COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Huawei invirtió 22 mil millones de dólares en un año, para impulsar investigación en tecnologías verdes e innovadoras

viernes, 06 mayo 2022 / Publicado en Agenda del socio

Huawei invirtió 22 mil millones de dólares en un año, para impulsar investigación en tecnologías verdes e innovadoras

En la foto: Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei

 

Mayo de 2022.- Huawei inauguró la XIX Cumbre Mundial de Analistas, evento en formato híbrido que reúne a analistas financieros y de la industria, líderes de opinión y representantes de la prensa de todo el mundo, para descubrir las futuras tendencias de la industria y la estrategia de desarrollo de la compañía.

En el evento, Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei, ha pronunciado un discurso centrado en los esfuerzos de Huawei con respecto a la innovación y la construcción de un mundo inteligente más sostenible.

«Actualmente nos estamos centrando en tres áreas: fortalecer nuestro enfoque hacia la innovación, equipar a todas las industrias con las herramientas y el conocimiento que necesitan para convertirse en digitales, y ayudar a construir un mundo bajo en carbono», indicó.

A continuación, se resumen estas tres iniciativas.

Innovación continua e impulso al avance de la industria:

  • En cuanto a la conectividad, Huawei continúa impulsando el avance de la industria. La empresa ha anunciado su visión de habilitar conexiones a 10 Gbps de forma ubicua a través de 5.5G y F5.5G, la siguiente evolución en redes inalámbricas y fijas. De forma conjunta, estas redes responderán a una gama más amplia de requisitos de red específicos, lo que incluye una experiencia más inmersiva en hogares y la menor latencia y mayor fiabilidad necesarias para las situaciones de control industrial.
  • Con respecto a la computación, Huawei está redefiniendo las arquitecturas de sistema para nodos individuales, software fundamental y centros de datos en un esfuerzo por aumentar significativamente el rendimiento del sistema y la eficiencia energética.
  • En el ámbito de los servicios de nube, Huawei está desarrollando MetaStudio, un canal de contenido digital de extremo a extremo basado en la nube que agilizará en gran medida la producción de contenido digital.
  • En términos de dispositivos, Huawei tiene el objetivo de proporcionar a los consumidores una experiencia inteligente en todos los aspectos de la vida —algo que la empresa denomina «experiencia Seamless AI Life»— con el fin de acelerar realmente la convergencia entre los mundos físico y digital.

Inmersión en la transformación digital para crear nuevo valor para los clientes:

  • Huawei está adaptando sus productos y gamas de productos a distintos escenarios industriales. Simultáneamente, se dispone a iniciar la integración y verificación previas de productos, y llevará a cabo todas las tareas complejas de antemano para facilitar la transformación digital de los clientes y socios. Con Huawei Cloud como base, la empresa tiene el objetivo de prestar «Todo como servicio», un enfoque que consiste en transformar la infraestructura, tecnología y experiencia en servicios basados en la nube, lo que facilitará la migración a la nube para clientes de distintos sectores.
  • Asimismo, Huawei está creando equipos integrados que se enfocan en industrias específicas con el fin de acortar distancias entre un grupo de expertos especializados y los retos empresariales de los clientes, además de afianzar la incorporación de los recursos horizontales, es decir, los productos y capacidades de los socios. El objetivo es ofrecer soluciones de transformación digital dirigidas a cada industria y responder de forma más ágil a las necesidades de los clientes.

 Optimización del suministro y consumo energético con la tecnología digital para posibilitar el desarrollo con menos emisiones de carbono:

  • Huawei está remodelando el sector fotovoltaico a través de la IA, la nube y otras capacidades para multiplicar la generación de energía renovable.
  • También está desarrollando soluciones a nivel de sistema con bajas emisiones para posibilitar una infraestructura TIC más respetuosa con el medioambiente.

De cara al futuro, Huawei está tomando medidas activas para optimizar su resistencia empresarial y garantizar un desarrollo estable. “Tenemos que mantener este ímpetu a través de la innovación continua, creando valor para los clientes y la sociedad”, ha afirmado Ken Hu. “Esperamos colaborar de forma más estrecha con nuestros clientes y socios para construir un mundo inteligente más sostenible”.

Además de compartir su estrategia de innovación, Huawei también ha revelado su visión de futuro a largo plazo y parte de la labor de exploración que está llevando a cabo para hacerla realidad. En su discurso, el Dr. Zhou Hong, presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, ha afirmado: “Es probable que todo lo que imaginamos hoy sea demasiado conservador, demasiado poco, para mañana. Debemos enfrentarnos al futuro con hipótesis audaces y una visión valiente, y dejar atrás la precaución a medida que superamos los cuellos de botella tanto en la teoría como en la tecnología. Es la única forma de avanzar”.

La Cumbre Mundial de Analistas de Huawei se celebró por primera vez en 2004 y, desde entonces, ha tenido lugar anualmente durante 19 años. En esta ocasión, el evento se celebra del 26 al 27 de abril, e incluye una gran variedad de sesiones específicas sobre distintos aspectos del negocio de Huawei.

Posts recientes

  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR