COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Mascotas ? podrán viajar con la app de Uber en Guayaquil y Quito

viernes, 29 abril 2022 / Publicado en Agenda del socio

Mascotas ? podrán viajar con la app de Uber en Guayaquil y Quito

De izquierda a derecha: Carolina Valdivieso, coordinadora de voluntarios de Distrito Animal; Diego Spotorno y Nathaly Toledo, fundadores de Distrito Animal y David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber en Ecuador
 

Se estima que en Quito, el 60% de personas tienen una mascota, por lo cual Uber vio importante incorporar esta opción para solventar la necesidad de transporte. Además, según un estudio realizado por World Animal Protection, encontró que en Latinoamérica, del total de hogares que tienen perros, el 95% los consideran como hijos o parte de la familia.

“Desarrollar nuevas opciones para estar a la altura de las tendencias y requerimientos de los usuarios está en el ADN de Uber y por ello, hoy nos alegra presentar Uber Pet, una solución que nos permite llevar a nuestras mascotas durante un viaje de manera tranquila y más segura”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber en Ecuador y región Andina. “A través de esta iniciativa, Uber llega a un grupo de usuarios para quienes sus animales de compañía son tan importantes como cualquier otro miembro de la familia, mientras los socios conductores tienen la oportunidad de incrementar sus ganancias,” añadió.

Además, como parte del lanzamiento y para reforzar el compromiso con la comunidad, Uber firmó una alianza con Mundo Mágico de la Mascota para donar a Distrito Animal en Guayaquil, y al Refugio Amigos de Isabella, en Quito, raciones de alimentos. Por cada viaje que se realice con Uber Pet, se donará durante el mes de mayo una ración de alimento hasta llegar a las 2 mil para cada refugio. Asimismo, Uber donará USD $1,250 en créditos a cada asociación para facilitar los viajes de las personas interesadas en adoptar mascotas y así contribuir con la tenencia responsable.

Por su parte, Diego Spotorno y Nathaly Toledo, fundadores de Distrito Animal, añadieron: “Nos hemos unido a este lanzamiento de Uber para promover el cuidado y responsabilidad con los animales. Además, queremos motivar a los usuarios de la plataforma a considerar la adopción como una alternativa ideal para ofrecer un hogar a los animales que lo necesitan. Hoy, en Distrito Animal, más de 40  perros y 60 gatos, esperan ser adoptados. Con Uber Pet, podrán asistir a hacerlo de manera más fácil y cómoda».

¿Cómo funciona Uber Pet?

El usuario junto a su mascota puede solicitar un viaje en cualquier momento con un solo presionar clic, para lo cual, debe desplazarse por la lista de opciones y seleccionar Uber Pet anunciando la presencia de la mascota. Así, podrán traerlas con más tranquilidad por un costo adicional de USD $0.75, como recargo a la tarifa básica que se aplica durante un viaje solicitado con UberX. Como ocurre con todos los viajes, el precio exacto y el tiempo de espera estimado, se muestran en la aplicación antes de que se confirme el viaje.

Para los socios conductores que usan la aplicación de Uber, esta nueva alternativa ofrece la oportunidad de expandir su base de usuarios y aumentar sus ganancias hasta en un 40%. Los socios conductores podrán confirmar que no desean recibir estos viajes de forma voluntaria y no están sujetos a la compra de jaulas, ni a la instalación de dispositivos especiales en su vehículo.

Se debe tener en cuenta que con respecto a los animales de asistencia, como los perros guía, estos siguen siendo aceptados independientemente de la opción de viaje solicitada con la aplicación de Uber y sin costo adicional.

 Consejos para movilizar mascotas con Uber Pet:

  1. Mantener a la mascota con una correa o en una jaula.
  2. Traer una manta o toalla para cubrir el asiento y así reducir el riesgo de daños o deterioro.
  3. Llevar su juguete favorito, así se podrá distraer en el camino.
  4. Vigilar a la mascota durante el trayecto.

Posts recientes

  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR