
PIE DE FOTO: Matilde Mordt – Representante Residente PNUD, Ricardo Cuesta – Presidente Ejecutivo Produbanco, María Clara Martín – Representante ACNUR, Ricardo Dueñas – Presidente del Directorio de Pacto Global Red Ecuador, Bibiana Aído – Representante ONU Mujeres
El jueves 14 de noviembre de 2019, en el Club Rancho San Francisco de Quito, el Sistema de Naciones Unidas y Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador, llevaron a cabo “Ecuador Sostenible”, un evento presentado por Produbanco como parte de su compromiso estratégico con la sostenibilidad, donde los principales actores del país suscribieron su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este evento sin precedentes en la región estuvo acompañado de varias actividades experienciales que tuvieron como finalidad sensibilizar sobre los desafíos más importantes de nuestra era: el cambio climático y la pobreza extrema.
El evento contempló una jornada de actividades lúdicas y experienciales, en las que los 800 asistentes a Ecuador Sostenible evidenciaron una actividad de nado sincronizado en una piscina de plásticos que demuestra cómo estos residuos invaden día a día los océanos; atravesaron un túnel del cambio climático para experimentar los efectos de un planeta con temperaturas elevadas y deshielos; y presenciaron un desfile de estilo de vida sostenible que motivó a vivir la Agenda 2030 a través de acciones cotidianas.
Además, el evento contó con la intervención del Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Arnaud Peral; de la Representante de ONU Mujeres, Bibiana Aído; del Presidente Ejecutivo de Produbanco, Ricardo Cuesta; y del Presidente del Directorio de Pacto Global Red Ecuador y CEO de Grupo Ekos, Ricardo Dueñas Novoa. Los líderes resaltaron, con cifras impactantes, las consecuencias cada día más tangibles de no trabajar de manera alineada con la Agenda 2030, y realizaron un llamado a la acción por un mundo más sostenible y próspero, para lograr un desarrollo sostenible en el país, sin dejar a nadie atrás.
Muchos líderes ya están realizando grandes cambios para alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sin embargo, para Arnaud Peral, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, el reto es todavía inmenso. “Hay que pasar a la implementación real. Para eso se necesita compromiso de todos los actores, entre ellos el sector privado.”
Por su parte, Bibiana Aído, Representante de ONU Mujeres, indicó que la meta global es grande y desafiante, pero instó a que todos y todas adopten por este transformador plan encaminado a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante la intervención de Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco, se resaltó que en la actualidad existe el reto de financiar el desarrollo sostenible. “La responsabilidad de la banca es canalizar estos recursos de manera responsable y cuantificable”. En este sentido, Produbanco se destaca como un actor fundamental del sistema financiero que, como grandes intermediadores de la economía, desempeña un papel esencial en la construcción de una sociedad inclusiva que utilice los recursos de forma responsable.
Para Ricardo Dueñas Novoa, Presidente del Directorio de Pacto Global Red Ecuador y CEO de Grupo Ekos, Ecuador Sostenible marca un antes y después en el país. “Hoy hemos experimentado una milésima parte de los cambios que el planeta y la humanidad están viviendo.” Motivó además a los empresarios a transformar sus modelos de negocio hacia la sostenibilidad.
Durante la mañana, el evento incluyó una importante agenda de foros, donde expertos y expertas de alto nivel de PNUD, ACNUR, ONU Mujeres y empresas líderes en temas de sostenibilidad, compartieron sobre los avances, desafíos y oportunidades de la Agenda 2030. En este espacio se propusieron discusiones sobre: los Objetivos de Desarrollo Sostenible como oportunidad para negocios responsables; la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres para impulsar el desarrollo económico; y los desafíos y oportunidades de la mitigación y adaptación al cambio climático.