COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Mitos acerca del rastreo vehicular

viernes, 02 junio 2023 / Publicado en Agenda del socio

Mitos acerca del rastreo vehicular

 

La evolución de la tecnología, sin lugar a dudas, ha permitido optimizar varios aspectos fundamentales para la sociedad. A lo largo de las últimas décadas, la humanidad ha podido evidenciar el beneficio de las diferentes herramientas desarrolladas, que han incluido el acceso rápido y oportuno a información, la agilización de procesos, e inclusive, la mejora de la seguridad.

En lo relacionado a este último punto, los avances en seguridad vehicular son bastante significativos. El General Abraham Correa L. – Gerente de Logística de Hunter, explica que, hoy en día, los ciudadanos y las empresas pueden acceder a productos innovadores que cumplen con altos estándares de calidad, y que gracias a su tecnología electrónica de punta, son capaces de brindar soluciones personalizadas para el cuidado de su patrimonio. “Es el caso, por ejemplo, de los sistemas de rastreo satelital, los cuales permiten determinar la ubicación exacta de un vehículo, a través de un dispositivo GPS instalado en el mismo”. Añade que, en la coyuntura actual que vive el Ecuador, contar con este servicio resulta sumamente importante, pues la ola delincuencial que golpea al país, se ha visto reflejado en el incremento del robo de autos, camiones y motos a nivel nacional.

A pesar de ello, existen varias dudas y concepciones erradas en torno al rastreo vehicular. Por ello, el representante de Hunter aclara a continuación los principales mitos acerca de este servicio.

 

  1. El rastreo vehicular es muy costoso frente a los beneficios que representa – FALSO

Si bien el propietario del vehículo o de la flota vehicular deberá realizar una inversión para la instalación y activación del servicio, el retorno de esta inversión será muy superior. “Esto se debe a que, a más de poder recuperar los automotores en caso de que sean robados, el rastreo permite al propietario beneficiarse de otras bondades que otorga, y que representan un posible ahorro de recursos económicos”, señala Correa. Entre los más destacados, indica, está la disminución del uso de combustible al poder planificar las mejores rutas y verificar que se cumplan, así como identificar cuando el vehículo circula a exceso de velocidad y/o si la conducción es inadecuada.

 

  1. El sistema es difícil de instalar y utilizar – FALSO

Contrario a lo que muchas personas pueden pensar, la instalación y uso de los dispositivos de GPS es relativamente fácil, siempre y cuando se cuente con el asesoramiento de técnicos especializados como los de Hunter. “Cuando nuestros clientes contratan este servicio, nuestro personal se encarga de darles una capacitación orientada a proveer un entendimiento claro del sistema, y en el caso de los clientes corporativos, se capacita también a sus colaboradores, para garantizar que le den el uso adecuado a esta tecnología”, comenta el ejecutivo.

 

  1. El rastreo no es necesario si ya se tiene un seguro de vehículo – FALSO

Los seguros de auto se contratan como un mecanismo de prevención para poder, en cierta medida, recuperar las pérdidas que se produzcan en la eventualidad de un siniestro. La cobertura, por supuesto, dependerá de la póliza de cada usuario. El rastreo, por su parte, es un servicio complementario que otorga una mayor seguridad, al poder rastrear el vehículo, y en un alto porcentaje de casos, recuperarlo pocas horas después de haber sido robado. “Debido a que estos dos servicios ofrecen distintos beneficios, lo ideal sería contar con ambos, de modo que los propietarios tengan la tranquilidad de que su patrimonio se encuentra protegido ante todo tipo de eventualidad”, recalca el experto de Hunter.

El portafolio de productos de Hunter contempla una amplia gama de productos y servicios ideales para atender las necesidades específicas de cada cliente. Sus divisiones de Monitoreo, Carga y Accesorios incluyen herramientas con tecnología vanguardista, lo que le ha permitido a la compañía alcanzar un porcentaje de recuperación del 92.7%, un número que fue certificado por Lloyd’s International.

 

 

Posts recientes

  • 6 de cada 10 ecuatorianos que aspiran trabajar en el sector financiero, prefieren a Banco Pichincha

    ...
  • DE PRATI celebra la graduación de ‘MUJERES CONFECCIONISTAS’, impulsando su empoderamiento y desarrollo personal

    ...
  • Teojama Comercial presenta los primeros hallazgos de su innovador sistema “TEOJAMA CONNECT”

    ...
  • Origin® y el Club Deportivo AV25 dan el puntapié inicial para construir el primer equipo sostenible de Ecuador

    ...
  • Tecnología de punta, sinónimo de experiencia inigualable

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • 6 de cada 10 ecuatorianos que aspiran trabajar en el sector financiero, prefieren a Banco Pichincha

    0 comments
  • DE PRATI celebra la graduación de ‘MUJERES CONFECCIONISTAS’, impulsando su empoderamiento y desarrollo personal

    0 comments
  • Teojama Comercial presenta los primeros hallazgos de su innovador sistema “TEOJAMA CONNECT”

    0 comments
  • Origin® y el Club Deportivo AV25 dan el puntapié inicial para construir el primer equipo sostenible de Ecuador

    0 comments
  • Tecnología de punta, sinónimo de experiencia inigualable

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR