COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Expertos en trazabilidad de medicamentos analizaron las herramientas para aplicar la Norma Técnica en Ecuador

viernes, 22 enero 2021 / Publicado en Agenda del socio

Expertos en trazabilidad de medicamentos analizaron las herramientas para aplicar la Norma Técnica en Ecuador

Hasta el 26 de mayo de 2021 deberán serializarse los primeros 397 productos publicados por el ARCSA.

El webinar “Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos en el Marco de las Nuevas Normas Técnicas” convocó a organizaciones públicas y privadas para analizar, revisar y proyectar la aplicabilidad de la serialización y trazabilidad de medicamentos en Ecuador, con base a la resolución 030-2020-MAFG  de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, vigente desde el 26 de noviembre de 2020.

En este conversatorio digital se conocieron los lineamientos para la implementación, seguimiento y control de la trazabilidad de medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos en el país. En Ecuador, la Trazabilidad de Medicamentos tendrá dos componentes, un privado y un público. El primero es la marcación de medicinas y su responsabilidad recae sobre los importadores y fabricantes nacionales. Y el segundo es la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad el cual se debe registrar todos los movimientos logísticos de productos y cuya competencia es del Gobierno de Ecuador.

En este contexto, Rita Hämmerli-Weschke, Embajadora de la Confederación Suiza en Ecuador, afirmó que la trazabilidad es una tendencia mundial y cada vez más países están expidiendo regulaciones al respecto, por lo tanto, en Ecuador su adopción es conveniente y necesaria. Además, reconoció que el encuentro fue una plataforma de discusión para una adecuada coordinación entre el sector público y privado, incluyendo a proveedores de soluciones tecnológicas. Así, posibilita una implementación efectiva del sistema de trazabilidad, garantiza la integridad de las cadenas de suministro y protege a la población de los productos falsificados y adulterados. Problemática que ha aumentado significativamente a causa de la pandemia de COVID-19.

Cédric Pruche, Director de Desarrollo de Negocio de la compañía SICPA, coincidió con este criterio y dio a conocer la solución GENESIS® desarrollada en Suiza, que permite apoyar a la industria farmacéutica ecuatoriana en el cumplimiento de la aplicación de serialización y trazabilidad, así como en la impresión de los códigos con un nivel alto de calidad. GENESIS® cubre los niveles L1 (dispositivos), L2 (línea de empaque) y L3 (sitio de producción), los equipos son adaptables y pueden codificar hasta 400 productos por minuto, de forma que no afectan la velocidad de las líneas de empaque. El software de GENESIS® permite la gestión de la serialización, de órdenes de producción y de recetas y se integra fácilmente con cualquier ERP, WMS o software de nivel L4 (corporativo).

Manifestó su apoyo en la implementación de la serialización para el cumplimiento de la norma en el tiempo solicitado, pues el plazo límite es el 26 de mayo de 2021 para los primeros 397 productos publicados por el ARCSA. “Considerando los tiempos de implementación, aunque es un plazo limitado, se puede cumplir con una buena coordinación entre las diferentes partes”, recalcó Pruche.

La normativa técnica sanitaria del ARCSA se aplica para las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que intervengan en la cadena de distribución del medicamento, producto biológico o dispositivo médico desde su producción o importación hasta la dispensación o entrega del producto al paciente en las farmacias de la Red Pública Integral de Salud (RPIS), Red Privada Complementaria de Salud (RPC) y en las farmacias privadas.

Por su parte, Blas Espinel, director de Tecnologías de Información y Comunicación del ARCSA, afirmó que el Sistema Único de ARCSA (SUA) representará un apoyo tecnológico interno para la aplicación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, unificando y brindando acceso a la información de cada fármaco que se ha registrado en la agencia. La información de cada medicamento que circula en el país, registro sanitario, número de lote, responsable técnico, indicaciones terapéuticas y demás estarán disponibles en el sistema para una correcta aplicación de su trazabilidad.

Finalmente, Luis Villegas, gerente de Soluciones de salud de Roche Diagnostics y vicepresidente del directorio de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano Suiza (Swisscham), aseveró que el objetivo es el bienestar y necesidades del paciente. En torno a esto, es necesario crear soluciones integrales desde el sector público y privado con el fin de construir un sistema de salud sostenible, pues se ha expuesto la fragilidad de este durante la pandemia del COVID-19. El encuentro virtual fue organizado por la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano Suiza (Swisscham) y la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriana- Alemana. Además, contó con el apoyo de ARCSA, SICPA, ASEDIM, GS1 Ecuador e IFI Ecuador.

Posts recientes

  • Produbanco | Produbanco y Seguros Equinoccial continúan su alianza estratégica para ampliar su oferta de seguros

    De izquierda a derecha: Juan Manuel Merchán, Ge...
  • Variedades Katy

    Ubicación: Ramón Egas e8-65 y Jodoco Ricke / Qu...
  • Ecuasanitas | Ecuasanitas amplía su cobertura para contribuir al bienestar mental de sus afiliados

    Pie de foto: Dra. María Mercedes Ganán, Directo...
  • LATAM Airlines | Pasajeros eligen a LATAM como la mejor de Sudamérica

    Más de un millón de personas de toda la región ...
  • Cocinar para papá: una forma de decir “gracias” este Día del Padre

    Al hablar del Día del Padre, muchas veces pensa...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/