COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Moderna Alimentos obtiene certificación “EMPRESA ECO-EFICIENTE” para su planta Cajabamba

viernes, 26 marzo 2021 / Publicado en Agenda del socio

Moderna Alimentos obtiene certificación “EMPRESA ECO-EFICIENTE” para su planta Cajabamba

PIE DE FOTO:(De izquierda a derecha): Christian Tamayo, Director Zonal -Dirección Zonal 3 Ministerio del Ambiente y Agua; Gonzalo Cortez, Subsecretario de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente y Agua; Juan Esteban Camino Director de Operaciones de Moderna Alimentos y Alejandro Jaramillo, Jefe de Planta Cajabamba de Moderna Alimentos.

Moderna Alimentos, líder en la industria de alimentos nacional, se convierte en la primera empresa molinera en recibir la Certificación Empresa “Eco-eficiente” para su Planta Cajabamba. Se trata de una acreditación emitida por el Ministerio del Ambiente y Agua, la cual valida que la compañía opera bajo un modelo integral de gestión sostenible, a través del cumplimiento de una serie de estándares que garantizan procesos de producción más limpia.    

La Planta Cajabamba de Moderna Alimentos obtiene este importante reconocimiento tras haber cumplido con la implementación de 5 proyectos de Producción Más Limpia (PML), los cuales cuentan con la calificación “Punto Verde” cada uno. Según el Acuerdo Ministerial 140 del Ministerio del Ambiente y Agua, una empresa se convierte en eco-eficiente cuando alcanza 4 Puntos Verdes, sin embargo la compañía fue más allá al incorporar un punto adicional.  

“Estamos muy honrados de recibir esta certificación, que representa el compromiso en nuestra gestión de sostenibilidad y en nuestra estrategia de innovación; además, nos compromete a mantener y reforzar nuestro modelo de producción más limpia, de manera que sea un referente para la industria y ayude a precautelar el uso eficiente de recursos naturales a lo largo del tiempo, en beneficio de las futuras generaciones”, señaló  Mariela Gómez Directora de Sostenibilidad de Moderna Alimentos.

Los 5 Puntos Verdes alcanzan una inversión de $555.952,41 y corresponden a los siguiente procesos:

  • Recepción y limpieza de trigo (PML 1): Consistió en la aplicación de un nuevo sistema de recepción en 2015, el cual permitió reducir el 32,11% de desechos generados en pre-limpieza de trigo.
  • Proceso de molienda de trigo (PLM 2): Contempló la disminución de desechos generados en este proceso, a través del uso eficiente de materias primas (enzimas) utilizadas en la formulación de harina de trigo. Con este proyecto, se logró reducir el 37.81% de  plástico y del 37.76% de cartón.
  • Iluminación (PLM3): Consistió en la renovación de todo el sistema de iluminación de la planta, para lo cual se reemplazaron las luminarias de tubos fluorescentes por tubos LED. Esto permitió alcanzar eficiencia energética y disminuir el 31.98% en el consumo de energía eléctrica.
  • Empacado (PLM 4): Se incorporó un sistema de cosido automático para los sacos de plástico utilizados para el empacado de la harina de trigo, con el objetivo de reducir los desechos generados en este proceso. A través de este proyecto se redujo el 27,05% de uso de insumos (hilo).
  • Descarga de trigo (PLM 5): Se optimizó el proceso de descarga de trigo de 1 hora a 20/40 minutos. Esto permitió disminuir en un 20.61% el consumo de energía eléctrica..  

De esta manera, Moderna Alimentos ratifica su constante innovación y su compromiso por mantener un modelo de gestión sostenible, el cual está basado en tres pilares fundamentales: producto, personas y planeta.

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR