COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Profesiones que demandan el dominio del inglés

viernes, 20 mayo 2022 / Publicado en Agenda del socio

Profesiones que demandan el dominio del inglés

 

Para los profesionales de hoy, dominar el inglés ha dejado de ser una alternativa, y ha pasado a ser, más bien, un requisito. La gran mayoría de los ambientes laborales han traspasado barreras internacionales y culturales, y esa apertura al mundo es la que demanda que los trabajadores de distintas ramas cuenten con un perfil bilingüe, en el que el inglés es fundamental.

Consuelo Hidalgo, Directora Cultural del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), comenta que, a pesar de ser un requisito transversal para todas las industrias, dentro del abanico de profesiones que oferta el mercado laboral existen algunas en las que este idioma es, incluso, más necesario. “El inglés es un idioma clave en el desarrollo profesional de ciertas líneas de trabajo, no solo porque representa una herramienta fundamental de diálogo y transacción diaria, sino porque es también el idioma madre en el que se van presentando las novedades, innovaciones y desarrollos de dichos sectores”, asegura.

El manejo de un inglés fluido en estas carreras le permitirá al profesional contar con una decisiva ventaja en el mercado laboral. Pero, ¿cuáles son las profesiones que más demandan un dominio de este idioma? La representante del CEN detalla las 10 principales a continuación:

 

  1. Comercio exterior: El no dominar el inglés dentro de la profesión de negocios y relaciones comerciales es una grave desventaja. Las negociaciones y las conexiones suelen estar guiadas por grandes empresas o líderes de opinión que se rigen por esta lengua. Incluso en países asiáticos, que son destacados comerciantes, el idioma elegido para acordar negocios es el inglés. “Sin esta herramienta, sería prácticamente imposible llegar a acuerdos con clientes y/o proveedores”, señala Hidalgo.

 

  1. Mercadeo y comunicación: Dentro de esta profesión, incluso desde su estudio, pueden encontrarse múltiples conceptos que nacen del inglés. El “marketing”, como se conoce comúnmente al mercadeo, se basa en jerga propia de este idioma. De hecho, los autores más reconocidos en esta especialización son de habla inglesa, por lo que la gran mayoría de sus obras son compartidas a nivel internacional en inglés. Por otra parte, los congresos y eventos más reconocidos mundialmente en la rama de la comunicación, la publicidad y el marketing, se realizan con destacados exponentes de habla inglesa.

 

  1. Turismo y Hotelería: Esta es una de las actividades que, debido a su naturaleza, dependen diariamente de la incorporación de varios idiomas clave, especialmente del inglés, al ser este considerado el idioma universal. “El inglés es la herramienta principal de este sector, ya que hace las veces de puente para lograr la convivencia entre múltiples culturas y nacionalidades”, asegura la experta del CEN.

 

  1. Informática: Las carreras que están íntimamente ligadas a la computación y a sistemas requieren el dominio del inglés desde su estudio, debido a que muchas de las plataformas en las que se desenvuelve su expertise, se encuentran disponibles en este idioma solamente. Además, los profesionales de sistemas suelen establecer un contacto diario con sus pares a nivel mundial, lo que los lleva a determinar una lengua neutra, en la que compartan la misma jerga técnica.

 

  1. Medicina: Esta profesión es una de las más cambiantes y en las que mayores desarrollos podemos evidenciar en el día a día. “Los avances de la medicina, sus contenidos teóricos e, incluso, la mayoría de los casos de éxito a nivel de estudios farmacológicos o innovaciones tecnológicas, se presentan a la comunidad científica en inglés”, manifiesta la Directora Cultural del CEN. Así mismo, los congresos internacionales de mayor impacto, cuentan con ponencias en este idioma.

 

  1. Ciencia y Tecnología: El desarrollo de tecnologías lidera el cambio y marca el curso del mundo como lo conocemos hoy en día. Ese desarrollo científico-tecnológico está fundamentado en descubrimientos e investigaciones de expertos de diversos países, que han convenido constantemente en colaboraciones presentadas en inglés. “Justamente por eso es uno de los idiomas considerados base para el avance de la ciencia global”, remarca Hidalgo.

 

  1. Diplomacia: Forjar vínculos resistentes y duraderos con la comunidad internacional es uno de los fundamentos de esta rama profesional. Tanto a nivel político, como a nivel cultural y comercial, el inglés es un idioma que permite vincular diferentes nacionalidades. Para la representante del CEN, “Si bien cada país cuenta con su lengua propia y su personalidad cultural, el inglés, al ser el idioma universal, cumple un papel neutral, lo que facilita el fortalecimiento de las relaciones internacionales.”

 

  1. Docencia: En la docencia, el inglés significa una herramienta clave al momento de impactar a la audiencia (el alumnado). Para un profesional de la educación, mantenerse actualizado es muy importante, sobre todo en una época en la que los cambios son casi inmediatos. “La mayoría de la información actualizada, en cualquier campo, se encuentra en inglés; además, los últimos avances científicos, académicos y tecnológicos, están en textos redactados en inglés”, indica la experta del CEN. Complementariamente, el docente puede utilizar herramientas y plataformas globales que le permitan tener mayor dinamismo en sus ponencias, y dichas plataformas suelen estar programadas en inglés. Finalmente, este recurso es imprescindible para los docentes que reciben dentro de sus aulas a estudiantes de intercambio, pues dominar esta lengua les facilitará el recibirlos y aportar en su experiencia.

 

  1. Finanzas: Conocer a profundidad los mercados financieros y su proceder, es casi imposible sin tener un alto dominio del inglés. Importantes transacciones y procedimientos financieros a nivel global están ligados a la banca o la cotización de acciones en bolsa, regida por la lengua inglesa.

 

  1. Abogacía: Si bien esta carrera va a depender mucho del país y la especialización en la que se desenvuelva, es una importante ventaja contar con el dominio del inglés al momento de analizar precedentes internacionales. Además, suelen presentarse proyectos de índole legal que atraviesan fronteras, sobre todo en lo que respecta a industrias de gran impacto o marcas globales.

 

Estas carreras y todas las áreas profesionales y/o educativas en general, requieren del inglés como catapulta hacia el éxito. A criterio de la representante del CEN, “la principal aspiración de las compañías contemporáneas es trascender y lograr un enfoque internacional, para lo cual el dominio de esta lengua es un paso clave. No solo permitirá que las empresas se abran más rápidamente a los mercados globales, sino que a los profesionales les ofrecerá una ventaja competitiva al momento de presentarse nuevas oportunidades laborales.”

 

Posts recientes

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR