Celebra las Fiestas de Quito en Casa Gangotena: tradición y elegancia en el Centro Histórico
Quito, Ecuador, noviembre de 2024. – Wyndham Quito Airport ha sido galardonado con tres premios durante la Convención Anual de Wyndham Hotels para Latinoamérica y el Caribe, que se celebró del 5 al 7 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana. Este evento reunió a 150 gerentes generales, proveedores y representantes de la industria hotelera para abordar las últimas tendencias del mercado y discutir estrategias clave para el futuro del sector.
El hotel, reconocido por su excelencia y desempeño, recibió los premios «Mejor Hotel 2023», «Upscale Brands 2023» y «Beyond Award», los cuales destacan su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la satisfacción de sus huéspedes.
Por segundo año consecutivo recibió el premio como el “Mejor Hotel 2023”, destacándose entre 254 hoteles de la región. Este galardón es el resultado de su sobresaliente desempeño en indicadores de ventas, calidad y operaciones, así como de su compromiso con la sostenibilidad a través del programa Wyndham Green. Además, los comentarios positivos de los huéspedes en las encuestas de satisfacción refuerzan este logro. Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante del hotel por brindar un servicio excepcional y un ambiente de alta calidad a sus visitantes.
Dentro de la categoría de hoteles Upscale, Wyndham Quito Airport fue reconocido con el premio “Upscale Brand”, destacándose por su calidad y excelencia en el servicio.
Por último, Wyndham Quito Airport recibió el premio «Beyond Award» que reconoce a los hoteles que no solo buscan estándares de hospitalidad, sino que se enfocan en la sostenibilidad, la responsabilidad social y el impacto en sus comunidades. Este reconocimiento se entrega a iniciativas innovadoras en cuanto a prácticas medioambientales sostenibles, impacto social y filosofía de liderazgo responsable, categorías que cumple Wyndham Quito AirPort.
Estos premios consolidan a Ecuador como un destino destacado en la industria hotelera de Latinoamérica. La visibilidad internacional generada por estos reconocimientos mejora la percepción global de Ecuador como un lugar de calidad, fomentando la inversión en el sector turístico y atrayendo a viajeros y operadores turísticos internacionales. La obtención de estos galardones coloca al país en una posición competitiva en la región, posicionando a Ecuador como un líder en el mercado hotelero.
Wyndham Quito Airport continuará trabajando para mantener estos altos estándares de excelencia, ofreciendo experiencias únicas a sus huéspedes y contribuyendo al crecimiento del turismo en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
WYNDHAM QUITO AIRPORT TRIUNFA EN LA CONVENCIÓN ANUAL DE WYNDHAM PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Quito, Ecuador, noviembre de 2024. – Wyndham Quito Airport ha sido galardonado con tres premios durante la Convención Anual de Wyndham Hotels para Latinoamérica y el Caribe, que se celebró del 5 al 7 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana. Este evento reunió a 150 gerentes generales, proveedores y representantes de la industria hotelera para abordar las últimas tendencias del mercado y discutir estrategias clave para el futuro del sector.
El hotel, reconocido por su excelencia y desempeño, recibió los premios «Mejor Hotel 2023», «Upscale Brands 2023» y «Beyond Award», los cuales destacan su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la satisfacción de sus huéspedes.
Por segundo año consecutivo recibió el premio como el “Mejor Hotel 2023”, destacándose entre 254 hoteles de la región. Este galardón es el resultado de su sobresaliente desempeño en indicadores de ventas, calidad y operaciones, así como de su compromiso con la sostenibilidad a través del programa Wyndham Green. Además, los comentarios positivos de los huéspedes en las encuestas de satisfacción refuerzan este logro. Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante del hotel por brindar un servicio excepcional y un ambiente de alta calidad a sus visitantes.
Dentro de la categoría de hoteles Upscale, Wyndham Quito Airport fue reconocido con el premio “Upscale Brand”, destacándose por su calidad y excelencia en el servicio.
Por último, Wyndham Quito Airport recibió el premio «Beyond Award» que reconoce a los hoteles que no solo buscan estándares de hospitalidad, sino que se enfocan en la sostenibilidad, la responsabilidad social y el impacto en sus comunidades. Este reconocimiento se entrega a iniciativas innovadoras en cuanto a prácticas medioambientales sostenibles, impacto social y filosofía de liderazgo responsable, categorías que cumple Wyndham Quito AirPort.
Estos premios consolidan a Ecuador como un destino destacado en la industria hotelera de Latinoamérica. La visibilidad internacional generada por estos reconocimientos mejora la percepción global de Ecuador como un lugar de calidad, fomentando la inversión en el sector turístico y atrayendo a viajeros y operadores turísticos internacionales. La obtención de estos galardones coloca al país en una posición competitiva en la región, posicionando a Ecuador como un líder en el mercado hotelero.
Wyndham Quito Airport continuará trabajando para mantener estos altos estándares de excelencia, ofreciendo experiencias únicas a sus huéspedes y contribuyendo al crecimiento del turismo en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Directivos de Hino Motors visitaron la matriz de Teojama Comercial en Quito
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Ing.Francisco Madera, Director de Posventa de Teojama Comercial; Econ. Manuel Antonio Malo, Presidente de Directorio de Teojama Comercial; Sr. Nozomu Harada, Director Global de Soporte Total Ventas y Posventa de Hino Motors Ltd; Sr. Akira Yoshiyagawa, Gerente del Departamento de Marketing de las Américas; Ing. Giovanni Mondin Presidente Ejecutivo de Teojama Comercial; Ing. Paul Vargas Director Comercial de Teojama Comercial.
● Nozomu Harada y Akira Yoshiyagawa, directivos de Hino Motors, recorrieron la matriz de Teojama y mantuvieron reuniones de análisis de resultados y definición de proyecciones para el 2025.
● Teojama Comercial evidenció su liderazgo en el sector automotriz, un hito que los ejecutivos de Hino atribuyen a la adopción y adaptación exitosa de las estrategias globales de la marca para el mercado local.
Quito, noviembre de 2024.- Teojama Comercial, empresa líder en soluciones integrales de movilidad para vehículos pesados y livianos, recibió la visita de Nozomu Harada, Director Global de Soporte Total, Ventas y Posventa; y Akira Yoshiyagawa, Gerente del Departamento de Marketing de las Américas de Hino Motors. Este encuentro tuvo como
objetivo principal analizar los resultados del año, definir metas para el próximo periodo y consolidar estrategias que fortalezcan el posicionamiento de la marca Hino en Ecuador.
Durante las reuniones estratégicas se abordaron temas clave como el desempeño anual, las proyecciones de crecimiento, la expansión de la red de concesionarios y la mejora continua en el área de posventa. “El compromiso de Hino Motors y Teojama Comercial está enfocado en garantizar soluciones de movilidad de alta calidad y en consolidar nuestra posición como líderes del mercado ecuatoriano”, destacó Giovanni Mondin Presidente Ejecutivo de Teojama Comercial.
Los representantes de Hino Motors reconocieron los esfuerzos de Teojama Comercial por alinearse con los objetivos globales de la marca, destacando su liderazgo en el sector automotriz local, así como la adopción y adaptación exitosa de las estrategias globales de Hino, manteniendo la excelencia como su principal enfoque. De cara al próximo año, se discutieron iniciativas para garantizar un mayor alcance en todo el país y mejorar la experiencia del cliente a través de un servicio posventa alineado con los estándares internacionales de Hino.
La visita de los ejecutivos de Hino Motors representa un importante paso para consolidar la colaboración entre ambas empresas. Teojama Comercial implementará estrategias conjuntas que integren innovación en productos y servicios, con un fuerte enfoque en la satisfacción del cliente y el crecimiento sostenible del negocio, con miras a transformar el presente y construir el futuro de la movilidad en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
PRODIMEDA OBTIENE LA CERTIFICACIÓN ISO 37001 ANTISOBORNO, POSICIONÁNDOSE COMO UN REFERENTE EN ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN SU SECTOR
Pie de foto: Daniel Palacios, abogado y especialista en contratación pública; Cristina Murgueitio, Directora Ejecutiva de la Asociación Ecuatoriana de Distribuidores e Importadores de Productos Médicos (ASEDIM); María Beatriz Andino, Gerente General de Prodimeda; y Marcelo Espinel, Subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD).
Quito, noviembre del 2024.- Prodimeda, empresa ecuatoriana con más de 36 años de trayectoria, marca un hito en la industria de comercialización de equipos y dispositivos médicos en el país al obtener la certificación internacional ISO 37001: Sistema de Gestión Antisobornos. Esta fue entregada por SGS Ecuador, en una ceremonia que incluyó un panel para analizar la importancia de la transparencia en el sector de la salud; en esta participaron la Asociación Ecuatoriana de Distribuidores e Importadores de Productos Médicos – ASEDIM, Fundación Ciudadanía y Desarrollo del Ecuador, Prodimeda y un especialista en contratación pública.
Esta certificación reafirma el liderazgo de Prodimeda en la implementación de estándares éticos y prácticas empresariales transparentes, principios que han guiado sus operaciones desde su fundación. Esta trayectoria intachable le ha permitido posicionarse en tercer lugar en su sector en facturación, con una cartera sólida de más de 4.000 clientes en la red pública y privada de salud a nivel nacional.
La ISO 37001 avala el establecimiento de un sistema integral para prevenir, identificar y gestionar riesgos asociados al soborno en las actividades comerciales y operativas. Este estándar global es desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). El proceso de formalización incluyó una auditoría y mejoras durante ocho meses y continuará con procesos de capacitación y toma de conciencia a los más de 100 colaboradores y aliados estratégicos que son parte de la cadena de valor, a fin de conseguir una real adhesión a la norma.
Además, Prodimeda recibió dos reconocimientos a este logro. El primero otorgado por la Asociación Ecuatoriana de Distribuidores e Importadores de Productos Médicos – ASEDIM, a cargo de su directora ejecutiva, Cristina Murgueitio. El segundo, por parte de Victoria Productos, una empresa con la que Prodimeda ha mantenido una sólida y duradera relación a lo largo de los años, destacando el valor de las alianzas estratégicas en su trayectoria.
«Desde la constitución de Prodimeda, hemos hecho de la honestidad y la transparencia los pilares fundamentales de nuestra operación. Esta certificación no solo refleja ese compromiso, sino que también valida nuestra constante búsqueda por hacer negocios de manera íntegra, generando confianza en cada acción que emprendemos con toda nuestra cadena de valor», señaló María Beatriz Andino, Gerente General de Prodimeda.
Este compromiso es clave para los clientes de Prodimeda, que incluyen hospitales públicos y privados, centros estéticos, veterinarias, laboratorios, clínicas, farmacias y otros profesionales del sector salud. Estos cuentan con un portafolio completo de más de 2000 productos de calidad y originales de marcas de prestigio mundial, además de su propia marca, Andino.
- Publicado en Agenda del socio
Fundación Metrofraternidad y Bebemundo presentan el calendario 2025 para transformar la vida de niños y niñas en Ecuador
De Izquierda a Derecha: Dr. Julio Gordillo, Neurocirujano Pediatra del Hospital Metropolitano, Patricia Solano, Administradora General de Fundación Metrofraternidad, Jenny Romero, Mamá Beneficiada, Erika García, Coordinadora de experiencias de Bebemundo y Paula Loza, Coordinadora del Mam
Quito, noviembre 2024.– A través del lanzamiento del calendario 2025, titulado “Las 12 maravillas de Bebemundo”, Fundación Metrofraternidad y Bebemundo fortalecen su alianza, para brindar acceso a cirugías de alta complejidad para niños y niñas de entre 0 a 2 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad y carecen de seguro médico público o privado. Gracias a esta alianza y al apoyo de diversos actores sociales, cada año varios menores acceden a intervenciones quirúrgicas que transforman sus vidas.
Desde hace más de 10 años, esta alianza destaca el compromiso de Bebemundo, beneficiando a más de 34 niños atendidos por la Fundación Metrofraternidad, brindándoles acceso a atención médica especializada y cirugías de alta complejidad.
“La alianza con Bebemundo ha sido fundamental para que Fundación Metrofraternidad pueda brindar atención médica de calidad a pacientes en situación de vulnerabilidad. Gracias a esta colaboración, año a año hemos logrado mejorar la vida de nuestros pacientes enmarcada en seis especialidades médicas pediátricas: neurocirugía, oftalmología, otorrinolaringología, cardiología, cirugía pediátrica y traumatología. Estas alianzas nos permiten sostener nuestro compromiso con la salud infantil en Ecuador”, destacó Patricia Solano, Administradora General de Fundación Metrofraternidad.
Todo lo recaudado por la venta del calendario será destinado a los niños atendidos por la Fundación Metrofraternidad, permitiendo fortalecer programas clave como: Prevención de Ceguera Infantil, Cirugías de Alta Complejidad —que han salvado o mejorado significativamente la vida de miles de niños—, y Brigadas Médicas.
Un caso destacado es el de Martina R., diagnosticada con craneosinostosis. Gracias al apoyo de Bebemundo, la Fundación Metrofraternidad y toda la comunidad, Martina accedió a una cirugía de alta complejidad que transformó su vida para siempre.
“El impacto de nuestra colaboración con Fundación Metrofraternidad se refleja en la sonrisa de cada niño que hemos tenido la oportunidad de apoyar. Nuestro compromiso con este lanzamiento y con la alianza nos permitirá llegar a más niños y niñas, cambiando sus vidas. Con el apoyo de todos, estamos seguros de que lo lograremos”, afirmó Erika García, Coordinadora de experiencias de Bebemundo.
Por la compra de cada calendario en los diferentes establecimientos de Bebemundo, usted contribuye a que cada niño y niña puedan mejorar su salud. Fundación Metrofraternidad y Bebemundo, a través de esta alianza, buscan mejorar la vida de miles de niños y niñas en el país. Cada calendario vendido contribuirá directamente a los programas de atención médica pediátrica gratuita que Fundación Metrofraternidad ofrece a quienes más lo necesitan, brindándoles acceso a salud de alta complejidad y especialidad, que transforman sus vidas
- Publicado en Agenda del socio
¿Cómo reciclar la madera que tienes en casa?
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente, adoptar una cultura de economía circular se ha vuelto esencial. Este enfoque no solo ayuda a reducir los residuos que terminan en los vertederos, sino que también promueve el uso responsable y continuo de los recursos, extendiendo su ciclo de vida. A través de prácticas como el reciclaje y la reutilización, se contribuye a un sistema en el que los materiales son aprovechados al máximo, disminuyendo la extracción de recursos naturales y minimizando el impacto ambiental.
Jorge Almeida, Jefe de preparación de madera de Novopan, comenta que la madera, al ser un material versátil y renovable, es ideal para integrarse a este modelo de economía circular. “Desde muebles viejos hasta restos de obras de construcción, la madera que ya no se usa puede tener una segunda vida si se reincorpora adecuadamente en nuevos ciclos productivos”, señala. De esta forma, no solo se aprovecha su durabilidad y funcionalidad, sino que también se reduce la necesidad de extraer nuevos recursos, contribuyendo a un sistema más sostenible y regenerativo.
En la mayoría de los hogares, la madera se encuentra en muebles, estanterías, puertas e incluso en cajas y pallets que alguna vez se usaron para transportar productos. En lugar de desecharse, este tipo de madera puede reintegrarse al ciclo de uso, dándole una nueva vida. A continuación, el representante de Novopan comparte algunas formas prácticas para reincorporar este material de manera sostenible.
1. Reutilizar creativamente los muebles
“Si tienes muebles viejos o dañados, considera restaurarlos o transformarlos en algo nuevo”, sugiere Almeida. Un mueble de madera puede convertirse en una mesa auxiliar, un banco de jardín o estanterías rústicas con solo un poco de creatividad y herramientas básicas. Esta opción no solo es ecológica, sino que también puede agregar un toque personal y único al hogar.
2. Crear compost
La madera que no ha sido tratada químicamente puede ser descompuesta y utilizada en compost para enriquecer el suelo de jardines y huertos. “Trozos pequeños de madera, como astillas o aserrín, pueden servir como material orgánico”, dice el experto de Novopan, quien añade que esto mejorará la retención de humedad y añadirá nutrientes al suelo.
3. Donar o vender piezas en buen estado
Los muebles o estructuras de madera en buen estado que se tengan en casa, pero que ya no se usen, pueden ser donados a organizaciones benéficas o vendidos a bajo costo. De esta manera, otros pueden reutilizar la madera y darle una nueva vida, evitando que termine como desecho.
4. Reciclar madera para tablero aglomerado
Otra excelente opción es llevar los restos de madera a centros de acopio especializados, como el Laboratorio de Reciclaje del que es parte Novopan. La madera recolectada se recicla y procesa de forma sostenible. “En Novopan, nos comprometemos a aprovechar los subproductos madereros para fabricar nuevos materiales, apoyando así la economía circular y reduciendo el
impacto ambiental. Al llevar tu madera a este centro, aseguras que sea reutilizada de manera responsable y contribuya a un ciclo productivo más sustentable”, resalta Almeida.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional líder en reputación por tercer año
Pie de foto: Julia Helena Carrillo, Country President Ipsos Ecuador y Francisco Naranjo Martínez, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional.
El estudio, realizado por Ipsos Ecuador, INC Consultores y publicado por Ekos. incluyó 1.800 encuestas a nivel nacional, abarcando a las empresas más importantes de 25 sectores.
Quito, noviembre de 2024. – Banco Internacional fue reconocido, por tercer año consecutivo como líder en el ranking de reputación en la categoría Bancos. Esta distinción fue otorgada tras un riguroso estudio realizado por Ipsos Ecuador en alianza con INC Consultores y publicado por Ekos.
El informe incluyó 1.800 encuestas a nivel nacional, abarcando a las empresas más importantes de 25 sectores. Durante cinco años consecutivos, aplican una metodología sólida que evalúa diversos factores, tales como producto y servicio, aspectos emocionales, resultados financieros, sostenibilidad, ambiente laboral y gestión de liderazgo.
«Este reconocimiento refleja el compromiso de nuestro equipo que hace que Banco Internacional sea un referente en el sistema financiero ecuatoriano. La gestión prudente de los riesgos, la eficiencia operativa y la calidad en el servicio, impulsan el crecimiento de nuestros clientes y el desarrollo sostenible del país”, comentó Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional.
Con más de 50 años de trayectoria, Banco Internacional se ha destacado por la gestión prudente de los recursos de sus clientes, eficiencia operativa y calidad de servicio, posicionándose como una de las entidades financieras más sólidas del Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
LATAM Airlines Ecuador recibe nuevamente el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable
En foto: Gabriela Checa, especialista medioambiental LATAM Airlines Ecuador y Evangelina Gómez-Durañona, directora ejecutiva Ceres
Quito, noviembre de 2023.- LATAM Airlines sumó un nuevo reconocimiento en base a sus esfuerzos de llevar adelante una operación sostenible en Ecuador con la recepción del Distintivo ESR® – Empresa Socialmente Responsable, que entrega la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES) a las compañías que cumplen con altos estándares internacionales alineados a indicadores específicos para la protección del medio ambiente.
Para obtención de esta presea, las empresas participantes, incluida LATAM Ecuador, fueron evaluadas en cinco ámbitos de interés: gestión de la responsabilidad social empresarial, ética empresarial, calidad de vida en la empresa, relacionamiento con la comunidad; y cuidado y preservación del ambiente.
“Para nosotros es fundamental que nuestra actividad comercial esté estrechamente relacionada con los objetivos que debemos cumplir como sociedad y como líderes empresariales en favor de nuestro medio ambiente. En Ecuador, tenemos un ecosistema único en el mundo, como lo es el de las Islas Galápagos. Allí hemos desplegado esfuerzos, junto con aliados estratégicos, para preservar la naturaleza a través, por ejemplo, de nuestro Avión Solidario y nuestra iniciativa Galápagos libre de plásticos. La tarea es permanente y este reconocimiento es un indicador de que vamos por un buen camino”, sostuvo Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador.
De esta manera, LATAM Airlines Ecuador se consolida como una empresa que impulsa la sostenibilidad
desde el sector corporativo, a través de la incorporación de un modelo de gestión ético, transparente y ambientalmente responsable.
Esta es la segunda vez que la compañía recibe el Distintivo ESR®, que en esta su tercera edición condecoró a otras 67 empresas, dando mayor realce a sus esfuerzos de mejora continúa institucional pero particularmente afianzando su compromiso frente a la sostenibilidad en la región y en contribuyendo de forma asertiva a la protección de los ecosistemas de América del Sur.
Para conocer más sobre la estrategia de sostenibilidad del grupo LATAM, visite https://www.latamairlines.com/pe/es/sostenibilidad
- Publicado en Agenda del socio
FEMSA SALUD ECUADOR RECIBE LA DISTINCIÓN ESR® POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
FEMSA Salud, empresa referente en sostenibilidad e innovación en el sector salud, fue reconocida con el Distintivo ESR® (Empresa Socialmente Responsable). Otorgado por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES) en conjunto con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este distintivo reconoce a las empresas que evidencian un compromiso genuino y medible con la sostenibilidad en Ecuador, destacándose en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza.
La ceremonia de entrega realizada el pasado 30 de octubre, celebró el esfuerzo de 68 empresas en el país que impulsan el desarrollo sostenible. Desde su creación en 2021, este reconocimiento creció en relevancia, reflejando el compromiso cada vez de más empresas con un modelo empresarial sostenible.
Evangelina Gómez-Durañona, directora ejecutiva de CERES, señaló: “Este galardón no solo es un reconocimiento, sino un llamado a la acción para que más organizaciones se sumen a esta noble causa. Juntos, podemos construir un Ecuador donde el crecimiento empresarial y el bienestar social caminen de la mano”.
FEMSA Salud se destacó como un actor clave en esta transformación, consolidando importantes avances tanto en su gestión ambiental como en su compromiso social, promoviendo un desarrollo integral en las comunidades más vulnerables de Ecuador.
Este compromiso se evidencia en diversas acciones concretas:
- La empresa instaló 1.335 paneles solares en su Edificio Corporativo y Centro de Distribución (CEDIS) en Amaguaña, logrando así un ahorro energético del 75 % y evitando la emisión de 457 toneladas de CO₂. La compañía proyecta alcanzar el uso de energía renovable en un 85 % para 2030.
- Todos los establecimientos de FEMSA Salud en Ecuador están equipados con iluminación LED, permitiendo un ahorro anual de 1.8 millones de kilovatios-hora y una reducción de 1,533 toneladas de CO₂.
Por otro lado, el compromiso social de FEMSA Salud se refleja en su programa Infancia Saludable, enfocado en mejorar la calidad de vida de la niñez ecuatoriana en situación de vulnerabilidad. Este esfuerzo incluye alianzas estratégicas con varias organizaciones que trabajan para atender de manera integral la salud infantil:
- Operación Sonrisa: FEMSA Salud colabora con Operación Sonrisa desde 2021, para brindar apoyo en cirugías reconstructivas y consultas médicas a niños y niñas con fisura de labio y paladar. A través de campañas como “Dona y Ayuda”, la compañía aportó más de 8,000 consulta y 507 cirugías en los últimos tres años.
- REDNI: En alianza con la Red de Nutrición Infantil (REDNI), FEMSA Salud implementa brigadas médicas en comunidades rurales de difícil acceso, ofreciendo consultas, vacunación y apoyo nutricional. La última brigada, realizada en Zumbahua, atendió a 91 niños, lo que ayudó a combatir la desnutrición infantil y a mejorar la salud en estas comunidades.
- Olimpiadas Especiales: FEMSA Salud colabora activamente con Olimpiadas Especiales Ecuador, promoviendo la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad intelectual. Esta alianza se enmarca en la política de inclusión de la compañía, que busca fomentar un entorno equitativo y enriquecedor para todos.
- La “Caravana de la Ternura”: FEMSA Salud participa en la Caravana de la Ternura, una iniciativa en conjunto con World Vision que lleva servicios de salud, nutrición y apoyo emocional a comunidades altamente vulnerables, enfocándose en el desarrollo integral de la niñez ecuatoriana.
- Donación de productos aprovechables: donación mensual de productos aprovechables de aseo y pañales a más de 35 organizaciones que son beneficiarias de este tipo de productos, llegando a personas en condición de vulnerabilidad y extrema pobreza que de otra manera no podrían acceder a estos insumos.
Christian Ramírez, Director de Finanzas y Sostenibilidad de FEMSA Salud, destacó: “Para FEMSA Salud, la responsabilidad social va más allá de un compromiso corporativo; es un eje estratégico que impulsa nuestras operaciones y nos motiva a contribuir al bienestar de las comunidades y a reducir el impacto ambiental en cada una de nuestras actividades”.
El Distintivo ESR® reafirma el compromiso de FEMSA Salud con un modelo de negocio sostenible que busca generar un impacto positivo en el entorno social y ambiental. Este reconocimiento consolida a la compañía como un referente de responsabilidad social en el sector salud, tanto en Ecuador como en la región.
- Publicado en Agenda del socio
BELDADES DE OTAVALO VIVIERON LA EXPERIENCIA MINERVA
Café Minerva, comprometido con las actividades locales, recibió días atrás la visita de la delegación de Reina de Otavalo, quienes visitaron la planta de producción y vivieron la experiencia de una cata de café.
La comitiva estuvo conformada por Sasha Cajamarca, Reina de Otavalo; Nooshin Perugachi, Virreina de Otavalo; Cristina Troya, Srta. Corte de Honor; Dalys Criollo, Srta. Corte de Honor; y Nathaly Gómez, Srta. Corte de Honor, quienes fueron recibidas por directivos de Café Minerva, y pudieron conocer más del proceso de elaboración, además de conocer a través de la cata los diferentes tipos de café que produce Minerva.
Café Minerva apuesta a estos espacios de aprendizaje donde dejamos nuestra huella y mostramos nuestra cultura corporativa. Desde 1963, siempre con los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio