COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La tecnología impulsa el camino hacia la sostenibilidad de la industria energética

viernes, 28 julio 2023 / Publicado en Agenda del socio

La tecnología impulsa el camino hacia la sostenibilidad de la industria energética

 

El sector energético de Ecuador se encuentra en una etapa decisiva de su desarrollo, en la búsqueda de un futuro sostenible para el país. Conscientes de los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos, las autoridades y actores clave de la industria energética están uniendo esfuerzos para avanzar hacia prácticas más sostenibles y responsables, preservando nuestros valiosos recursos naturales y contribuyendo a la lucha global contra el cambio climático.

De acuerdo con el Ministerio de Energía del Ecuador, las inversiones necesarias para asegurar el abastecimiento futuro de la demanda de electricidad en el país superan los USD 13.000 millones y tendrían que ser realizadas hasta el 2027, siendo las centrales hidroeléctricas y las de energías renovables la prioridad, cuya construcción debería comenzar entre 2023 y 2027.

En lo referente a la producción de energía eléctrica en Ecuador, durante el 2021 un 80,1% de la generación eléctrica en el país provino de fuentes renovables, mientras que un 18,8% provino de fuentes fósiles y un 1,1% de interconexión eléctrica. Aunque la energía verde no es altamente consumida todavía sigue siendo una alternativa que va en aumento por ejemplo con el uso de paneles solares que receptan energía u otras alternativas como los buses eléctricos que podrían representar el 34% de la flota de buses a nivel nacional en 2040, según el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE).

Ecuador se encuentra en un momento crucial de su historia energética, y en este contexto, la adopción y aplicación inteligente de tecnologías es fundamental para impulsar el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente.

En primer lugar, la tecnología facilita una mejor supervisión y control de las operaciones en el sector energético, donde mediante el uso de sistemas de monitoreo y control remoto, las empresas pueden supervisar en tiempo real el rendimiento de sus instalaciones, identificar y solucionar problemas de manera rápida y eficiente, optimizando la producción de energía. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza la seguridad del personal y las instalaciones; además reduce los tiempos de inactividad.

Es en este marco que Motorola Solutions ha desarrollado un conjunto de soluciones diseñadas específicamente para mejorar la conectividad entre personas, procesos y tecnología, permitiendo optimizar el rendimiento y reducir los riesgos de accidentes dentro de las instalaciones operacionales. Las soluciones de seguridad en video con análisis avanzado y radio comunicación pueden detectar riesgos potenciales y prevenir situaciones de contingencia, ofreciendo herramientas fáciles de usar con Bluetooth y GPS para enviar alertas a las personas adecuadas en caso de emergencia.

Dentro de su ecosistema de tecnologías, Motorola Solutions ofrece el radio MOTOTRBO R7, un dispositivo digital de dos vías que minimiza el ruido para brindar una comunicación nítida y confiable con el equipo de trabajo en cualquier lugar, más un diseño resistente y audio optimizado ideal para entornos ruidosos y hostiles. Así mismo también presenta el nuevo MOTOTRBO R2 que cuenta con cobertura de largo alcance, mayor duración de batería y tecnología avanzada de supresión de ruido que ayuda a los usuarios a comunicarse claramente en industrias desafiantes con maquinaria pesada como excavadoras y herramientas eléctricas.

Las radios además cuentan con video análisis para complementar la función de seguridad, lo que diferencia a un sistema de vigilancia de un sistema de seguridad. Los sistemas de video seguridad inteligentes brindan la información correcta, en el momento y contexto indicado para emitir una respuesta inmediata; analizando el entorno y enviando información sobre posibles eventos, brindando una ventaja del conocimiento en tiempo real e inteligencia ejecutable.

“El sector energético se encuentra experimentando un importante proceso de modernización, buscando reducir el impacto ambiental y garantizando una mayor eficiencia y seguridad para sus trabajadores. La tecnología interviene como un importante facilitador del negocio energético pues permite vincular a los colaboradores mediante diferentes redes, ofreciendo además interoperabilidad y conectividad para que esta industria pueda seguir impulsando todos los demás sectores de la economía” comentó Sylvana Hermosa, Gerente de Canales de Motorola Solutions Ecuador.

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/