Hospital de los Valles y Diners Club crean alianza para atención en Centro Médico Integral Valles Mujer

Pie de foto: María Isabel Terán, Jefe de servicio al cliente y comercial del HDLV; Dra. Hilda Orozco, Jefe de servicio de ginecología HDLV; y Mariuxi Orellana, Ejecutiva de negocios Diners Club
El Hospital de Los Valles (HDLV), líder en servicios de salud con 13 años de experiencia, se unió a Diners Club en el marco del Mes de la Mujer con la finalidad de brindar atención médica especializada y diferenciada en el primer Centro Médico Integral femenino de Cumbayá. De esta manera, el Hospital ratifica su compromiso por la salud de los ecuatorianos ofreciendo facilidades para su atención.
Valles Mujer abrió sus puertas en septiembre de 2019, tiempo en el cual ha realizado más de 1.200 estudios para las mujeres. Este espacio ofrece servicios de mamografía, ecografía, densitometría y consulta ginecológica, con la mejor tecnología y especialistas de alto de reconocimiento. Atiende las necesidades de la mujer en cada etapa de su vida: Mujer Teenagers, menores de 25 años; Mujer Joven, entre 26 y 40 años; y Mujer Senior, mayores de 40 años.
“Estas alianzas buscan el beneficio de nuestros clientes, en este caso enfocados en el cuidado integral de la mujer. Son promociones para favorecer la atención del usuario, otorgando atención de calidad, con doctores altamente calificados, exámenes con alta tecnología y precisión; y además, accesible económicamente”, comentó María Isabel Terán, Jefe de servicio al cliente y comercial del HDLV.
Las campañas consisten en: Al adquirir a bajo costo el Paquete Plenitud que incluye exámenes de laboratorio, Imagen (Ecografía transvaginal, Ecografía de mama, Momografía y Densitometría) Procedimientos (Papanicolau) e incluye Desayuno Americano, se accede al 50% de descuento en el Paquete Juvenil incluye exámenes de laboratorio, Ecografía Pélvica, Papanicolau (según el caso). Estos descuentos estarán vigentes hasta el 30 de abril para atención en Valles Mujer Centro Médico Integral.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros premió a sus brókers por los resultados logrados

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Aliuska Torres, Coordinadora de Marketing de Oriente Seguros; Daniel Reinoso, Director Comercial de Oriente Seguros; Soledad Sáenz, Ganadora de la Categoría Black; Juan Carlos Pesantes, Ganador de la Categoría Black; y, Gabriel Arias, Líder Comercial de Oriente Seguros.
Oriente Seguros S.A. premió a los ganadores de su Plan Anual de Incentivos para Brókers. Una iniciativa que fue creada con el fin de motivar y reconocer el trabajo de sus aliados estratégicos para el crecimiento de la empresa. En este año se diseñó con un enfoque más inclusivo y se manejó tres categorías: Black, Gold y Silver.
Los reconocimientos fueron asignados en base al cumplimiento de las metas y producción que obtuvo cada bróker, en el año. Participaron asesores productores de seguros que están calificados o agenciados en la aseguradora.
En la categoría Black se contempló 2 pases todo pagado para el “Seguros Field Trip Madrid 2020”, un evento destacado en la industria de seguros que permite a los asistentes compartir y discutir con altos directivos de compañías destacadas de España. Mientras que en la Gold se entregaron 2 viajes al tour denominado “Capitales de Italia”, en el cual los ganadores realizarán un recorrido a los lugares más icónicos de este país. Finalmente, la categoría Silver incluyó 3 fines de semana a un lugar exclusivo dentro del Ecuador, para un merecido descanso.
“Estos incentivos pretenden motivar a los brókers a cumplir sus objetivos, recompensar su trabajo bien hecho e incluir distintas categorías para que todos puedan acceder a un premio. Este tipo de acciones ratifican nuestro apoyo y relación con nuestros corredores de seguros, siendo un apoyo importante en el desarrollo y crecimiento de nuestra empresa”, manifestó Aliuska Torres, Coordinadora de Marketing de Oriente Seguros. De esta manera, Oriente Seguros mantiene su compromiso integral con la calidad y buenas prácticas que mantiene con todos los actores estratégicos de su core business.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros renueva su compromiso como líder del ODS 14 enfocado en vida submarina

