Alfredo Campo: agradecido y con el sueño de seguir luchando por la medalla junto al apoyo de Produbanco

PIE DE FOTO: Alfredo Campo, bicicrosista cuencano y Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco
Alfredo Campo sumó otro diploma olímpico al Ecuador, al quedar como el quinto mejor del mundo en bicicross en los Juegos Olímpicos 2020. Con un desempeño de altura, el deportista ecuatoriano, de 28 años, logró entrar a la final para darle una nueva alegría al país, sumando más de 50 títulos en su carrera deportiva. Su participación contó con el soporte técnico de su entrenador Thomas Allyer y con el apoyo de su principal patrocinador Produbanco, organización que felicita y aplaude este nuevo logro alcanzado, ratificando su apoyo que ha venido brindando desde hace cuatro años atrás y para los siguientes años del deportista.
En un momento muy emotivo, al terminar su participación en la gran final, Alfredo comentó que sintió la fuerza de los 17 millones de ecuatorianos durante esos 40 segundos definitorios en la pista. De igual manera, ratificó su agradecimiento al país y “a todas las personas que me apoyan, que creen en mí, a Produbanco, al Ministerio del Deporte, a la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, a mi esposa, a toda mi familia…”, comentó.
Este logro representa un peldaño muy importante en el camino del deportista hacia el cumplimiento de su sueño olímpico: alcanzar la medalla para el Ecuador en BMX racing. Sueño que sigue intacto y más fuerte que nunca tras estas olimpiadas; su preparación se enfocará en este gran desafío.
Alfredo Campo llegó a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tras quedar segundo en el ranking general del 2019 y sumar 2335 puntos en las competencias de clasificación del 202o. Lleno de motivación y mucho entusiasmo, el deportista cuencano mostró un gran desempeño y condición física, lo cual fue posible gracias a la intensa preparación que ha cumplido desde el 2018, año en que inició su carrera hacia el sueño olímpico.
Produbanco ratifica sus felicitaciones a Alfredo Campo y se compromete a continuar apoyando su carrera deportiva como lo ha venido haciendo desde hace 4 años, en línea con su promesa de acompañar a las personas a superar límites y alcanzar sueños como lo ha logrado el deportista cuencano.
Acerca de Alfredo Campo
Alfredo José Campo demostró su habilidad en una ‘bici’ desde los 3 años y medio, participando en su primera competencia. Desde ese momento hasta la actualidad, el deportista con 28 años ha demostrado su pasión por la bicicleta, ganando medalla de oro en 3 de los 4 eventos de ciclo olímpico y logrando más de 350 competencias a nivel internacional entre los titulos que destacan:
- Diploma Olímpico Juegos Olímpicos 2021.
- Medalla de Oro en Juegos Bolivarianos Trujillo 2013.
- Medalla de Plata en Juegos Panamericanos Toronto 2015.
- Representante de Ecuador en Juegos Olimpicos Rio 2016
- Medalla de Plata Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017
- Medalla de Oro Juegos SudAmericanos Cochabamba 2018
- Primer Sudamericano en ganar una ronda profesional Americana en 2019
- Medalla de Oro Juegos Panamericanos Lima 2019.
- Vicampeon Mundial de Supercross BMX 2019
- Publicado en Agenda del socio
ACNUR y OIT promoverán la integración laboral de las personas refugiadas, migrantes y sus comunidades de acogida en Ecuador

Elena Montobbio, Directora Adjunta de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, y Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador, muestran el acuerdo que firmaron este 5 de agosto durante un evento virtual.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT) firmaron este 5 de agosto un acuerdo que busca mejorar la protección e integración laboral de las personas en situación de movilidad humana y sus comunidades de acogida en Ecuador.
Los esfuerzos de ACNUR y la OIT tienen como objetivo facilitar soluciones integrales y la protección del derecho al trabajo decente de las personas refugiadas y migrantes. Además, busca la colaboración estrecha con el Gobierno y organizaciones de empleadores y trabajadores para la creación, fortalecimiento y adaptación de políticas, programas y servicios necesarios para que las personas refugiadas y migrantes accedan a empleo, autoempleo y a otros esquemas de protección social adecuados y sostenibles.
“Este acuerdo es una gran oportunidad para mejorar las condiciones y perspectivas laborales de las personas en situación de movilidad humana y las comunidades que las acogen. No solo para contribuir en su calidad de vida, sino también para fomentar la inclusión y la igualdad de trato al momento de acceder a un empleo”, dijo Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador.
El convenio también permitirá a ambas organizaciones trabajar conjuntamente en procesos de recolección de datos, análisis e intercambio de información respecto de la situación de población refugiada y migrante, con el objetivo de apoyar al Estado ecuatoriano en el diseño de políticas y programas de integración socioeconómica más efectivos e inclusivos.
“Este acuerdo llega en un momento muy sensible para las poblaciones en movilidad, siendo uno de los grupos más afectados por las consecuencias de la pandemia y crisis económica. Entre estas personas y el trabajo se alzan varios obstáculos de carácter legal, administrativo y social. Si finalmente encuentran un trabajo, éste se halla frecuentemente en el sector informal, por ello la necesidad de fortalecer las condiciones laborales en espacios de formalidad y garantía de sus derechos”, comentó Elena Montobbio, Directora Adjunta de la Oficina de la OIT para los Países Andinos.
En el marco de esta alianza, ACNUR y la OIT focalizarán sus esfuerzos en actividades como el fortalecimiento del Sistema Nacional de Cualificaciones y transversalización del enfoque de movilidad humana, género, diversidad y edad, en sus normas técnicas, procedimientos y servicios. En esa misma línea, se buscará incidir en los entes rectores, instituciones de educación superior e institutos tecnológicos para la eliminación de barreras, facilitación de reconocimiento, homologación o reválida de títulos.
Otro de los objetivos es la capacitación tanto a funcionarios públicos como a personal de instituciones privadas sobre los derechos laborales de las personas refugiadas y migrantes, además de impulsar la agenda de la integración desde las ventajas y oportunidades que las personas en situación de movilidad pueden traer para el desarrollo económico empresarial en Ecuador.
Finalmente, ambas organizaciones cooperarán para fomentar el acceso de las personas refugiadas y migrantes a los diferentes servicios de inclusión económica, como bolsas de empleo disponibles, así como en el apoyo a instituciones públicas y privadas para que incluyan información accesible y disponible en sus canales de comunicación sobre los procesos y requisitos para el ejercicio de sus derechos laborales.
Consulta el acuerdo completo aquí.
- Publicado en Agenda del socio
OLX Autos tiene nuevo CEO para Latinoamérica y así consolida la fusión de OLX Group y Frontier Car Group

PIE DE FOTO Agustín Garicoche, nuevo CEO de OLX Autos Latam.
La compañía anunció nuevos cargos, afirmándose como referente global con fuerte foco en la región.
OLX Autos reafirma su objetivo de cambiar la forma en que más personas en Ecuador y el mundo compran y venden sus autos usados mediante importantes cambios de estructura. Así la marca, perteneciente a OLX Group, la red de marketplaces líderes con presencia en más de 30 países, da por terminado el proceso de fusión con Frontier Car Group (FCG) que inició en 2020 y consolida su apuesta en Latinoamérica.
Gautam Thakar, CEO Global de OLX Autos y Mercados Emergentes anunció cambios organizacionales de cara a una nueva etapa enfocada en los mercados latinos, y nombró a Agustín Garicoche como nuevo CEO Latam, mientras que Ignacio Detmer Latorre se convierte en el COO Global.
OLX Autos tiene
presencia en México, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador, los 6 países
de la región con mayor número de vehículos transaccionados, solo detrás de
Brasil, según Statista. Además opera con la marca webuyanycar.com en EE. UU. En
Latam, OLX Autos supera las 4,000 compraventas mensuales y más de 8,000 en
Américas.
“OLX Autos se consolida para transformar profundamente la manera en que la gente compra, vende y financia autos usados. Combinamos toda la potencia tecnológica del Grupo OLX con el conocimiento del negocio de autos y una profunda orientación a lo que necesitan nuestros clientes. Es a partir de esto que destacamos el lanzamiento de nuestra nueva plataforma en México y Chile” comentó Agustín Garicoche, nuevo CEO de OLX Autos Latam.
Agustín es Licenciado en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica Argentina, cuenta con un MBA en Harvard Business y durante los últimos años se desempeñó como General Manager para OLX Group Latinoamérica. Agustín continúa liderando el negocio de la Financiera OLX Autos, cuyo modelo ya funciona en México, Chile y Colombia.
Ignacio Detmer, Ingeniero Comercial de la PUC de Chile y co-fundador de Vende/VéndenosTuAuto.com (empresa perteneciente a Frontier Car Group), dejará su posición de COO de Américas para asumir un rol global a cargo de Operaciones y Marketing donde potenciará la eficiencia del negocio junto con la orientación al cliente y foco en la mejora continua optimizando la experiencia de los usuarios de OLX Autos en todos los países.
“A partir de la fusión de Frontier Car Group con OLX Group que dio origen a OLX Autos, estamos transformando el ecosistema automotriz y la manera en que se transaccionan autos usados en el mundo” aseguró el COO Global.
Acerca de OLX Autos
OLX Autos es una plataforma global de compra, venta y financiamiento de automóviles seminuevos que está transformando la industria automotriz. Ofrece una solución integral para transaccionar un auto de forma segura, conveniente y garantizando tranquilidad, tanto para el comprador como para el vendedor.
El usuario recibe una experiencia para cambiar su auto sin complicaciones, de forma más simple, directa y con un proceso innovador totalmente en línea, complementado con consultoría personal para acompañarlos en el proceso y ayudarlos a disfrutar del viaje.
OLX Autos atiende mercados de alto crecimiento y cuenta con presencia en América Latina, Asia y África. El negocio opera en 11 países como OLX autos: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, México y Perú. Además con la marca CarFirst en Pakistán, Cars45 en Nigeria y webuyanycar.com en EE. UU.
- Publicado en Agenda del socio
Volkswagen, automóviles y SUV’s, reconoce el talento ecuatoriano con la entrega de un Polo HB a la medallista olímpica Neisi Dajomes

PIE DE FOTO (izquierda a derecha): José Jaramillo, Director de Negocios de Impoventura C.A., representante de la marca Volkswagen Automóviles y SUV’s en Ecuador; Neisi Dajomes, medallista olímpica; Johanna Freire, Directora de Comunicación del Comité Empresarial Ecuatoriano; y, Teófilo Dajomes, padre de Neisi Dajomes.
Como parte de su compromiso con el talento ecuatoriano y con el fin de seguir impulsando el empoderamiento de las mujeres que luchan día a día por alcanzar sus sueños y salir adelante, Impoventura C.A., representante de la línea automóviles y SUV’s de Volkswagen para Ecuador, celebra el triunfo de la campeona olímpica Neisi Dajomes con la entrega de un auto Polo HB en reconocimiento a su gran esfuerzo y su destacada participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La entrega oficial del vehículo se realizó junto con el Comité Empresarial Ecuatoriano en uno de los concesionarios de Volkswagen en Quito.
“Volkswagen es una marca humana, sensible y vibrante que cree que todos los sueños son posibles con esfuerzo, dedicación, superación y valentía. Por estas razones y muchas más, apoyamos al deporte ecuatoriano y queremos reconocer el gran triunfo de Neisi Dajomes, una campeona que nos inspira cada día a seguir adelante”, señaló José Jaramillo, Director de Negocios de Impoventura C.A.
Por su parte, Neisi se mostró muy emocionada y agradecida con este reconocimiento. “Agradezco a Volkswagen y al Comité Empresarial Ecuatoriano por este homenaje con el que me siento muy honrada y feliz. Regresar al país y encontrarme con todas estas sorpresas me llena de emoción y energía positiva para seguir adelante. Es muy bueno saber que el sacrificio que hace un deportista para llegar a la cima está siendo recompensado, eso me motiva a seguir luchando y dándolo todo para traer más triunfos al país”, aseguró la deportista durante la entrega oficial del automóvil.
El Polo HB es un vehículo icónico de Volkswagen que ha hecho historia alrededor del mundo, reconocido por ser un modelo deportivo, juvenil, fuerte y veloz. “Es un auto ideal para reconocer a una estrella como Neisi que para todos los ecuatorianos es un ícono de perseverancia, fuerza, entrega y pasión”, agregó Jaramillo.
Además de ser una herramienta que contribuirá con la movilidad de la medallista olímpica ecuatoriana, la idea es que el Polo HB también se convierta en un catalizador de nuevas experiencias e historias que formen parte de su estilo de vida, con el respaldo de una marca con gran calidad, la mejor tecnología alemana y máxima seguridad.
El Volkswagen Polo HB representa la combinación perfecta de potencia, performance, innovación tecnológica, seguridad, confort y diseño en un solo vehículo. Entre sus principales características, cuenta con cinco estrellas en Latin Ncap y cuatro airbags; motor de 1.6 litros para brindar mayor potencia y torque; un completo y original sistema de entretenimiento a bordo con mandos al volante; radio pantalla táctil con conectividad Apple Carplay y Android Auto; aire acondicionado de fábrica; vidrios eléctricos en las cuatro ventanas; alarma de fábrica; y un gran espacio interior.
- Publicado en Agenda del socio
El nuevo Huawei Y7A ofrece estilo y elegancia a los usuarios

Huawei tiene claro que el diseño cautiva y el estilo enamora, por eso en cada uno de sus dispositivos imprime su sello elegante y minimalista, a la vez que brinda tecnología del más alto nivel.
El HUAWEI Y7a combina un diseño elegante e innovaciones esenciales a un gran valor. Cuenta con una pantalla grande de 6.67 pulgadas que logra una visualización inmersiva, una batería de larga duración que se mantiene al día con el estilo de vida tan ocupado que se vive estos días, así como una cámara de 48 MP más inteligente que les permite a los usuarios capturar lo que ven sin esfuerzo, haciendo que se destaque como un compañero de fotografía, de entretenimiento y de vida.
Desde su invención, la Serie Y está en la búsqueda de la moda, y el HUAWEI Y7a da un paso más para elevar los elementos que están en tendencia.
Utiliza tonos de color inspirados en la naturaleza y se fabrica con un complicado proceso de nanocobertura, introduciendo tres llamativas variantes de color: Azul Profundo, Oro Rosado y Negro Ónix.
Además, el HUAWEI Y7a está equipado con una pantalla de 6.67″, 2400 x 1080, FHD+, la cual puede mostrar una imagen clara y nítida con un detalle de 394 PPI. Es ideal para navegar por la galería de fotos, ver películas, leer revistas en línea y más. Con una alta relación pantalla-cuerpo, puedes sumergirte en una experiencia visual sin límites.
Justo a estas características que encantarán a más de uno, cuenta con un botón para la huella digital en la parte lateral del HUAWEI Y7a, el cual permite accesibilidad rápida y fácil. Solo bastará dar un golpecito suave para despertar y desbloquear el dispositivo en un abrir y cerrar de ojos. Además de encender y apagar el smartphone, puedes utilizar el botón de huellas dactilares para despertar rápidamente al asistente de voz.
El HUAWEI Y7a también cuenta con un diseño ergonómico en 3D para un agarre firme y cómodo. De este modo, el usuario no tendrá problemas al estar sosteniendo por un tiempo prolongado.
Para conocer a profundidad este magnífico smartphone visita smartshop.ec
- Publicado en Agenda del socio
Serenity Estética y Spa

Serenity Estetica y Spa
Te trae Body Sculpt, es una máquina que trabaja a través de ondas electromagnéticas que nos permite ayudar a quemar grasa, tonificar músculos principalmente los de glúteos y piernas. Siempre al cuidado de tú Salud y Belleza, especializada en cosmíatria y Dermo cosmíatria en Colombia, Brasil, Perú. Serenity Estética y Spa te espera porque nos preocupamos de tu salud y belleza
- Publicado en Agenda del socio
Mall El Jardín inició jornada de vacunación para personal de los locales comerciales, administrativos y familiares

Pie de foto: De izquierda a derecha: Dra. Tatiana Pozo, Coordinadora Zonal 9; Dr. Fernando Haro, Directorio Axxis Hospital; Dr. José Ruales, Vice Ministro de Salud; Soledad Garcés, Gerente Comercial y Marketing Mall El Jardín; y, Dr. Juan Carlos Guerra, Directorio Axxis Hospital.
Mall El Jardín, en alianza estratégica con Axxis Hospital de Especialidades y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, ejecutaron la primera Jornada de Vacunación anti-COVID-19 en las instalaciones del hospital. La inoculación fue destinada 1200 personas, entre el personal de los locales comerciales, administrativos y sus familiares directos.
La iniciativa, nació como apoyo del sector privado al Plan de Vacunación 9/100 propuesto por el Gobierno Nacional y tuvo el objetivo de velar por la salud de quienes trabajan en las instalaciones del Mall El Jardín y a la vez, reafirmar el compromiso de la empresa con los usuarios y el público en general, brindándoles atención de primera, con todas las medidas de bioseguridad y con la certeza de un servicio responsable.
Previo a la jornada, se realizó un llamado general a todos los beneficiarios, para establecer cinco grupos de vacunación, asegurando que la jornada se cumpla de manera ordenada y segura.
El Viceministro de Salud, Dr. José Ruales y la Coordinadora Zonal 9, Dra. Tatiana Pozo, recorrieron el sitio de la actividad en compañía de las principales autoridades del Mall El Jardín y de Axxis, con el fin de verificar el correcto desarrollo del proceso. Cabe destacar que el hospital cuenta con la infraestructura, los profesionales y las medidas necesarias que permitieron cumplir con el acometido de manera segura y confiable. A la fecha, esta casa de salud contabiliza 9.500 personas inoculadas contra la COVID-19.
“Nuestra meta es continuar siendo el Centro Comercial de confianza de los quiteños y para ello, entendemos que la vacunación es necesaria. No solo cuidamos de nuestro activo más importante, nuestro personal interno y de los locales comerciales, sino también velamos por la seguridad y comodidad de nuestros clientes, garantizándoles que son atendidos por personal que cumple con todas las medidas de bioseguridad. Hemos decidido incluir, además, a los familiares, pues sabemos cuán importante es cuidar a los nuestros” señaló Soledad Garcés, Gerente Comercial y Marketing.
Con esta acción, Mall El Jardín reiteró su compromiso con la comunidad de innovar y crear relaciones únicas que aporten como eje diferenciador en beneficio de la reactivación económica segura, responsable y ordenada de la ciudad y el país.
#MallElJardínTeCuida
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco se suma a la Coalición por la Seguridad Hídrica de Ecuador

PIE DE FOTO: Centro Corporativo Ekopark, oficinas Principales de Produbanco, Quito.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, se sumó a la Coalición por la Seguridad Hídrica de Ecuador, una iniciativa que agrupa a 24 organizaciones nacionales para identificar áreas de colaboración que permitan articular acciones a favor de la Seguridad Hídrica del país. Esta participación se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad del Banco, enfocada en promover una banca verde y en ser un agente de cambio para promover el desarrollo sostenible.
Esta Coalición fue conformada en los últimos días ante la presencia de Oscar Rojas Bustamante, Viceministro de Agua del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, como testigo de honor del compromiso asumido por todas las organizaciones miembros. Produbanco, por su parte, representado por Martha Cecilia Paredes, Vicepresidenta Ejecutiva de Produbanco, ratificó el interés de Produbanco por contribuir a la Coalición como miembro fundador y su compromisos de aunar esfuerzos para trabajar juntos en la gestión sostenible del agua y lograr este crucial objetivo”
La iniciativa fue convocada inicialmente por “The Nature Conservancy Ecuador”, en el marco de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua en el 2020, con el objetivo de identificar áreas de colaboración que permitan articular y catalizar acciones a favor de la Seguridad Hídrica del Ecuador. Una vez creado este órgano, se darán inicio a las mesas de trabajo establecidas, las cuales abordarán los siguientes ejes: 1. Ciencia y conservación; 2. Políticas públicas; 3. Gestión y finanzas corporativas; 4. Comunicación y 5. Gobernanza de la Coalición.
Por el momento, la Coalición estableció el plan de acción para el primer año.
- Publicado en Agenda del socio
Procongelados firma acuerdo de cooperación Interinstitucional para la conservación de áreas verdes en Machachi

Grupo Provefrut .
Procongelados empresa perteneciente al Grupo Provefrut, en coordinación con la Dirección de Gestión Ambiental del GAD Municipal del Cantón Mejía, en el marco del programa Juntos por la Vida, firmó un acuerdo de cooperación para la donación de insumos que apoyarán la recuperación y conservación de áreas verdes en el sector de San Agustín y Santa Rosa de Los Molinos en Machachi.
Como parte del programa Juntos por la Vida y su compromiso con la comunidad, el grupo corporativo (Provefrut, Nintanga y Procongelados) realizó un arduo trabajo de campo en el sector de San Agustín y Santa Rosa de Los Molinos, con el fin de identificar las áreas más vulnerables y apoyar con su recuperación a corto plazo. Durante este análisis se constató que ciertas zonas se encontraban deterioradas impidiendo el uso de estos espacios por el público, también se evidenció que no existía contenedores de basura y la mayoría de las cercas estaban en mal estado.
Consientes de estas necesidades el grupo corporativo se comprometió, mediante un acuerdo con el Municipio, a realizar una donación de insumos como: 40 árboles para la plantación del área verde, letreros informativos sobre educación ambiental, materiales para la elaboración de cercas que permitirán adecuar espacios específicos de principal uso y basureros que apoyarán a la clasificación de desechos orgánicos e inorgánicos.
El acuerdo de cooperación Interinstitucional se llevó a cabo la mañana del viernes 23 de julio, durante el evento conmemorativo de los 138 años de la cantonización de Mejía. Se contó con la participación de Roberto Hidalgo, alcalde del cantón Mejía, autoridades de la empresa Procongelados y la comunidad en general. Para el mes de agosto se realizará una minga colaborativa donde apoyará activamente el grupo empresarial, posterior a esto será la inauguración de las zonas restauradas.
La empresa Procongelados, dentro de sus objetivos corporativos y de responsabilidad social, están comprometidos en trabajar en beneficio de la comunidad, identificando sus necesidades y aportando con soluciones efectivas que mejoren así su calidad de vida.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión incorpora servicio de oftalmología en EL CENTRO COMERCIAL MALL DEL SOL

Pie de foto (izquierda a derecha): equipo médico de la Clínica Oftamológica Andes Visión en Guayaquil: Maryela Maldonado, oftalmóloga; Julio César Trespalacios, optómetra; y, Tatiana Durán, oftalmóloga.
Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, extiende sus servicios de salud visual a la población de Guayaquil a través de un nuevo espacio para atención oftalmológica en la tienda de Óptica Los Andes ubicada en el centro comercial Mall del Sol. Gracias a esta extensión, la ciudadanía podrá acceder a un servicio completo de optometría y oftalmología de la mano de especialistas calificados y equipamiento de la más alta tecnología.
“Con el objetivo de responder a la alta demanda de pacientes que buscan una atención completa y especializada para mejorar su salud visual, en Clínica Oftalmológica Andes Visión ofrecemos este nuevo servicio como un complemento clave a todos los servicios ya brindados en la tienda de Óptica Los Andes en Mall del Sol. El objetivo es aportar a mejorar la calidad de vida de la población guayaquileña”, señaló Darwin Álvarez, gerente general de la Clínica.
A través de la incorporación de este nuevo servicio, las personas que requieran atención oftalmológica podrán acceder a una evaluación completa y profesional como toma de presión intraocular, valoración de fondo de ojo, atención de exámenes bajo cicloplejía, entre otros.
Para la extensión de este servicio, la Clínica Oftalmológica Andes Visión dotó de equipamiento como: lámpara de hendidura para valorar segmento anterior del ojo, lámpara de hendidura con lente de 90 para realizar una biomicroscopía indirecta del fondo de ojo, y un oftalmoscopio directo para evaluar el segmento posterior del ojo.
También se incluyó el moderno equipo multidiagnóstico VX120 completamente digital que permite realizar siete diagnósticos con una sola toma y que proporciona la siguiente información: desempeño visual en el día y en la noche; medición de la presión intraocular de no contacto; medición de ángulo irido-corneal; visualización inicial de catarata; medición del grosor de la córnea y detección de Queratocono. Además, este espacio cuenta con el equipo E-Eye para el tratamiento de ojo seco mediante la luz pulsada poli crómica.
Gracias al equipamiento técnico y profesional, en este espacio se podrá evaluar patologías como: pterigión, pinguécula, síndrome de ojo seco, cataratas, queratitis, presión ocular alta o baja, edemas de retina, glaucoma, entre otras. De esta manera se atenderá la demanda de pacientes derivados de los diferentes locales de Óptica Los Andes en Guayaquil, Durán, Samborondón, Aurora y Pascuales.
“Las expectativas de este nuevo servicio son altas, esperamos poder incrementar gradualmente la capacidad de atención de pacientes y con ello responder de forma oportuna a las necesidades de salud visual de la población, ofreciendo un servicio completo y de calidad”, añadió Julio Trespalacios, coordinador de Optometría Región Sur, de Óptica Los Andes.
Con la extensión de este servicio integral de oftalmología, la Clínica Oftalmológica Andes Visión ratifica su compromiso de abarcar a más población, ahora en la ciudad de Guayaquil, a fin de garantizar una atención profesional y oportuna a las patologías visuales y con ello aportar al bienestar y salud de los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio

















