COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Bryan Martínez y Sebastián Calero, los campeones de la Copa Prime Andalucía

jueves, 08 agosto 2019 / Publicado en Agenda del socio

Bryan Martínez y Sebastián Calero, los campeones de la Copa Prime Andalucía

    Foto: Foto oficial de la final de la Copa Prime Andalucía, con 20 pilotos en línea de partida.

El pasado 28 de julio de julio se realizó la décima y última fecha de la Copa Prime Andalucía, el torneo revelación del motociclismo de velocidad ecuatoriano, siendo el certamen más importante y competitivo del territorio nacional, el mismo que se realizó de manera íntegra en el Kartódromo Cotopaxi de Latacunga, a una hora de Quito.

La final de la Copa Prime Andalucía se vivió de manera intensa bajo la mirada expectante de los aficionados que acudieron a respaldar a sus favoritos. Un registro de 20 pilotos se hicieron presentes para cerrar con broche de oro, una temporada extensa y sumamente competitiva que transformó la práctica del motociclismo de velocidad en Ecuador.

La competitividad fue uno de los principales factores para que la Copa Prime Andalucía haya sido considerado como uno de los torneos más entretenidos que se han realizado, en este país, y en dicha disciplina. Tal fue la disputa entre los pilotos, que los títulos se definieron en el ‘heat’ final de la décima válida. Bryan Martínez fue coronado campeón en la clase Light, mientras que Sebastián Calero se llevó la corona en la ‘Heavy’.

La organización de la carrera eligió una variante de 1 050 metros de longitud en sentido horario con dos zonas muy marcadas; tanto la parte de velocidad, como en el trabado del circuito.

En materia deportiva hay que resaltar el triunfo de Bryan Martínez en la serie Light, pues al regresar de una lesión, logró comandar las acciones de manera categórica y dominar de principio a fin los tres ‘heats’ del fin de semana. Con esta victoria el mayor de los ‘Martínez’ acumuló un total de seis en su cuenta personal, en las 10 fechas disputadas, un registró de 60% de efectividad.

Sin duda alguna que la experiencia de Bryan Martínez le permitió ser el piloto más constante de la temporada, siendo el hombre a batir a lo largo del torneo. La segunda posición de la décima válida fue para Gustavo López, mientras que el capitalino Cristóbal Cañizares fue tercero y con ese resultado consiguió ubicarse segundo en la final del torneo.

A pesar de que Cañizares fue protagonista a lo largo del torneo, al final no le bastó para descontar la diferencia que había acumulado su rival en la lucha por el título, Aún así, Cristóbal Cañizares se mostró satisfecho con el trabajo realizado, con dos triunfos como testimonio de su labor.

Por su parte, Carlos Suarez, finalizó en el tercer lugar del campeonato a pesar de no subirse al podio en la última fecha. Suarez tuvo un despunte en la segunda parte del certamen, lo que le permitió llegar sólido, asegurándose un tercer lugar en una serie que tuvo a pilotos de gran accionar como: Gerardo Cuesta, Ricardo Villota, Pablo Martínez y Gustavo López, entre otros.

En lo que respecta a la categoría Heavy, las emociones fueron de principio a fin, tanto al iniciar el torneo, como en esta última carrera. Los dos compañeros del equipo Andalucía; Federico Daste y Sebastián Calero, llegaron a la última cita con apenas 10 puntos de diferencia entre si, con el liderato a favor de Daste.

Tal fue la pugna que existió en los dos compañeros que de equipo, que al finalizar la carrera, Federico Daste se proclamó el vencedor de la fecha, pero la sumatoria de puntos resultó ser igual para ambos pilotos. Con el empate la definición del título tuvo que realizarse en función de las victorias alcanzadas.

En este caso, Sebastián Calero se coronó campeón en la Heavy después de acumular 6 triunfos, frente a los cuatro que obtuvo Daste. De esta manera el auspiciante oficial del torneo tuvo la satisfacción de contar con dos pilotos en la definición del título, asegurándose el 1-2 de la categoría.

La tercera posición del torneo quedó en manos de Diego Ortiz quien llegaba con ciertas posibilidades. A medida que se desarrollaba la carrera Ortiz iba acercándose más al objetivo, mientras que su principal rival, Cesar Villamagua, no tenía el mejor fin de semana de la temporada.

De esta forma se llegó a la final de un año lleno de aprendizajes para los actores de este certamen que logró convertirse en el mas importante del país.

Después del éxito registrado durante este 2018-2019, Prime Racing Motorcycles continuará al frente de la organización de competencias orientadas al fomento de la práctica deportiva, bajo parámetros técnicos y organizativos utilizados en el continente europeo, que es de donde proceden las motos.

Hay que recordar que en Ecuador se encuentran disponibles las Prime Racing Motorcycles con un lote de mas de 50 motos de competencia listas para correr. Las motos son: ‘minimotard’ de 160 cm3 2019, idénticas a las que se han venido corriendo. También se encuentran disponibles las motos Prime Cross 160 cm3, y finalmente, minimotard para niños desde los 8 años con un motor de 90 cm3.

Finalmente, es necesario mencionar que este torneo se realizó gracias al respaldo de Cooperativa Andalucía, que desplegó todo su apoyo para dar el primer paso hacia la profesionalización de motociclismo de velocidad en Ecuador.

Posts recientes

  • El referente en servicios de comercio exterior y logística: Grupo Anka

    ...
  • Fantasías Nuñezur

    ...
  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    ...
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El referente en servicios de comercio exterior y logística: Grupo Anka

    0 comments
  • Fantasías Nuñezur

    0 comments
  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    0 comments
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR