COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco ProCredit recibe el distintivo de Cuantificación de Huella de Carbono por parte del Ministerio del Ambiente

viernes, 15 septiembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit recibe el distintivo de Cuantificación de Huella de Carbono por parte del Ministerio del Ambiente

 

 

 

Pie de foto: María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit; y Bruno Quichimbo, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit.

En un hito que pone en evidencia su compromiso de ser una institución social y ambientalmente responsable, Banco ProCredit recibió el distintivo de Cuantificación de Huella de Carbono por parte del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAE). Este reconocimiento, que se otorga en el contexto del Programa Ecuador Carbono Cero, que certifica que todos sus procedimientos de cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) están establecidos, implementados y divulgados a través de una declaración, y que la información que cada departamento maneja es trazable y verificable.

Bajo los lineamientos de la normativa ISO 14064, la entidad financiera determinó las fuentes directas e indirectas de gases contaminantes, para su posterior cuantificación según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. “Así generamos un informe con el inventario de emisiones, el cual fue revisado por un auditor externo que certifica los procedimientos y la documentación de respaldo para la obtención del cálculo total”, explica Karen Angulo, Especialista Energética de Banco ProCredit.

De acuerdo con la ejecutiva, se tomó como año base el periodo de enero a diciembre de 2019, “(…) ya que los indicadores de este tiempo no se veían afectados por las restricciones de la pandemia del Covid 19”. El alcance de la cuantificación de emisiones de GEI incluyó también el análisis de su portafolio, de manera que se calcularon las emisiones de acuerdo con las actividades de sus clientes de crédito, basados en el estándar PCAF (Partnership for Carbon Accounting Financials) para medir e informar sobre las emisiones financiadas.

Para la reducción de su huella, Banco ProCredit trabaja bajo estrictas políticas que se establecen desde su Unidad de Gestión Ambiental. En ese sentido, determinan indicadores a mejorar año a año, estableciendo metas claras. Entre las acciones más destacadas ejecutadas por la institución para este fin están:

 

  • Creación de su línea de créditos EcoCredit para inversiones de eficiencia energética, energías renovables y medidas de protección ambiental.
  • Cambio de luminarias a tecnología LED y la instalación de sensores de presencia en los pasillos de todas las instalaciones del banco.
  • Gestión de desechos.
  • Renovación de su flota vehicular por vehículos sostenibles de tecnología eléctrica e híbrida, que actualmente representan el 90% del total de sus autos.
  • Habilitación de aperturas de cuentas online, que reducen la cantidad de recursos consumidos, como el papel.
  • Instalación de paneles solares en su edificio matriz, que también fue remodelado, obteniendo el certificado EDGE Advance de Construcción Sostenible.
  • Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos, abiertos al público en general.

De esta manera, Banco ProCredit continúa generando impacto y trabajando en la lucha contra el cambio climático. Sus operaciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la mano de estrategias orientadas a la reducción y neutralidad de sus emisiones, con miras a convertirse en una entidad Carbono Cero.

 

Posts recientes

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    ...
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    ...
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

      Grupo Dar Ceramics nació en el año 2012,...
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    ...
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    0 comments
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    0 comments
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

    0 comments
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    0 comments
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR