada administración puede ocasionar frustración, discusiones y dependencia, lo que generalmente desemboca en consecuencias más graves como la separación, de hecho, en Ecuador, la falta de liquidez en el hogar es la segunda causa de divorcio, a esto se suma además que el 62% de la población no sabe ahorrar.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, alrededor de 24.000 parejas se separaron legalmente en 2022, un 9,4% más que los 22.488 divorcios registrados en 2021, y justamente la inestabilidad económica fue el segundo motivo, mientras que el primero fue el adulterio.

“Generalmente, los problemas económicos en una pareja suelen darse cuando hay desigualdad salarial o el dinero escasea, diferencias que pueden ser superadas mediante comunicación y acuerdos, ya que al igual que con cualquier tipo de relación, ya sea de amistad, familiar o afectiva, es necesario el diálogo para establecer una convivencia adecuada y armónica, sin que ninguno se sienta perjudicado”, explica Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía.

Pero ¿cuáles son los principales errores financieros en pareja y qué podemos hacer?, los analizaremos a continuación:

  1. No hablar sobre el dinero y evitar este tipo de conversación: Las parejas deben mantener metas financieras claras y esto solo se logra con una comunicación abierta y empática, “hay que hablar sobre nuestros objetivos financieros, hacer acuerdos, analizar cuáles son los hábitos de gasto que pueden o están perjudicando la relación y ver expectativas mutuas”, recomienda el experto de Andalucía. Las parejas que hablan de la administración del dinero pueden visualizar oportunidades de crecimiento.
  2. No tener objetivos financieros a mediano y largo plazo: Siempre será más fácil trabajar en equipo y sumar esfuerzos entre dos personas para alcanzar metas financieras. “Lo recomendable es trazar objetivos alcanzables y trabajar en función de un presupuesto, hay que llevar un registro de gastos, así como de los ingresos y egresos, de manera ordenada, e ir identificando cuáles son los gastos prioritarios y qué es lo que se puede reservar, no hay nada de malo en ir haciendo números”, afirma Correa. Como pareja, será importante elaborar un presupuesto de gastos anual y uno mensual.
  3. Dejar que una sola persona asuma todos los gastos: Esto puede generar estrés y preocupación en la persona que afronta completamente las necesidades del hogar y los gastos. Lo más recomendable es mantener la intimidad financiera de cada uno de manera saludable, teniendo cuentas separadas y aportando de manera conjunta, a un fondo común. En el caso de que los ingresos de cada uno sean desiguales, lo mejor es definir el monto de dinero que van a aportar.
  4. Mantener hábitos financieros que perjudican a la pareja: Es importante hacer un autoexamen y descubrir qué parte no está funcionando en la administración financiera de la pareja, ya que cualquier decisión monetaria tendrá repercusiones en la otra persona. Preguntar, hablar y tomar correctivos a tiempo será crucial para llevar la relación por buen camino.
  5. Ocultar información sobre deudas individuales: Esto se conoce como infidelidad financiera, o incluso contar versiones a medias. Lo mejor es hablar sobre la situación financiera en particular, para de esta manera evitar sorpresas de último momento o por terceros.
  6. Tomar decisiones financieras sin consultar: Toda decisión financiera debe ser consultada y pasar por un consenso, así exista un único ingreso y una sola persona afronte el tema financiero. Las dos personas son las encargadas de mantener la economía y el patrimonio familiar.
  7. No contar con un fondo común para imprevistos: El despido de un trabajo, el choque o daño del auto, una enfermedad o calamidad doméstica, entre otros gastos imprevistos, pueden ser motivos suficientes para que la economía familiar decaiga. Para evitar este tipo de inconvenientes es necesario contar con un fondo de emergencia que proteja a la pareja y “blinde” la economía del hogar.
  8. No poner límites: Gastar demasiado, salir a comer a restaurantes a diario, comprar ropa innecesaria o darse demasiados gustos pueden poner en peligro la economía en pareja. Establecer objetivos de ahorro en común ayudarán a saber distribuir el dinero, planificar un viaje, comprar un auto o tener un bebé, son metas que van a motivar a ajustarse al presupuesto necesario para cumplirlos.

Recomendaciones:

  • Mantener una comunicación transversal: Hablar una vez de dinero no es suficiente, ya que debe existir una planificación coordinada, al menos cada 6 meses, las finanzas son cambiantes y siempre surgen eventualidades o gastos adicionales. La comunicación constante acerca de los gastos mensuales es una manera de fomentar la confianza en la pareja y evitar problemas. Siempre se puede volver a empezar, controlando poco a poco el origen de los gastos e ingresos para evitar confusiones.
  • Educarse de manera conjunta en temas financieros: La clave está en aprender a manejar sus finanzas de pareja, investigar, pedir asesoramiento técnico, llevar un registro automatizado se logra con el manejo de conceptos financieros básicos.
  • Reemplazar el gastar por invertir: Para invertir no se necesita tener una especialización, únicamente se necesita disciplina financiera y el deseo de generar más dinero. Hay muchas opciones al momento de hacer que el dinero, genere más dinero. Por ejemplo, en Andalucía existe un Plan de Ahorro a largo plazo que genera un interés mes a mes y los planes de ahorro son desde $25 dólares.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Green Life benefició a 40 adolescentes del Centro Terapéutico San Juan Pablo II, con la donación de productos para el cuidado de su salud

miércoles, 31 enero 2024 por Pedro Endara

Green Life, marca orgullosamente ecuatoriana de suplementos alimenticios y naturales de la más alta calidad, benefició a 40 adolescentes del Centro Terapéutico San Juan Pablo II, con la donación de productos para el cuidado de su salud. Los menores, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 17 años, reciben actualmente tratamiento de adicciones en esta comunidad, por lo que la entrega realizada será de gran aporte para el refuerzo de su organismo.

Entre los productos donados estuvieron: Inmuplus C y Propóleo + Equinácea, ideales para el fortalecimiento del sistema inmune; NeuroLife, que ayuda a mejorar las condiciones mentales y la función psicológica, así como a disminuir el cansancio y la fatiga; AnsioLife, para la falta de sueño; y Abejalin, un jarabe expectorante y antitusígeno natural. Eleané Mc Mahan, Gerente de Marketing de Green Life, señala que esta iniciativa tiene como único fin impactar positivamente la vida de los beneficiarios y sus familias, invitándolos a “Vivir Bien Naturalmente”.

Por su parte, el Ing. Urano Hurtado Fernández, administrador del centro, explica que el tratamiento que reciben los adolescentes es integral, por lo que los productos de Green Life serán una gran contribución para complementar el trabajo que realizan en áreas como nutrición y salud mental.

Es así como Green Life evidencia su sentido de responsabilidad y su firme compromiso con la salud y el bienestar de las personas, especialmente con aquellos grupos que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

HELPDOCTOR | Conectando Pacientes con Especialistas

lunes, 29 enero 2024 por Pedro Endara

Nuestra misión es crear una comunidad referente en el tema de la salud Ecuatoriana. Cultivando relaciones, mejorando para estar siempre actualizados y construyendo lealtad en cada visita. Ayúdanos a crear una conexión entre doctor – paciente de manera directa y confiable.

https://helpdoctor.com.ec

info@helpdoctor.com.ec

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

DISTRIBUIDORA PICHANA | Productos de Limpieza y Perfumería

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

La innovación en tus manos, al cuidado de tu familia

Teléfono: 0986841025
Dirección: Chimborazo y Lago Agrio

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Terpel Ecuador respalda el proyecto “Aquabus Escolar” de la comunidad Punta de Piedra

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

Con el objetivo de facilitar su acceso a la educación, Terpel Ecuador beneficia a 20 niños y niñas de la comunidad Punta de Piedra y sus familias, respaldando el proyecto ‘Aquabus Escolar’, liderado por The Social Project. Mensualmente, la compañía dona 180 galones de combustible para este medio de transporte, que es el único disponible para el traslado de los estudiantes a sus escuelas, disminuyendo el coste diario para ellos de $2 a $0.50 ctvs.

“Como empresa Aliada País, tenemos claro que la educación es un pilar clave en la sociedad, y que necesitamos trabajar en conjunto para promover iniciativas que aporten a su desarrollo, mejorando así la calidad de vida de los ecuatorianos. Por ese motivo, buscamos aportar a este tipo de proyectos, con la misión de amplificar la ayuda a una mayor cantidad de beneficiarios cada vez”, detalla Priscila Villalba, Jefe de Asuntos Corporativos de Terpel Ecuador.

Además de movilizarlos, el Aquabus Escolar es una herramienta para el desarrollo emocional e intelectual de los niños, pues se transforma también en una biblioteca móvil, en la que pueden encontrar cuentos, revistas, libros y demás materiales didácticos y estudiantiles. De esa forma, se les facilita el acceso a materiales a los que, usualmente, no tienen alcance.

De esta manera, Terpel Ecuador continúa siendo un actor positivo en la construcción y desarrollo de iniciativas que no sólo resuelvan las necesidades energéticas y de transporte de los ciudadanos, sino que también aporten a mejorar su calidad de vida.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

5 ventajas competitivas que te podrán ayudar a destacar al aplicar para una universidad o puesto de trabajo

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

Group of young people are studying together in university. Students outdoors.

Culminado el bachillerato, los jóvenes se enfrentan a un ambiente altamente competitivo, que no solo aplica para la obtención de cupos universitarios, sino para ingresar formalmente al mercado laboral. Por ello, resulta esencial que adquieran la mayor cantidad de conocimientos y habilidades posibles para reforzar su perfil, de manera que puedan diferenciarse y destacar frente a otros candidatos.

A propósito de la cercanía al cierre del ciclo escolar en la región Costa, Deborah Chiriboga High, directora general del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), expone 5 fortalezas que representarán grandes ventajas competitivas durante los procesos de selección en los que recién graduados participarán a corto, mediano y largo plazo.

  1. Dominio del inglés:

Una herramienta que en la actualidad es muy requerida es el dominio de un segundo idioma, especialmente del inglés. De hecho, un estudio de la EAE Business School señala que el ser competente en este idioma incrementa en un 37% las posibilidades de acceder a un trabajo (Pazos, 2017). A decir de la directora del CEN, “El inglés, es considerado el idioma universal, se ha convertido en la lengua clave para conseguir trabajo o poder aplicar a una universidad en el exterior. De hecho, las instituciones educativas extranjeras suelen requerir que los alumnos cuenten con el aval de una certificación de nivel B2”. Explica, además, que el bilingüismo trae consigo beneficios a nivel cognitivo, social, emocional, cultural, económico, e impacta positivamente en la capacidad de aprendizaje, debido a la mejora en las funciones intelectuales. El CEN, por ejemplo, ofrece una variedad de certificaciones que acreditan varios niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), de acuerdo a la necesidad del interesado.  “Estas cuentan con el aval de la Universidad de Michigan y Cambridge Assessment English, así como con el reconocimiento del Ministerio de Educación del Ecuador”, concluye Chiriboga High.

  1. Experiencia digital:

Otra habilidad sumamente valorada en el segmento laboral y universitario es el manejo de tecnología, así como de plataformas y demás herramientas digitales. Sea que los candidatos tengan experiencia en diseño, programación, o un manejo básico de sistemas, lo cierto es que contar con experiencia dentro del mundo digital, en el uso de apps, redes sociales y ecosistemas web, representa una gran ventaja frente a sus competidores. “El mundo está cada vez más digitalizado, ese es el nuevo camino de la educación, del comercio e incluso de las interacciones interinstitucionales. Por eso, es imprescindible que los futuros profesionales estén capacitados en ese ámbito, y que puedan adaptarse con facilidad a la evolución sostenida que seguramente veremos con el paso de los años”, asegura Chiriboga High.

  1. Redacción profesional:

Un diferenciador importante a nivel profesional es la capacidad de redactar correcta y eficientemente, algo que los jóvenes deberán aplicar en sus rutinas diarias. Desde el envío de un email hasta la elaboración de un informe, respetando reglas gramaticales y de ortografía, así como formatos, demostrará que están plenamente capacitados para escribirlos adecuadamente, con lo cual reflejarán profesionalismo en el cumplimiento de sus responsabilidades. “En este aspecto la redacción profesional tiene un gran peso al momento de seleccionar un candidato, por lo que es una habilidad muy necesaria, que los aspirantes deben perfeccionar tanto en su idioma natal como en inglés”, afirma la representante del CEN.

  1. Presentaciones efectivas:

En el desarrollo de esta habilidad se ven inmersos distintos factores como el correcto análisis de la data, el uso de las herramientas tecnológicas adecuadas, las exposiciones orales efectivas y convincentes, e incluso la imagen personal. Tanto para un estudiante universitario, como para un ejecutivo, el saber exponer y defender sus ideas es muy importante. Esta aptitud le permitirá conquistar nuevas metas y escalar posiciones.

  1. Habilidades blandas o soft skills:

Existe un abanico de habilidades genéricas que los jóvenes bachilleres deben trabajar si lo que desean es construir a largo plazo un perfil profesional que se destaque en el mercado local e internacional. Algunas de estas cualidades son el liderazgo, la empatía, la flexibilidad de adaptación al cambio, la inteligencia emocional, la creatividad, la capacidad para trabajar en equipo, la resiliencia, entre otras. “Este tipo de aptitudes le ayudarán a enfrentarse a los desafíos propios del mundo estudiantil, laboral, e incluso personal; ya que, al ser interdisciplinarias, facilitarán sus interacciones sociales, la superación de obstáculos y la consecución de sus metas”, concluye Chiriboga High.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Check list para renovar tu vehículo de trabajo en el año nuevo

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

 

El nuevo año ha llegado, y con él, muchas personas buscan una oportunidad para invertir recursos en un emprendimiento que les ayude a navegar las dificultades económicas que el país ha enfrentado en los últimos meses.

“Una tendencia que se evidenció desde la pandemia por el COVID-19 fue la adquisición de camiones y buses por parte de ciudadanos que buscaban una alternativa de inversión rentable, ligada, principalmente al sector de transporte de alimentos, pero también a otras actividades comerciales que pueden ser ejecutadas con estas herramientas de trabajo”, señala Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial. En ese sentido, añade, un alto porcentaje de ciudadanos aprovecha esta temporada para renovar sus vehículos de cara a un nuevo año; y otros buscan incursionar en un campo laboral que les signifique una mayor estabilidad financiera.

Para contribuir a que las personas tomen una decisión informada y acertada, el representante de Teojama Comercial presenta a continuación un check list de todos los aspectos a considerar para la renovación de sus vehículos de trabajo:

  1. Rendimiento

Dependiendo del giro de negocio en el que se va a iniciar, se deben evaluar algunos puntos que serán muy útiles para tener una idea clara del rendimiento que el automotor tendrá. “Por ejemplo, si el usuario desea comprar un camión de carga para dedicarse al transporte de mercancía, es sumamente importante revisar cuál es su capacidad de carga, y verificar si es la ideal para el tamaño del negocio que se proyecta tener”, recomienda Vásquez. Añade que, una vez adquirido, no se debe superar la capacidad sugerida por el manual, pues eso podría desembocar en un mayor consumo de combustible, así como en el desgaste de los neumáticos y otros sistemas.

  1. Durabilidad

La durabilidad de un camión o bus dependerá de algunos factores, como el modelo del vehículo, la calidad de sus piezas, el kilometraje, su sistema de suspensión, los neumáticos, entre otros. “En términos generales, es posible estimar que la vida útil del transporte pesado es de una década aproximadamente”, dice el experto de Teojama Comercial. Sin embargo, aclara que se pueden aplicar ciertas medidas para extender y optimizar este tiempo. Entre las principales están los mantenimientos preventivos y correctivos periódicos, el respecto a los límites de carga, y el uso del combustible adecuado y de piezas originales. “En nuestros talleres ofrecemos a los clientes planes de mantenimiento continuo, garantizando la mejor atención, de la mano de personal calificado y el mejor precio del mercado”, destaca el ejecutivo.

  1. Diversificación

“Un camión o un bus pueden ser herramientas muy productivas de trabajo, pero es esencial elegir el adecuado para la actividad a la que se dedicará”, advierte Vásquez. Esto puede ser difícil desde un inicio, especialmente para aquellos compradores que no tienen mucha claridad sobre el giro del negocio al que se destinarán el vehículo. Para ellos, existen alternativas de la marca Hino que, por su versatilidad, pueden ser utilizados para una variedad de negocios, como mudanzas y delivery o reparto.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

IZIHOME FUSIONA ARTE, CREATIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN SUS DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

El uso de Steel Framing es una tendencia que va tomando más fuerza en la industria de la construcción en Ecuador. Sus ventajas más allá de ser un sistema liviano, fomenta un método innovador y efectivo para acelerar los tiempos de construcción. Al escoger este sistema constructivo, surge la duda acerca del estilo y diseño con el que se puede desarrollar el proyecto. Sin embargo, el Steel Framing permite que la creatividad y el arte puedan fusionarse de manera sencilla de la mano de la sostenibilidad que caracteriza al método de construcción y por supuesto de la visión del arquitecto.

IZIHOME, es una de las empresas que utiliza el sistema Steel Framing para la construcción de sus proyectos habitacionales. Además, la esencia de cada proyecto de la constructora radica en la convergencia de la expresión artística y la solidez estructural que ofrece el Steel Framing. Este enfoque revolucionario ha llevado a la creación de espacios arquitectónicos que no solo son estéticamente impresionantes, sino también altamente funcionales.

El Steel Framing, conocido por su versatilidad y resistencia, se ha convertido en el lienzo sobre el cual los talentosos arquitectos y diseñadores de IZIHOME han plasmado su visión artística. Esta fusión no solo redefine los paradigmas convencionales de construcción, sino que también establece un equilibrio perfecto entre la forma y la función.

Sebastián Ponce, Fundador de IZIHOME, señala que, “En IZIHOME, creemos en contar historias a través de cada espacio que creamos. La fusión entre la creatividad y el arte arquitectónico con el Steel Framing nos permite ir más allá de las limitaciones convencionales y dar vida a entornos que inspiran y cautivan'».

La Distinción del Steel Framing

IZIHOME ha adoptado el Steel Framing como la herramienta perfecta para dar vida a las visiones artísticas y creativas de sus clientes. Este método constructivo no solo ofrece una base sólida y resistente, sino que también proporciona la flexibilidad necesaria para realizar diseños personalizados y expresivos. Desde formas geométricas audaces hasta detalles arquitectónicos únicos, el Steel Framing permite plasmar la creatividad sin comprometer la durabilidad.

Sostenibilidad en el Corazón del Diseño

IZIHOME entiende la importancia de crear hogares que no solo sean visualmente impresionantes, sino también sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La firma se compromete a utilizar materiales sostenibles y a implementar soluciones energéticamente eficientes en cada proyecto.

Desde la selección cuidadosa de materiales hasta la integración de tecnologías ecoamigables, IZIHOME asegura que cada hogar sea obra de arte y un ejemplo de responsabilidad ambiental. La sostenibilidad se entrelaza de manera orgánica con la creatividad, formando una simbiosis única en cada proyecto.

IZIHOME te invita a explorar la posibilidad de un hogar que no solo refleje tu estilo único, sino que también abrace el arte, la creatividad y la sostenibilidad. Para más información visita su sitio web www.izihome.ec o contacta a Sebastián Ponce al correo sebastian@izihome.ec

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Andalucía benefició a más de 800 personas y sus familias en 2023 mediante diferentes iniciativas sociales

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

Andalucía, institución financiera con 53 años de trayectoria, promovió varias iniciativas en favor de la comunidad durante el 2023. Más de 800 personas y sus familias se beneficiaron de asistencia médica de primer nivel en las bases de atención inmediata Andalucía, instaladas en alianza con la Cruz Roja Ecuatoriana, así como de las charlas de su Programa de Educación Financiera y el auspicio a diferentes deportistas.

“En Andalucía estamos comprometidos en contribuir en el desarrollo sostenible de las zonas de influencia en donde operamos. Para el año 2024, continuaremos con el desarrollo de varios proyectos sociales, orientados al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros grupos de interés, entregando productos y servicios financieros acordes a sus necesidades, así como la dotación de herramientas que fortalezcan el aprendizaje de nuestros asociados”, señaló Gabriela Pesantez, líder de Gestión Estratégica de Andalucía.

La creación de espacios de cooperación interinstitucional para favorecer a las personas que más lo necesitan fue una de las principales acciones de Andalucía en 2023. Se logró firmar varios convenios y alianzas con entidades públicas y privadas como con Cruz Roja Ecuatoriana – Junta Provincial de Pichincha, a partir de la cual se establecieron dos Bases de Atención Inmediata, ubicadas al norte y sur de Quito, para poder brindar un servicio de atención inmediata y primera asistencia a la comunidad en general.

Además, a través de su Programa de Educación Financiera, Andalucía capacitó a más de 900 personas, principalmente jóvenes y adultos, en temas de finanzas personales y de negocios. De igual manera, Andalucía fue parte de la Semana Mundial del Dinero, en donde participaron más de 300 jóvenes.

También, brindó apoyo a varios grupos vulnerables mediante donaciones de alimentos a víctimas de desastres naturales, como a los damnificados de las intensas lluvias que provocaron inundaciones en Esmeraldas a inicios de junio de 2023.

El apoyo al deporte ecuatoriano también fue un pilar en las acciones de responsabilidad social de Andalucía durante el 2023. Sus diferentes auspicios deportivos en diferentes disciplinas se mantuvieron y se sumaron otros más, con el objetivo de continuar apoyando el talento, sobre todo de quienes están iniciando.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TEOJAMA COMERCIAL APERTURÓ SU SUCURSAL DE MACHALA EN UNA NUEVA Y MEJORADA LOCALIDAD

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

Teojama Comercial, empresa líder en soluciones integrales de movilidad para vehículos livianos y pesados, aperturó su sucursal de Machala en una nueva y mejorada localidad. Tras una inversión de alrededor de USD 15.000, la compañía renovó y reubicó este punto de atención, que es sumamente estratégico debido a la fuerte presencia de actividades ligadas a los sectores agrícola, industrial, portuario y comercial.

De acuerdo con Xavier Altamirano, Jefe Regional de Repuestos de Teojama Comercial, “Decidimos trasladarnos a un área de más fácil acceso para nuestros clientes, con la finalidad de ofrecerles una mejor experiencia de compra, con la garantía del excelente servicio que nos ha caracterizado durante estos 60 años de trayectoria”. Añade que esta sucursal pone a disposición de la ciudadanía repuestos Hino y de otras marcas como Ford, Daihatsu, Eaton, Euroricambi, JAC; así como líneas de productos CRC, baterías YUASA, y lubricantes Mobil.

La agencia, ubicada ahora en la Av. 25 de Junio y Babahoyo (esquina), atenderá de lunes a viernes de 8h30 a 17h00, y los sábados de 09h00 a 13h00. “Tenemos disponibilidad de parqueos, con lo cual aseguramos una mayor comodidad y seguridad para los usuarios, por lo que tenemos grandes expectativas en torno al incremento del flujo de clientes en nuestras nuevas instalaciones”, asegura Altamirano.

De esta manera, Teojama Comercial fortalece su presencia a nivel nacional, con 12 sucursales distribuidas a nivel nacional, que operan en base a sus principios de calidad, confiabilidad y ética para la provisión de soluciones integradas de movilidad en transporte pesado, de pasajeros, vehículos livianos y servicios complementarios.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/