COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

jueves, 25 mayo 2023 / Publicado en Agenda del socio

FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

El reciclaje desempeña un papel fundamental en la conservación de los recursos naturales y la reducción de los efectos negativos en el ambiente. Es una estrategia efectiva para minimizar la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y contribuir a la economía circular que mantiene los materiales en uso, reutilizándolos en nuevos productos.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)[1], muestran que cada habitante de la zona urbana del país produce en promedio 0,84 Kg de residuos sólidos al día, con un alcance anual de 5.2 millones de toneladas. Cifras alarmantes que, para Alonso Arias, Subgerente de Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiente de FEMSA Salud – GPF, pueden disminuir con una mayor conciencia y participación activa en el reciclaje. “Desde las organizaciones podemos reducir el impacto ambiental, optimizando el uso de recursos para construir un futuro más sostenible”, menciona.

 Las empresas representan un papel clave en este proceso, ya que están en la capacidad de implementar prácticas de reciclaje efectivas con medidas sostenibles, que reduzcan su huella ambiental y liderar acciones que promuevan el reciclaje.

Actualmente, FEMSA Salud – GPF mantiene un sistema de recolección de materiales reutilizables en el Centro de Distribución (CEDIS), donde se recolecta papel, plástico y cartón. Esta práctica permite reciclar más del 90 % de los residuos, reduciendo significativamente el impacto ambiental de las actividades de la empresa.

Además, aprovechan el cartón recolectado para crear material de empaque, que sirve para conservar la estabilidad de los productos en las gavetas. En este proceso participa personal con discapacidad mental, promoviendo la inclusión e impacto social positivo.

Respecto a los proyectos a mediano y largo plazo, FEMSA Salud – GPF tiene como objetivo alcanzar la meta de cero residuos al relleno sanitario para el 2030, recolectando materiales y promoviendo la economía circular. Además, apoya a la comunidad a través de la creación de empleo digno y favorece a asociaciones recicladoras como “Buena Fe”, con el incremento de sus ingresos y mejora de su calidad de vida.

Uno de los proyectos destacados para el segundo semestre de 2023 es la promoción del reciclaje de plástico, tanto en el ámbito laboral como en los hogares. Con ello, se espera recolectar una gran cantidad de botellas plásticas y, de la mano de empresas especializadas en reciclaje reconocer e incentivar la participación y conciencia ambiental. Adicional, planea implementar campañas continuas de reciclaje de materiales no tradicionales en el futuro para convertirse en un canal entre las empresas dedicadas a la economía circular.

Por otro lado, el programa Punto Azul, implementado en 2022, para la recolección de medicinas caducadas o en desuso, ha obtenido resultados significativos. Hasta la fecha, ha eliminado 5 kg de residuos y expandirá su alcance con la implementación del programa en 10 nuevos Punto de Venta hasta finales de julio.

La medición de estas iniciativas se realiza en términos de la cantidad de material reciclado y su contribución a la disminución del consumo de energía, agua y emisiones generadas. FEMSA Salud – GPF evalúa y mejora sus procesos constantemente para lograr resultados más significativos en beneficio del ambiente.

Para Alonso Arias: “el reciclaje permite la transformación de los residuos en materia prima o nuevos productos para ser reutilizados. En FEMSA Salud – GPF estamos motivados en implantar políticas amigables respecto al medio ambiente por los beneficios que aportan a la sociedad y la compañía”.

Para quienes comienzan a reciclar en casa o en su lugar de trabajo, Arias brinda las siguientes recomendaciones: identificar los materiales reutilizables, evitar compras innecesarias, clasificar adecuadamente los residuos, buscar lugares de entrega o reciclaje cercanos y mantener el compromiso a largo plazo. “Con pequeñas acciones se produce un cambio significativo siempre que se mantengan en el tiempo”, indica.

Con más de 90 años de trayectoria en el mercado y comprometidos con el cuidado de la salud y bienestar de los ecuatorianos, FEMSA Salud – GPF continuará promoviendo la cultura del reciclaje y trabajando en nuevas iniciativas para reducir las emisiones de CO2 y así contribuir a un mundo más sostenible.

[1] https://www.ecuadorencifras.gob.ec/segun-la-ultima-estadistica-de-informacion-ambiental-cada-ecuatoriano-produce-058-kilogramos-de-residuos-solidos-al-dia/

 

 

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR