COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

JUNTOS POR LA REACTIVACIÓN: SERVEI DE LA FABRIL Y LA AGREMIACIÓN DE RESTAURANTES DE PICHINCHA IMPULSAN CAMPAÑA “CONTAGIA EXPERIENCIAS”

lunes, 08 noviembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

JUNTOS POR LA REACTIVACIÓN: SERVEI DE LA FABRIL Y LA AGREMIACIÓN DE RESTAURANTES DE PICHINCHA IMPULSAN CAMPAÑA “CONTAGIA EXPERIENCIAS”

La Agremiación de Restaurantes de Pichincha, AGREPI, junto a Servei de La Fabril y otros actores del ámbito privado, lanzaron la campaña “Contagia Experiencias”, una iniciativa que busca acelerar a la reactivación de los restaurantes en el país. Para ello han diseñado una campaña informativa para llegar a la ciudadanía y a todos los actores relacionados, con un mensaje de confianza para que puedan retornar a estos establecimientos, los cuales garantizan el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad, distanciamiento social y límite de aforo. Esta recuperación del consumo es clave para dinamizar esta actividad económica de la cual dependen miles de familias y todo un encadenamiento comercial y productivo.

 

Servei se sumó a la iniciativa de AGREPI, bajo una alianza estratégica, para contribuir a la reactivación del sector Horeca a través de la asistencia y asesorías en diferentes temáticas, que su equipo técnico entregará a los establecimientos agremiados e interesados. Las áreas de capacitación incluyen: protocolos de bioseguridad, manejo adecuado de productos de limpieza y de consumo, talleres para la gestión de negocios; y también la posibilidad de vincularse a programas de mitigación de impacto ambiental, como el desecho adecuado de residuos orgánicos, el cual entrega beneficios de tipo monetario o de restitución por producto nuevo.

 

De acuerdo con AGREPI, el sector ha resistido durante más de un año bajo estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad, distanciamiento social, límite de aforo; condiciones que ahora garantizan seguridad a la ciudadanía para su retorno. La confianza y apoyo, será un aporte fundamental para levantar a miles de negocios y reactivar a todos los actores vinculados a la cadena productiva de esta actividad que incluye, entre otros, a agricultores, ganaderos, proveedores de insumos, comercio, y más.

 

La campaña se difundirá por las redes sociales de AGREPI y mediante los medios de comunicación tradicionales. Todos los spots buscarán reiterar la invitación a los consumidores para visitar y deleitarse con la gastronomía y grandes experiencias que ofrecen los negocios gastronómicos locales.

 

 

En cifras: Durante el 2020 se estima que el sector restaurantero sufrió una caída de más de $914 millones, comparado al 2019, lo cual representa cerca del 40% en ventas. Mientras que, la situación del empleo, en su peor momento cayó hasta en un 60%. Para el 2020 se estimó una caída del 35% en el empleo comparado al 2019, es decir, cerca de 15 mil plazas de empleo.

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR