COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ordena tus finanzas en 7 pasos y cumple tus metas 2023

viernes, 06 enero 2023 / Publicado en Agenda del socio

Ordena tus finanzas en 7 pasos y cumple tus metas 2023

 

 

 

“Nuevo año, nuevos propósitos financieros” ¿Cómo alcanzarlos? De manera general, corrigiendo los malos hábitos en el manejo del dinero y usándolo de manera inteligente. Esto es fundamental, sobre todo, cuando existe endeudamiento, falta de liquidez y no se cuenta con un fondo de ahorro para imprevistos ni para cumplimiento de esos objetivos, tales como: comprar una vivienda, renovar el vehículo, viajar, estudiar o cumplir un sueño importante. 

“Es muy común que las personas se sientan frustradas al no ver cumplidas sus metas al finalizar un año, por eso es importante ordenar las finanzas desde el inicio del siguiente, para lo cual existen estrategias y prácticas cotidianas que ayudarán a que las metas sean viables y a que se cristalicen paulatinamente. Lo más importante es tener claros los objetivos, establecer tiempos de ejecución, acciones y destinar presupuestos”, explica Esteban Correa, subgerente comercial de Cooperativa Andalucía.

En este contexto, Cooperativa Andalucía ha preparado 7 consejos prácticos para ordenar tus finanzas personales y, de esta manera, cumplir los propósitos del nuevo año:

 

  1. Saldar deudas: Este aspecto es fundamental para contar con liquidez, tanto para ahorrar como para solventar los gastos mensuales fijos e imprevistos sin problema. Lo más recomendable es pagar las deudas lo antes posible y en el caso de que sobrepasen la capacidad de pago mensual se debe consolidar en una sola. Esto permite cumplir con las obligaciones y tener disponibilidad de dinero.
  2. Definir los pagos fijos mensuales: Esto incluye todo lo que se gasta cada mes y que no puede dejarse de lado, como por ejemplo: el arriendo, la gasolina del auto, la comida, las medicinas, los créditos bancarios, las deudas con tarjeta de crédito, servicios básicos, entre otros. Este ejercicio además permite identificar aquellos gastos cotidianos que, aunque parezcan pequeños se llevan una cantidad importante de recursos y que muchas veces son innecesarios.
  3. Automatizar los pagos: Implementar esta práctica es una excelente herramienta para no gastar más allá de lo debido, gracias a la tecnología existen alternativas electrónicas donde se debita automáticamente los valores planificados mes a mes e, inclusive, se destine el monto de un ahorro, “lo que no se ve, no se gasta”.
  4. Reducir gastos: Es imprescindible tener un autocontrol sobre el dinero personal y la forma en la que se gasta, este es el momento para revisar en qué se destina el dinero y eliminar o disminuir aquellas cosas que son innecesarias, o incluso pequeñas. Hacer un recorte de todo aquello que realmente no se necesite.
  5. Hacer un presupuesto: Esta es la única manera de organizar las finanzas. Lo más recomendable es registrar en un archivo Excel todos los ingresos y gastos previstos, y asignar montos límite a cada rubro, de manera que exista un mejor control del dinero. 
  6. Ahorrar: El gastar de manera inteligente, reservando una cantidad posible, mes a mes, garantizará el medio adecuado para conseguir los objetivos, hay un método muy efectivo que se conoce como “50-30-20”, es decir, el 50% de los ingresos estarán destinado a necesidades básicas y gastos obligatorios, el 30% para hobbies, ocio, moda y recreación, y el 20% para el ahorro.
  7. Definir metas: Es importante definirlas a corto, mediano y largo plazo, e investigar cuánto dinero aproximado se necesitará para cumplir cada una de ellas y jerarquizar cada actividad según la prioridad. Esto ayudará a tener claro los objetivos a cumplir y a no desviar los recursos en gastos innecesarios.

Sobre los objetivos financieros más comunes:

 

  • Liquidar una deuda: Para muchas personas, el dolor de cabeza más grande es el pagar una deuda que adquirida hace mucho tiempo atrás, pero que por la falta de organización no se logra pagar. Esto suele obstaculizar el cumplimiento de otros objetivos, por lo que esta es la oportunidad perfecta para enfocarse en esa fuga de dinero importante. Se aconseja hacer un préstamo global para pagar todas las deudas y la más grande, de manera de quedarse con una sola cuota mensual.
  • Comprar un bien inmueble como una casa, departamento, o adquirir un terreno para ganar plusvalía: Esta es una de las metas más comunes, ya que garantiza contar con un patrimonio para el futuro. Para ello también existen varios planes de financiamiento, la clave está en buscar el que más se ajuste al presupuesto personal.
  • Adquirir un auto nuevo: Verificar opciones de compra es fundamental, lo importante no es pagar una cuota mensual y tener para hacerlo, sino calcular el valor final de lo que terminará costando.
  • Iniciar un negocio: Contemplar una fuente de ingreso adicional puede ayudar a estabilizar la economía personal, para ello es aconsejable analizar opciones y el mercado al que se apunta, así como contar con capital semilla.
  • Remodelar la casa: Lo ideal es definir cuánto se puede invertir en la remodelación, se puede optar por un crédito sólo si es necesario.
  • Renovación de auto: Cuando un vehículo tiene varios años pierde sus atributos, buscar otro para mejorar los años puede ser una excelente opción.
  • Educación – capacitación: Mejorar el perfil personal también requiere de inversión, por lo que es importante contar con los recursos necesarios para iniciar esa nueva maestría o ese curso de actualización de conocimientos.
  • Viajar: Cumplir con esta meta requiere de tiempo, por lo que además de ahorrar es importante organizar el viaje con antelación, buscando con tiempo las mejores tarifas y comprando todo con anterioridad para aprovechar precios adecuados.

Si por alguna razón te saliste del plan inicial, no te desanimes, recuerda que siempre es un buen momento para retomar el camino y cumplir tus metas, es normal encontrar obstáculos en el camino, si eso ocurre, solo retoma el plan y continúa.

 

Posts recientes

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

      ¿Te gustan las ventas, los negocios, el ...
  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

    0 comments
  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR