COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Unión Europea y sus socios trabajan en favor de los migrantes venezolanos y las comunidades de acogida en Ecuador

viernes, 16 julio 2021 / Publicado en Agenda del socio

Unión Europea y sus socios trabajan en favor de los migrantes venezolanos y las comunidades de acogida en Ecuador


Derecha a izquierda: Sra: Maricela Parra: Representante HIAS Ecuador; Sr. Emb. Carlos Alberto Velástegui Calero: Viceministro de Relaciones Exteriores;
 Sr. Canciller, Mauricio Montalvo Samaniego: Ministro de Relaciones Exteriores; Emb. Charles-Michel Geurts: Embajador de la Unión Europea en Ecuador,
Sr. Fernando Adames: Representante Adjunto PNUD; Sr. Carlos Hernández Director Ayuda en Acción, Sra. Romina Cozzani Directora CISP

La Unión Europea reconoce los importantes esfuerzos de Ecuador, particularmente en medio de los impactos económicos y sociales provocados por el Covid-19, al recibir a miles de refugiados y migrantes de Venezuela y brindarles la oportunidad de una vida digna. Tanto la UE como sus socios internacionales reconocen la imperiosa necesidad de seguir apoyando a las comunidades de acogida para que puedan hacer frente a los desafíos de esta crisis migratoria.

La Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, realizada el pasado 17 de junio, demostró el compromiso tangible de la UE que aportará con EUR 147 M en la región para impulsar programas de ayuda humanitaria, proyectos de desarrollo a medio y largo plazo e intervenciones de prevención de conflictos.

En este contexto, en Ecuador se empezará a ejecutar el programa INTEGRA, con un financiamiento de la UE de EUR 6,1 M, que contará con la experiencia de socios con una gran trayectoria en la temática mismos que liderarán dos intervenciones con un “enfoque NEXO” para asegurar la complementariedad entre las acciones humanitarias, de paz y de desarrollo. La primera será liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la segunda por un consorcio de ONG internacionales integrado por: Ayuda en Acción, el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) y HIAS.

El programa, que fue presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, tendrá una duración de 3 años y será implementado en las provincias de Azuay, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, El Oro, Guayas, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha. Su enfoque buscará reducir las vulnerabilidades de los migrantes y refugiados venezolanos, así como las de las comunidades de acogida, favorecer la integración y la inclusión social permitiendo aumentar la resiliencia y superar la crisis económica y social provocada por la pandemia en Ecuador.

Sus líneas de acción específicas son:

  • Mejoramiento de la situación legal y de seguridad de población venezolana vulnerable en Ecuador a través de un modelo multidimensional de atención integral.
  • Desarrollo de capacidades para que los gobiernos locales y subnacionales implementen procesos enfocados a la protección de derechos y fortalezcan a sus equipos técnicos de desarrollo socioeconómico para brindar servicios de inclusión económica.
  • Capacitación en emprendimiento y empleabilidad para migrantes, refugiados y ecuatorianos.
  • Dotación de capital semilla para fomento de emprendimientos, liderados por personas en situación de movilidad humana, a fin de aportar a la reactivación económica de los territorios de implementación.
  • Mejora de la cohesión social y la convivencia pacífica entre la población venezolana vulnerable en Ecuador y población vulnerable de acogida

Además, INTEGRA tendrá un enfoque de género, con énfasis en mujeres, considerando que la pandemia acentuó esta brecha dejando saldos negativos en empleabilidad, salario justo y acceso a derechos como seguridad social y salud.

El Gobierno estima que Ecuador ha acogido a más de 400 mil venezolanos en situación de vulnerabilidad para quienes los efectos de la pandemia han resultado en un aumento de situaciones de escasez de alimentos, situaciones de trabajo precario, xenofobia, violencia, entre otras.

Posts recientes

  • Finanmotors S.A.

    ...
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    ...
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    ...
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    ...
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Finanmotors S.A.

    0 comments
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    0 comments
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    0 comments
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    0 comments
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR