COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: abril 2021

Banco ProCredit apuesta por la energía fotovoltaica en su edificio matriz

jueves, 01 abril 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto: Juan José del Valle, Director Ejecutivo de J3M, y Katarina Zdraljevic, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit, durante el acto de entrega oficial del generador fotovoltaico en el edificio matriz de la institución financiera. .  

Con el objetivo de contribuir con la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, y en línea con su compromiso de liderar la mitigación del cambio climático en el país mediante el uso de energías renovables, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, realizó la instalación de un generador fotovoltaico en el techo de su edificio matriz, obteniendo así una fuente de energía eléctrica eficiente.

Se trata de un sistema que genera energía eléctrica a partir de la energía del sol. Durante el día, desde el amanecer hasta el atardecer, los paneles solares fotovoltaicos

captan la radiación solar y mediante el efecto fotovoltaico la transforman en electricidad. Esta a su vez, se inyecta en los tableros eléctricos para abastecer a los equipos de iluminación, impresoras, computadoras y a todas las cargas eléctricas del edificio.

Para su instalación, se construyó a inicios de este año una pérgola en el techo del edificio, sobre la cual reposa el generador, que cuenta con 48 paneles solares fotovoltaicos de 400W, sumando un total de 19,2kW de potencia. El proyecto ha sido implementado con el apoyo de la empresa J3M, uno de los líderes en tecnología fotovoltaica en Ecuador, con quien Banco ProCredit ya tiene acuerdos comerciales para financiar este tipo de inversiones. Según Katarina Zdraljevic, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit, “el sistema generará el 10% de la energía eléctrica que consume el edificio, lo que representa más de 30.000 kWh de energía eléctrica cada año, y esto evitará la emisión a la atmósfera del equivalente a 5825 kg. de CO2, en el mismo período.”

Esta iniciativa es parte del proyecto de Sistema de Gestión Ambiental que promueve la institución, con la finalidad de mejorar su eficiencia energética, reducir sus emisiones de carbono asociadas a la energía, lograr ahorros económicos, fortalecer la cultura del ahorro en la organización y reducir el impacto ambiental de sus actividades mediante el uso sostenible de la energía. “Banco ProCredit ha conformado un equipo energético, con trabajadores encargados de factores económicos, ambientales, de comunicación y de mantenimiento, con el objetivo de elaborar de forma participativa un Plan de Carbono Neutro a mediano plazo, en el cual proponemos 40 acciones energéticas que van desde la generación de energía solar y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos, hasta la capacitación en ahorro y eficiencia energética a nuestros colaboradores”, agrega Zdraljevic.

Para la representante de Banco ProCredit, la banca tiene un papel muy relevante en la lucha contra el cambio climático, por su papel como intermediario entre el ahorro y la inversión, ya que “… el sector financiero puede facilitar la canalización de fondos hacia actividades que contribuyan a la transición verde.” Por ello destaca que el sector bancario de la región tiene la gran responsabilidad de diseñar servicios financieros que promuevan las inversiones en energías renovables y otras medidas amigables con el medioambiente. Banco ProCredit, por ejemplo, cuenta con una línea de financiamiento verde desde el 2012, a través de la cual está impulsando inversiones en eficiencia energética y energías renovables, entre otros, con condiciones preferenciales para sus clientes.

De esta manera, Banco ProCredit anima a su comunidad de trabajadores y clientes, así como a la ciudadanía en general, a unirse en la implementación de acciones y estrategias frente al cambio climático, que ayuden a generar un impacto positivo a corto, mediano y largo plazo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Moderna Alimentos asciende 39 puestos en el ranking de reputación de Merco

jueves, 01 abril 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO:Mariela Gómez – Directora de Sostenibilidad de Moderna Alimentos.  

Moderna Alimentos, líder en la industria molinera nacional, escaló 39 posiciones dentro del Estudio de Reputación Empresas y Líderes Ecuador 2020, realizado por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO). Pasó del puesto 66 (2019) al 27 (2020) dentro del ranking general de empresas a nivel nacional; mientras que, en el ranking sectorial alimentación se ubicó en la quinta posición respecto al 2019 que se situó en el décimo lugar.

El estudio integra varios criterios, como: ética, responsabilidad social, talento humano, innovación, calidad de la oferta comercial, resultados financieros y presencia internacional. Estos criterios  se evalúan a través de encuestas a directivos de grandes empresas, analistas financieros, periodistas de información económica, responsables de ONG, sindicatos, expertos en sistemas de gestión, catedráticos de área de empresa y consumidores.

“Alcanzar el quinto puesto en el sector alimentación durante un año en el que asumimos con responsabilidad los retos que trajo consigo la pandemia, nos compromete a seguir fortaleciendo la relación con nuestros grupos de interés, siendo parte de sus momentos de alimentación y bienestar.  señaló Mariela Gómez, Directora de de Sostenibilidad de Moderna Alimentos.

Este reconocimiento impulsa a Moderna Alimentos a continuar trabajando para convertirse en la empresa más innovadora y sostenible del país, manteniendo una sólida estrategia corporativa que le permita posicionarse como líderes en la industria de alimentos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

FINANZAS PARA JÓVENES

jueves, 01 abril 2021 por Alfredo Llerena

Banco Internacional comparte un breve instructivo de cómo manejar las finanzas para los jóvenes.

Para los que son emprendedores y saben que las finanzas cumplen un papel fundamental, se recomienda:

  • Separar las cuentas personales de las profesionales evitará desajustes económicos.  Crear nuevas cuentas de ahorros o crédito, para su negocio propio que además puede administrar fácilmente a través de la banca en línea de Banco Internacional.
  • Establecer presupuestos es una de las acciones de mayor relevancia, de esta forma, conocerán los límites de gasto e inversión. Una tarea indispensable es revisar los balances todos los meses, dedicando tiempo a analizar todos los movimientos financieros del negocio. Del mismo modo, se deben establecer objetivos periódicamente, así, el emprendimiento tiene una dirección establecida que seguir.

En lo que respecta a la administración de gastos como emergencias, compras imprevistas y mudanzas, deben tomar en cuenta algunas acciones clave que las llevarán a convertirse en un gran ejemplo de ahorro y de gestión:

  • Contar con un fondo de emergencia te salvará de cualquier aprieto. Por lo que, una cuenta de ahorro rentable en Banco Internacional resulta ideal, ya que cuenta con los intereses de un certificado de depósito con la flexibilidad de disponer de tu dinero cuando lo requieras, no tiene costos de mantenimiento, tiene facilidad de retiros y flexibilidad de usar el dinero sin planes restrictivos.
  • Establecer metas a largo plazo, esto te permitirá ahorrar con un fin específico estableciendo metas anuales, podría ser para la entrada de una vivienda, mejorar tu vehículo o planificar el pago de una maestría. En Banco Internacional existen productos como la cuenta de ahorro programado donde realizas aportes mensuales y recibes una bonificación por tu constancia.

En lo que respecta a viajes y aventuras fuera de casa, el primer paso es planificar detalladamente el viaje: costos de transporte, hospedaje, alimentación y cualquier gasto extra.

De modo general, se debe cuidar las finanzas y regirse al presupuesto, registrando sus gastos diarios. Una tarjeta de crédito de Banco Internacional resultará muy útil para un viaje, para poder realizar tus gastos con seguridad y acumulando millas. Finalmente, las aplicaciones y banca en línea son de gran ayuda para controlar la economía personal durante los viajes.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/