COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Noticias de la cámara

Mónica Heller recibe por segunda vez un reconocimiento internacional y entra al Ranking Top100 Líderes Innovadores de Iberoamérica

martes, 05 agosto 2025 por Comunicacion

Este reconocimiento valida el impacto del liderazgo ecuatoriano en la transformación empresarial de Iberoamérica y proyecta a Ecuador como un referente de innovación en la región.

Quito, 5 de agosto del 2025.- Mónica Heller, reconocida líder empresarial ecuatoriana y presidenta de la Cámara de Comercio de Quito y Federación Nacional de Camarás de Comercio del Ecuador, ha sido seleccionada como una de las 100 líderes más innovadoras de Iberoamérica, según el ranking internacional impulsado por la Red Business Market, con sede en Madrid.

Este segundo reconocimiento, de origen español, posiciona a Heller como una de las principales referentes femeninas del liderazgo empresarial latinoamericano, destacando su trayectoria, visión estratégica e impacto en el desarrollo económico y social de la región.

El ranking “Top100 Líderes Innovadores” visibiliza a empresarios, directivos y emprendedores de alto impacto que promueven una transformación positiva en sus sectores. En la categoría Trayectoria Profesional Innovadora, Mónica Heller comparte espacio con figuras destacadas como Frank Elías Rainieri, presidente del Grupo Puntacana; Miguel Henrique Otero, presidente de El Nacional; y Cipri Quintas, empresario y autor.

Desde la presidencia de la Cámara de Comercio de Quito, Mónica Heller ha liderado una agenda centrada en el fortalecimiento institucional, la libertad de empresa, la promoción del talento ecuatoriano y la conexión del sector empresarial con las grandes tendencias globales, como la transformación digital y la sostenibilidad.

Este logro no solo representa un hito para su carrera profesional, sino que también reafirma el rol protagónico de Ecuador en el ecosistema de liderazgo e innovación de Iberoamérica.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito firma alianza con la Universidad Espíritu Santo para fortalecer la formación de su equipo

viernes, 25 julio 2025 por Comunicacion

En el centro de la foto, la Dra. Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito junto a Isidro Fierro, rector de la UESS

La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) dio un paso firme hacia la excelencia al suscribir un convenio de cooperación académica con la Universidad Espíritu Santo (UESS), una institución de educación superior reconocida por su calidad y prestigio nacional e internacional.

Gracias a esta alianza, los colaboradores de la CCQ tendrán acceso a una oferta educativa de primer nivel, que incluye una beca completa para formación continua, con el objetivo de impulsar su crecimiento profesional y elevar la calidad del servicio que reciben los socios de la institución.

En el marco de la firma del convenio, Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, expresó: “El nivel académico y el compromiso de la UESS nos han impulsado a firmar este convenio, lo cual hacemos con profunda admiración, porque creemos que el impacto que generan en Guayaquil es un ejemplo, y queremos acercarlo a nuestro equipo en Quito”.

Por su parte, el rector de la UEES, Isidro Fierro, destacó: “Nos entusiasma extender nuestro modelo académico a Quito, y sumar al desarrollo profesional del talento humano de una institución tan relevante y trascendental como la Cámara de Comercio”.

Con este convenio, la CCQ reafirma su compromiso de impulsar alianzas estratégicas que fortalezcan sus capacidades internas y, a la vez, contribuyan al desarrollo del sector empresarial de la capital.

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La revolución del talento en una era disruptiva se discutió en la novena edición del Job Day 2025, de la Cámara de Comercio de Quito

jueves, 12 junio 2025 por Comunicacion

Marcelo Zambrano, CEO MZ Consultoría & Capacitación

Quito, 12 de junio de 2025.- La gestión de talento ha experimentado una profunda transformación y se enfrenta a nuevos desafíos marcados por la automatización, la digitalización y la evolución del trabajo. Según el Foro Económico Mundial, hacia 2030 el 22% de los empleos actuales cambiará drásticamente, dando paso a 170 millones de nuevos puestos, mientras 92 millones serán desplazados.

En este contexto, la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito organizó el Job Day 2025, una jornada que congregó a más de 400 asistentes y se posiciona como un referente en el análisis e innovación en gestión del talento. Durante el evento se abordaron retos, oportunidades y habilidades clave para liderar en el entorno laboral del futuro.

Uno de los momentos más relevantes de esta edición fue el lanzamiento oficial de SEISO (Servicios Empresariales Integrales en Seguridad y Salud Ocupacional), consultora creada por la CCQ con el objetivo de promover entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles mediante capacitación y una cultura preventiva. Basada en la filosofía japonesa de las 5S, SEISO ofrece soluciones técnicas y fomenta una transformación organizacional orientada a la productividad, el orden y el desarrollo sostenible.

 

El evento incluyó conferencias como Neuro liderazgo en acción, IA y competitividad, Gamificación laboral e Innovación en procesos de selección, con expertos como Marcelo Zambrano (MZ Consultoría), André Peixoto (Zurich), Esteban Bustamante (Mambo), Miguel Bechara (Multitrabajos), Carlos Paredes (Atrevia) y Jaime Ortega (Intec). Los paneles abordaron diversidad, ética e inclusión frente a la automatización.

 

Juan Carlos Torres, director administrativo de la CCQ, destacó que “las empresas que lideran el cambio no son solo las que adoptan tecnología, sino las que invierten en talento adaptable y promueven culturas preparadas para la transformación constante”.

 

El encuentro concluyó con un espacio de networking entre ejecutivos, consultores y jóvenes profesionales, reafirmando el compromiso de la CCQ con el fortalecimiento del talento humano en Ecuador.

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Empresarios ecuatorianos preparan misión comercial a Colombia, gestionada por la CCQ en una reunión internacional de la ICC en París

domingo, 08 junio 2025 por Comunicacion

Durante la Semana #WeAreICC 2025 en París, Mónica Heller y Francisco González representaron a la Cámara de
Comercio de Quito e ICC Ecuador, participando junto a líderes de más de 90 países en la definición de la hoja de ruta del comercio internacional, la integridad corporativa y la acción climática.

París, junio 2025.- La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), como representante de la International
Chamber of Commerce (ICC) en Ecuador, participó activamente en la Semana #WeAreICC 2025,
realizada en París. Este encuentro reunió a los líderes de la red ICC a nivel global para definir
prioridades en comercio internacional, acción climática, integridad y emprendimiento.

La delegación ecuatoriana estuvo encabezada por Mónica Heller, presidenta de la CCQ y de ICC
Ecuador, junto a Francisco González, director del Centro de Arbitraje y Mediación. Durante cinco
jornadas, ambos participaron en espacios de decisión clave, como el Regional Consultative Group
Américas, la NC Strategic Session y el World Council.

Principales hitos de la participación ecuatoriana:

• Incidencia regional: En el RCG (Regional Consultative Group) Américas, Ecuador compartió
buenas prácticas y propuso acciones para fortalecer cadenas agroalimentarias, impulsar el
uso de la plataforma ICC OneClick y enfrentar los retos logísticos que afectan la
competitividad nacional.

• Agenda bilateral: Se concretó una alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá para
organizar una misión comercial en septiembre: la Cumbre Internacional y Rueda de
Negocios Bogotá – Cundinamarca: “Expandiendo Fronteras, Construyendo Alianzas
Globales”, que espera contar con más de 90 compradores internacionales. Este espacio
representa una plataforma estratégica regional para promover el intercambio comercial, la
inversión extranjera y la cooperación económica entre regiones.

• Voz ecuatoriana en la estrategia global: En la NC Strategic Session, la presidenta Heller
intervino sobre el impacto del contrabando, los altos costos logísticos y la urgencia de
reformas que fomenten un comercio justo e inclusivo para países en desarrollo.

• Participación con voto en el World Council: ICC Ecuador tuvo voz y voto en el World Council
2025, reafirmando su rol activo dentro de la red global de comercio más influyente del
mundo.

• Networking institucional: Durante la cena de los NC Stars Awards, Mónica Heller y Marcelo
Elizondo (Argentina) ratificaron la importancia de una América Latina conectada, integrada
y con voz propia en la reconfiguración del sistema multilateral de comercio.

Temas clave abordados en París:

• Reformas al sistema de comercio internacional diferencias y la promoción de la iniciativa
Project Phoenix, basada en tres pilares: desescalamiento, estabilización y revitalización del
Comercio Internacional.
• Facilitación comercial, nuevos Incoterms y digitalización de documentos.
• Acción climática, mercados de carbono voluntarios y financiamiento verde.
• Gobernanza corporativa, integridad y digitalización fiscal.
• Servicios de arbitraje adaptados a pymes latinoamericanas.

Visión de futuro

La participación de la CCQ en esta semana reafirma el compromiso del sector privado ecuatoriano
con un comercio más competitivo, sostenible y alineado a los estándares internacionales. Como
resultado, se trabajará en impulsar las nuevas iniciativas de la ICC con las Comisiones ICC Ecuador
que son coordinadas por la CCQ y se lanzará un piloto local de ICC OneClick, así como, se
consolidarán alianzas para la promoción de exportaciones sostenibles.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

CEAPI OTORGA A MÓNICA HELLER EL PREMIO MUJER, EMPRESA Y LIDERAZGO EN IBEROÁMERICA

lunes, 26 mayo 2025 por Comunicacion

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), otorgó a Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, el Premio “Mujer, empresa y liderazgo en Iberoámerica”, en su octava edición en Sevilla, España. El galardón se entrega a empresarias destacadas que demuestran que existe otra manera de hacer negocios desde una visión que combina competitividad con transformación social. A decir de los organizadores, “Mónica Heller, CEO de MHeller Group, desde Ecuador, ha promovido la responsabilidad social empresarial vinculando negocios con proyectos de impacto sostenible”.

El jurado del Premio “Mujer, Empresa y Liderazgo” estuvo integrado por quince destacadas personalidades del ámbito empresarial e institucional iberoamericano. Además de la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova. Importantes empresarias de Latinoamérica también fueron reconocidas con el premio: la chilena Alejandra Mustakis socia fundadora de Medular, Kauel, iF y Cemprendedor; la española Pilar Cosentino, consejera delegada del Grupo Cosentino y la mexicana Guadalupe De la Vega, presidenta del consejo de administración en el grupo La Vega.

Al evento asistieron más de 500 presidentes de compañías y líderes institucionales de una veintena de países: Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

MÓNICA HELLER FUE REELECTA COMO PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO

martes, 13 mayo 2025 por Comunicacion

Dra. Mónica Heller, Presidenta de la Cámara de Comercio de Quito

Quito, 13 de mayo de 2025.– El Directorio de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) reeligió a Mónica Heller como presidenta de la institución para el período 2025–2027. La acompañarán en la Vicepresidencia Munir Abedrabbo y Carlos Mantilla.

Bajo su liderazgo, la CCQ reafirma su posición como la cámara más influyente y representativa del Ecuador, abriendo espacios de diálogo, defendiendo principios y promoviendo propuestas que impulsan el desarrollo del país.

Mónica Heller, destacada empresaria en el ámbito comercial, inmobiliario y hotelero, es fundadora y presidenta de M. Heller Group y actual presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador y Cámara de Comercio Internacional, capítulo Ecuador (ICC Ecuador).

Dos años de participación activa en la agenda del país

La CCQ se ha consolidado como el gremio más transversal del país, al representar a distintos sectores de la economía como productores, importadores, exportadores, agricultores, petroleros, mineros, científicos, deportistas, constructores, educadores, profesionales y emprendedores. Todos ellos integran el ecosistema empresarial al que la Cámara impulsa, acompaña y defiende.

 

Entre los principales hitos institucionales constan:

 

  • Más de 6.000 personas capacitadas y más de 100 empresas atendidas mediante programas in company.
  • 30 eventos de networking empresarial, con la participación de más de 6.000 asistentes.
  • 1.692 horas de asesoría técnica en seguridad y salud ocupacional.
  • 226 arbitrajes y 1.369 mediaciones tramitadas por el Centro de Arbitraje y Mediación.
  • 12 alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales

Con una visión estratégica y un trabajo sostenido, el nuevo directorio de la Cámara de Comercio de Quito inicia su gestión, convencido de que la Institución continuará articulando propuestas, generando diálogos y construyendo puentes que fortalezcan el tejido productivo nacional.

Lista de directores electos:

Mónica Heller

Munir Abedrabbo

Ximena Amoroso

Daniela Avellán

Alexandra Chamba

Javier Contreras

Felipe Cordovéz

Juan Francisco Flores

Álvaro Gavilánez

Gonzalo González

Ernesto Kruger

Carlos Mantilla

Ramón Miró

Paola Ossa

Tania Pazmiño

Juan Carlos Roldán

Tommy Schwarzkopf

Caridad Serrano

Jaime Solórzano

Xavier Tinajero

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Industria Innovadora y Patentes en el Ecuador: Hacia un Marco más Competitivo

miércoles, 16 octubre 2024 por Comunicacion

 

Quito, 16 de octrubre del 2024.- Hoy, en el Hotel Dann Carlton, se realizó el evento «Propiedad Intelectual para una Industria Innovadora», organizado por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), ICC Ecuador, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la firma de abogados Izurieta Mora Bowen y la Industria ST Innova. Este encuentro tuvo como objetivo visibilizar los desafíos que enfrentan los empresarios con patentes registradas, especialmente en procesos de contratación pública, donde la normativa actual no favorece la adquisición de productos innovadores con patentes, restando competitividad a quienes han invertido en innovación.

Durante el evento, líderes de sectores público, privado y academia analizaron cómo las prácticas industriales y comerciales, así como las normativas afectan la inversión en propiedad intelectual y plantearon soluciones para garantizar que los productos patentados sean valorados adecuadamente. Las propuestas buscan mejorar la competitividad de los empresarios, promover el uso de activos intangibles en el mercado y fomentar la innovación en el país.

Este espacio contó con la participación de los representantes de las entidades de control, así como de destacados ponentes nacionales expertos en la materia, quienes resaltaron la importancia de fortalecer la relación entre el sector público, actores privados y la academia para potenciar la innovación, la inversión y el desarrollo de nuevas soluciones.

Contacto de Prensa:

Nicole Narváez- Gerente de comunicaciones y prensa CCQ – 0981639145
nnarvaez@lacamaradequito.com

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito destaca logros clave en la Asamblea Anual de Socios 2024

miércoles, 12 junio 2024 por Comunicacion

 

12 de junio del 2024.- La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) celebró hoy su Asamblea Anual de Socios 2024, donde se resaltaron importantes avances en áreas estratégicas y se reconoció la lealtad de aquellos socios que han sido parte de la organización por 25 y 50 años consecutivos. La presidenta de la CCQ, Mónica Heller, compartió los hitos alcanzados durante el último año, enfocándose en la renovación, representatividad y el impulso a proyectos sociales y de seguridad.

Desde abril de 2023, la CCQ ha trabajado arduamente para fortalecer su representatividad, con más de 300 entrevistas en medios y la participación en la Asamblea Nacional en temas como reformas laborales y tributarias. A nivel internacional, la Cámara ha afianzado su liderazgo al asumir la Presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) Ecuador y la Federación Nacional de Cámaras.

En el ámbito social, la CCQ capacitó a más de 300 emprendedoras y obtuvo importantes certificaciones para su Centro de Arbitraje y Mediación (CAM). Asimismo, se destacó el fortalecimiento de la seguridad para sus socios, con más de 5000 visitas y 1500 llamadas de auxilio atendidas.

Finalmente, la presidenta reafirmó el compromiso de la Cámara en seguir siendo un motor de innovación y desarrollo para el sector empresarial y la sociedad ecuatoriana.

Contacto de Prensa:

Nicole Narváez- Gerente de comunicaciones y prensa CCQ – 0981639145
nnarvaez@lacamaradequito.com

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

CRITERIOS BY CCQ se reinventa

martes, 28 mayo 2024 por Comunicacion

 

Quito, 28 de mayo de 2024 – Tras 30 años de historia, Criterios se reinventa y se presenta como «Criterios By CCQ», un espacio de la Cámara de Comercio de Quito conducido por la reconocida periodista Dayana Mancheno Vela, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en medios radiales, televisivos y escritos.

Criterios By CCQ aborda la otra cara de los líderes de opinión, empresarios y emprendedores, ofreciendo entrevistas que exploran el lado humano de sus personajes. Este enfoque único permite a la audiencia conocer más allá de las cifras y logros, profundizando en las historias personales y motivaciones de los protagonistas.

El capítulo de estreno presentó a Esteban Paz, empresario y ex dirigente de Liga Deportiva Universitaria, y logró métricas de más de 90 mil vistas en TikTok, 4 mil en YouTube y numerosas réplicas en medios de comunicación. Estos números reflejan el impacto y la relevancia de este nuevo formato.

Nuestros auspiciantes han encontrado en Criterios By CCQ el espacio ideal para destacar a grandes personajes durante la primera temporada. Y tú también puedes ser parte de este éxito.

Con este nuevo enfoque, la CCQ abre un valioso espacio de diálogo que busca motivar a los quiteños y ecuatorianos con historias de éxito, emprendimientos y la visión humana de nuestros líderes.

Para más información, contacte a:

Nicole Narváez- Gerente de comunicaciones y prensa CCQ – 0981639145
nnarvaez@lacamaradequito.com
Tik Tok CCQ: @ccq.ec / Youtube: @ccqvideo

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Congreso Job Day 2024 presenta los Desafíos del Futuro Laboral

miércoles, 22 mayo 2024 por Comunicacion

 

  • Job Day ha reunido a más de 3000 personas en los últimos 8 años.
  • Según el estudio regional de Multitrabajos de enero de 2024, en el país el 36 % de ecuatorianos usa la Inteligencia Artificial en sus tareas diaria.

Quito, 22 de mayo 2024 – La octava edición del Congreso Job Day, organizada por la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito, fue celebrada el miércoles 22 de mayo de 2024 en la capital ecuatoriana. Bajo el título «Gestión de Talento: Power Skills Vs. Inteligencia Artificial», este evento tuvo como objetivo promover las mejores prácticas en la gestión del talento humano, ofreciendo experiencias vivenciales, estrategias y testimonios de éxito organizacional, que permiten a las empresas innovar en sus procesos, optimizar recursos y mejorar los resultados de producción de manera ágil, adaptándose a los desafíos del futuro del trabajo.

Job Day se consolidó como un espacio de referencia para la comunidad empresarial, donde se exploraron las últimas tendencias y herramientas relacionadas con la gestión del talento. En esta edición, un total de 400 expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos y experiencias sobre cómo potenciar las habilidades humanas en el contexto de la creciente automatización y digitalización en el lugar de trabajo.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Las Cámaras de la CCQ, a partir de las 09H00, y contó con una amplia variedad de temas relacionados con la gestión del talento y la integración de la tecnología en el ámbito laboral, tales como: adaptabilidad y resiliencia en un mundo digital, liderazgo transformacional para el futuro del trabajo, desarrollo de POWER SKILLS (comunicación, colaboración y creatividad), e integración de la inteligencia artificial en la gestión del talento humano. Además, el Job Day incluyó un panel de expertos que abordó el tema de la Cultura organizacional y diversidad en la era de la IA, brindando una mirada perspicaz y visionaria sobre este desafío que se ha convertido en uno de los más apremiantes de las organizaciones en la actualidad.

“En el dinámico panorama empresarial actual, la Inteligencia Artificial no solo representa una innovación tecnológica, sino también un poderoso catalizador del cambio. Job Day nos ofreció la oportunidad de expandir nuestro repertorio de habilidades y liderar con convicción en este entorno laboral tan desafiante”, afirmó Mónica Heller, Presidenta de la Cámara de Comercio de Quito. En esta ocasión, el evento ofreció cuatro premios: una maestría con título propio en EUDE, una especialidad internacional en EUDE Business School, una certificación en comunicación de ATREVIA y una certificación en la Escuela de Negocios de la CCQ.

Además, los participantes recibieron un certificado electrónico avalado por la Cámara de Comercio de Quito y materiales académicos digitales sobre el tema

Contacto de Prensa:
Nicole Narváez 098 163 9145
Gerente de comunicaciones y prensa

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Telefónica | EL DIGITAL FORUM, DE MOVISTAR EMPRESAS, AHORA EN QUITO

    Quito fue el escenario del Digital Forum 2025, ...
  • Laboratorios Bagó | Bagó Junto a Ti estrena su sexta temporada en f

    Laboratorios Bagó consolida su compromiso con l...
  • Zurich | Zurich Seguros impulsa “Cultivando Futuro” junto a Nestlé Ecuador y FUDELA para transformar las comunidades cacaoteras del país

    Quito, septiembre de 2025.- Con el respaldo de ...
  • LATAM | LATAM incrementa su capacidad en 9,4% y transporta 7,7 millones de pasajeros en agosto

    Septiembre de 2025.- El grupo LATAM anunció hoy...
  • Telefónica | Tuenti marca un hito en Ecuador al celebrar su primera década con 2 millones de usuarios y una invitación a “cambiar de chip”

    Guayaquil, 05 de septiembre de 2025. – Tuenti, ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/