COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Brecha salarial por género sigue siendo alta en Ecuador

viernes, 10 marzo 2023 / Publicado en Agenda del socio

Brecha salarial por género sigue siendo alta en Ecuador

 

 

La brecha salarial de género en Ecuador es significativamente alta en comparación con otros países de la región. En promedio, las mujeres ecuatorianas ganan alrededor de un 20% menos que sus colegas masculinos en el mismo puesto de trabajo, de acuerdo con estimaciones de Adecco Ecuador. Esto indica que, aunque el país ha avanzado en la lucha contra la discriminación de género, todavía queda mucho por hacer para lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

“Cabe destacar que esta situación no es exclusiva de Ecuador, ya que muchas otras naciones del mundo también enfrentan brechas salariales de género significativas. Sin embargo, es importante que las empresas, los gobiernos y la sociedad en general sigan trabajando juntos para cerrar esta brecha y garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades y remuneración justa por su trabajo”, señala Viviana Rodríguez, directora de Operaciones de Adecco Ecuador.

 

Problemática social

 

  • La brecha salarial de género es un problema porque se trata de una forma de discriminación que afecta negativamente a las mujeres y a la sociedad en su conjunto. Cuando las mujeres reciben menos dinero por el mismo trabajo que los hombres, se les niega la igualdad de oportunidades y se las valora menos por su trabajo y habilidades. Esto también puede tener un impacto en la calidad de vida de las mujeres, así como en su capacidad para ahorrar y planificar para el futuro.

 

  • Además, “la brecha salarial de género demuestra que un país no está garantizando la igualdad de género y la justicia social. Cuando las mujeres no reciben la misma remuneración que los hombres, se les está negando un derecho humano básico: el derecho a la igualdad y la no discriminación. También se demuestra que hay una falta de políticas públicas y programas gubernamentales para garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades y derechos”, añade la ejecutiva de Adecco Ecuador.

 

Algunas cifras:

 

  • Según cifras de Adecco Ecuador, existe más demanda de cargos directivos para el género masculino que para el femenino. “El 60% de cargos gerenciales que demandan nuestros clientes está dirigido para hombres y el 40% para mujeres”.
  • A nivel de cargos por sectores económicos, también hay diferencias:
    • Cargos altos: (Gerencias) 64% de mayor ingreso a gerentes del género masculino, 36% a femenino.
    • Cargos medios: (cargos de responsabilidad) 56% mayor ingreso a mujeres, 44% a hombres.
    • Cargos bajos: 63% de mayor ingreso al género masculino, 37 al femenino.

 

 

¿Cómo superar la brecha salarial?

 

  • Establecer políticas de igualdad salarial que aseguren que las mujeres reciban el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo.
  • Implementar la transparencia salarial para que las empresas revelen las diferencias salariales entre géneros y trabajen para reducirlas.
  • Ofrecer programas de capacitación y desarrollo profesional para mujeres, para que puedan adquirir habilidades y experiencia para avanzar en sus carreras.
  • Ofrecer horarios de trabajo flexibles y opciones de trabajo remoto para permitir que las mujeres equilibren sus responsabilidades laborales y familiares.
  • Hay que asegurar que las mujeres tengan igualdad de acceso a oportunidades de promoción y liderazgo en la empresa.
  • Sensibilizar y educar a los empleados y a la sociedad en general sobre la importancia de la igualdad de género y la eliminación de la discriminación en el lugar de trabajo.
  • Implementar programas de mentoría y coaching para ayudar a las mujeres a alcanzar sus metas profesionales y superar las barreras de género.
  • Evaluar periódicamente las políticas y prácticas de la empresa para asegurarse de que están siendo efectivas en la eliminación de la brecha salarial de género.

 

¿Cómo exigir la igualdad en el pago de salarios por parte del empleado?  

 

Si un empleado sospecha que no está recibiendo una remuneración justa en comparación con sus colegas del sexo opuesto, puede tomar las siguientes medidas para exigir la igualdad en el pago de salarios:

 

  • Hable con su empleador: Pida una reunión con su empleador para discutir su salario y los factores que influyen en su pago. Si cree que está siendo discriminado, explique sus preocupaciones y proporcione evidencia para respaldar su caso.

 

  • Investigue los salarios de la industria: Esto ayudará a comparar su salario con los salarios de los colegas que tienen un trabajo y responsabilidades similares.

 

  • Busque apoyo en organizaciones de defensa: Contar con asesoramiento es importante para contar con una guía al momento de presentar una queja formal.

 

 

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR