COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

El Centro Ecuatoriano Norteamericano presentó “Ludovico”, de Olga Lagoutenko

viernes, 07 enero 2022 / Publicado en Agenda del socio

El Centro Ecuatoriano Norteamericano presentó “Ludovico”, de Olga Lagoutenko

Pie de foto: Niñas del Hogar Calderón Ayluardo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil junto a  la autora del libro Olga Lagoutenko.

 

Con el propósito de estimular la lectura en el público infantil y juvenil, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) presentó “Ludovico”, una novela corta de Olga Lagoutenko que narra la historia de Luigi, un titiritero italiano, y su títere Ludovico, en sus aventuras recorriendo Guayaquil en 1918. A través de estos personajes, la novela relata datos históricos, anécdotas y elementos representativos, que permiten explorar de forma imaginativa a la ciudad porteña. Los 200 ejemplares del libro serán distribuidos por el CEN de forma gratuita a diversas instituciones educativas de la provincia del Guayas.

Según explica la autora de la obra, hace 5 años comenzó a escribir relatos en los que creó a Ludovico, un títere que tiene vida, sabe leer y escribir. “A inicios de este año recordé a este personaje y consideré que podría ser parte de una novela infantil, por lo que, después de concretar la idea central, escribí e ilustré la novela en aproximadamente 3 meses, y en algunos meses más, culminé el proceso de corrección de estilo, diagramación e impresión”, señala Lagoutenko. Añade que su anhelo es que “Ludovico” llegue a públicos diversos, especialmente a profesores de colegio que lo incluyan en sus programas de estudio para inspirar a nuevos lectores.

Por su parte, Consuelo Hidalgo, directora Cultural del CEN, manifiesta que esta novela es un proyecto de alta calidad, que permitirá a niños y adolescentes conocer más sobre sus raíces a través de la literatura. “Al tratarse de una historia acerca de Guayaquil, ciudad en la que hace 70 años se fundó el CEN, consideramos que está vinculada a nuestra historia también. Estamos convencidos de que esta obra tendrá muy buena acogida entre el público, y nos dejará muchas anécdotas y lecciones”, comenta Hidalgo.

Algunos de los primeros ejemplares de “Ludovico” fueron sorteados entre los asistentes a los eventos de lanzamiento del libro, que tuvieron lugar en días pasados en instituciones educativas bajo la tutela de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, y en la Biblioteca de las Artes. Durante las próximas semanas el CEN donará más ejemplares a planteles educativos en Durán, Nobol, y otras ciudades de la provincia del Guayas.

De esta manera, el CEN ratifica su compromiso de impulsar proyectos artísticos y culturales que aporten al enriquecimiento de públicos diversos, y que se conviertan en herramientas educativas que impulsen su desarrollo intelectual y emocional.

Posts recientes

  • Ecuasanitas | Los 3 enemigos silenciosos del cerebro

    El cerebro humano es una red sofisticada de mil...
  • LATAM | LATAM incorpora software europeo de monitoreo en toda su flota que podría reducir casi 8 mil toneladas de CO2 al año

      La herramienta, aplicada a más de 340 ae...
  • Óptica Los Andes | No es fatiga, no es alergia: el diagnóstico equivocado del ojo seco

    Aunque muchas personas atribuyen la incomodidad...
  • Plan Vital | ¿Cómo proteger a su familia en medio del colapso del sistema de salud pública?

    Un informe del Banco Interamericano de Desarrol...
  • Multitrabajos | Ecuador es el país con el salario pretendido promedio más bajo de toda la región, pero con mayor estabilidad salarial

    El informe regional de Jobint revela que la exp...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/