COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Visa lanza programa para ayudar a creadores a navegar la nueva era del comercio NFT

viernes, 08 abril 2022 / Publicado en Agenda del socio

Visa lanza programa para ayudar a creadores a navegar la nueva era del comercio NFT

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Guadalupe Arias, Gerente General de Mastercard Ecuador y Juan José Espinoza, Gerente General de Payphone.

El programa de inmersión de Visa, de un año de duración, está diseñado para unir a un grupo global de creadores interesados en desarrollar y escalar sus negocios con NFT

SAN FRANCISCO, CA—4 de abril de 2022—Visa (NYSE: V) anunció el lanzamiento del programa Visa Creator, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a artistas, músicos, diseñadores de moda y cineastas que trabajan principalmente en el espacio digital a impulsar sus pequeñas empresas a través de los NFT, o tokens no fungibles. En cada ciclo del programa se apoyará a un grupo seleccionado de microempresarios que buscan profundizar sus conocimientos sobre la tecnología y plataformas que apuntalan el comercio NFT.

Se estima que unos 50 millones de personas se dedican a publicar contenido como fuente de ingresos a tiempo completo o parcial.[1] Con un tamaño de mercado estimado de más de USD 100 mil millones[2], la economía de los creadores es una de las categorías de pequeñas empresas que presenta mayor crecimiento[3].  Dado que los NFTs pueden establecer la propiedad y autenticidad de bienes y medios digitales, como imágenes, videos y música, estos tokens no fungibles pueden ayudar a los creadores a generar ingresos y hacer crecer su negocio.

«Los NFT tienen el potencial de convertirse en un poderoso acelerador de la economía de los creadores», dijo Cuy Sheffield, jefe de Criptomonedas de Visa. «Hemos estado estudiando el ecosistema de NFT y su posible impacto en el futuro del comercio, en el sector minorista y en las redes sociales. Y a través del Visa Creator Program, queremos ayudar a este nuevo grupo de micro y pequeñas empresas a aprovechar los medios nuevos para el comercio digital».

Visa ha estado colaborando estrechamente con el ex atleta profesional Micah Johnson, el artista de NFT detrás de Aku World, y uno de los primeros participantes en trabajar con el programa Visa Creator. «A inicios de mi carrera en el mundo de los NFT, conté con el apoyo de una comunidad de expertos y propulsores de los NFT que me ayudaron a establecerme en este nuevo mundo», dijo Johnson. «Estoy muy contento de trabajar con Visa para ofrecer ese mismo tipo de mentoría a artistas emergentes que están emprendiendo su camino en el espacio de los NFT».

Únanse en la clase inaugural del Visa Creator Program

El programa Visa Creator está dirigido a emprendedores que trabajan en las áreas de arte, música, moda y cine, y que tienen la intención seria de incorporar NFTs en su modelo de negocios, independientemente de que recién hayan creado su primer NFT o ya hayan completado varios lanzamientos exitosos. 

Los creadores seleccionados se unirán a un programa orientado a un conjunto diseñado para desarrollar y profundizar su dominio en todos los asuntos relacionados con el criptocomercio y los pagos tradicionales. El programa se enfocará en apoyar a los creadores en cinco áreas clave:

  • Mentoría técnica y de productos: Mentoría con un equipo de líderes en estrategia y criptoproductos de Visa, con el fin de cubrir temas como evaluación de compensaciones entre redes de blockchain subyacentes, contratos inteligentes y mercados de NFT. 
  • Desarrollar lazos en la comunidad:  La oportunidad de intercambiar ideas y soluciones a problemas con una comunidad de creadores en distintas etapas de su proceso de adopción de NFT. 
  • Acceso a líderes intelectuales: Acceso a los mejores pensadores e investigadores que trabajan en las áreas de comercio digital, web3, cripto y pagos.
  • Exposición a clientes y socios de Visa: Oportunidades de interactuar con compañías de toda la red de clientes y socios de Visa.
  • Remuneración: Pago único para ayudar a los creadores a iniciar su próxima fase de crecimiento. 

Apoyo a las nuevas formas de pequeñas empresas

El programa Visa Creator es parte del trabajo constante de Visa para ayudar a micro y pequeñas empresas a tener un mayor acceso a la economía digital. Mediante iniciativas comunitarias como Visa Creator y She’s Next, Visa se enfoca en habilitar digitalmente a micro y pequeñas empresas dándoles oportunidades para acceder a fondos, recursos y experiencia.

A medida que el concepto de «pequeña empresa» continúa ampliándose y evolucionando, incluyendo desde pequeños comercios familiares hasta creadores de contenido y trabajadores de la economía gig, Visa se complace en apoyar a la próxima generación de emprendedores para que puedan escalar sus operaciones y recibir pagos.

 

Posts recientes

  • Terpel registró crecimiento en todas sus líneas de negocio

    ...
  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    ...
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    ...
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    ...
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Terpel registró crecimiento en todas sus líneas de negocio

    0 comments
  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    0 comments
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    0 comments
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    0 comments
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR