COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Check list para renovar tu vehículo de trabajo en el año nuevo

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

 

El nuevo año ha llegado, y con él, muchas personas buscan una oportunidad para invertir recursos en un emprendimiento que les ayude a navegar las dificultades económicas que el país ha enfrentado en los últimos meses.

“Una tendencia que se evidenció desde la pandemia por el COVID-19 fue la adquisición de camiones y buses por parte de ciudadanos que buscaban una alternativa de inversión rentable, ligada, principalmente al sector de transporte de alimentos, pero también a otras actividades comerciales que pueden ser ejecutadas con estas herramientas de trabajo”, señala Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial. En ese sentido, añade, un alto porcentaje de ciudadanos aprovecha esta temporada para renovar sus vehículos de cara a un nuevo año; y otros buscan incursionar en un campo laboral que les signifique una mayor estabilidad financiera.

Para contribuir a que las personas tomen una decisión informada y acertada, el representante de Teojama Comercial presenta a continuación un check list de todos los aspectos a considerar para la renovación de sus vehículos de trabajo:

  1. Rendimiento

Dependiendo del giro de negocio en el que se va a iniciar, se deben evaluar algunos puntos que serán muy útiles para tener una idea clara del rendimiento que el automotor tendrá. “Por ejemplo, si el usuario desea comprar un camión de carga para dedicarse al transporte de mercancía, es sumamente importante revisar cuál es su capacidad de carga, y verificar si es la ideal para el tamaño del negocio que se proyecta tener”, recomienda Vásquez. Añade que, una vez adquirido, no se debe superar la capacidad sugerida por el manual, pues eso podría desembocar en un mayor consumo de combustible, así como en el desgaste de los neumáticos y otros sistemas.

  1. Durabilidad

La durabilidad de un camión o bus dependerá de algunos factores, como el modelo del vehículo, la calidad de sus piezas, el kilometraje, su sistema de suspensión, los neumáticos, entre otros. “En términos generales, es posible estimar que la vida útil del transporte pesado es de una década aproximadamente”, dice el experto de Teojama Comercial. Sin embargo, aclara que se pueden aplicar ciertas medidas para extender y optimizar este tiempo. Entre las principales están los mantenimientos preventivos y correctivos periódicos, el respecto a los límites de carga, y el uso del combustible adecuado y de piezas originales. “En nuestros talleres ofrecemos a los clientes planes de mantenimiento continuo, garantizando la mejor atención, de la mano de personal calificado y el mejor precio del mercado”, destaca el ejecutivo.

  1. Diversificación

“Un camión o un bus pueden ser herramientas muy productivas de trabajo, pero es esencial elegir el adecuado para la actividad a la que se dedicará”, advierte Vásquez. Esto puede ser difícil desde un inicio, especialmente para aquellos compradores que no tienen mucha claridad sobre el giro del negocio al que se destinarán el vehículo. Para ellos, existen alternativas de la marca Hino que, por su versatilidad, pueden ser utilizados para una variedad de negocios, como mudanzas y delivery o reparto.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

IZIHOME FUSIONA ARTE, CREATIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN SUS DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

El uso de Steel Framing es una tendencia que va tomando más fuerza en la industria de la construcción en Ecuador. Sus ventajas más allá de ser un sistema liviano, fomenta un método innovador y efectivo para acelerar los tiempos de construcción. Al escoger este sistema constructivo, surge la duda acerca del estilo y diseño con el que se puede desarrollar el proyecto. Sin embargo, el Steel Framing permite que la creatividad y el arte puedan fusionarse de manera sencilla de la mano de la sostenibilidad que caracteriza al método de construcción y por supuesto de la visión del arquitecto.

IZIHOME, es una de las empresas que utiliza el sistema Steel Framing para la construcción de sus proyectos habitacionales. Además, la esencia de cada proyecto de la constructora radica en la convergencia de la expresión artística y la solidez estructural que ofrece el Steel Framing. Este enfoque revolucionario ha llevado a la creación de espacios arquitectónicos que no solo son estéticamente impresionantes, sino también altamente funcionales.

El Steel Framing, conocido por su versatilidad y resistencia, se ha convertido en el lienzo sobre el cual los talentosos arquitectos y diseñadores de IZIHOME han plasmado su visión artística. Esta fusión no solo redefine los paradigmas convencionales de construcción, sino que también establece un equilibrio perfecto entre la forma y la función.

Sebastián Ponce, Fundador de IZIHOME, señala que, “En IZIHOME, creemos en contar historias a través de cada espacio que creamos. La fusión entre la creatividad y el arte arquitectónico con el Steel Framing nos permite ir más allá de las limitaciones convencionales y dar vida a entornos que inspiran y cautivan'».

La Distinción del Steel Framing

IZIHOME ha adoptado el Steel Framing como la herramienta perfecta para dar vida a las visiones artísticas y creativas de sus clientes. Este método constructivo no solo ofrece una base sólida y resistente, sino que también proporciona la flexibilidad necesaria para realizar diseños personalizados y expresivos. Desde formas geométricas audaces hasta detalles arquitectónicos únicos, el Steel Framing permite plasmar la creatividad sin comprometer la durabilidad.

Sostenibilidad en el Corazón del Diseño

IZIHOME entiende la importancia de crear hogares que no solo sean visualmente impresionantes, sino también sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La firma se compromete a utilizar materiales sostenibles y a implementar soluciones energéticamente eficientes en cada proyecto.

Desde la selección cuidadosa de materiales hasta la integración de tecnologías ecoamigables, IZIHOME asegura que cada hogar sea obra de arte y un ejemplo de responsabilidad ambiental. La sostenibilidad se entrelaza de manera orgánica con la creatividad, formando una simbiosis única en cada proyecto.

IZIHOME te invita a explorar la posibilidad de un hogar que no solo refleje tu estilo único, sino que también abrace el arte, la creatividad y la sostenibilidad. Para más información visita su sitio web www.izihome.ec o contacta a Sebastián Ponce al correo sebastian@izihome.ec

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Andalucía benefició a más de 800 personas y sus familias en 2023 mediante diferentes iniciativas sociales

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

Andalucía, institución financiera con 53 años de trayectoria, promovió varias iniciativas en favor de la comunidad durante el 2023. Más de 800 personas y sus familias se beneficiaron de asistencia médica de primer nivel en las bases de atención inmediata Andalucía, instaladas en alianza con la Cruz Roja Ecuatoriana, así como de las charlas de su Programa de Educación Financiera y el auspicio a diferentes deportistas.

“En Andalucía estamos comprometidos en contribuir en el desarrollo sostenible de las zonas de influencia en donde operamos. Para el año 2024, continuaremos con el desarrollo de varios proyectos sociales, orientados al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros grupos de interés, entregando productos y servicios financieros acordes a sus necesidades, así como la dotación de herramientas que fortalezcan el aprendizaje de nuestros asociados”, señaló Gabriela Pesantez, líder de Gestión Estratégica de Andalucía.

La creación de espacios de cooperación interinstitucional para favorecer a las personas que más lo necesitan fue una de las principales acciones de Andalucía en 2023. Se logró firmar varios convenios y alianzas con entidades públicas y privadas como con Cruz Roja Ecuatoriana – Junta Provincial de Pichincha, a partir de la cual se establecieron dos Bases de Atención Inmediata, ubicadas al norte y sur de Quito, para poder brindar un servicio de atención inmediata y primera asistencia a la comunidad en general.

Además, a través de su Programa de Educación Financiera, Andalucía capacitó a más de 900 personas, principalmente jóvenes y adultos, en temas de finanzas personales y de negocios. De igual manera, Andalucía fue parte de la Semana Mundial del Dinero, en donde participaron más de 300 jóvenes.

También, brindó apoyo a varios grupos vulnerables mediante donaciones de alimentos a víctimas de desastres naturales, como a los damnificados de las intensas lluvias que provocaron inundaciones en Esmeraldas a inicios de junio de 2023.

El apoyo al deporte ecuatoriano también fue un pilar en las acciones de responsabilidad social de Andalucía durante el 2023. Sus diferentes auspicios deportivos en diferentes disciplinas se mantuvieron y se sumaron otros más, con el objetivo de continuar apoyando el talento, sobre todo de quienes están iniciando.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TEOJAMA COMERCIAL APERTURÓ SU SUCURSAL DE MACHALA EN UNA NUEVA Y MEJORADA LOCALIDAD

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

Teojama Comercial, empresa líder en soluciones integrales de movilidad para vehículos livianos y pesados, aperturó su sucursal de Machala en una nueva y mejorada localidad. Tras una inversión de alrededor de USD 15.000, la compañía renovó y reubicó este punto de atención, que es sumamente estratégico debido a la fuerte presencia de actividades ligadas a los sectores agrícola, industrial, portuario y comercial.

De acuerdo con Xavier Altamirano, Jefe Regional de Repuestos de Teojama Comercial, “Decidimos trasladarnos a un área de más fácil acceso para nuestros clientes, con la finalidad de ofrecerles una mejor experiencia de compra, con la garantía del excelente servicio que nos ha caracterizado durante estos 60 años de trayectoria”. Añade que esta sucursal pone a disposición de la ciudadanía repuestos Hino y de otras marcas como Ford, Daihatsu, Eaton, Euroricambi, JAC; así como líneas de productos CRC, baterías YUASA, y lubricantes Mobil.

La agencia, ubicada ahora en la Av. 25 de Junio y Babahoyo (esquina), atenderá de lunes a viernes de 8h30 a 17h00, y los sábados de 09h00 a 13h00. “Tenemos disponibilidad de parqueos, con lo cual aseguramos una mayor comodidad y seguridad para los usuarios, por lo que tenemos grandes expectativas en torno al incremento del flujo de clientes en nuestras nuevas instalaciones”, asegura Altamirano.

De esta manera, Teojama Comercial fortalece su presencia a nivel nacional, con 12 sucursales distribuidas a nivel nacional, que operan en base a sus principios de calidad, confiabilidad y ética para la provisión de soluciones integradas de movilidad en transporte pesado, de pasajeros, vehículos livianos y servicios complementarios.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Nuevas opciones de ahorro: cuentas rentables y programadas para un futuro financiero seguro

viernes, 19 enero 2024 por Pedro Endara

En el contexto financiero actual, la protección y administración eficaz del dinero son esenciales tanto para individuos como para empresas. Ante esta realidad, gestionar las finanzas dentro de un hogar es tarea que requiere de organización, pero sobre todo de una planificación exhaustiva a detalle tanto de los ingresos como egresos de todos los miembros de la familia.

A continuación, cinco pasos sencillos para elaborar un presupuesto familiar

Paso #1: Analiza tus ingresos mensuales y recuerda ser riguroso en el proceso. Detalla de manera específica todos los rubros que ingresan y aquellos que necesitan ser cubiertos dentro de este año. Además, analiza posibles futuros gastos, en el caso de que tus hijos vayan a cambiarse de colegio, o en tu familia estén considerando cambiarse de casa o comprar un vehículo, ya que de esta manera podemos tener un panorama claro y amplio para gestionar de manera adecuada nuestras finanzas.

Paso #2: Una vez que se tiene el detalle de todos los ingresos y egresos que presentaremos dentro del año, es importante clasificarlos de acuerdo a categorías y prioridades, como, por ejemplo: vivienda, comida, transporte, educación, entretenimiento, viajes, etc.

Paso #3: Ahora que se cuenta con una planificación por categoría, se debe colocar el año para el cual estamos realizando la planificación, posteriormente se crea un cuadro de doble entrada donde se detallará los meses y las categorías que previamente se analizó deben ser cubiertas.

Paso #4: Adicional al cuadro de planificación, se realiza otra columna en el que se detallarán los gastos que se realice mensualmente. Así habrá un mejor control sobre su economía.

Paso #5: Al finalizar cada mes, compara si las predicciones se han cumplido o no. Si el resultado no es el que se espera, se debe considerar introducir algún tipo de medida correctiva para que se alcance los objetivos financieros y a la vez generar un ahorro.

Una meta realista es ahorrar entre un 5% y 10% mensualmente, con lo que es posible calcular una inversión importante para más adelante. Lo fundamental de este orden financiero, es lograr que los ingresos cubran nuestros gastos, incluido el ahorro.

En este sentido, Banco Internacional ha simplificado el proceso de apertura de cuentas de ahorro a través de su página web, permitiendo a los usuarios acceder su cuenta en tan solo 5 minutos.  La cuenta de ahorros tradicional, está diseñada para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo del ahorro, ofrece sencillez, accesibilidad y seguridad. Para quienes buscan maximizar sus ahorros, la cuenta de ahorros rentable es la elección ideal ya que ofrece una tasa de interés competitiva de hasta el 5% anual, permitiendo así que los ahorros de los clientes se multipliquen con el tiempo. Si quieres abrir cualquier de estas cuentas solo necesitas tu cédula e ingresar aquí: https://www.bancointernacional.com.ec/nueva-cuenta/.

Banco Internacional busca contribuir al desarrollo económico del país aportando experiencia, solidez y la mejor calidad en todos sus productos y servicios. Sus altos estándares de gestión representan el compromiso que tiene con sus clientes y con el país. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

PROYECCIONES EN PAGOS DIGITALES 2024

miércoles, 17 enero 2024 por Pedro Endara

El uso de  billeteras móviles o virtuales ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, no solo en Ecuador sino en la región y el mundo.  Según el Banco Mundial, en el 2023 los compradores de comercio electrónico a nivel mundial tuvieron una mayor preferencia por el uso de billeteras digitales en comparación con otros métodos de pago. 

 Según su análisis, el año pasado el 52.2% de la población mundial utilizó billeteras digitales, un medio de pago electrónico al que se accede mediante un dispositivo móvil y tiene varios beneficios como: empoderamiento financiero, ahorro tangible, construcción de una imagen crediticia y accesibilidad y conveniencia para usuarios y comercios, entre otros.

En Ecuador operan varias billeteras digitales, una de ellas es Deuna, la aplicación líder en categoría de pagos digitales con más de 1.9 millones de usuarios, dentro de los cuales  tiene la red de comercios más grande del país . Esta aplicación tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas, generando oportunidades, proporcionando acceso al sistema financiero. Sobre todo, construyendo confianza gracias al conocimiento y respaldo de Banco Pichincha.

Es así como parte de las proyecciones de Deuna para el 2024, son seguir entregando valor a los usuarios y comercios, concentrándose en rubros donde hay alta repetición de compra y masivo uso de efectivo, como transporte y compra de víveres.

 En Deuna queremos transformarnos en el ecosistema más grande del Ecuador, conectando usuarios de nuestra billetera con nuestros comercios, e invitando a terceros a ser parte de nuestra red de pagadores o a fortalecer la oferta de valor de cara a nuestros nuestros comercios.

 Y es así como Juan Ignacio Maturana CEO de Deuna establece que: “Para Deuna es muy importante evolucionar en aspectos como la ciberseguridad, la simplicidad en el pago para las personas, y el fortalecimiento de la oferta de valor para los comercios. Competimos contra el efectivo, y hay que reconocer que es muy fácil de usar… nosotros tenemos que igualar esa simplicidad y agregarle seguridad.

De esta manera, Deuna en el 2024 espera proyecciones positivas, aspirando llegar 3.5 millones de usuarios entre personas y comercios.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Pasteurizadora Quito incursiona en nuevas líneas de negocio, a través de su Almacén Agropecuario PQ

miércoles, 17 enero 2024 por Pedro Endara

Pasteurizadora Quito (PQSA), grupo empresarial con más de 60 años de trayectoria, incursiona en nuevas líneas de negocio, a través de su Almacén Agropecuario PQ. Ubicado estratégicamente en Machachi, sobre la Calle del Hogar y Luis Cordero (salida hacia la Carretera Panamericana Sur), este establecimiento ofrece a los ganaderos un espacio en el que pueden acceder a una amplia gama de productos y servicios necesarios para su actividad, con énfasis en 8 categorías: alimentación bovina, sales minerales, semillas, fertilizantes, medicina veterinaria, insumos agropecuarios, maquinaria y equipo, y biodigestores. Para su implementación, PQSA invirtió un monto superior a USD 1.5 millones, incluyendo infraestructura e inventario.

“Desde nuestros inicios, en PQSA hemos trabajado con un compromiso claro hacia la contribución al desarrollo y crecimiento del sector ganadero, impulsando iniciativas que les permitan asegurar la sustentabilidad y sostenibilidad de su labor, y promoviendo la mejora continua en la calidad de la leche producida”, resalta Javier Patiño, Gerente General de Pasteurizadora Quito. Añade que, al momento, este local comercial atiende un promedio de 300 ganaderos al mes, quienes pueden también beneficiarse de cómodos planes de financiamiento y los mejores precios del mercado, así como de asesoría especializada para el uso correcto de los insumos y la maximización de sus resultados.

Respecto al portafolio del Almacén Agropecuario PQ, los clientes pueden encontrar una variedad de productos, en cada una de las categorías.

  • Alimentación bovina: Todo tipo de alimentos y suplementos alimenticios, como balanceado, fardos, silos de maíz, entre otros.
  • Sales minerales: Con múltiples marcas que responden a las necesidades de cada ganadero y de sus vacas.
  • Semillas: Incluyendo alternativas de pastos perennes, bianuales y anuales; alfalfa; avena; achicoria; llantén; y trébol; provenientes de las mejores casas comerciales nacionales e internacionales.
  • Fertilizantes: Con opciones de edáficos simples y compuestos, foliares, y orgánicos, de importadores y fabricantes locales.
  • Medicina veterinaria: Este servicio considera medicina preventiva, curativa y vacunas.
  • Insumos agropecuarios, equipos y tecnología: Un rubro muy amplio que se mantiene en constante crecimiento, y dentro del cual están estacas para cercas eléctricas, todos los repuestos y consumibles de los equipos de ordeño, drones y sistemas computarizados para análisis de cultivos.
  • Maquinaria y equipos: “Ofrecemos equipos completos y también todos los repuestos que el ganadero necesite”, dice Patiño. Por ejemplo, la compañía ha iniciado la comercialización de rastras, arados, bombas, enfardadoras, e inclusive tractores.
  • Biodigestores: Que permiten al ganadero reducir significativamente sus costos de fertilización, disminuyendo el impacto ambiental de su gestión ganadera.

Es así como Pasteurizadora Quito continúa innovando en pro del desarrollo sostenible de la ganadería en el Ecuador, de la mano de una propuesta de valor diferenciada que responde a las demandas de este sector estratégico para la economía del país. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ESTAS SON LAS TENDENCIAS EYEWEAR PARA EL 2024

miércoles, 17 enero 2024 por Pedro Endara

Las tendencias de moda para el 2024 ya están definidas, y los accesorios eyewear no son la excepción. Con características versátiles y vanguardistas, los nuevos modelos de gafas y armazones han llegado para ajustarse al estilo y las preferencias de cada individuo, y para impulsar sus looks diarios.

De acuerdo con Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes (OLA), “Las casas de moda entregan este año un amplio abanico de opciones; algunas de ellas influidas directamente por la alta costura, y otras inspiradas en la onda sporty chic, que ha tenido mucha acogida en las generaciones más jóvenes”.

A propósito del inicio del nuevo año, el representante de OLA presenta a continuación las principales tendencias eyewear que marcarán el 2024.

  1. Marcos transparentes

Esta es una tendencia que denota sencillez, elegancia y sutileza. “Los marcos o las monturas transparentes son ideales para resaltar los rasgos faciales, y se ajustan fácilmente a cada tono de piel, por lo cual son una excelente alternativa para cualquier persona”, explica Olivo. Agrega que marcas como Saint Laurent tendrán propuestas alineadas a esta moda, con modelos masculinos y femeninos que se adaptan fácilmente a la estructura del rostro y ayudan a construir una estética única.

  1. Marcos cuadrados y oversize

El 2024 será el año del maximalismo en lo que se refiere a gafas y armazones, y los marcos cuadrados de gran tamaño serán protagonistas. “Este tipo de monturas son perfectas para quienes buscan hacer ´statement´ con su outfit, pues son imponentes y llaman mucho la atención”, dice el ejecutivo de Óptica Los Andes. Este estilo, indica, combina una forma clásica con geometría futurista, y estará disponible en marcas como Gucci, Guess y Cartier.

  1. Formas irregulares y diseños coloridos

Una tendencia que viene en boga desde el 2023, y que continuará en el nuevo año. Los modelos incluirán marcos irregulares, en los que priman colores impactantes como el rojo, aunque también habrá opciones de tonos neutros con detalles llamativos. “Tienen un concepto que rompe esquemas y son un gran complemento para elevar el estilo de hombres y mujeres a otro nivel”, indica Olivo.

  1. Modelos “racer”

Estos son modelos inspirados en las gafas comúnmente utilizadas por los pilotos de autos y/o los ciclistas, caracterizados por tener una forma alargada, y en los que las lunas tienen un mayor protagonismo que el marco. “Las lunas de las gafas racer se podrán encontrar en diferentes tonalidades de colores azules, rojos y naranjas”, asegura el Jefe de Marketing de Óptica Los Andes. Añade que en las Vitrinas de Moda de OLA, los usuarios podrán encontrar este tipo de accesorios, de la mano de marcas como Oakley y Puma.

  1. Materiales sostenibles

La sostenibilidad se sigue imponiendo en la moda, y esto está ligado a la conciencia ambiental, que está cada vez más presente en la ciudadanía. “Muchas marcas a nivel mundial se han unido a esta tendencia, y localmente lo hemos hecho también con el lanzamiento de OLA Armazones, que durante el primer semestre del año llega con una nueva colección sustentable, con una variedad de diseños que estamos seguros encantará a nuestros clientes”, manifiesta Olivo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

¿Endeudado luego de diciembre? Ordena tus finanzas en 5 sencillos pasos

jueves, 11 enero 2024 por Pedro Endara

Luego del endeudamiento decembrino, enero es un mes clave para las finanzas personales, un buen momento para hacer un alto en los gastos y, sobre todo, replantear la situación económica, reparar los errores cometidos, estableciendo metas financieras realizables para este 2024.

“Es una práctica muy común que en diciembre y en fin de año, las personas terminan gastando más de lo que tienen y arrancan el año con nuevas deudas y cuentas por pagar, la salud financiera todavía es un problema para la mayoría de la población. Sin embargo, no todo está perdido, es necesario organizar nuestra economía e ir priorizando poco a poco, las necesidades más emergentes, aliviando gastos y partir desde cero el nuevo año», explica Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía. 

Un dato muy importante y positivo en este contexto, es que el historial de crédito de los ecuatorianos ha mejorado, según datos de la Asobanca, en septiembre de 2023, los clientes alcanzaron una mejor calificación crediticia, las personas que tenían un puntaje entre 689 y 999 puntos, alcanzaron los 71,38 %, en septiembre de 2022 llegó a 65,36 %.

Sin embargo, todavía falta mucho por hacer en la educación financiera de la población ecuatoriana, en este sentido, “una buena salud financiera contribuye a generar tranquilidad porque brinda la seguridad de que una persona es capaz de cubrir sus necesidades, fomentar el ahorro, recuperarse de choques financieros y además, brinda la oportunidad de planificar el uso del dinero a futuro», afirma el especialista.

Bajo estos antecedentes, Andalucía ha preparado cinco sencillos pasos para arrancar este 2024 de manera efectiva y saludable en el manejo de las finanzas personales:

  • Tenga claridad sobre su situación financiera y sus ingresos: necesita ser objetivo con respecto a su situación financiera actual, considerando aspectos como: cuánto percibe mensualmente y en qué gasta, para ello es recomendable elaborar una breve lista con todos los ingresos fijos y egresos. La idea es identificar en qué rubros se pueden hacer ajustes, pero sobre todo tener una realidad 100% al inicio del año.
  • Identifique los gastos innecesarios: Mientras se elabora este presupuesto, es importante que identifique e intente reducir los gastos que no son prioridad, con el objetivo de destinar ese dinero al ahorro. Si no es posible reducir, entonces hay que buscar formas para aumentar los ingresos, como obtener un trabajo extra o hacer tareas simples que le permitan tener un extra. Ideal ajustar los gastos y tener un monto de ahorro.
  • Propóngase 3 metas financieras: Ahora que ya tiene un panorama más claro sobre sus principales gastos y situación actual, “establezca metas financieras realistas y alcanzables para este nuevo año, esto le ayudará a mantenerse enfocado y motivado para alcanzar sus objetivos, recuerde que nada es imposible si trabaja en base a una planificación”, resalta el especialista.
  • Automatice sus finanzas: Los expertos coinciden en que automatizar las finanzas podría ser una buena forma de empezar, ya que esto puede tener un efecto psicológico positivo en las personas debido a que los pagos y las transferencias quedan establecidos de manera automática, su planificación funciona mucho mejor, “es un dinero que muchas veces no se siente”.
  • Use el «método de la avalancha» para pagar deudas: Consiste en pagar primero la deuda con la tasa de interés más alta, después de pagar el total de esa deuda, se va a la segunda deuda con el interés más alto, así evita cargos que finalmente se comen su dinero y no le dejan amortizar la deuda.

Con estos sencillos consejos logrará una mejor salud financiera y la tranquilidad de manejar de manera inteligente su dinero.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Inversiones sostenibles que ganan terreno en Ecuador

jueves, 11 enero 2024 por Pedro Endara

default

Las inversiones sostenibles son estrategias en las que, además de tomar en consideración aspectos financieros, se priorizan otros factores como los ambientales, sociales y de gobernanza, más conocidos como los criterios ASG. A decir de Bruno Quichimbo, Jefe de la Unidad Ambiental de Banco ProCredit, el objetivo detrás de estas iniciativas es generar un impacto positivo en el mundo, alineando los valores éticos y la responsabilidad social con los objetivos financieros.

“Al ser el Ecuador un país vulnerable al cambio climático, resulta esencial que los ciudadanos tomen decisiones conscientes sobre el impacto ambiental y social que estas pueden tener”, advierte Quichimbo. Añade que esto es posible dando pequeños pasos como reciclar correctamente los desperdicios, lo cual reduce la cantidad de basura que termina en los rellenos sanitarios, genera trabajo para toda la cadena de reciclaje, y reduce el riesgo de inundaciones por el taponamiento de las alcantarillas con desechos.

Y aunque el desarrollo sostenible aún no está del todo establecido como un modelo de vida y de negocios, lo que sí es cierto es que las inversiones de este tipo están ganando terreno en el Ecuador. Por ello, y a propósito del Día Mundial de la Educación Ambiental, el representante de Banco ProCredit expone a continuación detalles relevantes alrededor del tema.

Sobre la importancia de las inversiones sostenibles

  • La principal ventaja es que son inversiones que consideran el impacto en la sociedad, el medio ambiente y la economía; por lo tanto, se han identificado los riesgos presentes y futuros, con el fin de gestionarlos adecuadamente. “Significa que son inversiones más seguras”, resalta el experto de Banco ProCredit.
  • De acuerdo con el experto, más allá de los beneficios que estos proyectos puedan significar, es importante interiorizar que son necesarios para la consolidación de negocios más resilientes, en un contexto global donde cada día se presentan más desafíos en la cadena de producción, sea por la escasez de recursos, o el detrimento de las condiciones laborales, e incluso la pérdida de capacidad adquisitiva de las personas. “Por lo tanto, abordar la sostenibilidad en las inversiones de las empresas dejó de ser algo ´bonito´ a considerar, para convertirse en una medida necesaria para asegurar su futuro desarrollo”, explica Quichimbo.

Sobre las inversiones sostenibles con mayor acogida en Ecuador

  • Durante el 2023, Banco ProCredit financió más de 160 proyectos con enfoque probados y cuantificados en temas de sostenibilidad. “En nuestro portafolio se ha evidenciado un crecimiento significativo de estas inversiones, y esto se debe, en gran medida, a la visión a largo plazo de empresarios que entienden que este es el momento para tomar acciones que permitan contrarrestar el daño que se ha venido generando en las últimas décadas”, indica el ejecutivo de la entidad.
  • Las inversiones con mayor crecimiento, según las cifras de Banco ProCredit son:
  • Maquinaria con uso eficiente de energía, cuyos beneficios colaterales incluyen una menor generación de residuos, tiempos de respuesta más ágiles, mejora en la calidad del producto final, entre otros.
  • Construcción sostenible, en la que se implementan medidas que ayudan a disminuir el consumo de energía, agua, y optimizan el uso de materiales de construcción, manteniendo el confort de las personas que habitarán el inmueble.
  • Instalación de plantas solares fotovoltaicas, para la producción de electricidad que se consume en las mismas empresas (autoconsumo)

Para seguir impulsando el crecimiento de este tipo de inversiones en el 2024, el financiamiento sostenible es esencial. “En instituciones como Banco ProCredit, trabajamos con una clara orientación hacia el fortalecimiento de la competitividad de las empresas, convirtiéndonos en aliados estratégicos para desarrollar nuevas oportunidades de negocios y aportar al desarrollo sostenible del país”, comenta el especialista. Por ello, a través de su línea de créditos EcoCredit, y de la mano de la experiencia y el acompañamiento técnico que el banco ofrece a todos sus clientes, la entidad contribuye activamente a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promovida por la Organización de las Naciones Unidas.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66

Posts recientes

  • Ecuador acelera su migración a la nube: ¿qué sectores lideran y cómo enfrentan las ciberamenazas?

    En 2024, Ecuador registró más de 12 millones de...
  • Mr. Chancho: El sabor que une a los ecuatorianos ahora está más cerca que nunca

    Mr. Chancho inicia una nueva etapa con el lanza...
  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/