Pie de foto (de izquierda a derecha): Sofía Mayorga, Gerente de Producto y madre beneficiaria del lactario de Laboratorios Bagó; Ab. Andrés Madero, Ministro de Trabajo del Ecuador, Sebastián Joffre, Gerente General Laboratorios Bagó y María Isabel González, Gerente de Recursos Humanos de Laboratorios Bagó.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, inauguró oficialmente su lactario institucional con la presencia del Sr. Ministro de Trabajo, Ab. Andrés Madero. Se trata de una sala equipada con todos los insumos para que las colaboradoras en período de lactancia materna puedan extraer y conservar su leche, durante las horas de trabajo. Además, facilita la lactancia en caso de que sus hijos lo requieran. De esta manera, la empresa ratificó su compromiso con la salud y bienestar de su personal, pilar fundamental de su cultura organizacional.
La sala cuenta con todas las normas de higiene requeridas, tanto para la madre como para la extracción de la leche. Además, está equipada con mobiliarios ergonómicos para esta labor, utensilios de limpieza, refrigeradora para mantener la leche fresca y en buen estado, así como etiquetas para los biberones. También cuenta con colores cálidos e información gráfica sobre la lactancia, brindando un espacio cómodo, privado y seguro a las 4 madres que por el momento se beneficiarán de este espacio.
“El lactario institucional que inauguramos el día de hoy es un proyecto que nos llena de orgullo, ya que constituye un pilar indispensable en la salud de las colaboradoras en una de las facetas más importantes de su vida, como es su período de maternidad. Su apertura se enmarca dentro de nuestro Programa Calidad de Vida, el cual forma parte de la Cultura Bagó. Es así que concluímos este proyecto con la convicción de que una de nuestras principales responsabilidades es el bienestar de nuestro equipo de trabajo, por lo que velamos constantemente porque esto se cumpla”, señaló Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador.
Cabe destacar que la implementación del lactario forma parte del pilar “equilibrio vida-trabajo” del programa “Calidad de Vida” de la empresa, el cual está enfocado en promover la salud y bienestar de los trabajadores.
Al crear un espacio de bienestar físico, laboral y emocional para sus colaboradoras, Laboratorios Bagó reiteró su liderazgo como un buen lugar para trabajar, que promueve y cuida la Salud y Bienestar de su equipo de trabajo.
- Publicado en Agenda del socio
Unión Europea y Banco Central del Ecuador promovieron diálogo sobre violencias de género y empoderamiento económico

En la foto constan de izq a der: Marianne Van Steen, Embajadora de la Unión Europea en Ecuador; Verónica Artola, Gerente General del Banco Central del Ecuador; Bibiana Aído, Representante de ONU Mujeres en Ecuador; y Alexandra Moncada, Representante de CARE Ecuador.
En el marco del Mes de la Mujer, la Unión Europea en Ecuador y el Banco Central del Ecuador, con la participación de Onu Mujeres y CARE, realizaron el conversatorio Violencias de género y empoderamiento económico, en el Auditorio José Corsino del Banco Central del Ecuador, en Quito. La iniciativa se enfocó en el impacto del empoderamiento económico de la mujer en la prevención y eliminación de la violencia de género.
La actividad, en la que participaron organizaciones de la Sociedad Civil, empresas, universidades y público en general, tuvo como expositoras a Marianne Van Steen, Embajadora de la Unión Europea en Ecuador; Verónica Artola, Gerente General del Banco Central del Ecuador; Bibiana Aído, Representante de ONU Mujeres en Ecuador; y Alexandra Moncada, Representante de CARE Ecuador.
Durante el conversatorio, la embajadora Van Steen llamó a la reflexión sobre los avances logrados y celebró la valentía y determinación de mujeres y hombres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. Asimismo, presentó la iniciativa Spotlight, con un presupuesto de 2.9 millones de dólares para Ecuador que es impulsada por la UE e implementada a través de Naciones Unidas con el fin de eliminar la violencia contra las mujeres y niñas en América Latina y en especial el femicidio.
“La Unión Europea, hace algunos años, decidió enfrentar este flagelo, no solamente con palabras sino con importantes fondos. Buscamos poner la atención sobre la violencia hacia las mujeres y niñas, sacándola a la luz pública y convirtiéndola en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, explicó la Embajadora.
Por su parte, la Gerente General del Banco Central, conversó sobre algunas de las políticas y acciones implementadas por las instituciones públicas y empresas privadas para promover la equidad de género a escala nacional. “Cuando las empresas en general toman conciencia y deciden incorporar el enfoque de género en su planificación, proyectos, presupuestos y cultura organizacional empieza a cambiar la composición corporativa y con ello los resultados. Las compañías con mujeres directivas aumentan su rentabilidad hasta un 20%, según la Organización Internacional del Trabajo”, puntualizó.
En tanto, Bibiana Aído, Representante de ONU Mujeres en Ecuador, resaltó la relación del empoderamiento económico y la prevención de la violencia de género. Mientras que y Alexandra Moncada, Representante de CARE Ecuador, dio ejemplos concretos sobre experiencias de aprendizaje y formación en transferencias monetarias a nivel mundial, con énfasis en América Latina y Ecuador.
Como parte del conversatorio se presentaron los casos de Quimera y PLAPERTS, dos organizaciones de Sociedad Civil que brindan el servicio de atención a sobrevivientes de Violencia Basada en el Género (VBG), que han sido desarrollados en El Oro para atender a migrantes y refugiadas a través de transferencias monetarias. Esta experiencia mostró que las mujeres pueden superar y salir del círculo de violencia si son adecuadamente acompañadas, reciben asistencia financiera y apoyo para iniciar sus emprendimientos; y a la vez, tienen acceso integral al proceso de reparación de sus derechos.
- Publicado en Agenda del socio
El lactobacilus GG es un aliado para reforzar tu sistema inmunológico

En la foto: Yogurt Toni
Las infecciones en el mundo son frecuentes y afectan a seres humanos cuando se encuentran con bajas defensas, lo que los expone a ser más propensos ante enfermedades incluso alguna de ellas crónicas.
El sistema inmunológico es la protección natural del cuerpo contra las infecciones, ya que el organismo combate las bacterias dañinas. Una forma de protección para defenderse de los virus que afectan a nuestro cuerpo es mediante el consumo alimentos funcionales y mantener hábitos saludables para el cuidado de la salud.
Las defensas en el organismo se pueden reforzar a través de alimentos como: verduras crudas y orgánicas, manteniendo una dieta variada y equilibrada con productos ricos en zinc, vitaminas A, B, C y E. Un aliado importante para fortalecer tu sistema inmunológico es el consumo de probióticos, bacterias vivas que contribuyen al equilibrio de la flora intestinal y protegen tu cuerpo.
El Lactobacillus GG es un probiótico protector, por lo que su ingesta en el organismo es clave para la activación de las defensas, manteniendo el sistema gastrointestinal óptimo.
Además, por su estructura se adhiere a la mucosa y brinda efectos inmuno-estimuladores que protegen de manera innata al organismo.
Según estudios científicos, como La Ciencia detrás del Lactobacillus Rhamnosus de Chr. Hansen, del 70 al 80% de las células inmunes del cuerpo están ubicadas en el tracto gastrointestinal, es por esto que los probióticos en especial el LGG tienen una interacción directa con el sistema inmune, convirtiéndose en otro mecanismo importante para la prevención de enfermedades. Por esta razón, los especialistas recomiendan el consumo de este probiótico en la alimentación diaria.
En Ecuador, el Lactobacillus GG lo encuentras en el Yogurt Toni, lácteo de alto valor agregado enfocado en el fortalecimiento del sistema de defensas.
- Publicado en Agenda del socio
- 1
- 2