COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

FIDUCIA S.A. brinda asesoría a empresas sobre el Tratamiento Tributario de la provisión para la jubilación patronal y Desahucio para el 2021

viernes, 08 enero 2021 / Publicado en Agenda del socio

FIDUCIA S.A. brinda asesoría a empresas sobre el Tratamiento Tributario de la provisión para la jubilación patronal y Desahucio para el 2021

En el marco de la reforma de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria y su reglamento en el Tratamiento Tributario de las Provisiones de Jubilación Patronal y Desahucio, que entrará en vigor el 1 enero del 2021, FIDUCIA S.A, junto a ACTUARIA y MOORE, realizó el conversatorio virtual “Tratamiento tributario de la provisión para la jubilación patronal”. La actividad contó con más de 1000 asistentes quienes pudieron conocer sobre las modificaciones de la normativa, entre ellas, como acceder a la deducibilidad para las provisiones de jubilación patronal y desahucio.

De acuerdo con la normativa, las empresas están obligadas a realizar cada año una provisión patronal en relación con el tiempo de sus empleados, este cálculo se denomina cálculo actuarial y está a cargo de una empresa especializada. Esta provisión en la mayoría de organizaciones solo se refleja en asientos contables como un pasivo laboral. Con el ajuste a esta ley se prevé que las empresas moneticen este pasivo y sea administrado por empresas especializadas en fondos de inversión, así en el caso de que una persona cumpla con el tiempo de jubilación patronal, al momento de hacer el pago correspondiente, no afecte a la liquidez de la empresa.

Pedro Ortiz, Gerente General de FIDUCIA S.A, comentó que “Ecuador da un paso importante al apuntar hacia la monetización del ajuste de la provisión laboral que cada año tenemos que hacer las empresas, sin embargo, se espera llegar a una monetización total de este pasivo, teniendo un equilibrio entre contar con ese pasivo en caja, sin restar liquidez a las empresas. Como Fiducia vemos muy positivo que se involucren a las administradoras de fondos en este proceso”.

Otro de los beneficios de esta normativa hacia las empresas es que, al ser administrado las provisiones de desahucio del personal mayor a 10 años de tiempo de servicio en la empresa, por una administradora de fondos específica, serán deducibles a partir del 2021.

Se estima que los pasivos laborales actualmente en el país equivalen a 2,5 puntos del PIB, aproximadamente 2.500 millones. Con este ajuste se prevé ascender a los 250 millones anuales. Es evidente que este primer paso hacia la monetización es una buena práctica mundial a la que el país debería llegar, puntualizó Pedro Ortiz.

Posts recientes

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments
  • Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR