COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Por qué ocurre la depresión navideña?

jueves, 15 diciembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Por qué ocurre la depresión navideña?

 

 

 

 

Por lo general, las festividades de diciembre representan momentos de unión familiar y algarabía. Sin embargo, para algunas personas esta época es, más bien, sinónimo de melancolía, dolor y vulnerabilidad por situaciones difíciles que pudiesen estar atravesando. Según el Dr. Gregory Celis, Director Médico de Laboratorios Bagó, “El estado de tristeza, estrés y desesperanza profunda en una persona ante la llegada de Navidad y Fin de Año, es conocido popularmente como depresión navideña, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la población es propensa a sufrirla en esta temporada.”

 

Dado que la depresión no está relacionada con la edad, ni la raza y/o nacionalidad, cualquier persona podría verse afectada en determinado momento por esta enfermedad, lo que muy probablemente desencadenaría problemas en sus relaciones interpersonales, e inclusive en su capacidad de desempeñar acciones rutinarias.

 

Por ello, y a propósito del inicio de diciembre y la celebración de la Navidad, el representante de Laboratorios Bagó expone a continuación las principales causas de la depresión navideña, así como señales que evidencian su padecimiento y recomendaciones para prevenirla.

 

Sobre la depresión navideña y sus causas más comunes

 

  • “Es importante entender que hay ciertas personalidades que son más proclives a eventos de ansiedad y que, en algunos casos, esto se debe a una predisposición genética”, puntualiza el Dr. Celis. De hecho, la depresión constituye la principal causa de suicidio a nivel mundial, especialmente en hombres de entre 30 y 40 años, por lo que debe ser tomada con mucha seriedad.

 

  • Muchos factores pueden ser detonantes de la depresión navideña, pero los más comunes son:

 

  • Lamentablemente, no todas las personas tienen la dicha de poder pasar la Navidad rodeada de su familia o de sus seres queridos, por lo que se ven obligados a estar solos. “La soledad en Navidad es uno de los principales problemas con los que deben lidiar quienes, por una u otra razón, deben vivir distanciados de su círculo familiar o amistoso”, explica el experto.

 

  • Muerte de un familiar o amigo. En la época de Navidad, el sentimiento de nostalgia por quienes ya no están puede ser mucho más intenso. “Las fiestas tienen la particularidad de hacer que la ausencia de los seres amados sea más evidente, por lo que el vacío emocional se intensifica. “Cuando esto sucede, lo más sano es poder encontrar a otra persona que esté dispuesta a sentarse y hablar de ello, de manera que ese sentimiento no quede oculto, sino que el afectado pueda desahogarse y sentirse más aliviado”, sugiere el especialista de Laboratorios Bagó.

 

  • Migración. Ya sea que el paciente deprimido haya sido el que debió migrar, o sus parientes sean los que viajaron, este fenómeno social también puede ser determinante en el padecimiento de la depresión navideña. “Alguien afectado por la migración puede llegar a sentirse apagado, desmotivado, y sin energía ni razones para celebrar la Navidad”, dice Celis, quien añade que, de experimentar esto, se pueden aprovechar las herramientas tecnológicas existentes hoy en día, para tener, aunque sea, un contacto telefónico o virtual con sus seres queridos que traiga algo de felicidad al momento.

 

  • Dificultades económicas. Sin lugar a dudas, una crisis financiera puede generar preocupación y angustia en quienes la atraviesan. “En la Navidad, que es una festividad caracterizada por la compra masiva de regalos, tener que optar por la austeridad puede provocar zozobra en la persona, más aún cuando se ven imposibilitados, por ejemplo, de cumplir con los deseos de sus hijos pequeños”, comenta el Director Médico de Bagó. La recomendación que brinda ante este escenario es procurar mostrarse agradecido por todo lo bueno que ocurra en su vida, como su óptima salud y la de sus familiares.

 

Sobre las señales que alertan de una posible depresión navideña

 

  • Es probable que alguien que padece de esta patología no necesariamente sea consciente de que es así, por lo que resulta fundamental que su círculo esté alerta a algunas manifestaciones que suelen ser indicadores de ello:

 

  • Tristeza profunda
  • Aislamiento social
  • Negatividad ante la vida
  • Consumo excesivo de alcohol y drogas
  • Anorexia y/o bulimia

 

Sobre las medidas de prevención y las recomendaciones a seguir

 

  • Para poder prevenir la depresión navideña, el primer paso es saber si existen causas que la disparen en esta época. De ser así, es importante recibir terapia temprana, para evitar que los síntomas de la depresión se potencien.

 

  • Otra medida de gran relevancia es acudir a un médico que pueda determinar, tras una evaluación integral, si el paciente requiere de apoyo psicológico o psiquiátrico, y/o si se debe administrar medicación.

 

  • Ante la presencia de la depresión navideña, no se debe optar por la automedicación.

 

  • “La persona debe saber que puede desenvolverse en cualquier ambiente y lugar, siempre y cuando cuente con apoyo y monitoreo de sus familiares y amigos, evitando así la soledad”, recalca el representante de Laboratorios Bagó.

Posts recientes

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

      ¿Te gustan las ventas, los negocios, el ...
  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

    0 comments
  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR