COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco ProCredit impulsa el financiamiento de viviendas verdes en Ecuador

lunes, 27 julio 2020 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit impulsa el financiamiento de viviendas verdes en Ecuador

Pie de foto: Katarina Zdraljevic, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit.

Con el objetivo de contribuir positivamente al cuidado del medioambiente, Banco ProCredit, el único banco alemán en Ecuador, brinda financiamiento para viviendas verdes a través de su producto EcoCredit, dirigidoa todas aquellas personas que deseen comprar, construir o remodelar su vivienda bajo características sostenibles, con una tasa de interés del 8% y un plazo máximo de 20 años.Además, este tipo de viviendas le permiten al cliente vivir de una forma cómoda y más eficiente, logrando ahorrar y construir un patrimonio familiar de forma amigable con el entorno.

“Uno de nuestros pilares de gestión ambiental es el EcoCredit, que busca la reducción de emisiones de CO2 a través del financiamiento de nuestros clientes. Por ello, el otorgar créditos alineados con esta misión contribuye significativamente a dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones. Por otro lado, cuando la persona decide comprar una vivienda verde sabe que esa inversión tiene un valor agregado en su calidad y costo de vida, y como banco, ser parte de crear conciencia ambiental es gratificante. (…) Nuestro servicio financiero EcoCredit está disponible desde el 2012 para pequeñas y medianas empresas; mientras que desde el 2017 rediseñamos este servicio crediticio para apoyar en el financiamiento de tecnologías verdes para el hogar, compra de vivienda y vehículos híbridos o eléctricos para personas naturales”, explica Katarina Zdraljevic, Jefe de la Unidad Ambiental de Banco ProCredit.

Para acceder a EcoCredit, en el caso de viviendas en planos, se consulta al cliente si tiene alguna certificación; de no ser el caso, se solicita la información al arquitecto de la obra a través del cliente. El siguiente paso es un análisis, basado en la información proporcionada, realizado por un equipo técnico del Banco, que verifica que se cumplan los parámetros de una vivienda verde: un mínimo de ahorro del 20% en materiales de construcción, en consumo de energía y agua. En el caso de que no se cumpla con estos requisitos, pero se detecta potencial, se brinda al cliente una asesoría integral sobre la incorporación de ciertas medidas que permitirán alcanzar los ahorros respectivos.

Los propietarios de casas construidas que desean remodelarlas y convertirlas en viviendas verdes, también pueden aplicar a EcoCredit. En estos casos, el equipo técnico del Banco valida la información con el arquitecto que diseñó la edificación y determina si la vivienda aplica a un crédito verde para remodelación. Es posible realizar adecuaciones en la estructura de la casa, reemplazar materiales tradicionales por materiales verdes, instalar paneles solares, invertir en griferías ahorradoras de agua, entre otros cambios.

Para los clientes interesados en acceder a la Certificación Ambiental Internacional EDGE, Banco ProCredit cuenta con un experto certificado de EDGE que verifica el potencial de la vivienda  y envía datos como planos, fotografías o registros, a la plataforma de la empresa certificadora. Posterior a esto, dicha información es evaluada por un auditor EDGE, que valida la documentación y constata las medidas instaladas, para luego emitir la certificación si los parámetros y requisitos se cumplen a cabalidad. De esta manera, Banco ProCredit reafirma su compromiso de generar un impacto positivo en el medioambiente, otorgando no sólo facilidades de crédito para viviendas verdes, sino también apoyando al cliente para la obtención de la certificación EDGE.

Posts recientes

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR