COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Consejos para ascender de puesto en este año nuevo

viernes, 05 enero 2024 por Pedro Endara

Un nuevo año inicia y con ello la oportunidad perfecta para buscar ese ascenso tan deseado en el trabajo; y es que hay que aprovechar el entusiasmo de esta época para enfocar esas energías en proyectos y sueños para nuestro crecimiento personal y profesional. ¿Cómo lograrlo? Lo más importante es tomar acción y trabajar en lo que necesitamos para elevar nuestro perfil profesional y, de esta manera, ascender o encontrar mejores oportunidades laborales.

“Para ascender es fundamental cultivar ciertas habilidades, tanto las duras como las blandas. Una de las soft skills más importantes es la proactividad, ya que es una cualidad fácil de identificar por el entorno, por lo general, ayuda a destacarse, generar excelentes resultados y muestra una actitud positiva frente a todos los retos que se presenten”, señala Sebastián Lima, director nacional de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.

Como consecuencia de lo mencionado, un ascenso beneficia tanto a la empresa como al trabajador. Por eso Adecco te brinda la siguiente guía para que puedas alcanzarlo:

  • Mantén tu buen desempeño: El hecho de que quieras acceder a un nuevo puesto no significa que debas relegar tu empeño en tus funciones actuales. Se valora mucho más el rendimiento que la antigüedad a la hora de ascender laboralmente. ¡Tenlo siempre presente! Además, si no muestras a tu superior tu buen quehacer en tu puesto actual, difícilmente te propondrá mejorar las condiciones laborales.
  • Ten la mente abierta para aceptar el reto de nuevas responsabilidades: Ve un poquito más allá de tus funciones y sé receptivo para aportar en donde te necesiten, ten presente que siempre hay algo que hacer en una empresa, con lo que además vas a aprender nuevas cosas, no te cierres.
  • Actualiza conocimientos y habilidades: Esto es clave, ya que la preparación es fundamental para asumir mayores retos y nuevas responsabilidades. Esto, sin duda fortalecerá tus habilidades duras, para lo cual es básico buscar cursos, actualizar tus conocimientos de manera constante y, a la par, actualizar tu cv en redes sociales profesionales.
  • Trabaja en equipo: A estas alturas seguramente tus compañeros son conscientes de tus aspiraciones. Sin embargo, no debes alejarte de ellos en tu afán por ascender en el trabajo. Sigue colaborando, ayudando y trabajando en equipo con tus colegas. No solo serás más apreciado como compañero, sino que tu superior se percatará de tus acciones y las valorará a la hora de seleccionar al candidato ideal, considerado que el trabajo en equipo es importante para lograr los resultados globales.
  • Cuantifica y comunica tu rendimiento: La mayoría de los cargos superiores no tienen tiempo para detenerse a evaluar tus resultados. Por ello, cuantifica tu rendimiento y muéstralo a tu jefe para que no pase desapercibido.
  • Haz que tus informes sean claros y concretos, orientados a objetivos: Será la forma ideal de demostrar a tu superior cuáles son tus progresos y qué capacidades tienes. No te limites a demostrar qué tareas has realizado. Céntrate en los resultados que obtuviste gracias a tus acciones. Tu jefe ya sabe que trabajas. Lo que le interesa realmente es, si al hacerlo, eres productivo.
  • Apuesta por la proactividad: Independientemente del trabajo que realices, habrá momentos en los que tengas que enfrentarte a situaciones adversas. Intenta que, en esos momentos, salga tu carácter proactivo y no el reactivo. Es decir, tómate los segundos necesarios para evaluar la situación antes de mostrarte a la defensiva.
  • Adopta un papel activo y protagónico: No seas pasivo y ante eventualidades desfavorables, convierte el momento negativo en positivo dando posibles soluciones, asume un rol efectivo.
  • Haz más por menos: “Todo buen empleado se destaca frente a sus compañeros al hacer más con menos recursos. Sé excelente consiguiendo mejores resultados con menos tiempo y medios. Por ejemplo, haz que tus reuniones duren poco y sean más efectivas”, enfatiza el especialista de Adecco.
  • Acepta comentarios y críticas: Al menos una vez por semana, reúnete con tus compañeros y superiores inmediatos para intercambiar ideas, la comunicación es ideal para alcanzar excelentes resultados. Acepta sin molestias sus comentarios, críticas o ayuda y te resultará mucho más sencillo cumplir con tus objetivos.

Teniendo en mente estos consejos, ya tienes todo lo necesario para saber cómo ascender en el trabajo. No te pongas límites y desarrolla tu carrera profesional en el puesto que realmente deseas.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

El Centro Ecuatoriano Norteamericano invita al concierto “Noches de guitarra»

viernes, 05 enero 2024 por Pedro Endara

Con el objetivo de propiciar un espacio para apreciar la música, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) invita al concierto “Noches de guitarra: La transformación histórica de la guitarra iberoamericana”, con el reconocido artista ecuatoriano-norteamericano David Chapman. El evento tendrá 2 presentaciones: la primera será el miércoles 10 de enero, de 18h00 a 19h00 en la Biblioteca de la sede centro del CEN en la ciudad de Guayaquil, ubicada en Luis Urdaneta #112 y Córdova; y la segunda tendrá lugar el viernes 12 de enero, de 19h00 a 20h00, en el auditorio de su sede de Quito, ubicado en la Av. Amazonas y La Prensa (antiguo aeropuerto Mariscal Sucre). Ambos recitales serán abiertos al público en general, con entrada gratuita, y están dirigidos especialmente a los amantes de la buena música, la guitarra romántica, clásica y flamenca.

El programa incluirá música española del género romántico de 1830, con piezas de Dionisio Aguado y Fernando Sor; y la Sonata para Guitarra, del compositor mexicano Samuel Zyman, de género clásico contemporáneo con rasgueados característicos contrastantes con los del flamenco español. Como parte del cierre, estará la obra flamenca Piropo a la Soleá de Francisco Merenciano & Mario Escudero. Al final, Chapman interpretará Gota de Lluvia, obra de su autoría. Los conciertos estarán dedicados a la memoria del catedrático y educador ecuatoriano, Julio Candell, quien falleció en noviembre de 2023.

Actualmente David Chapman dirige el Departamento de Guitarra en la Universidad de Stanislaus y es el director artístico del festival “Guitarraganza”, que se lleva a cabo anualmente desde el año 2012 en el Valle Central de California. Además, es un destacado músico que cuenta con estudios en Alemania, Italia, Estados Unidos y Ecuador. Ha participado como solista con la Orquesta de Cámara de Córdoba (Argentina), la Sinfónica de Sacramento, la Orquesta de Cámara de Austin, la Orquesta del Conservatorio de San Francisco, la Orquesta Sinfónica de Guayaquil (Ecuador) y la Sociedad de Música de Cámara de Sacramento.

“El talento de este reconocido guitarrista le ha permito dar conferencias, demostraciones y conciertos de guitarra clásica, flamenca y laúd en escenarios de gran prestigio en Rusia, China, Japón, Tailandia, Corea del Sur, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, Argentina, Estados Unidos, México y Ecuador. Para nosotros es un privilegio poder compartir su música y trayectoria con la comunidad guayaquileña y quiteña, quienes podrán deleitarse con su arte”, asegura Deborah Chiriboga High, directora general del CEN. Agrega que este espacio ofrecerá al público la oportunidad de escuchar en vivo a un maestro de la guitarra, que interpretará melodías de varias épocas, y experimentar de cerca el intercambio cultural a través de los sentidos.

Estos conciertos marcan el inicio de la agenda cultural gratuita para el público del CEN en el 2024, mediante la cual busca generar nuevas audiencias con pensamiento apreciativo y crítico en torno a los diferentes lenguajes artísticos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ARCA CONTINENTAL ECUADOR IMPULSA RECICLAJE COMUNITARIO EN BARRIOS DE QUITO

viernes, 05 enero 2024 por Pedro Endara

Arca Continental Ecuador (ACE), grupo empresarial conformado por las compañías: AC Bebidas, Tonicorp, Dipor e Inalecsa, en conjunto con el Municipio de Quito, la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC) y  la Empresa Pública de Gestión de Residuos (EMGIRS EP), con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana sobre el cuidado del ambiente y la importancia del reciclaje impulsaron una reciclatón en los barrios Solares del Inca, El Labrador y Las Acacias, ubicados en las zonas de influencia de la operación de la compañía.

La iniciativa es parte del Programa de Reciclaje Inclusivo DAR (Desarrollo, Ambiente y Reciclaje), que impulsa el reciclaje inclusivo y busca promover la articulación comunitaria. Durante un mes, 66 familias se dedicaron a la recolección de residuos reciclables, logrando acumular más de una tonelada entre botellas plásticas, cartón y papel.

Además, se establecieron tres nuevos puntos generadores en la comunidad, para los cuales se entregaron cuatro contenedores para botellas de plástico PET. Estos puntos, ubicados en el Conjunto Solares del Inca, La Despensa Minimarket del Barrio Las Acacias y el Parque del Conjunto El Labrador, facilitarán la separación desde la fuente y el acceso digno al material reciclable por los recicladores de base.

Como parte de este esfuerzo colectivo, más de 50 personas fueron capacitadas en buenas prácticas de reciclaje. Además, una asociación local de recicladores de base se beneficia directamente con el programa, con más de 10 recicladores vinculados en la gestión semanal de los residuos de los tres puntos de reciclaje generados.

Arca Continental Ecuador pone en el centro de nuestras acciones al ser humano y al ambiente. Trabaja enfocado en impulsar el crecimiento sostenible, impactando positivamente en colaboradores, proveedores, clientes, consumidores, cadena de valor y comunidades.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

El propóleo como aliado de la salud respiratoria ante la llegada de El Niño

viernes, 05 enero 2024 por Pedro Endara

La llegada del Fenómeno de El Niño al Ecuador es inminente, y los expertos han señalado que este patrón climático traerá consigo intensas lluvias y tormentas, que a su vez, acarrean efectos significativos en la sociedad. De acuerdo con el Dr. Paul Pastor, consultor médico de Green Life, “Estas condiciones climáticas pueden provocar afecciones a la salud, particularmente en el sistema respiratorio, por lo cual podríamos evidenciar un brote de alergias, gripes y/o resfriados en los próximos meses”. Agrega que el padecimiento de estas enfermedades es más probable para quienes tienen un sistema inmune débil.

En ese sentido, existen productos de origen natural que pueden ser grandes aliados para evitar patologías asociadas a la salud respiratoria, o disminuir su impacto en caso de padecerlas. Uno de ellos es el propóleo, que trae grandes beneficios para la salud humana en general. Por ello, el representante de Green Life presenta a continuación una guía sobre sus principales bondades y las razones por las que su consumo es vital en esta temporada.

Sobre el propóleo

  • El propóleo es una sustancia natural que proviene de las cortezas de los árboles y es fabricada por las abejas. Dependiendo del uso que se le quiera dar, el propóleo puede consumirse en forma de tabletas, jarabe, spray, crema, entre otros.
  • Debido a su alto contenido de polifenoles, vitaminas, minerales y aminoácidos; además de actuar directamente sobre el sistema inmunitario, ha sido históricamente utilizado como tratamiento de resfriados, gripes, sinusitis, e inclusive laringitis, bronquitis, asma y neumonía.

Sobre sus propiedades

  • Es antibacteriano. El propóleo es un producto ideal para hacer frente a microorganismos patógenos, que son bacterias que pueden provocar diferentes patologías a las personas. Su accionar es efectivo, inclusive, en patógenos que sobreviven en el agua y en el aire. “Eso significa que su uso puede ser muy útil para tratar enfermedades respiratorias comúnmente asociadas con bacterias, como la sinusitis y neumonía”, explica el especialista de Green Life.
  • Es antiviral. El propóleo tiene un efecto inhibidor ante el virus de la gripe, por ejemplo. Sus flavonoides, que son antioxidantes con características antiinflamatorias, son muy eficaces como antivirales. “Productos como Propolvox de Green Life, tienen vitamina C, que es un antioxidante que proporciona un refuerzo adicional y sumamente necesario frente a los resfriados”, dice el Dr. Pastor.
  • Es inmunomodulador. “Al consumir propóleo, se favorece la formación de anticuerpos, y el producto puede actuar como un inmunoestimulante, que significa que incrementará la capacidad del organismo de combatir infecciones y enfermedades; o como inmunosupresor, reduciendo o anulando las reacciones inmunológicas del cuerpo”, manifiesta el experto.

Sobre su consumo

  • El propóleo puede ser consumido por niños (a partir de los 3 años), jóvenes y adultos. “La presentación y dosis recomendada variará según el paciente y su cuadro, pero este es un producto absolutamente seguro para todos”, resalta Pastor.
  • En caso de que un niño de 3 a 10 años presente un cuadro gripal durante estos meses de El Niño, Abejalín Jarabe de Green Life puede ser el aliado perfecto, pues es un coadyuvante en la atención de síntomas de infecciones del tracto respiratorio alto, la expectoración en tos seca y gripe común por rhinovirus. “De manera preventiva, puede consumirse 1 cucharadita de 5ml al día; o ante la presencia de síntomas, los niños de hasta 10 años pueden ingerir 1 cucharadita de 5ml 3 veces al día, y los mayores 2 cucharadas de 30ml 2 veces al día”, indica el Dr. Pastor.
  • Si se trata de pacientes de 12 años en adelante, tienen la alternativa de Propóleo + Equinácea en Spray, que se usa para controlar los síntomas de infecciones del tracto respiratorio alto, la Otitis media aguda, Neumonía y Tonsilofaringitis. Puede utilizarse de 3 a 4 veces al día, según su edad, y está disponible en sabor a jengibre con limón.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Óptica Los Andes diagnosticó y trató más de 67.000 casos de astigmatismo durante el 2023

martes, 02 enero 2024 por Pedro Endara

En línea con su propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través del cuidado de su salud visual, Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, diagnosticó y trató más de 67.000 casos de astigmatismo durante el 2023. Tras efectuar alrededor de 90.000 valoraciones optométricas a lo largo del año, los especialistas de OLA detectaron este defecto visual en el 75% de los pacientes evaluados, quienes padecían de efectos como visión borrosa y distorsionada.

De acuerdo con el Dr. Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes, más del 85% de los usuarios atendidos fueron de las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca. “A cada uno de ellos se les brindó un servicio integral, en el que incluimos la elaboración de su historial clínico, los exámenes correspondientes, y el establecimiento del tratamiento adecuado según su cuadro”, explica.

Además del astigmatismo, se diagnosticaron otros defectos como miopía, que ocasiona problemas en la visualización de objetos lejanos, que se ven borrosos; e hipermetropía, que ocurre cuando el ojo no enfoca correctamente en visión cercana. En lo que respecta a pacientes de 40 años en adelante, aproximadamente el 60% de ellos presentan presbicia, un defecto que hace que los ojos pierdan gradualmente la capacidad para ver objetos de cerca, y que aparece normalmente a medida que las personas envejecen.

A propósito del inicio de un nuevo año, Óptica Los Andes hace un llamado a la ciudadanía a priorizar el cuidado de su visión, y a adoptar una cultura de prevención, acudiendo a consultas optométricas periódicas, como las que ofrece OLA de manera gratuita en cada uno de sus 78 locales a nivel nacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Produbanco se incorpora a la Red Financiera para la Amazonía

martes, 02 enero 2024 por Pedro Endara

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, anunció su adhesión a la Red Financiera para la Amazonía (Amazon Finance Network). Esto en el marco de la creación de esta iniciativa presentada en la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023, cuyos principales objetivos son fortalecer los flujos de inversión, movilizar capital, promover la inclusión financiera y compartir conocimientos sobre soluciones financieras innovadoras para generar un impacto sostenible en la región amazónica.

La red cuenta con 24 signatarios fundadores de diversas partes del mundo, comprometidos a desempeñar un papel destacado en el desarrollo económico de la región amazónica. Entre los firmantes se encuentran Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, España, Estados Unidos y Suiza. Estos países se han unido con la determinación de reducir la pobreza y la desigualdad, respaldando proyectos que amplíen el acceso a la financiación y generen oportunidades de empleo, especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas en la región.

“Produbanco se incorpora como miembro fundador de la Red Financiera para la Amazonía, sumándose a este esfuerzo conjunto para proteger la Amazonía y mejorar los medios de vida de millones de personas que viven en la región y particularmente en el Ecuador. Esta red es parte integral del Programa Amazonia Forever del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y complementará la Coalición Verde, promoviendo sinergias entre los sectores público y privado. De esta manera profundizamos nuestra contribución al desarrollo sostenible”, señala Rubén Eguiguren, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

Esta iniciativa representa un hito en la asociación de cuatro años entre el Grupo BID y el Grupo Banco Mundial, anunciada en agosto, con el objetivo de lograr resultados más sólidos para las personas en América Latina y el Caribe. Ambas organizaciones se están uniendo para apoyar a los países de la región amazónica en la transición hacia una deforestación Net-zero, preservando el ecosistema mediante instrumentos financieros innovadores.

La creación de la Red Financiera Amazónica se basará en una estructura de gobernanza sólida, permitiendo un despliegue efectivo de los recursos disponibles y una toma de decisiones eficiente en pos de un desarrollo sostenible en la región amazónica.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Adecco se alía con la Universidad San Francisco de Quito

jueves, 28 diciembre 2023 por Pedro Endara

Adecco Ecuador firmó un convenio colaborativo Vip con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Por un lado, sus colaboradores y socios estratégicos podrán acceder a programas académicos de grado, posgrado y educación continua con descuentos de hasta el 20% y, por otro, los universitarios podrán beneficiarse de talleres sobre empleabilidad juvenil que la empresa impartirá. El acuerdo tendrá una duración de un año y podrá ser renovado.

“Este convenio permitirá potenciar nuestro talento profesional, mejorando sus conocimientos en contribución a la empleabilidad en el país. Además, nos permitirá fomentar el empleo juvenil, por medio del acceso a la Bolsa de Empleo de la Universidad para la colocación de diferentes profesionales en varios puestos de trabajo, de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes”, explicó Sebastián Lima, director nacional de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.

Esta alianza estratégica comprende varios beneficios adicionales. Por ejemplo, el acompañamiento de Adecco a la USFQ en varias ferias laborales y, por otro lado, la capacitación por medio de talleres prácticos o “workshop” desde la universidad a los colaboradores de la compañía. Las temáticas girarán en torno al fortalecimiento de habilidades blandas, abordando tópicos como: evaluación de resiliencia, flexibilidad y tolerancia al estrés, adaptación al cambio y liderazgo e influencia social.

“Tomar estos cursos no sólo potenciará el talento al interno de la compañía, accediendo a programas de pregrado y postgrado que ofrece la Universidad San Francisco de Quito, si no que a su vez Adecco también capacitará a los estudiantes universitarios en el desarrollo de sus habilidades blandas, mejorando su bienestar personal y contribuyendo al éxito en sus entornos profesionales”, añadió Lima.

Con este tipo de alianzas, Adecco reafirma su compromiso de contribuir con la formación de mejores profesionales en el país y la promoción del empleo juvenil.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Produbanco y UNEP FI, juntos por la sostenibilidad grupal

jueves, 28 diciembre 2023 por Pedro Endara

Ruben Eguiguren, Presidente Ejecutivo de Produbanco – Grupo Promerica, fue parte de la tercera reunión del Leadership Council de United Nations Environment Programme Finance Initiative (UNEP FI). Este es un organismo asesor de alto nivel formado por más de 20 presidentes ejecutivos de bancos y aseguradoras de todo el mundo, cuyo principal objetivo es impulsar la ambición y acción sostenible en el sistema financiero global.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

GAES REALIZÓ MÁS DE 1.600 HORAS DE FORMACIÓN PARA SUS EMPLEADOS EN 2023

jueves, 28 diciembre 2023 por Pedro Endara

 

líder mundial en cuidado auditivo, fortaleció los conocimientos y habilidades de sus colaboradores al completar 1.662 horas de capacitación este año. Con metodologías de aprendizaje innovadoras y apoyados en la plataforma de cursos continuos “Ampli-Academy”, un total de 93 colaboradores se capacitaron en diferentes temas durante 2023, contribuyendo a su desarrollo profesional y a la promesa de excelencia y calidad de servicio de la empresa.

Ampli Academy es una plataforma de aprendizaje electrónico a la que acceden las 20.000 personas de Amplifon en todo el mundo, que combina conocimientos de vanguardia con habilidades centradas en el desarrollo del talento. A través de la plataforma es posible acceder a más de 20.000 cursos en línea disponibles en varios idiomas, así como a herramientas de mentoría y coaching, y programas enfocados a fortalecer habilidades digitales y estratégicas.

En 2022, se dedicaron más de 400.000 horas a formar a los empleados de Amplifon en todo el mundo.

“En GAES reconocemos que la capacitación continua es esencial para permanecer a la vanguardia del dinámico campo del cuidado de la audición, razón por la cual la empresa ha adoptado un enfoque integral para garantizar que su personal, desde el campo hasta los capacitadores y mentores, esté equipado con los conocimientos técnicos. y soft skills necesarias para sobresalir en sus funciones y superar las expectativas del cliente”, explicó Diana de la Vega, Formadora Retail de GAES.

La política de formación interna de GAES cubre varias áreas clave como son: 1. Óptimo desarrollo de funciones: asegurando que cada miembro del equipo está alineado con las habilidades técnicas y soft skills necesarias para impulsar el crecimiento del talento, 2. Onboarding eficiente, con el objetivo de que las nuevas incorporaciones tengan un proceso de integración óptimo, y 3. Planes de desarrollo del personal, orientados a maximizar la movilidad y retención del talento. Todo ello, a través de métodos interactivos de enseñanza-aprendizaje con herramientas de coaching y mentoría con personal altamente cualificado.

De esta manera, GAES prepara a sus colaboradores para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y mantenerse a la vanguardia tecnológica. Esto se traduce en un servicio excepcional para los clientes, reforzando la posición de GAES como líder en soluciones auditivas. Para obtener más información sobre la empresa, visite: https://corporate.amplifon.com.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Terpel Ecuador aportó significativamente a la transición energética del país durante el 2023

viernes, 22 diciembre 2023 por Pedro Endara

 

Como muestra de su contribución permanente al desarrollo sostenible del país, Terpel Ecuador aportó significativamente a la transición energética durante el 2023, con el impulso a nuevas formas de movilidad que permitan la generación de energía limpia. A lo largo del año, las 3 electrolineras Terpel Voltex han atendido un promedio de 300 vehículos al mes, lo que significa un expendio de alrededor de 10.000 kwh mensuales. En lo que respecta al Gas Licuado del Petróleo (GLP), la empresa registró ventas de 800.000 kg mensuales aproximadamente, distribuidos entre las 3 estaciones de operación directa en las que se comercializa este producto.

En cuanto a la movilidad eléctrica, Xavier Granda, Gerente de Combustibles de Terpel, comenta que en el último año han identificado un importante segmento del mercado en los vehículos dedicados al servicio de movilidad, especialmente aquellos vinculados a aplicaciones. “Para ellos es muy valioso el tiempo de carga y recarga de la batería, porque su circulación diaria es muy alta; y en ese sentido, la carga de 20 o 25 minutos a la que pueden acceder en Terpel Voltex les permite tener mucha más autonomía en una actividad que es su fuente de ingresos”. Añade que las proyecciones apuntan a ampliar la cobertura de este servicio a partir del segundo semestre del 2024, llegando a nuevas ciudades del Ecuador, conforme al crecimiento del parque automotor híbrido y eléctrico.

En relación al GLP, el ejecutivo resalta que Terpel ha logrado una participación de entre el 20% y 25% del mercado. Explica que, en un principio, identificaron una necesidad en el gremio de taxistas, por lo que decidieron invertir aproximadamente USD 220.000 en la implementación de cada una de las 3 estaciones de servicio (EDS) que venden este gas, ubicadas en Guayaquil, Durán y Manta. “La acogida ha sido fenomenal; de hecho, nuestra estación de Manta, que fue pionera en la ciudad en la comercialización de este producto, ya alcanza un promedio de ventas de 240.000 kg al mes”, manifiesta. Agrega que, a mediano y largo plazo, la compañía planifica llegar con GLP a otras ciudades como Portoviejo, Quito, Santo Domingo y Riobamba.

Es así como Terpel Ecuador continúa trabajando alineada a su pilar de Aliado País, por medio de estrategias innovadoras, y con el valor agregado de la altísima calidad de sus productos y servicios, que ha caracterizado a la compañía durante más de 17 años de operaciones en el país.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78

Posts recientes

  • Arca Continental | Un snack con sabor al estilo Nueva York: Inalecsa sorprende con SARITA HAMBURGUESA

    SARITA HAMBURGUESA al estilo Nueva York fusiona...
  • Tonicorp | Majestik Paccari Maracuyá: el nuevo helado que celebra el sabor y el origen ecuatoriano

    Quito, agosto de 2025.- TONI y Paccari se unen ...
  • Laboratorios Bagó | Semana Mundial de la Lactancia Materna: Laboratorios Bagó promueve el autocuidado y buenas prácticas ergonómicas para madres trabajadoras

    En Ecuador, solo el 51 % de los bebés menores d...
  • Banco Internacional | “Zensational”, la apuesta de Banco Internacional para la Generación Z

    Quito, agosto de 2025.- En línea con su comprom...
  • FEMSA Salud Ecuador | FEMSA Salud inaugura su farmacia 1.000 en Ecuador

    Tras casi un siglo de trayectoria en Ecuador, F...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/