COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Novacero inaugura Nueva Planta Recuperadora de Residuos, que evita que más de 12 mil toneladas anuales de desechos se conviertan en basura

lunes, 25 marzo 2024 / Publicado en Agenda del socio

Novacero inaugura Nueva Planta Recuperadora de Residuos, que evita que más de 12 mil toneladas anuales de desechos se conviertan en basura

En la foto: Guillermo Miño, Gerente Técnico de Novacero; Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero; Luis Villacrés, Presidente Ejecutivo de Novacero; Crhistian Olalla Gerente Comercial de Novacero.

Novacero, firme en su compromiso de construir un Ecuador con acero sustentable, inaugura la nueva Planta Recuperadora de Residuos, un nuevo proyecto de separación y aprovechamiento de material reciclado capaz de transformar 1200 toneladas mensuales en CDR (Combustible Derivado de Residuos). La nueva línea permite dar gestión adecuada al material que regularmente no se empleaba en la producción de acero limpio por la presencia de material no ferroso.

La tecnología implementada en la planta permite dar una disposición final responsable de los residuos, recuperando metales como aluminio, cobre y acero inoxidable que, a partir de ahora, se convierten en materia prima de gran utilidad para otras industrias, así como también reutilizar los desperdicios electrónicos, fomentando la minería inversa.

El principal aporte del proyecto es transformar los residuos sólidos urbanos (RSU), como el caucho, madera, plástico, espuma, fibra, textiles, papel y cartón, que regularmente no estaban siendo reciclados, en CDR, que es usado principalmente como combustible sólido alternativo en procesos productivos de cemento, vidrio entre otros. Guillermo Miño, Gerente Técnico de Novacero, explicó que “En una comunidad de un millón de habitantes se produce 0,8 kg por persona u 800 toneladas/día de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) lo que equivale a 400 toneladas/día de CDR (Combustible Derivado de Residuos), que generarían al menos 16,6 MW/h de energía eléctrica para el sector industrial del país. La planta procesa 4,5 ton/hora de residuos transformando en 1200 ton/mes de combustible alternativo lo equivalente a una piscina semiolímpica que reemplazará un tanque de Diesel de 2000 galones/día.”

Mariuxi Villacres, Gerente de Sostenibilidad de Novacero, comentó que “A través de nuestra Planta Recuperadora de Residuos ampliamos el alcance de nuestro aporte responsable, evitando que más de 12 mil toneladas anuales de desechos se conviertan en basura, dándoles una segunda oportunidad al alargar su vida útil. Con este gran proyecto demostramos que la inversión en iniciativas de economía circular, además de ser importantes en beneficio del planeta, son rentables para las industrias.»

Con la operación de esta planta, Novacero, además de mantener acciones que permanezcan en el giro de negocio en beneficio de la sociedad, medio ambiente y las futuras generaciones, construye un aporte significativo para la industria y el país. Dado que, hasta la fecha, ha procesado más de 2 millones de toneladas de chatarra reciclada haciéndola parte de la fabricación del 60% de sus productos, este material es adquirido a través de su red de recicladores y empresa hermana, Novared, ayudando así a limpiar a Ecuador.

Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero, sostiene que “a través de este proyecto demostramos que Ecuador se construye con Sostenibilidad, trascendiendo los conceptos de calidad y generando un impacto positivo en el reciclaje y la economía circular, mientras contribuimos en gran medida al sector industrial ecuatoriano con materiales útiles y responsables con el ambiente para sus procesos de fabricación. Somos una empresa de Triple Impacto y estamos orgullosos de seguir avanzando hacia el cero desperdicio.”

De esta forma, Novacero, se consolida como una empresa ecoeficiente y se destaca por ser la primera del sector del acero en contar con el Distintivo ESR Empresa Socialmente Responsable de la Red CERES (Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad), también fue reconocida por la iniciativa +ECI: Ecuador Circular Inclusivo, entregado por Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador, CORPEI y la Unión Europea; a más de tener un enfoque eco amigable Green Steel, basado en el reciclaje de chatarra para producir acero nacional. Este año Novacero obtuvo un reconocimiento por parte del CEES (Consejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable) por ser la primera empresa en Ecuador en publicar la primera Ficha de Aporte de Materiales LEED con productos 100% ecuatorianos.

Para conocer más sobre Novacero y su compromiso con construir un Ecuador sostenible, visita el sitio web: www.novacero.com

Posts recientes

  • Cirion Technologies | La Inteligencia Artificial revoluciona la gestión de cobranzas: Menos tiempo, mejor experiencia y resultados tangibles

    En un mundo cada vez más acelerado, donde cada ...
  • Multitrabajos | 6 de cada 10 ecuatorianos sufrió discriminación en su trabajo

    Según el estudio de Multitrabajos, la edad es u...
  • Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó renueva su manual de marca para fortalecer su identidad y proyección estratégica

      De izquierda a derecha: Cristina Raygoza...
  • Banco Internacional | Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia

    Pie de foto: Ejecutivos de Banco Internacional ...
  • Fundación Metrofraternidad | Cada cirugía cuenta: Fundación Metrofraternidad acelera su impacto en la salud infantil del Ecuador

    Quito, 16 de junio de 2025.- Fundación Metrofra...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/