COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco Internacional impulsa el empoderamiento de la mujer mediante créditos y alianzas

jueves, 10 agosto 2023 / Publicado en Agenda del socio

Banco Internacional impulsa el empoderamiento de la mujer mediante créditos y alianzas

 

 

 

De izquierda a derecha: Sebastián Araujo, Gerente de Relaciones Laborales Banco Internacional, Lorena Barba, Especialista del Programa ONU MUJERES, Ana Elena Badilla, Representante ONU MUJERES ECUADOR, Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo Banco Internacional, Mariella Letamendi, Vicepresidenta de Talento Humano Banco Internacional, María José Oliva Gerente de Talento Humano Banco Internacional, Valeria Orellana, Gerente de Marca Banco Internacional.

Banco Internacional, se suscribió al compromiso para apoyar y promover la igualdad entre hombres y mujeres en línea con los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres” (WEPs por sus siglas en inglés), impulsado por ONU Mujeres y el Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador. Así también recibió un crédito de USD 20 millones para promover empresas lideradas por ellas.

En este sentido, Banco Internacional se une al llamado de líderes empresariales a nivel global para impulsar la promoción de la igualdad de género bajo los siguientes objetivos:

 

  • Atraer el mayor número posible de talentos hacia nuestras empresas.
  • Aumentar la competitividad de nuestras empresas.
  • Alcanzar nuestros compromisos de responsabilidad y sostenibilidad corporativa.
  • Modelar comportamientos que reflejen la sociedad que queremos construir para nuestros colaboradores, ciudadanos, socios y sus familias.
  • Promover condiciones económicas y sociales que generen oportunidades para mujeres y hombres, niñas y niños.
  • Fomentar el desarrollo sostenible en los países en que operamos.

 

Para alcanzar estos objetivos, Banco Internacional ha adoptado los «Principios para el Empoderamiento de las Mujeres» (WEPs), en donde se propone la creación de oportunidades de desarrollo para las mujeres dentro de las empresas públicas y privadas, su participación en el liderazgo y la toma de decisiones, igual remuneración por igual trabajo y generación de ofertas de formación, capacitación y desarrollo profesional continuos.

“Nos sentimos orgullosos de incentivar a los líderes de negocios a unirse a esta iniciativa que busca promover la implementación de mejores prácticas – con enfoque de género- en la gestión de las empresas privadas con acciones concretas, con el propósito de empoderar a las mujeres y enriquecer nuestras instituciones y la sociedad en su conjunto” destacó Mariella Letamendi, Vicepresidente de Talento Humano de Banco Internacional.

 Banco Internacional como parte de su aporte, promueve una cultura de respeto, igualdad y de oportunidades entre todos los colaboradores independiente del género. Para Mariella Letamendi, este tipo cultura permite tener un gran clima laboral.

 A esto se suma, otras iniciativas financieras como la gestión y obtención de un crédito de USD 20 millones otorgado por CFN (Corporación Financiera Nacional), que serán destinados para las pequeñas y medianas empresas, lideradas u operadas por ellas.

La operación contribuye potencialmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en especial a: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y  Reducción de desigualdades (ODS 10).

De esta manera, Banco Internacional ratifica su compromiso de continuar promoviendo la equidad de género y ofreciendo las mismas oportunidades para todos, impulsando créditos y programas para acortar las brechas existentes, con una visión inclusiva 360 en procesos de selección y capacitación para todos los colaboradores en igualdad de condiciones. 

 

 

Posts recientes

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    ...
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    ...
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

      Grupo Dar Ceramics nació en el año 2012,...
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    ...
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    0 comments
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    0 comments
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

    0 comments
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    0 comments
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR