Tonicorp promueve las certificaciones Carbono Neutro en las Haciendas Ganaderas en el Ecuador
Pie foto: Hacienda Maria Gabriela, Provincia de Machachi.
En el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, Tonicorp empresa de Arca Continental y Coca- Cola Company reafirma su compromiso de crear productos lácteos de alto valor agregado, que se caracterizan por contar con los más altos estándares de calidad e inocuidad desde el inicio de su producción hasta llegar a los consumidores, utilizando 100% leche TONI, que provienen de una ganadería sostenible, trato ético de las vacas, precio justo al ganadero y especial cuidado del medio ambiente; aportando así, a la seguridad alimentaria.
Según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el sector agropecuario es parte de la solución en el combate al cambio climático y su contribución resulta clave para el cumplimiento del Acuerdo de París; ya que, si el mundo no actúa con agilidad, el cambio climático afectará la producción de alimentos.
Bajo este contexto, Tonicorp hace más de 14 años trabaja en el programa de ganadería sostenible en el Ecuador, basado en tres pilares: el económico, social y ambiental.
Sobre el eje ambiental, la compañía, promueve los sistemas silvopastoriles al implementar la siembra de especies forestales y forrajeras en beneficio del ecosistema. Este modelo, permite la interrelación entre pastizales, vacas, suelo y especies arbóreas, aumentando la productividad, y dando confort a las vacas. Mientras que, el ecosistema se beneficia con: regulación del clima, reciclaje de nutrientes, almacén de carbono, entre otros.
También se enfoca en la gestión de residuos orgánicos junto a sus socios ganaderos, los mismos que son reincorporados al suelo como abono. Tonicorp es pionera en este modelo integral que tiene como objetivo disminuir los costos de operación y mitigar el impacto ambiental.
A partir del 2019, la empresa continúo aportando al desarrollo del sector ganadero del país y desde esta fecha trabaja junto a 5 haciendas certificadas Carbono Neutro, entre ellas: Monte Carmelo, Pucate, La Nena, Chuquira y María Gabriela, ubicadas en las provincias de: Pichincha, Chimborazo y Azuay; convirtiéndose en un referente a nivel nacional que implementa este modelo, único en el país, y suman un total 3.476 toneladas de CO2 emitidas y 3.480 compensadas, lo que significa el 100% de la mitigación.
“Tonicorp es pionera en la iniciativa de ganadería sostenible que aporta a la competitividad del ganadero y de toda la cadena láctea, a través de capacitaciones, asesorías constantes, digitalización de los procesos, implementación de certificaciones, mejoramiento productivo, acompañamiento en los programas de sostenbilidad, asesoría ambiental, entre otros. Todo este trabajo se orienta a la reducción de las emisiones de CO2” destacó Juan Carlos López, Director Técnico y Cadena de Suministro e Innovación Arca Continental Ecuador.
Tonicorp trabaja bajo una visión sostenible, asegurando el uso racional y eficiente de los recursos naturales, para reducir el impacto de la organización hacia el medio ambiente. Operando bajo un Sistema de Gestión Ambiental, como la ISO 14001, que garantiza que la compañía implementa procesos dentro de un marco de control ambiental.
- Publicado en Agenda del socio
¿Cómo prevenir el cáncer de ojo?
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que el cáncer es la segunda causa más común de muertes en el mundo. Esta enfermedad, que es definida por la Sociedad Americana de Cáncer como “la reproducción de células anormales (cancerígenas) que eventualmente superan en número a las células sanas”, afecta y cobra millones de vidas anualmente, sin discriminación de género, edad ni origen étnico.
Lo cierto es que existen varios tipos de cáncer, que aunque pueden presentar algunas similitudes entre sí, son muy distintos en la forma en que se desarrollan, extienden y responden a los distintos tratamientos disponibles. Entre ellos está el cáncer de ojo, que según explica el Dr. Hugo Salcedo, oftalmólogo de la Clínica Andes Visión, “produce tumores malignos en este órgano, o se ocasiona por el desarrollo de tumores en otra parte del cuerpo que posteriormente se derivan al ojo.”
Frente a ello, es importante tomar precauciones que disminuyan significativamente las posibilidades de padecer esta enfermedad. Es por eso que, a propósito del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora en el mes de febrero, el representante de Andes Visión brinda a continuación información detallada sobre el cáncer de ojo, y 3 recomendaciones para prevenir su aparición.
Sobre el cáncer de ojo
- “Los tumores oculares o cánceres del ojo son alteraciones del tejido ocular de tipo benigna o maligna, que pueden aparecer en los párpados, la conjuntiva, el iris, la coroides, retina, y/o en la órbita”, señala el experto.
- Las consecuencias de este tipo de cáncer pueden ser muy graves, incluyendo la pérdida de la visión, y también del ojo.
- Entre los principales síntomas de esta enfermedad están: modificaciones de la forma y tamaño de la pupila; visión deficiente, sensible y borrosa por la luz natural o artificial; dolor alrededor o dentro del ojo; visualización de destellos, manchas o líneas; aparición y crecimiento de lunares en alguna región del ojo; falta de visión periférica; y pupila de color blanco, especialmente en niños.
Sobre las recomendaciones para prevenir el cáncer de ojo
“Aunque la causa más común del cáncer ocular es de origen hereditario, existen otros factores que contribuyen a la aparición de esta patología, y que deben evitarse a toda costa”, manifiesta el especialista de la Clínica Andes Visión. Añade que las recomendaciones para prevenir esta enfermedad son:
- Proteger a los ojos
- Los rayos ultravioleta son extremadamente dañinos para los ojos. De acuerdo con el oftalmólogo de la Clínica Andes Visión, “cuando la piel del párpado recibe mucha radiación ultravioleta se provoca una degeneración del mismo y/o de la piel cercana al ojo, manifestándose como un bulto o una herida que no cicatriza del todo, y que habitualmente sangra”, advierte. Para prevenir la aparición de un cáncer ocular, una recomendación clave es evitar la exposición solar en horas del día en que la radiación es más fuerte, usualmente entre las 12h00 y 16h00. Además, se sugiere el uso de gafas solares con protección UV, así como de gorros o sombreros.
- Por otra parte, es necesaria la protección ante la luz azul. El uso de dispositivos electrónicos ha incrementado significativamente, particularmente a partir de la pandemia por el Covid-19. “Estos equipos emiten un tipo de luz, conocida como luz azul, que puede provocar trastornos en la salud visual”, indica el Dr. Salcedo. Por eso es importante proteger a los ojos de la exposición a las pantallas, reduciendo al máximo la intensidad de la luz, manteniendo una distancia adecuada y no abusando del tiempo frente a ellas. tanto de dispositivos móviles, computadoras o televisión. Asimismo, los lentes con lunas especializadas que actúen como una barrera protectora ante la luz azul son ideales para este fin.
- Llevar una alimentación saludable y balanceada
Comer bien es esencial para vivir una vida saludable. “Mantener una dieta saludable y balanceada también ayuda a que los ojos funcionen mejor y se mantengan saludables, por lo cual es importante incluir alimentos ricos en vitaminas A y C, que son excelentes para la protección de los ojos, y que pueden obtenerse de las zanahorias, cebollas, espinacas y el brócoli”, aconseja Salcedo.
- Acudir a consultas oftalmológicas periódicas Es importante visitar al oftalmólogo regularmente para que los ojos se mantengan saludables. “Estas consultas son fundamentales porque permiten detectar cualquier anomalía oportunamente, y establecer el tratamiento adecuado”, resalta el experto de Andes Visión. Es importante señalar que, si bien estas consultas deberían hacerse al menos una vez al año, si el paciente llegase a notar cambios tanto en el globo ocular, como en el tamaño de la pupila, o identifica cualquiera de los síntomas detallados anteriormente, debe acudir de manera inmediata al oftalmólogo que evalúe su cuadro.
La Clínica Oftalmológica Andes Visión ofrece un servicio especializado a la ciudadanía, tanto en Quito como en Guayaquil, con equipos de última tecnología y profesionales altamente calificados para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Para agendar una cita, los interesados pueden contactarse al 1800-VISION o ingresar a la página web www.andesvision.ec
- Publicado en Agenda del socio
Espíritu Libre
Un emprendimiento muy original es el destacado del segmento El Socio del Día. Nos referimos a Espíritu Libre, la primera tienda de gestión menstrual en Quito. Malú Sempértegui es quien está al frente. Ella nos comparte que Espíritu Libre nació no solo de sus ganas de emprender y hacer algo por sí misma, sino de su deseo de empoderar a las mujeres y lograr que se sientan orgullosas de serlo, aceptando todos sus procesos. El tema en torno al cual se ha desarrollado Espíritu Libre es el ciclo menstrual. Su lema es “Rompe la regla”. Al respecto, Malú dice: “las mujeres no deben ver o sentir a su ciclo como una carga sino como algo natural -como de hecho lo es-, deben sentirse cómodas y libres …” El negocio de Malú es sostenible y, a la vez que contribuye a no contaminar el medioambiente, permite que las mujeres “fluyan” y se quieran. Espíritu Libre comercializa productos para mujeres, que son amigables con sus cuerpos y el ambiente. Hay copas y panties menstruales, bolsas térmicas para aliviar los cólicos, desodorantes naturales y productos complementarios para comprender y mejorar la sexualidad -como libros, cuarzos y cristales, etc. El producto estrella es el panty menstrual que, además de ser una bonita pieza, se encuentra en 7 tallas –desde la XS hasta la XXXL- y viene con una toalla de absorción y otra de antifluidos. El uso de este panty equivale al uso de entre tres y cinco toallas menstruales o tampones. Utilizarlo representa un gran ahorro. La gran aceptación que ha tenido Espíritu Libre anima a su fundadora a desarrollar productos de moda menstrual, como leggins y ternos de baño de menstruación. Conozca mejor a nuestro Socio del Día en www.espiritulibreecuador.com. Visite su tienda ubicada en el subsuelo del Centro Comercial Iñaquito. Para pedidos o consultas, llame o escriba al whatsapp 0983758184. Siga a Espíritu Libre por Instagram.
- Publicado en Socio del día
Grupo Entregas
La empresa ecuatoriana líder en la provisión de soluciones logísticas integrales y servicios afines protagoniza el segmento del Socio del Día. Nos referimos a Grupo Entregas que surgió en el 2008. María Paulina Romo es quien preside a esta empresa, que está conformada por cinco compañías que buscan generar valor en los negocios de sus clientes, de manera sostenible y con ideas creativas que impacten positivamente en el mundo. Entre ellas destacamos a Entregas, representante de Federal Express –Fedex- en el Ecuador y enfocada a todo lo que se relaciona al comercio internacional; eLogistics, línea nacional que hace desde entrega de tarjetas de crédito hasta todo un esquema de supply chain; eFile, que apoya a las empresas en el salto hacia la transformación digital; eCargo, que se encarga de los paquetes más grandes por vía marítima, terrestre o aérea; Mi Tienda Labs, una startup que apoya a los emprendedores en la dinamización de sus negocios por medio de e-Commerce. Un valor agregado de Grupo Entregas es que está alineado con los ODS y Pacto Global. Merece destacarse en este punto la creación de la primera Escuela de Formación de Couriers, que lleva adelante junto a la Universidad Técnica Particular de Loja, World Vision, ACNUR y la Agencia Nacional de Control y Regulación Postal. Conozca mejor a nuestro socio del Día en www.grupoentregas.com. Para contactos llame a los teléfonos 18000 33339 y 5003000 o escriba al correo info@entregas.ec.
- Publicado en Socio del día
Scorpex Corporación Exitosa de Negocios
¿Te gustan las ventas, los negocios, el marketing? Si es así, eres el candidato ideal para que Scorpex potencie tus habilidades y te conviertas en un emprendedor o empresario productivo, honesto y feliz. Scorpex Corporación Exitosa de Negocios protagoniza el segmento del Socio del Día. Es una organización que se fundó en el 2010. Tiene más de diez años en el país captando talentos para la industria de la venta directa. Así nos presenta Francisco Calderón, gerente general de Scorpex, a esta compañía, que es una franquicia de una multinacional americana, la cual se caracteriza por desarrollar, a través de capacitaciones continuas y herramientas, las habilidades de las personas que gustan de los retos, los emprendimientos, los negocios, la innovación. En resumen, Scorpex es una Escuela de Negocios que te prepara para ser el mejor vendedor. “Primero enseñamos a las personas cómo deben venderse, para que puedan luego vender productos, servicios o cualquier otra cosa”, explica Janneth Salazar, presidenta de Scorpex, quien también se encarga del área de Recursos Humanos. “Al momento estamos a la búsqueda de personas con aptitud de aprendizaje y flexibilidad de tiempo, con altas aspiraciones económicas y profesionales. No hace falta ser un experto en ventas porque nosotros nos encargamos de esa formación y una vez que las personas están listas le damos a oportunidad de crecer, de contar con un plan de desarrollo continuo y de participar en convenciones internacionales, entre otros beneficios”. Si tienes el perfil que describimos aquí envía tu hoja de vida al correo talentohumanoscorpex@gmail.com o llama a estos teléfonos: 0992740689 y 0984339531. Scorpex se encuentra en esta dirección: República de El Salvador N35-104 y Portugal.
- Publicado en Socio del día