VITA presenta su nuevo VITA NÉCTAR DE DURAZNO, una bebida nutritiva para toda la familia
Pie de foto: Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito; y, Johanna Rivera, Coordinadora de Mercadeo de Pasteurizadora Quito.
Vita, marca de Pasteurizadora Quito líder de productos lácteos en el país, incorpora a su portafolio el nuevo Vita Néctar de durazno. Se trata de una bebida nutritiva y de gran sabor, aroma y textura, elaborada con 51 % de alimento natural, endulzada con Stevia, libre de conservantes y colorantes artificiales, que la hacen ideal para refrescar y nutrir a toda la familia en cualquier momento del día. Además, el nuevo producto es rico en vitamina C, lo que aporta a mejorar las defensas del organismo a cualquier edad.
“En Vita, bajo nuestro pilar de Bienestar Familiar, innovamos de manera permanente para ofrecer a nuestros consumidores opciones ideales para su adecuada alimentación diaria, que además de tener las mejores materias primas del país, cuenten con un sabor único y aporten con los nutrientes necesarios para mantenernos saludables. Con Vita Néctar de durazno podrán disfrutar de una bebida nutritiva, respondiendo de esta manera a las nuevas demandas de los consumidores que buscan productos naturales, hechos con concentrado de fruta natural, bajos en azúcar, que aporten a su bienestar. Asimismo, siguiendo nuestro compromiso de sostenibilidad y cuidado al medio ambiente, su empaque es 100% reciclable, de fuentes renovables y cómodo de manipular.” señaló, Gabriela F. Lunavictoria M., Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
El nuevo Vita Néctar de durazno viene en presentación Tetra Pak de 1 litro y no necesita refrigeración. Su envase es amigable con el ambiente siendo 100% reciclable, fácil de manipular y mantiene el producto estéril en un ambiente fresco y seco hasta por 6 meses. Incluye, además, una experiencia de pack story, que invita a los consumidores a interactuar con la marca de forma divertida.
El producto se encuentra disponible en minimercados y supermercados a nivel nacional; y, próximamente, estará en tiendas de barrio para acercar aún más esta nutritiva bebida a toda la población.
Con el lanzamiento de este nuevo producto, Vita sigue diversificando su portafolio con el fin de satisfacer las necesidades de alimentación de sus consumidores con opciones nutritivas y deliciosas.
- Publicado en Agenda del socio
COOPERATIVA ANDALUCÍA lanza su nuevo producto «Crédito Impulso»
Pie de foto: Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía; y, Stalin Salazar, Subgerente de Riesgos Integrales de Cooperativa Andalucía.
Con el propósito de brindar mayores beneficios a sus socios y clientes, Cooperativa Andalucía, institución financiera con más de 50 años de trayectoria en Ecuador, presenta su nuevo producto “Crédito Impulso”, a través del cual los interesados pueden solicitar hasta $11.000 en créditos de consumo o microcrédito con condiciones de fácil acceso, sin garante ni firma del cónyuge, con una tasa de interés del 12,99% hasta 84 meses plazo. Crédito Impulso formará parte del portafolio permanente de productos financieros con los que cuenta la institución.
“En Cooperativa Andalucía seguimos innovando para ofrecer productos específicos que se ajusten a las diferentes necesidades de la comunidad, es por ello que en esta ocasión incorporamos a nuestro portafolio de servicios financieros el nuevo “Crédito Impulso”, una solución efectiva para apoyar a nuestros socios y clientes en el cumplimiento de sus objetivos personales y familiares, así como seguir impulsando la recuperación económica del país”, señala Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía.
Para acceder a Crédito Impulso es necesario presentar la cédula de identidad y una planilla de Servicio Básico, y tener entre 24 y 79 años. El resto de documentos dependerá de la situación de la persona que aplica, es decir, si trabaja bajo relación de dependencia, si es autónomo o jubilado. Si la solicitud se realiza en las oficinas de la Institución, el desembolso se realiza en aproximadamente una hora y si se realiza por medio de canales digitales, el dinero se entrega entre 24 a 48 horas.
Las personas que deseen solicitar este crédito pueden acercarse a cualquiera de las agencias de Cooperativa Andalucía, en Quito, Pedro Vicente Maldonado, Cotacachi, Urcuquí y Lago Agrio. O si prefieren, pueden hacerlo a través de la página web www.andalucía.fin.ec o de la plataforma Andalucía Virtual.
A través de la diversificación de su portafolio, Cooperativa Andalucía reafirma su compromiso de entregar soluciones financieras a la medida, que promuevan el bienestar de sus socios y que, además, aporten al desarrollo económico del país.
- Publicado en Agenda del socio
Línea Maestro presenta el nuevo jarabe sabor a 3 leches con una propuesta de perfección pastelera
En la foto: Tatiana Mondoñedo, Jefe de Marca Línea Maestro de La Fabril, Jorge Solano, Técnico del Servicio de Asistencia Técnica de Línea Maestro y Ana Carolina Madero, Gerente de Ventas de Línea Maestro
Línea Maestro, una marca de la Fabril que ofrece productos especializados para panadería y pastelería, suma a su portafolio el nuevo Jarabe sabor a 3 Leches, un complemento perfecto para humedecer postres y tortas. Ofrece una fácil y rápida absorción, combina perfectamente con los sabores, y se puede diluir hasta el 50% con leche. Este producto es ideal para pasteleros que buscan mayor rendimiento y ahorro de costos.
El nuevo Jarabe Sabor a 3 Leches viene listo para usar, brinda una consistencia ideal y fluida para el bañado de tortas, rellenos de 3 Leches, flanes, mousse, creme brulée y más. Gracias a sus características, puede usarse solo o reducido con leche, conservando su delicioso sabor y textura.
Línea Maestro ha sumado a este lanzamiento, una propuesta de perfeccionamiento técnico denominado “Clínica Pastelera”. Esta iniciativa comprenderá una serie de capacitaciones en diversas ciudades del país, a cargo del equipo técnico de la marca. Los pasteleros y panificadores interesados aprenderán diversas aplicaciones del Jarabe 3 Leches y muchas innovaciones pasteleras para ampliar el portafolio de productos de nuestros Clientes Panificadores. Quienes deseen participar pueden encontrar más información en las redes sociales de Línea Maestro.
De esta manera, Línea Maestro de La Fabril, continúa fortaleciendo su oferta especializada para el sector panificador. A la vez, apoya al desarrollo de los pequeños y medianos negocios, con sus acciones de capacitación.
- Publicado en Agenda del socio
Unión Europea y Fundamedios convocan a la II edición del concurso “Periodistas por tus derechos”
Para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo, la Unión Europea en Ecuador junto a Fundamedios organizan la segunda edición del Concurso ‘Periodistas por tus derechos’. La iniciativa reconocerá los trabajos de periodistas realizados durante el 2021, que aborden el Impacto del Cambio Climático sobre las poblaciones más vulnerables del Ecuador, tema vinculado con el derecho a un nivel de vida digno.
|
El espacio busca estimular el interés de los profesionales de la comunicación y el periodismo en la producción y difusión de temas vinculados a la defensa de los Derechos Humanos con el fin de reconocer aquellas historias que tienen repercusiones importantes en el debate y en el accionar público.
En el concurso podrán participar periodistas en ejercicio de la profesión en medios de comunicación o periodistas freelance, que hayan realizado coberturas, elaborado artículos o producidos reportajes vinculados a la temática de Derechos Humanos y que hayan sido publicados desde el 1 de enero 2021 hasta el 31 de marzo 2022 en medios impresos, digitales, radiales o televisivos.
Los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener máximo 35 años
- Contar con un nivel de inglés medio
- Tener conocimiento básico sobre la Unión Europea y sus instituciones
- Ser ciudadano ecuatoriano o residente permanente
- Regirse a los términos y condiciones del concurso que puede descargar en este enlace donde encontrará:
- Bases
- Declaración de autoría
- Postulación
- Sobre el programa de visitantes de la Unión Europea (EUVP)
- Presentar solo un único trabajo periodístico.
Los trabajos y documentación de respaldo deberán ser enviados al mail info@fundamedios.org hasta el 22 de abril de 2022 a las 3:00 pm (hora local)
El primer y segundo lugar serán invitados a ser parte de la siguiente edición del Programa de Visitantes de la Unión Europea (EUVP por sus siglas en inglés) en Bruselas. El tercer lugar participará en la actividad de diplomacia climática anual de la Unión Europea en Ecuador.
El anuncio de los ganadores se realizará el 03 de mayo en las redes de la UE y Fundamedios y la premiación del concurso se realizará en en el Puyo, durante el Primer Encuentro Amazónico y Tecnológico: Periodismo, Cambio Climático y Desinformación. Se informará sobre la fecha de premiación días antes.
A través de esta iniciativa la Unión Europea y Fundamedios reiteran su apoyo constante al papel clave de los periodistas como defensores de derechos humanos, en este caso de la Libertad de Prensa.
- Publicado en Agenda del socio
Brand Finance nombra a Huawei como una de las marcas más valiosas en 2022
Brand Finance ha nombrado a Huawei una de las 10 marcas más valiosas para 2022 en su informe “Brand Finance Global 500 2022” recientemente publicado. El informe muestra un asombroso crecimiento interanual del 29% en el valor de la marca de Huawei hasta los 71,200 millones de dólares, lo que permite a la empresa ascender más del doble desde su posición anterior. Así, pasa de estar en la número 21, en la clasificación de las 500 de Brand Finance del año pasado, hasta la novena de este 2022.
Cada año, Brand Finance pone a prueba a 5,000 de las mayores marcas y publica casi 100 informes, clasificando marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Global 500, que alcanza ya su 16ª edición.
Brand Finance atribuye el crecimiento de la marca Huawei a su compromiso con la innovación, invirtiendo fuertemente en empresas de tecnología nacionales. Así como en investigación y desarrollo, además de centrarse en el negocio de los vehículos eléctricos mientras sigue reforzando sus servicios en la nube.
- Publicado en Agenda del socio
La nueva combinación de TOPSY: BOMBÓN MOCA SWEET & COFFEE
Bombón Moca Sweet & Coffee llega a transformar la experiencia del helado, porque está hecho a base de 100% leche TONI, combinado con extracto de café Sweet & Coffee y cobertura de chocolate premium.
Topsy amplía su portafolio con el nuevo Bombón Moca Sweet & Coffee, un producto que fortalece la alianza con la marca Sweet & Coffee. El helado está hecho con 100% Leche TONI, extracto de café y cobertura de chocolate premium.
Bombón Moca Sweet & Coffee es el helado ideal para cuando necesites una pausa deliciosa, en cualquier lugar y momento de día. Nuestra innovación propone que los consumidores puedan deleitarse de un helado en forma de snack sabor a café Sweet & Coffee, una de las presentaciones preferidas por los amantes de helados Topsy.
Alfredo Rodríguez, Director de Marketing de Tonicorp comentó “Nuestra Marca Topsy busca continuamente ofrecer alternativas para satisfacer los variados gustos y preferencias de los ecuatorianos, estamos enfocados en entregar productos con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria con una producción responsable, estamos muy orgullosos de seguir fortaleciendo la colaboración con Sweet&Coffee y ampliando la oferta de productos que tenemos en conjunto.”
Bombón Moca Sweet & Coffee se comercializa a nivel nacional en: cafeterías Sweet & Coffee, supermercados, tiendas y panaderías con un precio sugerido al público de $0,80. Topsy ratifica su compromiso de ofrecer alternativas y nuevos productos para todos los gustos y preferencias de los consumidores.
- Publicado en Agenda del socio
Un mural de “Amor Propio” es el regalo de la artista Carla Bresciani y Finesse para San Valentín
En la fotografía: Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing de Alpina Ecuador; Carla Bresciani, artista y ex participante de Masterchef Ecuador; Esteban Montenegro, Coordinador de Marca Finesse de Alpina
La marca de Yogurt Finesse de Alpina, comprometida con promover el bienestar de la mente y cuerpo, prepara una celebración de San Valentín diferente de la mano del equipo de artistas de BR Studio, la ex participante de Masterchef 2, Carla Bresciani, Arelys Suárez y Ailyn Wong. Como un aporte a la comunidad, juntos pintarán un mural inspirado en el amor propio que estará ubicado en Las Lomas de Urdesa, en la ciudad de Guayaquil.
El mural “Amor Propio de Finesse” permitirá embellecer y apropiarse del espacio público de la ciudad para hacer de éste un lugar más hermoso gracias a la propuesta artística de las expertas. El proyecto está liderado por mujeres y dedicada la comunidad femenina como un llamado a transformar el significado del tradicional Día de San Valentín, a través de un mensaje positivo de autoestima y empoderamiento que motive a fomentar el amor y respeto por uno mismo.
Esteban Montenegro, coordinador de la marca de Yogurt Finesse de Alpina, asegura que “esta iniciativa es un impulso para quererse bien y a cuidar de uno mismo tanto en lo físico, como en lo mental. En esta ocasión, nos apoyamos en el arte y en su poder transformador para inspirar a toda la comunidad con nuestro mensaje. Al mismo tiempo que, promovemos el trabajo de artistas locales para visibilizar y reconocer su talento”.
Con este proyecto, Finesse de Alpina comparte su nueva propuesta de marca, la cual busca influir en las personas, motivando el cuidado integral de las personas y darle importancia al bienestar de la mente y el cuerpo, mediante la oferta de un delicioso Yogurt Light que acompaña una dieta balanceada, favorece un estilo de vida saludable.
- Publicado en Agenda del socio
Huawei participó de la entrega de 8 puntos Wifi en zonas rurales de Rumiñahui
Pie de Foto: Ángel Song, CEO de HUAWEI Ecuador recibiendo un presente por parte del vicealcalde de Rumiñahui, Santiago Morocho Oña
Con el propósito de apoyar a los niños y jóvenes de bajos recursos económicos y facilitar la conectividad para que continúen con sus estudios virtuales, Huawei Technologies participó en la inauguración de 8 puntos WiFi en varias zonas rurales del cantón Rumiñahui, como parte del proyecto “Conectados por tu Futuro”, liderado por la vicealcaldía del cantón.
El evento realizado en la parroquia Cotogchoa contó con la participación de la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino; el alcalde de Rumiñahui, Wilfrido Carrera; el CEO de Huawei Ecuador, Ángel Song; representantes de la empresa Fibramax Ecuador, además de autoridades locales, nacionales y dirigentes barriales.
El vicealcalde de Rumiñahui, Santiago Morocho entregó un detalle representativo del lugar a las autoridades de empresas públicas y privadas por el apoyo al proyecto “Conectados por tu futuro”. “La pandemia obligó a muchos niños y jóvenes de zonas rurales a abandonar sus estudios por no contar con internet para sus clases virtuales. Hoy, gracias al trabajo interinstitucional, muchos niños, jóvenes y adultos pueden conectarse con su futuro” mencionó el vicealcalde.
La ampliación de la cobertura del servicio de internet en los sectores de Ubillus, Santa Ana, La Libertad, San Antonio, Patagua, Conejeros, Rumipamba y S.A de Patichubamba favorecerá a más de dos mil ciudadanos para que tengan acceso a Internet y puedan emprender, estudiar, obtener telemedicina y servicios digitales.
Esta iniciativa forma parte de los programas que impulsa Huawei Technologies en el marco de la celebración de sus 20 años en el país, reiterando su compromiso con el desarrollo tecnológico a través de contribuciones a la educación igualitaria, promoviendo la transformación digital y superando la brecha digital existente.
- Publicado en Agenda del socio
6 tips para facilitar el aprendizaje de inglés en adultos
Pie de foto (De izquierda a derecha): Xavier Velasco, Gerente Comercial de Farmacias Económicas.
El estudio de las lenguas extranjeras se ha tornado mucho más común en nuestra sociedad. A diferencia de los niños, quienes parecen tener mayor facilidad y plasticidad cerebral para hacer las conexiones necesarias y aprender con éxito un segundo idioma, para los adultos esto suele ser un gran desafío. “Esto no quiere decir que un adulto no lo pueda lograr, pues con las herramientas necesarias, y un verdadero compromiso, el proceso de aprendizaje sí es posible”, señala Eduardo Icaza, Director Académico del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN).
Agrega que los adultos pueden llegar a angustiarse cuando aprenden una segunda lengua, especialmente al tratar de memorizar reglas gramaticales y la mayor cantidad de vocabulario posible. En ese sentido, el experto destaca que la elección del idioma a aprender debe ser estratégico, para que el esfuerzo que se le dedique al proceso realmente lo amerite. “El inglés, por ejemplo, es el idioma oficial de 59 países alrededor del mundo, y es considerado una lingua franca; de hecho, las personas que no tienen un idioma en común, prefieren comunicarse a través del inglés a nivel global. Además, es ampliamente reconocido en el mundo como el idioma de los negocios internacionales, de la diplomacia, de la ciencia, de la aviación, de la informática, del turismo, así como de las comunicaciones y del internet”, indica Icaza.
Considerando que el tiempo que le toma a un adulto lograr un nivel intermedio de inglés depende de su motivación y dedicación, así como de las horas de estudio y práctica del mismo, el representante del CEN detalla a continuación algunos tips para facilitar el aprendizaje de este idioma:
- Comenzar por los verbos básicos y la formulación de preguntas
Una de las claves para el dominio del inglés, es que el adulto logre escribir en ese idioma, y para ello, lo ideal es priorizar el conocimiento de verbos básicos, como to be, to get, to have, entre otros. “El conocimiento de cierta gramática básica, le permite a la persona comenzar a pensar en inglés, para poder transmitir ciertas ideas sencillas sobre su vida personal o de trabajo”, manifiesta el especialista. Por otra parte, resulta fundamental aprender a realizar preguntas utilizando las conocidas “W questions”, que son who (quién), what (qué), when (cuándo), where (dónde), y why (por qué).
- Concentrarse en aprender vocabulario que se use frecuentemente
La adquisición de vocabulario le da más confianza a la persona, y le permite desarrollar su destreza oral. En esa línea, un tip importante que brinda el Director Académico del CEN es reconocer aquellas palabras que muy probablemente sean utilizadas con frecuencia en los círculos cercanos del adulto. “Por lo general, estas palabras tienen que ver con actividades diarias; por ejemplo, si se trata de una persona con trabajo de oficina, podría empezar por familiarizarse con palabras como desk (escritorio), computer (computadora), meeting (reunión), o email (correo electrónico); si la persona aprendiendo inglés tiene hijos en edad escolar, debería habituarse a usar términos como school (escuela), teacher (profesor/a), schedule (horario), homework (tarea), o quiz (lección)”, aconseja.
- Cambiar el idioma del celular y la computadora al inglés
Puede sonar como algo poco significativo, pero estas sutilezas ayudan a que nuestro cerebro vaya aceptando el otro idioma, y contribuyen a enriquecer nuestro vocabulario. Según el representante del CEN, “Para empaparse del idioma, no es necesario vivir en un país donde el inglés sea la lengua oficial, sino que pequeños trucos como cambiar el idioma de los dispositivos que usamos a diario, ayudarán a familiarizarse con el vocabulario con el que los hablantes nativos interactúan todos los días.” Este tip no aplica solo a celulares y computadoras, sino a cualquier otro dispositivo como reloj inteligente, GPS del vehículo, tablet, etc.
- Leer noticias en inglés
Una alternativa que permite a la persona familiarizarse con el correcto uso de la lengua en un contexto real, es la lectura de las noticias en inglés. Esto, además, le permite ir a su ritmo, volviendo a leer cuantas veces sea necesario, para comprender correctamente. “Existen muchísimas opciones de fuentes de noticias que pueden utilizarse para este fin; por ejemplo, Forbes, Business Insider, CNN, Reuters, The Associated Press, The New York Times, The Washington Post, ABC News, BBC, Foreign Affairs, etc.”, comenta.
- Usar el diccionario en lugar del traductor
Para lograr comprender el verdadero significado de una palabra, así como los distintos usos que puede tener en diferentes contextos, siempre es preferible usar un buen diccionario de lengua inglesa. “La ventaja de usar el diccionario es que no traducirá la palabra, sino que dará su significado en inglés, y esto a su vez, permite al adulto integrar una amplia red de palabras nuevas, pues al leer el significado de una palabra que no conoce, puede encontrarse con otra desconocida que inmediatamente puede buscar para entender, y así conocer progresivamente más y más acerca del idioma”, explica Icaza.
- Asistir a cursos de inglés para adultos
Optar por cursos de inglés obliga a la persona a tener oportunidades frecuentes de práctica del idioma, y le brinda apoyo en cualquier duda que pueda tener. Además, sigue un método probado para aprender otro idioma. “En el caso del CEN, nuestro programa de Adultos, dividido en 18 módulos (desde Nivel Básico Bajo hasta Intermedio Alto), tiene una duración de 576 horas, con un promedio de 15 alumnos por curso, y los estudiantes hablan inglés desde el primer día de clases”, indica el Director Académico. Según su experiencia, estos cursos permiten, en poco tiempo, aprender a mantener conversaciones en diferentes situaciones de trabajo, estudios y de la vida cotidiana, y posibilitan entender el inglés hablado y escrito.
- Publicado en Agenda del socio
Farmacias Económicas lanza su campaña “Llenos de Vida”
Pie de foto (De izquierda a derecha): Xavier Velasco, Gerente Comercial de Farmacias Económicas.
Farmacias Económicas, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, lanzó su campaña para abuelitos denominada “Llenos de Vida”, en todas sus sucursales a nivel nacional. La campaña incluye importantes descuentos, promociones, tips de cuidado personal y asesoría personalizada para las personas de la tercera edad.
La iniciativa se creó con el fin de facilitar el acceso a medicamentos, vitaminas, suplementos alimenticios, productos de higiene y de primera necesidad que garantizan el bienestar de los adultos mayores. Esta campaña se realizará de manera periódica.
“En Farmacias Económicas estamos comprometidos con el cuidado integral de las personas de la tercera edad. Es por ello que hemos querido otorgarles estos beneficios para facilitar su acceso a medicinas, vitaminas y otros productos para su bienestar general”, señala Xavier Velasco, Gerente Comercial de Farmacias Económicas.
Con este tipo de actividades, Farmacias Económicas ratifica su compromiso de contribuir al bienestar integral de los ecuatorianos, en esta ocasión a un importante segmento de la población como son las personas de la tercera edad.
- Publicado en Agenda del socio