Pie de foto: Francisco Aguirre CEO, María Elisa Campos Presidenta de SICMA Ecuador, Juan Rivadeneira Director Ejecutivo de la CCQ
La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la consultora ambiental SICMA Ecuador, que tiene como objetivo trabajar en asuntos ambientales como la regularización, seguimiento y componentes de sostenibilidad corporativa, enmarcados en la legislación actual y la demanda del mercado para construir empresas responsables.
Un estudio de la consultora Deloitte encontró que el 87% de las empresas de América Latina tienen una estrategia de sostenibilidad y el 77% tiene objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Las empresas que buscan impactar en el mercado y por más tiempo consideran que la sostenibilidad y la gestión ambiental son factores críticos para su éxito a largo plazo.
Aunque todavía hay brechas significativas en áreas como la innovación y la adopción de tecnologías limpias, SICMA promueve la automatización de la gestión ambiental con su departamento en línea “HeVA”. Tecnología que ayuda a dar un correcto seguimiento a las estrategias que defina cada empresa para contribuir a la mitigación del cambio climático y garantizar un futuro sostenible.
Este convenio busca regularizar en procesos ambientales a las empresas socias de la CCQ sin costo, levantando en conjunto una matriz de riesgos ambientales. Además, los socios contarán con precio preferencial en consultoría, obtención de permisos ambientales y elaboración de obligaciones derivadas, asesoría y gestión ambiental.
SICMA también ofrecerá descuentos en planes de manejo ambiental, procesos de seguimiento, programas de sostenibilidad y el acceso a HeVA, herramienta que verifica su estatus ambiental de los procesos de regularización, seguimiento a la implementación de ODS´s y control del programa Carbono Cero.
Durante los próximos dos años, la CCQ organizará capacitaciones referentes al tema ambiental y mediante un trabajo tripartito con Arcandina, se llevará a cabo una agenda sobre la sostenibilidad empresarial y la educación ambiental.