COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Proyecto De Vuelta al Centro inicia con el concierto Requiem 20 en la Iglesia de San Francisco en el Centro Histórico

viernes, 19 noviembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Proyecto De Vuelta al Centro inicia con el concierto Requiem 20 en la Iglesia de San Francisco en el Centro Histórico

 

El Proyecto De vuelta al Centro, iniciativa que busca dinamizar la economía del Centro Histórico de Quito, inició este miércoles 17 de noviembre, con el concierto Requiem 20 en la Iglesia de San Francisco con la participación de 50 artistas en escena bajo la dirección del maestro Jorge Oviedo.

Este emblemático evento contó con la asistencia de más de 200 personas, entre ellas, el Ministro de Turismo, Niels Olsen, las principales autoridades de la ciudad y del país, guías turísticos, empresarios, líderes gremiales, vecinos, comerciantes, entre otros actores. La gestión y compromiso de la comunidad franciscana y el Municipio de Quito fue clave para su realización.

“El sueño del proyecto De vuelta al Centro es contribuir a lograr una transformación paulatina del Centro Histórico y de la vida de sus ciudadanos. Esperamos motivar al mayor número de actores de la ciudad de Quito para que se sumen y que juntos vayamos De Vuelta al Centro”, aseguró Ana Sevilla, portavoz de la iniciativa, liderada por la Cámara de Comercio de Quito y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), con el auspicio de Banco del Pichincha, Corporación Favorita, Fundación Telefónica, Telefónica, Grupo Futuro, Novopan, Tesalia, Grupo KFC, entre otros.

De Vuelta al Centro es un proyecto que se enfoca en la creación de espacios públicos seguros, bellos y activos. 85 policías turísticos contribuirán a brindar seguridad en el Centro Histórico de Quito, se propone embellecer el área del proyecto, con la colocación de geranios en la plaza de San Francisco y sus alrededores, actividad que está en proceso. Se

llevarán a cabo eventos culturales durante el período de implementación del proyecto que inviten a la gente a visitar el centro histórico y las rutas turísticas que nos ofrecen una variedad de actividades.

Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, destacó la importancia de la articulación público privada para la realización de esta iniciativa que es un paso fundamental para la recuperación económica. “Queremos levantar el sentido de pertenencia del quiteño. El centro histórico es un lugar único, recordemos que la trama de esta ciudad que protegemos desde 1978 como patrimonio mundial, comprende 375 hectáreas, que albergan no solo el conjunto histórico y arquitectónico mejor conservado de América, sino un entramado de relaciones sociales y culturales que lo hacen excepcional”, recalcó.

«Como Alianza para el Emprendimiento e Innovación, luego de presentar una estrategia nacional de emprendimiento e Innovación al 2030 que ha sido acogida por el gobierno nacional, nos hemos sumado al proyecto «Comisión se la Ciudad», coordinando la mesa de emprendimiento e Innovación. Dentro de esto, trabajaremos para contar hasta el final del año con un pacto por la Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento de la ciudad que permita tener un centro de innovación y proyectos para desarrollar el ecosistema para todos los emprendedores. Parte de esos proyectos, cuenta con el programa de reactivación turística del Centro Histórico de Quito «De Vuelta al Centro»

Sobre el concierto

Un réquiem es una obra escrita como un ruego por las almas de los difuntos, para su recuerdo y en su conmemoración. El Réquiem 20, ha sido compuesto por el maestro Oviedo para honrar a los que se nos fueron en esta pandemia, entre ellos, Fray Walter Verdezoto, quien fuera el guardián de San Francisco. El arte, desde tiempos inmemoriales, ha acompañado la historia de la humanidad, ha sostenido a las personas y ha contado la historia de las sociedades. Ahora, quizá más que nunca, el arte debe estar para abrazar a la gente, para ser el canal para volver a crear comunidad, para ayudarnos a vencer el miedo y para empujarnos a continuar de cara al futuro, como individuos y como país. En esta medida, la creación de una obra conmemorativa escrita durante la pandemia y con el objetivo de rendir tributo a todas las luchas que hemos enfrentado, se convierte en un hecho único, en un gesto de respeto y motivación para los ecuatorianos, en un ejercicio de reflexión y en una esperanzadora oración por mejores días para nuestra ciudad y para la humanidad.

Para revivir este emblemático evento puede ingresar aquí https://www.facebook.com/lacamaradequito/videos/503128087317462/

Posts recientes

  • Liliana Castillo, agente financiero y de seguros

      Nuestra Socia del Día es Liliana Castill...
  • Hazwat Cía. Ltda.

      Hazwat es nuestro Socio del Día. Su gere...
  • 3 inversiones rentables de bajo riesgo

    ...
  • La Cámara de Comercio de Quito trae nuevos beneficios de gestión ambiental a sus socios

    ...
  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Liliana Castillo, agente financiero y de seguros

    0 comments
  • Hazwat Cía. Ltda.

    0 comments
  • 3 inversiones rentables de bajo riesgo

    0 comments
  • La Cámara de Comercio de Quito trae nuevos beneficios de gestión ambiental a sus socios

    0 comments
  • Metrovalores

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR