Banco ProCredit y Mastercard implementan en Ecuador un nuevo sistema de pagos sin contacto, mediante relojes inteligentes

Pie de foto: A la izquierda, Guadalupe Durán, Gerente General de Mastercard Ecuador; en la esquina superior derecha, Gustavo Urquieta, Jefe de Seguridad Integral de Banco ProCredit; y en la esquina inferior derecha, Johanna Granitzer, Gerente General de Servicios Bancarios de Banco ProCredit..
Siempre a la vanguardia en innovación y desarrollo tecnológico, Banco ProCredit, el banco alemán en el Ecuador, en alianza estratégica con Mastercard, presenta un nuevo sistema de pago sin contacto mediante relojes inteligentes. Esto con el objetivo de brindar a sus clientes la tecnología más avanzada en la experiencia de pagos, de manera fácil, ágil y segura. Por primera vez en Ecuador, los usuarios financieros podrán usar este mecanismo para la compra de bienes y servicios en los comercios del país.
Esta innovadora alternativa inicia su funcionamiento en el mercado ecuatoriano con relojes Garmin y Fitbit, marcas que cuentan con un ecosistema tecnológico que permite la digitalización de las tarjetas de débito de Banco ProCredit. Facilita también el almacenamiento seguro de las tarjetas en estos dispositivos, y su uso mediante la tecnología inalámbrica de corto alcance (NFC por sus siglas en inglés), lo que permite que cualquier terminal de pago con tecnología sin contacto pueda ser utilizado para receptar un pago con estos relojes.
Gustavo Urquieta, Jefe de Seguridad Integral de Banco ProCredit, explica que, para realizar este tipo de operaciones en los dispositivos Garmin o Fitbit, el usuario debe descargar en su celular (IOS o Android) la aplicación del reloj, para conectarla al mismo mediante bluetooth. Una vez descargada, se debe acceder y seleccionar el dispositivo a configurar, ir a la opción de Garmin Pay o Fitbit Wallet, según la marca seleccionada, y posteriormente podrán configurar la información de sus tarjetas Mastercard de Banco ProCredit.
Para efectuar el pago, el usuario debe verificar si el comercio donde desea realizar la transacción cuenta con la opción de pagos sin contacto. De ser así, habilitará la billetera con el código que haya definido en la configuración de los anteriores pasos. El vendedor ingresará el monto de la transacción y el cliente deberá acercar el dispositivo Garmin o Fitbit al terminal de pago (POS). “Una vez que se escuche un pitido del POS y una vibración corta en el reloj, sabrá que la transacción fue exitosa, e inmediatamente se generará un voucher con el resumen de la compra”, indica el representante de Banco ProCredit.
Esta tecnología se implementa por primera vez en el Ecuador, siendo Banco ProCredit la única entidad financiera que permite hacer pagos con estos relojes. “Entendemos que el consumo no es el mismo tras algunos meses de aislamiento. Muchas personas que anteriormente eran renuentes al uso de nuevas tecnologías están acudiendo a ellas para precautelar su salud. En Banco ProCredit, antes de la pandemia ya teníamos automatizado el 99% de las transacciones gracias a nuestro modelo de Banca Directa implementado hace tres años. Esto permitió que nuestros clientes, en tiempo de pandemia, no tuvieran que exponerse a salir de casa, porque ya hacían un uso activo de canales digitales de manera simple, ágil y segura. Ahora seguimos innovando para facilitar aún más la vida financiera de nuestros clientes”, agrega Urquieta.
Guadalupe Durán, Gerente General de Mastercard Ecuador, resaltó la importancia de la seguridad de las transacciones cuando se utilizan dispositivos inteligentes como Garmin y Fitbit o las tarjetas de débito Mastercard de Banco ProCredit, gracias a la adopción de la tokenización, un estándar de seguridad que protege la información de la tarjeta cuando se utiliza en pagos sin contacto o en el comercio electrónico.
“La tokenización asigna un número alterno (token) a cada comercio en el que estamos pagando con la tarjeta Mastercard para que el número real de la tarjeta no se exponga en ningún momento, evitando un fraude en el caso de que el comercio sea hackeado o sus datos expuestos”, agregó Durán.
Es así como, con la implementación de este nuevo mecanismo de pago, Banco ProCredit y Mastercard ratifican su compromiso de traer la tecnología más avanzada al país para brindar servicios financieros innovadores, seguros y de calidad, así como de implementar estrategias que continúen revolucionando los pagos electrónicos en Ecuador.
Para mayor información sobre este nuevo sistema de pago ingrese al siguiente link: http://marketing.bancoprocredit.com.ec/wallet-banco-procredit-garmin-pay
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa Andalucía inauguro su nueva agencia en el Centro Comercial Quicentro Shopping

En la foto, los ejecutivos de Cooperativa Andalucía (izquierda a derecha): Stalin Salazar, Subgerente de Riesgos Integrales; Esteban Correa, Subgerente Comercial; Belén Luzón, Jefe de Negocios; Mauricio Ortiz, Gerente General; Edgar Recalde, Presidente del Consejo de Administración; Marco Sinmaleza, Subgerente Financiero, y Juan Lincango, Miembro del Consejo de Administración.
Cooperativa Andalucía, institución financiera con 50 años de trayectoria en Ecuador, inauguró una nueva agencia en el centro comercial Quicentro Shopping, con el objetivo de ofrecer los mejores y más modernos servicios a sus socios en un lugar estratégico y seguro. Esta sucursal cuenta con todo el portafolio de productos que brinda la entidad financiera, con una infraestructura moderna.
En esta agencia los socios de Cooperativa Andalucía pueden acceder a la oferta integral de servicios financieros, tales como: apertura de cuentas, inversiones, créditos, transacciones en cajas para retiros y depósitos, emisión de tarjetas de débito, pago de servicios y recaudaciones. Además, se puede transaccionar por medio de sus canales electrónicos como: “Andalucía Virtual”, cajeros automáticos y su servicio “Punto Aló”, para realizar consultas telefónicas y efectuar pagos.
“En estos 50 años de trayectoria nos hemos posicionado como una institución solvente, segura y confiable. Ofrecemos productos y servicios innovadores que contribuyen al desarrollo, crecimiento financiero y bienestar de nuestros socios. Hemos inaugurado la agencia Quicentro Shopping con la finalidad de dar un servicio de calidad a nuestros socios que residen en el sector”, señaló Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía.
El horario de atención de esta sucursal es de lunes a viernes de 10:00 a 18:30, sábado de 10:00 a 16:00 y domingo de 10h00 a 14:00.
De esta manera, Cooperativa Andalucía continúa con su plan de expansión de cobertura, con la finalidad de brindar atención de primera a socios y nuevos clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Tonicorp exporta al mercado colombiano más de un millón de unidades de Caffe Lato al año

Caffe Lato en sus sabores Capuccino y Mocaccino, presentación vidrio de 285 cm3.
Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company se destaca como la empresa líder de exportaciones de lácteos en el país, por su tecnología de punta, cuenta con maquinaria única en Sudamérica de origen europeo y sistemas de sanitización que aseguran la producción de lácteos con la más alta calidad y seguridad alimentaria. Desde el año 2019, se exporta mensualmente hacia el mercado colombiano, Caffe Lato en sus presentaciones de Capuccino y Mocaccino.
Actualmente, la bebida se encuentra disponible en: 1.500 puntos de venta aproximadamente, distribuida en 24 departamentos y más de 267 municipios; cubriendo el 74% de la población colombiana. La proyección en el mercado colombiano para este 2021 es continuar una operación de crecimiento sostenible.
Caffe Lato es una bebida láctea, preferida en el mercado colombiano gracias a su elaboración de 100% café ecuatoriano y leche semidescremada TONI, proveniente de una ganadería sustentable; característica principal de los productos del portafolio de la compañía. Gracias a su empaque práctico y listo para llevar, Caffe Lato es ideal para consumirlo en cualquier momento del día.
Tonicorp exporta bebidas lácteas desde el 2011 a mercados como: Estados Unidos, Perú, Chile, Emiratos Árabes, Colombia; entre otros. Los rigurosos procesos de producción que mantiene la compañía son clave para mantener las exportaciones, los mismo que están respaldados por certificaciones internacionales que garantizan la inocuidad y seguridad alimentaria (FDA, USDA, SIDS), además, de un estricto protocolo de calidad que se implementa desde las haciendas ganaderas hasta la entrega de productos Toni a los consumidores.
La calidad de los productos y la capacidad de producción son dos variables que dan continuidad efectiva a la operación comercial. A pesar de la coyuntura a causa del Covid-19, la compañía ha llegado a todos los mercados, reforzando los protocolos de desinfección basados en el compromiso de adaptarse a las nuevas exigencias y mantener el abastecimiento de productos a clientes internacionales.
Los productos Toni son líderes en el mercado ecuatoriano en cada una de las categorías en las que participan, destacándose por los nutrientes esenciales que brindan a los consumidores; cuentan con materia prima de la más alta calidad, y que impulsan el desarrollo de toda la cadena de valor.
- Publicado en Agenda del socio
Huawei recibe el reconocimiento “Gartner Peer Insights Customers” Choice de 2020 en la categoría de redes para centros de datos en la nube con la calificación más alta

Huawei, proveedor global líder de infraestructura y dispositivos inteligentes de tecnología de la información y comunicación (TIC), está emocionado de compartir que fue reconocido con el premio “Gartner Peer Insights Customers” Choice (Elección de los consumidores de Gartner Peer Insights) de 2020, en la categoría de redes para centros de datos en la nube por su solución de red para centros de datos (DCN) CloudFabric. Huawei tiene un alto índice de 4,9/5 estrellas en noviembre de 2020, y ocupa el primer lugar entre los casi 20 proveedores.
A partir de noviembre de 2020, la solución CloudFabric de Huawei ha recibido reseñas de los clientes de diversas industrias de todo el mundo, que cubren productos y soluciones como los interruptores («switches») de centros de datos de la serie CloudEngine (DC), iMaster NCE-Fabric, un sistema de conducción autónoma para la gestión y el control de DCN, y iMaster NCE-FabricInsight de Huawei, una plataforma de análisis inteligente diseñada para DCN. En las categorías de capacidades de productos, integración e implementación, y servicio y soporte, Huawei recibió calificaciones altas de clientes de diferentes industrias como finanzas, Internet, operadores y servicios públicos.
«Nos honra recibir esta distinción una vez más, con la calificación más alta (4.9/5) y el reconocimiento de los clientes de todo el mundo. Agradecemos a todos los que nos compartieron su opinión en Gartner Peer Insights«, afirmó Leon Wang, presidente de la red de centros de datos de Huawei. «En el futuro, seguiremos comprometidos con cumplir los requerimientos de los clientes y con la innovación continua, ofreciendo a largo plazo productos y soluciones que sean valorados por los clientes y, al hacerlo, ayudar a acelerar su transformación digital«.
La solución CloudFabric de Huawei presta servicios a más de 9.200 clientes empresariales en más de 140 países. La confianza del cliente deriva de la continua innovación de Huawei y su posición de liderazgo en las redes de centros de datos (DCN).
- En 2020, Huawei lanzó la nueva solución CloudFabric 2.0. Basada en una arquitectura abierta, esta solución puede conectarse a múltiples nubes y es compatible con dispositivos de múltiples proveedores, lo que reduce los gastos operativos (OPEX) en un 28%. La red inteligente y sin pérdida de 400GE de alta densidad cuenta con cero pérdida de paquetes y baja latencia, lo que mejora la capacidad de cómputo en un 27 % y las cifras de IOPS de almacenamiento de datos en más de un 30 %.
- Huawei lanzó el interruptor DC CloudEngine 16800 de última generación de 400 GE. Basado en la nueva plataforma líder en la industria, las nuevas interfaces ópticas y la nueva inteligencia, el interruptor permite una colaboración eficiente entre diferentes campos de «nueva infraestructura» y acelera la transformación digital de la industria.
- Además de soluciones y productos innovadores, los interruptores Huawei CloudEngine DC han ganado la confianza de los clientes en todo el mundo. Según la cuota de mercado de Gartner: Los equipos de red empresarial por segmento de mercado, a nivel mundial en el segundo trimestre de 2020 (2Q20), 29 de septiembre de 2020[1], la cuota de mercado de los interruptores Ethernet de 10 Gbps y 25 Gbps de Huawei se encuentra en la posición más alta de los envíos portuarios globales.
Gartner Peer Insights es una plataforma en línea de calificaciones y reseñas de software y servicios de TI escrita y leída por profesionales de TI y responsables de la toma de decisiones en el área de la tecnología. El objetivo es ayudar a los líderes de TI a tomar decisiones de compra más concienzudas y a los proveedores de tecnología a mejorar sus productos al recibir comentarios objetivos e imparciales de sus clientes. Gartner Peer Insights incluye más de 350.000 reseñas verificadas en más de 340 mercados.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes inauguró su nuevo local en Riocentro Los Ceibos

Pie de foto (De izquierda a derecha): Raúl Reina, Optómetra de Óptica Los Andes Riocentro Los Ceibos y Jorge Palma, Asesor Comercial de Óptica Los Andes.
Óptica Los Andes, la cadena de ópticas más grande del país con más de 40 años de experiencia, inauguró un punto de atención en la nueva etapa del Centro Comercial Riocentro Los Ceibos, en la ciudad de Guayaquil, en línea con su compromiso de encontrar cada vez más espacios para atender las necesidades de salud visual de los ecuatorianos. Esta nueva tienda ofrece un amplio portafolio de productos para el cuidado de los ojos, así como las últimas tendencias en moda de reconocidas marcas a nivel mundial.
El nuevo local cuenta con un diseño moderno y vanguardista, pensado en ofrecer una experiencia de compra única y confortable al cliente. Es así que el mobiliario y la iluminación están adecuados de manera amigable para que el usuario se sienta cómodo y a gusto mientras está dentro de la tienda. A este se suma la asesoría especializada de personal altamente calificado para guiar al cliente en la compra de productos que se ajusten a su personalidad y estilo de vida.
La nueva tienda, ubicada en una de las zonas de mayor desarrollo inmobiliario de Guayaquil, cuenta con productos de marcas reconocidas en las últimas tendencias a nivel mundial, como Rayban, Guess, Oakley, Emporio Armani, Tommy Hilfiger y Ralph. Además, la tienda tiene una sección para marcas de lujo como Bulgari, Carolina Herrera, Gucci, Tiffany, Cartier y otras del segmento. También hay una interesante oferta económica con producto garantizado y de alta calidad.
Además del amplio portafolio de productos y accesorios eyewear, en este nuevo local los clientes pueden acceder a exámenes visuales de cortesía, así como en todas las tiendas de Óptica Los Andes a nivel nacional. Para ello, el nuevo local ubicado en Riocentro Los Ceibos está equipado con equipos tecnológicos de última generación, siendo este el elemento diferenciador más importante, que convierte al cuidado de la salud visual del paciente en uno de los principales objetivos de este nuevo punto comercial.
Con la apertura de esta nueva tienda, Óptica Los Andes reafirma su compromiso de estar cada vez más cerca de los ecuatorianos, cuidando de su salud visual y poniendo a su alcance gafas, armazones, lunas y accesorios que les permitan proteger sus ojos y estar a la vanguardia en tendencias de la moda eyewear. Con su presencia en Riocentro Los Ceibos, Óptica Los Andes suma 19 locales en Guayaquil y 69 a nivel nacional.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial desarrolla su talento humano mediante competencia de habilidades virtual «3S»

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Lenín Silva, Supervisor de Soporte Técnico de Teojama Comercial; Diego Vera, Gerente de Repuestos de Teojama Comercial; Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio Teojama Comercial y Pedro Burneo, Vicepresidente Comercial de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, realizó su tradicional Skills Contest ”3S“, una competencia de habilidades técnicas en ventas, repuestos y servicios. Su objetivo fue promover las competencias profesionales de los colaboradores, en línea con su filosofía de Mejora Continua y Soporte Total.
El concurso contó con la participación de 73 colaboradores y se realizó bajo la modalidad virtual. Cada equipo, perteneciente a todas las sucursales a nivel nacional, llevó a cabo pruebas en tiempo real, alineadas con los estándares internacionales y normativas de Hino Motors aplicadas a las áreas de evaluación. Los jueces y coordinadores juzgaron a cada uno, resultando en 12 finalistas, de los cuales se escogieron a los 3 mejores de cada área como ganadores, quienes recibieron medallas de reconocimiento y menciones especiales por su desempeño.
“Este concurso virtual constituyó un nuevo reto para la compañía, especialmente para el equipo de tecnología y capacitaciones, quienes adaptaron y rediseñaron las pruebas para realizarlo de forma virtual. Nuestros Skills Contest promueven las competencias personales de los colaboradores y su profesionalización en cada una de sus áreas alineados al concepto de Soporte Total; esto se ve reflejado directamente en la satisfacción de nuestros clientes y en la calidad de todos nuestros procesos”, destacó Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso por mantener su liderazgo en calidad integral de Servicio, Repuestos y Venta dentro del sector automotor.
- Publicado en Agenda del socio
FIDUCIA S.A presenta FIDUCIATV, el primer canal digital de educación sobre el mercado de valores

FIDUCIA S.A., administradora de fondos de inversión y negocios fiduciarios, con el fin de impulsar la inclusión de todos los ecuatorianos en el mercado de valores, presenta FIDUCIATV, un espacio abierto al público, donde cada semana compartirá información actual y de interés sobre el mercado bursátil.
“Con FIDUCIATV pretendemos dar a conocer de manera fácil y didáctica, todo lo relacionado con el mercado de valores; las opciones de inversión que existen, sus productos, entre otros temas. A través de esta plataforma deseamos ratificar nuestro compromiso de avanzar hacia una educación financiera permanente en el mercado, creando un vínculo más cercano con los ecuatorianos”, explica Pedro Ortiz, Gerente General de FIDUCIA S.A.
A través de las redes sociales de FIDUCIA S.A. (Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, YouTube) se presentarán cápsulas informativas semanales, que serán abordadas por expertos del mercado financiero y de inversiones. La iniciativa va a tono con la política de FIDUCIA S.A. de impulsar la inserción de todos los ecuatorianos al mercado de valores. Para Ortiz, el objetivo principal es desmitificar que este mercado es únicamente para grandes empresas, o ejecutivos con capitales altos. Durante la pandemia, FIDUCIA S.A. presentó la primera app del país de fondos de inversión, MI FONDO, que permite a las personas realizar sus inversiones de manera fácil, rápida y segura desde $25.
FIDUCIA S.A cuenta con 26 años de experiencia en el mercado de valores, ha administrado los principales fideicomisos del país, permitiéndoles trabajar en proyectos de gran relevancia. Sus fondos de inversión tienen la calificación AAA- otorgada por Bank Watch Ratings, una de las mejores calificadoras de riesgos del Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para próximos comicios en Ecuador

Con el fin de apoyar el proceso electoral en Ecuador, se inauguró el seminario virtual “Misión virtual de expertos: Mejores prácticas en materia de observación electoral”, financiado por el Instrumento de asistencia técnica e intercambio de información de la Comisión Europea (TAIEX). Durante los cinco días de capacitación (18 – 22 de enero) participarán universidades, organizaciones de la sociedad civil y observadores acreditados seleccionados por el Consejo Nacional Electoral.
La misión está integrada por un grupo de expertos de Suecia, del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y de las Misiones de Observaciones Electorales de la Unión Europea; MEMO 98; y el Programa de Procesos Electorales International del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA).
El Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Miches Geurts, mencionó el compromiso de la UE con el apoyo a la democracia y el desarrollo de elecciones basadas en el respeto mutuo y la colaboración con los países socios. “Esta capacitación responde a la solicitud expresada en 2019 por parte del Consejo Nacional Electoral para apoyar el proceso de observación electoral independiente con herramientas que aseguren la transparencia e integridad de los comicios”.
TAIEX presta asistencia a corto plazo a los países socios para la armonización de las leyes, normas y procedimientos nacionales con el conjunto del Derecho de la UE, así como para compartir buenas prácticas de la Unión Europea con otros estados. TAIEX ofrece tres formas principales de apoyo: talleres, misiones de expertos y visitas de estudio.
- Publicado en Agenda del socio
Banco ProCredit se une en alianza estratégica con Rosero Construye para el financiamiento de viviendas verdes

Pie de foto: De izquierda a derecha, Francisco Nazati, Jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, y David Rosero, Gerente General de Rosero Construye.
Conscientes de la importancia de fomentar la construcción de proyectos que contribuyan desarrollo sostenible de Quito, Banco ProCredit, el banco alemán en el Ecuador, y Rosero Construye se unieron en una alianza estratégica que permitirá el financiamiento de departamentos construidos con materiales amigables con el medio ambiente, y diseñados para generar un ahorro sustancial en el consumo de agua y energía eléctrica.
A través de su “Crédito de Vivienda Verde”, Banco ProCredit financiará la adquisición de este tipo de unidades, con beneficios exclusivos, entre los que están el plazo de pago hasta de 20 años, y una tasa de interés del 8% anual, así como un servicio ágil que permite a la persona, en un plazo de 10 días, tener pre-calificado el crédito, y aprobado entre 45 a 60 días.
Francisco Nazati, Jefe Banca Personas de Banco ProCredit, explica que “Este tipo de viviendas, al estar construidas con materiales amigables con el medio ambiente, más resistentes y de más larga duración, permiten al cliente disminuir los costos de mantenimiento, así como ahorrar hasta el 20% en consumo de agua y energía. Además, ahorrar en costos financieros por acceder a la mejor oferta financiera del mercado”.
Al momento, Banco ProCredit ha financiado departamentos del edificio DALI, y se prevé que en el transcurso del 2021, este financiamiento se extienda a otros proyectos de la constructora como ELIZE y ESSENCE, ubicados en la ciudad de Quito.
De esta manera, Banco ProCredit ratifica su compromiso con el cuidado del medio ambiente, a través de sinergias que fomentan la construcción ecoeficiente en el país, así como beneficios asociados al financiamiento de viviendas verdes.
- Publicado en Agenda del socio
Expoinmuebles Properati: El momento ideal para comprar tu casa

Properati analizó el comportamiento de los interesados en adquirir una vivienda en el 2020, enfatizando en la búsqueda de proyectos inmobiliarios, según su etapa de construcción.
El 2020 fue un año desafiante para la mayoría de industrias del país. Las tendencias del mercado se vieron afectadas por un evidente cambio en las prioridades y preferencias de la población, incluso los sectores inmobiliario y de la construcción.
De acuerdo con cifras del Banco Central de Ecuador, el sector de la construcción reflejó una caída del 14,2% durante el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, fue uno de los primeros en reactivarse tras la implementación de medidas de bioseguridad y planes pilotos en cada ciudad. Es así que, las previsiones indican que el sector representará más del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador durante este año.
Properati, portal de compra y arriendo de inmuebles en Latinoamérica, se planteó analizar el mercado inmobiliario para encontrar opciones para los interesados en adquirir una vivienda. ¿Es un buen momento para comprar? La respuesta no es definitiva, pero sí hay varios caminos que pintan un buen escenario para quien se decida.
De acuerdo con Mariela Armendáriz, Gerente Comercial de Properati en Ecuador “desde el último trimestre de 2020 y con proyecciones a este año, se evidencia una excelente oportunidad para acceder a una vivienda propia gracias a que existen nuevos proyectos inmobiliarios que responden a las necesidades actuales de la población. Además porque la inversión en bienes raíces es considerada una opción segura a largo plazo”.
“De igual manera, las constructoras ofrecen promociones, planes de financiamiento y beneficios que contribuyen al principal interés de las personas: ahorrar”, añade.
¿Qué tipo de proyectos despiertan el interés de los ecuatorianos?
Properati, analizó el comportamiento de los interesados en adquirir una vivienda durante el 2020 en las principales ciudades de Ecuador. El portal hizo énfasis en las búsquedas de proyectos inmobiliarios, según su etapa de construcción. ¿Que prefieren las personas cuando quieren una vivienda nueva? A continuación lo describimos.
En Quito, quienes buscan propiedades en el Valle de Los Chillos, prefieren viviendas listas para mudarse; el 45% consultó proyectos para Entrega Inmediata. Al contrario, en el Valle de Tumbaco, el interés principal está en los desarrollos inmobiliarios (47%) que se negocian sobre planos y en construcción (30%).
El Centro y Norte de Quito son zonas con gran potencial en bienes raíces que atraen a personas que quieren ver el avance de las obras. Los proyectos En Construcción representan más del 48% de las búsquedas a través de Properati.
Por otro lado, en la ciudad porteña, las búsquedas de inmuebles en Vía a la Costa superan en 70% por el interés de proyectos En Construcción, a diferencia del norte de Guayaquil, donde las viviendas con Entrega Inmediata alcanzan el 80% de las búsquedas.
De acuerdo con información del portal, las cinco zonas más buscadas en los últimos seis meses incluyen lugares de Guayaquil y Quito. El norte del Puerto Principal lidera las visitas con el 15%. Le siguen 4 sectores de la capital ecuatoriana en el siguiente orden: Norte de Quito (14%), Valle de Tumbaco (11%), Valle de Los Chillos y Centro Norte (10% respectivamente).
La oportunidad de encontrar un nuevo Hogar: Expo Inmuebles Properati
Con el objetivo de ofrecer una guía y las mejores opciones de vivienda, Properati presenta por primera vez Expo Inmuebles Properati, un evento digital con ofertas inmobiliarias únicas y asesoría gratuita incluida, que se desarrollará desde el 25 al 31 de enero de 2021.
Expo Inmuebles Properati reúne en un solo lugar a los proyectos inmobiliarios de las constructoras más importantes del país con descuentos y promociones únicas. Además, los interesados en las unidades de vivienda podrán contactar con asesores para recibir información y apoyo personalizado para todo el proceso de compra.
El evento también contará con un registro previo para quienes deseen tener la primicia y exclusividad de conocer las ofertas especiales tres días antes del inicio del evento. Es decir, quienes se registren como usuarios exclusivos, de manera gratuita, recibirán un link desde el 22 de enero para explorar cada proyecto con descuentos, así como asesoría personalizada. Los enlaces se compartirán por los canales de Properati.
Proyectos en las principales ciudades del país
Serán más de 30 proyectos de viviendas los que se podrán explorar durante los días de feria. Esta vez los visitantes podrán ver casas y departamentos en Quito, Guayaquil y Salinas.
“Para quienes están buscando mudarse, creemos que es el momento ideal para empezar el año en un nuevo hogar”, expresa Armendáriz. “Este evento será único, reunimos los mejores proyectos inmobiliarios de las zonas con mayor crecimiento inmobiliario en el país en un solo lugar”, agrega.
Las ofertas incluyen descuentos en los precios finales de los inmuebles. Cada constructora ofrecerá atractivas promociones para acercar a las personas al sueño de tener su propia casa.
Los precios
Quienes visiten Expo Inmuebles Properati tendrán la oportunidad de recibir información específica sobre cada uno de los sectores donde se encuentran los diferentes proyectos. Además, podrán conocer el valor del metro cuadrado en las macro zonas de Quito y Guayaquil.
De acuerdo con el último reporte inmobiliario de precios de Properati, en Quito, las cifras promedio del mercado inmobiliario, que incluye propiedades nuevas y usadas detallan que, en el Valle de Tumbaco el valor del m² es el más alto de la ciudad ($1.352) seguido del Centro Norte donde el valor del m² se posiciona en $1.271.
Zonas como el Valle de los Chillos ($1.035) y el Norte de Quito ($1.009), ofrecen valores similares respecto al precio del m² y, en zonas como el Sur y Centro Colonial de la ciudad, el precio promedio del m² oscila por debajo de los mil dólares, ubicándose en $714 y $671 respectivamente.
En Guayaquil, el precio referencial del m2 en Samborondón es de $1.470 como el valor más alto, seguido del norte de la ciudad con $1.248 y Vía a la Costa con $1.119.
Entre las zonas con valores más bajos por m2 se encuentra el centro de Guayaquil ($595) y el sur ($556)
Finalmente, en Salinas existe una gran variedad de inmuebles con diferentes objetivos. Puede ser para una residencia vacacional o permanente. En ambos casos, el atractivo de vivir en una ciudad a la orilla del mar y con un malecón que ofrece todos los servicios es un panorama muy interesante en términos de bienes raíces. El precio del m² en Salinas oscila alrededor de los $1.083.
- Publicado en Agenda del socio