COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Expertos en trazabilidad de medicamentos analizaron las herramientas para aplicar la Norma Técnica en Ecuador

viernes, 22 enero 2021 / Publicado en Agenda del socio

Expertos en trazabilidad de medicamentos analizaron las herramientas para aplicar la Norma Técnica en Ecuador

Hasta el 26 de mayo de 2021 deberán serializarse los primeros 397 productos publicados por el ARCSA.

El webinar “Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos en el Marco de las Nuevas Normas Técnicas” convocó a organizaciones públicas y privadas para analizar, revisar y proyectar la aplicabilidad de la serialización y trazabilidad de medicamentos en Ecuador, con base a la resolución 030-2020-MAFG  de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, vigente desde el 26 de noviembre de 2020.

En este conversatorio digital se conocieron los lineamientos para la implementación, seguimiento y control de la trazabilidad de medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos en el país. En Ecuador, la Trazabilidad de Medicamentos tendrá dos componentes, un privado y un público. El primero es la marcación de medicinas y su responsabilidad recae sobre los importadores y fabricantes nacionales. Y el segundo es la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad el cual se debe registrar todos los movimientos logísticos de productos y cuya competencia es del Gobierno de Ecuador.

En este contexto, Rita Hämmerli-Weschke, Embajadora de la Confederación Suiza en Ecuador, afirmó que la trazabilidad es una tendencia mundial y cada vez más países están expidiendo regulaciones al respecto, por lo tanto, en Ecuador su adopción es conveniente y necesaria. Además, reconoció que el encuentro fue una plataforma de discusión para una adecuada coordinación entre el sector público y privado, incluyendo a proveedores de soluciones tecnológicas. Así, posibilita una implementación efectiva del sistema de trazabilidad, garantiza la integridad de las cadenas de suministro y protege a la población de los productos falsificados y adulterados. Problemática que ha aumentado significativamente a causa de la pandemia de COVID-19.

Cédric Pruche, Director de Desarrollo de Negocio de la compañía SICPA, coincidió con este criterio y dio a conocer la solución GENESIS® desarrollada en Suiza, que permite apoyar a la industria farmacéutica ecuatoriana en el cumplimiento de la aplicación de serialización y trazabilidad, así como en la impresión de los códigos con un nivel alto de calidad. GENESIS® cubre los niveles L1 (dispositivos), L2 (línea de empaque) y L3 (sitio de producción), los equipos son adaptables y pueden codificar hasta 400 productos por minuto, de forma que no afectan la velocidad de las líneas de empaque. El software de GENESIS® permite la gestión de la serialización, de órdenes de producción y de recetas y se integra fácilmente con cualquier ERP, WMS o software de nivel L4 (corporativo).

Manifestó su apoyo en la implementación de la serialización para el cumplimiento de la norma en el tiempo solicitado, pues el plazo límite es el 26 de mayo de 2021 para los primeros 397 productos publicados por el ARCSA. “Considerando los tiempos de implementación, aunque es un plazo limitado, se puede cumplir con una buena coordinación entre las diferentes partes”, recalcó Pruche.

La normativa técnica sanitaria del ARCSA se aplica para las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que intervengan en la cadena de distribución del medicamento, producto biológico o dispositivo médico desde su producción o importación hasta la dispensación o entrega del producto al paciente en las farmacias de la Red Pública Integral de Salud (RPIS), Red Privada Complementaria de Salud (RPC) y en las farmacias privadas.

Por su parte, Blas Espinel, director de Tecnologías de Información y Comunicación del ARCSA, afirmó que el Sistema Único de ARCSA (SUA) representará un apoyo tecnológico interno para la aplicación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, unificando y brindando acceso a la información de cada fármaco que se ha registrado en la agencia. La información de cada medicamento que circula en el país, registro sanitario, número de lote, responsable técnico, indicaciones terapéuticas y demás estarán disponibles en el sistema para una correcta aplicación de su trazabilidad.

Finalmente, Luis Villegas, gerente de Soluciones de salud de Roche Diagnostics y vicepresidente del directorio de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano Suiza (Swisscham), aseveró que el objetivo es el bienestar y necesidades del paciente. En torno a esto, es necesario crear soluciones integrales desde el sector público y privado con el fin de construir un sistema de salud sostenible, pues se ha expuesto la fragilidad de este durante la pandemia del COVID-19. El encuentro virtual fue organizado por la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano Suiza (Swisscham) y la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriana- Alemana. Además, contó con el apoyo de ARCSA, SICPA, ASEDIM, GS1 Ecuador e IFI Ecuador.

Posts recientes

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    ...
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    0 comments
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR