H&R by Davitex
El protagonista del segmento El socio del Día es la empresa textil H&R, cuyo gerente es el ingeniero David Sánchez, quien cuenta que fue fundada en 1972, hace 50 años, por Armando Sánchez y Raquel Martínez. Esta pareja de emprendedores abrió su taller en Chimbacalle, al sur de Quito, y lo bautizó como Davitex. Actualmente la empresa es conocida como H&R by Davitex. Los productos estrellas de nuestro socio del día son: ropa interior, camisetas y medias para caballeros, damas y niños, elaborados con algodón de varios tipos y con altos estándares de calidad. El ingeniero Sánchez compartió que desde muy joven se involucró en el negocio y que se apasionó del mismo. Esa dedicación ha dado sus frutos pues las prendas de H&R se comercializan en todo el Ecuador y han traspasado fronteras: hace 2 años la exitosa empresa textil exportó sus productos a Chile, donde han tenido una muy buena aceptación. Un valor agregado de H&R es que, pensando en la comodidad de sus clientes, entrega sus productos a domicilio. Si bien la fábrica se encuentra ubicada al sur de Quito, en el sector de la maternidad Nueva Aurora, el showroom de nuestro socio se encuentra al norte, cercano a la Plaza de toros (Avda. Amazonas N42-89 y Tomás de Berlanga esquina). H&R fabrica las telas para la ropa interior, pero importa otros materiales –como hilos-de España, Pakistán e India. las marcas comerciales en el mercado de la ropa interior y de las medias son respectivamente RAQUEL y H&R. Los próximos planes de nuestro socio del día apuntan a sacar nuevas líneas de productos. Conozca mejor a H&R by Davitex en www.hrecuador.com y en Instagram. Para contactos llame a los teléfonos 0985435676 y 0985435696.
- Publicado en Socio del día
Taller Infantil Alouette
Hace más de 26 años nació el Taller Infantil Alouette, un Centro de Educación Inicial que brinda educación personalizada e integral, enmarcada en la línea del aprendizaje vivencial y significativo. Hoy es nuestro Socio del Día. Su directora, Verónica Pástor, nos comenta que el Taller ofrece espacios donde se respetan los verdaderos intereses de los niños, quienes exploran y descubren por sí mismos. La metodología principal que aplican se basa en el enfoque Reggio Emilia: los niños aprenden a través del arte, el juego, la exploración, la observación, el movimiento, la escucha. Así van desarrollando su creatividad. Verónica nos cuenta que desde niña quiso ser profesora, pero no tenía claro a qué segmento dirigirse. Luego de haber estudiado otra carrera diferente a la pedagogía y haber vivido la experiencia de trabajar en un centro infantil, vio con claridad que lo que ella quería era enseñar a los más pequeños, justo en la edad en la que ellos absorben todo conocimiento. El objetivo es estimular a los niños para que desarrollen habilidades sociales y emocionales propias de la edad, para que puedan desenvolverse con fluidez en cualquier entorno. El Taller Infantil Alouette trabaja también con los papás: les asesora en cuanto a destrezas motrices, cognitivas y socioafectivas. Les brinda charlas informativas y hace seguimiento y acompañamiento. La visión de este centro educativo es convertirse en escuela y posteriormente en colegio. Para conocer más sobre nuestro socio, le recomendamos visitar el sitio www.talleralouette.com o seguirlo por Instagram y youtube. El Taller Infantil Alouette se encuentra en el valle de Nayón en las calles Manuela Saénz E3-104 y Pasaje García. Para contactarlo hay que llamar al celular 0999937105.
- Publicado en Socio del día
TECSINFO S.A.
A fin de aportar valor a los clientes y al mercado ecuatoriano, con tecnología relacionada a la seguridad informática, en abril de 2003 surgió TECSINFO, nuestro socio del día. John Cajas, su representante, nos compartió que en esa época era un nicho de mercado sin competencia por lo que, desde que comenzó a operar, esta innovadora empresa ha alcanzado muchos logros y éxitos. TECSINFO ha desarrollado proyectos de gran valía para el sector bancario, de telecomunicaciones, gobierno, retails etc. John Cajas nos cuenta con orgullo que son pioneros en traer al país tecnologías como los sistemas de prevención de intrusos y monitoreo de sitios de phishing para proteger los negocios. TECSINFO cuenta con personal experto y altamente capacitado en sistemas operativos, redes de computadoras, desarrollo de software y seguridad tecnológica. A esto se suma el hecho de que nuestro socio posee las representaciones y distribución de afamadas marcas como: IBM, Beyondtrust, Pulse Secure, Forescout y AppGate, entre otras. TECSINFO se enfoca en las siguientes líneas de servicios: facturación electrónica, firma electrónica, autenticación robusta, desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y Android, servicios de Software, provisión de equipos de hardware y software. También destaca por los desarrollos propios. Uno de sus fuertes es la automatización del sistema de administración de identidades y gobierno de roles. Uno de sus productos estrella es iRubric, que optimiza el proceso de recolección de varias firmas. TECSINFO está siempre a la vanguardia y pendiente de las coyunturas para dar vida a sus productos y servicios. Visite www.tecsinfo-ec.com para conocer mejor a nuestro socio del día. Sígalo en linkedin y Facebook. Para contactos llame a los celulares 0995732371 y 0999739159 o escriba al correo ventas@tecsinfo-ec.com. TECSINFO funciona en el Edificio 6 de Diciembre, oficina 51, piso 5, ubicado en la calle 18 de Septiembre E7-26 y Avenida 6 de Diciembre.
- Publicado en Socio del día
Laboratorio Lasa (Laboratorio de Aguas, Suelos y Alimentos
Una empresa líder en análisis físico químicos y microbiológicos para alimentos, aguas y suelos, así como en monitoreo ambiental, con acreditación nacional e internacional, protagoniza el segmento El Socio del Día. Nos referimos a Laboratorio Lasa, que fue creado en 1993 y que pronto llegará a los 30 años de vida. Nuestro socio trabaja en conjunto con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria y cuenta con estas dos Acreditaciones: la Norma ISO/IEC 17025:2018, emitida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano y la ISO/IEC 17025:2017 A2LA emitida por la American Association for Laboratory Accreditation. Así nos lo comparten Paola Cifuentes, responsable del sistema de gestión, y Carla Aulestia, encargada de asuntos regulatorios, quien comentó que en este año 2022 Laboratorio Lasa obtuvo la acreditación para análisis de productos derivados del cannabis (CBD y THC). Los servicios de nuestro socio son: análisis de aguas y alimentos, monitoreo ambiental, control de superficie y ambientes, y realización de parámetros de control en fertilizantes, productos veterinarios, desinfectantes, cosméticos, productos químicos, detergentes, desengrasantes, productos naturales y suplementos alimenticios. Laboratorio Lasa brinda sus servicios en todo el territorio ecuatoriano. Sus próximos planes apuntan a expandir sus instalaciones en Guayaquil y Manta. Nuestro socio se encuentra en las calles Juan Ignacio Pareja Oe5-97 y Simón Cárdenas. Para contactos llame a estos teléfonos: 2298018 y 0995971561. Le recomendamos visitar el sitio www.laboratoriolasa.com para que lo conozca mejor.
- Publicado en Socio del día
La gestión de los residuos textiles, una fortaleza de Waipes Ecuador
Hace poco más de cinco años, en una oficina pequeña, surgió Waipes Ecuador, nuestra socia del día. El propósito de esta empresa fue el de contribuir al medioambiente a través de la gestión de los residuos textiles generados por la industria de la moda. Sus actividades principales son la fabricación, distribución y comercialización de insumos de limpieza y mantenimiento industrial. Germán Ortiz, su administrador, nos cuenta que además de apoyar al medioambiente, su otra motivación fue la de abrir un nuevo nicho de mercado. “Damos la oportunidad de una segunda vida a esos residuos textiles y los transformamos en verdaderas herramientas de limpieza industrial”, dice. Y es la verdad. Con esta empresa, el tradicional “waipe” que todos conocíamos ha dado un giro total gracias a los procesos y tecnificación que aplican en Waipes Ecuador. La visión de Germán era llegar a un sinfín de industrias y vaya que lo ha logrado. Hoy Waipes Ecuador funciona en un edificio de dos plantas y comercializa más de 60 productos, 20 de los cuales son elaborados por la misma casa. Los waipes se fabrican con diferentes especificaciones y de acuerdo a las exigencias de cada sector. Hay para el sector petrolero, metalúrgico, metalmecánico, las camaroneras, la industria gráfica, etc. “Nosotros llegamos con nuestros productos a todo lugar donde haya maquinaria de pequeño o gran calado”, agrega Germán. Los próximos planes apuntan a una mejora en el sistema de reciclaje textil, integrando expertos en este tipo de gestión ambiental, y a ofrecer a las empresas textiles, de corte y confección, capacitación sobre cómo manejar sus residuos. Conozca mejor a Waipes Ecuador en https://waipes-ecuador.negocio.site/ y en Facebook. Para contactos llame a los teléfonos 0990622862 y 023111004 o escriba al correo waipsecuador@gmail.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: El Calzado, S12G, Oe2-92 y Antonio Rodríguez.
- Publicado en Socio del día
Soluciones integrales de limpieza, a costos razonables: Zinner S.A.
Nuestro Socio del Día es Zinner S.A., una empresa que comercializa maquinaria y productos de limpieza, además de ofrecer soluciones integrales, a costos razonables. Cuenta con 26 años de experiencia en la representación de las mejores marcas a nivel mundial y es miembro de ISSA, la asociación líder en la industria de la limpieza. Felipe Miranda está al frente de este negocio, que fundó su padre, con el propósito de solventar los problemas que había en la industria de la limpieza en 1995 y así revolucionar el mercado. La empresa inició en Quito y a lo largo de los años se ha ido expandiendo a otras ciudades. Hoy está presente en todas las provincias del país y cuenta con oficinas en Quito, Guayaquil y Manta. Zinner importa y distribuye de más de ocho países maquinaria, insumos, herramientas y químicos para limpieza industrial e institucional como barredoras, abrillantadoras y aspiradoras de tipo industrial, lavadoras de piso y de gradas e hidrolavadoras. Zinner representa de manera exclusiva a más de 10 marcas, entre ellas: Moerman, Rubbermaid, Familia, Alberti International, Vermop, Stockmeier Group, Norton Saint Gobain, Pacific Floorcare, Nationwide, Dema, Comac y Kiehl. Además también produce químicos especializados para recubrimiento de pisos, limpieza de cocina y baños y brinda servicio técnico y postventa. La pandemia ha contribuido al crecimiento de Zinner, debido a que todo debe estar limpio y desinfectado. El próximo plan de la empresa es abrir una sucursal en Cuenca. Para el 2022 contempla traspasar fronteras y posicionarse en Sudamérica y Centroamérica. Conozca mejor a nuestro socio a través de la cuenta @zinnerlimpieza en Facebook, Instagram, Linkedin, Pinterest y Youtube o visite el sitio www.zinner.com.ec. La empresa se encuentra en esta dirección: Camilo Gallegos E14-38 y Eloy Alfaro. Para contactos llame a los teléfonos 2447160, 2279474 y 0993543479.
- Publicado en Socio del día
MyForce Servicios Corporativos S.A.
Nuestro socio del día es MYFORCE SERVICIOS CORPORATIVOS S.A., una empresa a la que dio vida Rómulo Pérez, con el fin de crear fuentes de trabajo y aportar al crecimiento económico familiar del Ecuador. Él se desempeña como CEO de MYFORCE. Su experiencia en cuanto a servicios de limpieza y mantenimiento fue lo que le impulsó a fundar su empresa, que hoy es todo un referente. Hace 15 años, Rómulo creó RP MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PROFESIONAL para brindar servicios de limpieza de vidrios exteriores, mantenimiento y limpieza general post construcción, en Quito y Ambato. Con el paso del tiempo, las necesidades del mercado y la demanda de los clientes se le ocurrió que hacía falta una empresa complementaria y fue así que en el 2019 surgió MYFORCE SERVICIOS CORPORATIVOS S.A., direccionada a brindar servicios para las instituciones y empresas corporativas con el aval de RP MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PROFESIONAL. Ambas empresas se caracterizan por el compromiso, la seriedad y honradez con los clientes, así como una calidad sin igual en los servicios. Rómulo Pérez cuenta con un equipo de trabajo administrativo y operativo de primer nivel. A esto hay que agregar el hecho de que ha implementado un sistema de gestión de calidad que garantiza los procesos que lleva a cabo.
La mejora continua en el área tecnológica, ambiental, social y humanista son los próximos planes a los que apunta. Para contactar a MYFORCE SERVICIOS CORPORATIVOS S.A. llame a estos teléfonos: 3181044, 0984433772 y 0987330509. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.limpiezamyforce.com.
- Publicado en Socio del día
Productos y accesorios de limpieza de primera calidad: ImporFactory
ImporFactory es una empresa orgullosamente ecuatoriana que fabrica productos de limpieza, los cuales son elaborados con todo el ingenio, pasión y talento de sus colaboradores, en beneficio de los consumidores del país. Hoy es nuestra Socia del Día. Su fundador es Marlon Esparza, quien le dio vida para proveer a la comunidad, empresas del sector público y privado e industrias, con productos y accesorios de limpieza de primera calidad, así como crear una marca propia y permitir, a la vez, el desarrollo y crecimiento de su personal. ImporFactory empezó a operar en el año 2012, en un departamento que se convirtió en bodega de productos de limpieza y confitería, de marcas prestigiosas, que se distribuían en el sector norte de la capital. Esta actividad inicial resultó exitosa, por lo que Marlon se animó a darle otro giro a su empresa: ya no iba a distribuir productos de otras marcas. Iba a elaborar los suyos propios y a crear su marca. Así surgió Sparza, marca registrada reconocida y posicionada a nivel nacional. Con este cambio, y los recursos generados de la actividad inicial, fue imperativo cambiar de instalaciones: primero, en el sur de Quito, en un espacio de 700 m², y luego en un hangar propio de 2000 m², ubicado en Sangolquí. Ahí se fabrican -procurando no afectar al medioambiente- cloro, desinfectantes, jabones líquidos, detergentes, alcohol y gel, amonio cuaternario, fundas de basura, escobas, trapeadores, productos ambientales, esponjas, champús para carros y alfombras, entre otros. ImporFactory también ofrece los servicios de asesoría y de entrega a domicilio a nivel local y nacional, esto último gracias a que cuenta con su propia flota de camiones la cual realiza entregas puntuales en todos los rincones del Ecuador. ImporFactory cumple con todas las normas exigidas por el ministerio de Salud y la Arcsa. Con el fin de mejorar y traspasar fronteras apunta a obtener las certificaciones en Normas BPM e ISO 9001. Su visión para el 2023 es convertirse en la nueva alternativa de productos de limpieza que comercializa de manera directa con sus clientes, cumpliendo con estándares de calidad y medioambientales. También contempla llegar con sus productos a Perú. Conozca mejor a nuestra socia en www.sparza.com.ec y www.imporfactory.com.ec o sígala en Facebook e Instagram. Contáctela a estos teléfonos: 0963063080, 0963063060 y 2080900.
- Publicado en Socio del día
Leal importaciones, acreditada como el primer laboratorio de calibración
Para nuestro socio del día, Leal importaciones, la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente son prioridades. La empresa –que importa y comercializa equipos de alta tecnología, y que además es representante de prestigiosos fabricantes internacionales de Europa, Asia y Norteamérica-, ha sido acreditada como el primer laboratorio de calibración, con la norma ISO 17025 de la Agencia Nacional de Tránsito.
Para contactarse con nuestro socio puede comunicarse a los teléfonos 254-03-58 y 223-65-27, o al correo ventas@lealimportaciones.com. Les recomendamos acceder a la web de nuestra socia www.lealimportaciones.com para que la conozcan mejor.
- Publicado en Socio del día
Rak Ecuador
Rak Ecuador Improyecsa Proyectos Compañía Limitada es nuestro Socio del Día. Quien está al frente de ella es el ingeniero Diego Parra, su gerente general, quien cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados que brindan asesoría para el diseño, implementación y puesta en marcha de soluciones seguras de almacenamiento. Según cuenta el ingeniero Parra, Rak surge como una continuidad de Almatec, parte de una multinacional colombiana en la que él trabajó, cuyos productos y servicios estaban destinados a la optimización de bodegas. La mencionada multinacional cerró operaciones en Ecuador y, con el fin de no perder a los clientes, Diego Parra dio vida a Rak. Entre sus servicios destacamos: remediación de golpes y fracturas, pintura, cambio de pallets deteriorados o rotos, mantenimiento de estanterías Raks, reacondicionamiento de sistemas de almacenamiento, transporte de Raks y montacargas y cálculo estructural. Contacte a nuestro socio a Las oficinas y la planta industrial de nuestro socio -en Quito- se encuentran en el Pasaje Juan de Solís, lote N6 y Leonidas Proaño, en Calderón. Para contactarlo llame a los teléfonos 0996522898 y 2824684 o escriba al correo info@rak.ec. Le recomendamos visitar el sitio www.rak.ec, para que conozca mejor a este referente en soluciones de almacenamiento.
- Publicado en Socio del día