
Pie de foto: María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit.
Banco ProCredit, recibió el reconocimiento como “Mejor Banco Verde del Ecuador 2017” por parte de Capital Finance International (CFI.co), revista internacional especializada en economía y negocios, y que cada año reconoce a las empresas que contribuyen y agregan valor a la sociedad desde diferentes ámbitos. El panel de jueces de CFI.co destacó el compromiso y el enfoque práctico y proactivo de Banco ProCredit en asuntos ambientales, lo que lo ha hecho mantenerse por encima de la curva y de la competencia.
En Ecuador, Banco ProCredit ha sido pionero en financiamiento verde desde el 2012, año en el que presentó su nuevo servicio EcoCredit, que respalda las inversiones en eficiencia energética, energía renovable y diversas medidas medioambientales para mejorar la sostenibilidad y el rendimiento de la industria local. EcoCredit está especialmente orientado a atender y satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PyMes) a fin de que puedan ser más eficientes mediante la modernización de la tecnología y la innovación de sus productos y ajustar sus operaciones comerciales a los requisitos de la economía verde para satisfacer las necesidades y exigencias de los mercados internacionales.
De acuerdo con el reporte de los jueces de CIF.co, Banco ProCredit encontró que las empresas logran aumentar significativamente sus márgenes de ganancia cuando incorporan el cumplimiento de las normas actualizadas ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en sus operaciones diarias. El reporte también menciona que además de la eficiencia energética, EcoCredit está contribuyendo con el cambio de la matriz energética en el país al financiar la producción de electricidad a partir de fuentes renovables, como la solar, la eólica, la hidráulica y la biomasa.
El informe de los jueces agrega que Banco ProCredit es reconocido en la industria por dar el ejemplo. Mantiene una Unidad de Gestión Ambiental interna encargada de monitorear todas las operaciones y procesos por su impacto ambiental. Esta unidad establece objetivos ambiciosos y continuamente mide el progreso y el cumplimiento. Además, la Institución conformó un comité ambiental compuesto por todos los jefes de departamento y los miembros de su consejo de administración. El comité se reúne regularmente para analizar y establecer una política corporativa con el objetivo de mejorar la sostenibilidad.
La Institución evita otorgar financiamientos a actividades comerciales, industriales o de servicios que lesionen el entorno ambiental y social; para ello cuenta con una lista de exclusión de las actividades con alto impacto ambiental y un Análisis de Riesgo Ambiental y Social para cada cliente.
Este reconocimiento ratifica el compromiso de Banco ProCredit de contribuir a la disminución del impacto ambiental, a través de estrategias ambientales permanentes a nivel interno y externo.