TONICORP RECIBE EL RECONOCIMIENTO “HUELLA SOCIAL” POR PARTE DEL MIES
Pie de foto: Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company, es un holding conformado por las marcas: Toni, Topsy, Plásticos Ecuatorianos y Dipor. Cuenta con una amplia trayectoria liderando
Guayaquil, X de octubre de 2023.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) reconoció a Tonicorp con el distintivo Huella Social, por su programa “Líderes Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo” en el marco de su liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero, iniciativa que busca contribuir con la disminución de la brecha de hambre y desnutrición en las zonas más vulnerables del Ecuador.
La compañía es consciente de la problemática que aqueja al país, debido a que según la encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI) 2023 demuestra que el 20,1% de niños y niñas menores de dos años tienen Desnutrición Crónica Infantil (DCI) o retraso en su crecimiento y en la Sierra rural existe el 27,7%, siendo Bolívar una de las provincias más afectadas.
Es así que desde el 2020 se implementó este plan de trabajo con tres ejes de acción: 1) Alianzas estratégicas, para incrementar el impacto en zonas priorizadas por la afectación de DCI, 2) Capacitaciones, para fomentar la nutrición y el desarrollo agrícola/ganadero y 3) Edu-comunicación y concientización acerca de esta problemática.
“La participación de la empresa privada en la labor social que lleva adelante el Gobierno Nacional y la articulación interinstitucional permiten no sólo fortalecer la atención, cuidados y servicios para personas vulnerables y de grupos prioritarios; sino que amplía la red de protección que lleva adelante el MIES en todo el territorio y que el Abrazo Social llegue a más familias vulnerables” Fueron las palabras de Esteban Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social MIES
Como resultado de esta intervención actualmente cuenta con cerca de 40 aliados estratégicos entre ellos está: Gobierno Nacional, ONG, academia, empresas privadas, públicas, cámaras y gremios del país. A través de este trabajo articulado se ha impactado a más de 1 500 personas, con réplicas en territorio por parte de los líderes y lideresas comunitarios, quienes han sido capacitados sobre los determinantes de la DCI y fomento productivo.
“La Desnutrición Crónica Infantil es una problemática que afecta al país y sabemos que para reducir los índices debemos unirnos y trabajar desde los diferentes sectores a los que pertenecemos ya que es una realidad que nos compete a todos cambiar; es por eso, que ratificamos nuestro compromiso se seguir capacitando a lideresas y líderes para erradicar la Desnutrición Crónica Infantil (DCI)” Fueron las palabras de Óscar Gómez, Director General de Tonicorp
Para el 2023 la compañía ha planteado tres hitos importantes que se han venido desarrollando en el transcurso del año, entre ellos esta: 1) Capacitaciones, 2) Entre de una Guía Metodológica y 3) Campaña de comunicación, una herramienta paraconcientizar, sensibilizar y educar a los colaboradores de las empresas, instituciones uorganizaciones sobre la DCI.
Tonicorp acciona bajo la visión global de mantener un crecimiento sostenible, lo que le impulsa a mantener su compromiso con el desarrollo integral del Ecuador, trabajandopara contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Publicado en Agenda del socio
Arca Continental Ecuador impulsa una estrategia integral para potenciar a sus colaboradores
Pie de foto: Colaboradores de la planta de Guayaquil
Quito, octubre de 2023.- En Arca Continental Ecuador (ACE), grupo empresarial conformado por las compañías: AC Bebidas, Tonicorp, Dipor e Inalecsa, el activo más valioso de la operación son los más de 9.500 colaboradores directos. En línea con esta visión, la empresa desarrolla una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la cultura de seguridad en el lugar de trabajo y promover la adopción de buenas prácticas en todos los niveles de la organización.
ACE trabaja en varias líneas de acción entre las que se destacan: capacitación para el desarrollo integral personal y técnico de nuestros colaboradores, proporcionar un ambiente seguro y saludable para cuidar su integridad y de las personas que están en contacto con ellos, además de fomentar un entorno laboral favorable.
Bajo este contexto, las fábricas y centros de operación de la compañía cuentan con la certificación ISO 45001, norma que garantiza la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de manera eficaz y adecuado; con el objetivo de prevenir las lesiones y posibles afectaciones en los colaboradores.
Desde la empresa fomentamos la incorporación y desarrollo del talento, sin distinción de edad, género, orientación sexual con el único objetivo de potenciar su desarrollo en un ambiente de respeto y empatía para convertirnos en un agente de cambio positivo no solo para la empresa sino también para la comunidad. Fomentamos el desarrollo de un ambiente diverso, equitativo e inclusivo para impulsar un crecimiento rentable y sostenible
Este compromiso con el desarrollo del talento ha llevado a Arca Continental Ecuador a posicionarse en el tercer lugar del ranking Merco Talento Universitario 2023, avalado por Advance Consultora. Este reconocimiento en su primera edición destaca la oferta de la empresa en aspectos como beneficios económicos, oportunidades de crecimiento profesional, flexibilidad laboral y un ambiente laboral óptimo.
El accionar de la compañía se basa en valores como: orientación al cliente y vocación de servicios, integridad sustentada en respeto y justicia, desarrollo integral de capital humano y sostenibilidad y responsabilidad social; los cuales se fundamentan en nuestros principios culturales y código de liderazgo que es nuestra forma de trabajar y liderar.
Arca Continental es una empresa global con reconocida trayectoria que cuenta con una serie de atractivos y beneficios, no solo ligados al componente económico sino enfocados a potenciar el talento de los colaboradores en todas las áreas del negocio.
Arca Continental opera bajo un modelo de negocio sostenible con resultados que van más allá de las expectativas y, al mismo tiempo, hacer una diferencia positiva entre colaboradores, comunidad e integrantes de la cadena de valor, dentro de un marco de actuación ética y transparente, nos ha llevado a consolidar a la compañía como una plataforma de creación de valor compartido.
- Publicado en Agenda del socio
6 PASOS PARA UN MAQUILLAJE FÁCIL Y RÁPIDO
¿Quieres lucir radiante y lista en poco tiempo? ¡No te preocupes! Con motivo de la Semana de la Belleza, De Prati te presenta seis sencillos pasos para lograr un maquillaje rápido y natural que realzará tu belleza en minutos.
1. Base ligera: Look Glass Skin
Todas queremos tener esa piel tipo Glass Skin, que actualmente es la sensación del momento y ha conquistado a muchas influencers de TikTok e Instagram. La clave de este estilo es lograr una piel luminosa y fresca. Para ello, es esencial aplicar una base natural y ligera, ya que las bases muy pesadas solo lograrán asfixiar tu piel, una buena recomendación es la base líquida Fondotinta de la marca Deborah, gracias a su suave acabado aterciopelado, su textura reduce visiblemente las imperfecciones y te da un efecto de piel hidratada, además es un producto hipoalergénico, con un 98.7% de ingredientes de origen natural.
2. Corrector: Adiós a las ojeras
Luego, utiliza corrector para ocultar imperfecciones y ojeras, en este caso el corrector líquido High Coverage de la marca Gosh es maravilloso para conseguir un maquillaje prolijo y perfecto para cubrir esas tonalidades más oscuras que a veces se acentúan alrededor de nuestros ojos, además es recomendado para todo tipo de piel. Aplícalo ligeramente en la zona de las ojeras; si éstas tienen una tonalidad muy oscura se recomienda neutralizarla con un tono más oscuro al que originalmente tiene la piel, luego difumina el corrector alrededor de los bordes con una esponja o brocha para que no haya un cambio evidente en el tono entre la piel y el corrector, fíjalo con un poco de polvo y listo.
3. Cejas definidas
Luce unas cejas de impacto con un aspecto natural con el micro lápiz de cejas de la marca Physicians Formula. Si buscas una propuesta de trazos realistas, este producto nos trae la solución, porque además trae incorporado un pequeño cepillo para peinar tus cejas luego de haberlas dibujado. Es realmente perfecto para rellenar huecos, no tiene parabeno y es vegano.
4. La máscara de pestañas realza la mirada
Aplica una o dos capas de máscara de pestañas para abrir y destacar tus ojos. Esto dará un efecto de ojos más abiertos y despiertos, resaltando tu expresión. La máscara de pestañas Volume Estremo de Deborah añade este toque único, además es de larga duración y su fórmula es enriquecida con aceite de argán que protegerá y nutrirá tus pestañas aportándole una acción antioxidante que las mantendrá fuertes y voluminosas.
5. Rubor: Dale un poco de color a tu día
Agrega un toque de rubor en las mejillas, para esto los rubores en barra son los preferidos como el de Palladio en tono durazno o cereza, que son tonos versátiles y que además los puedes usar en labios y mejillas, es una excelente opción para lograr ese aspecto fresco, juvenil y saludable, gracias a su fórmula humectante, suave y acolchada que se desliza fácilmente.
6. Labios frescos y naturales:
Termina el maquillaje rápido con un brillo de labios para resaltarlos de manera natural,pero con un toque de color, para este paso no puede faltarte el súper gloss Aqua Lip Stain de Astra que te dejará un velo de frescura y color en los labios.
¡Listo! Con estos seis pasos, estarás lista en poco tiempo y lucirás fresca y radiante. Recuerda que la clave está en resaltar tu belleza natural de manera sencilla y efectiva. ¡Muestra tu belleza con estos tips y los mejores productos para unirte a estas tendencias los encuentras en la Semana de la Belleza, que se celebra del 18 al 29 de octubre en todas las tiendas De Prati a nivel nacional y en deprati.com!
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó brinda acompañamiento permanente a pacientes con cáncer, a través de su plataforma digital “Onconéctate”
Pie de foto: Valeria Andrade, Jefe de Comunicación Externa y Sostenibilidad; Margarita Pita, Jefe Regional Sierra – Farma y Oncología; Fernanda Garzón, Asistente de Comunicación Externa y Sostenibilidad; Lorena Gallardo, Supervisora de la línea Oncológica y Cristina Raygoza, Líder de Marketing Digital de Laboratorios Bagó del Ecuador.
- “Onconéctate” ofrece información relevante sobre enfermedades oncológicas e invita a los pacientes a unirse a una comunidad de apoyo para enfrentarlas.
- El proyecto nació en julio de este año, y desde entonces ha sumado más de 1000 miembros activos de diferentes rincones del país.
- Bajo 4 pilares esenciales, “Onconéctate” aborda múltiples temas de valor para los pacientes y sus familias, como información relevante sobre el cáncer, distribuidores y centros de tratamiento oncológicos, consejos para afrontar la enfermedad, un directorio médico, entre otros.
Quito, octubre de 2023.- Teniendo en cuenta los desafíos que enfrentan los pacientes con cáncer, así como sus familias y seres queridos, Laboratorios Bagó promueve un proyecto que proporciona apoyo constante a esta comunidad a través de “Onconéctate”. Esta plataforma digital se basa en la aplicación de la tecnología para acercar a las personas que enfrentan enfermedades oncológicas, proporcionándoles información relevante y alentándolos a unirse a un grupo de apoyo e intercambio de experiencias. Desde su creación en julio de este año, la iniciativa de la compañía ha atraído a más de 1000 miembros activos de diferentes partes del país y ha acumulado más de 155000 visualizaciones de los videos disponibles para los usuarios.
«Onconéctate» se basa en cuatro pilares esenciales:
- Vida: Ofrece una perspectiva sobre la importancia de valorar cada momento
- Comunidad: Refuerza el mensaje sobre la fuerza que proviene de la unidad
- Apoyo: Acompaña a los pacientes cuando más lo necesitan
- Bienestar: Los motiva a sonreír y disfrutar junto a sus seres queridos
A través del sitio web, blogs y redes sociales, la empresa proporciona una serie de temas de interés y valor, que incluyen información sobre distribuidores y centros de tratamiento oncológicos, consejos para afrontar la enfermedad y llevar un estilo de vida saludable, un directorio de médicos especialistas, entre otros. Además, el equipo que lidera el proyecto trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas metodologías y recursos para ofrecer un apoyo continuo a los pacientes y sus familiares en esta problemática de salud que afecta a una parte significativa de la sociedad.
«Sabemos que es difícil recorrer el camino de lucha contra el cáncer y entendemos el impacto que puede tener en los pacientes y su familia en este difícil recorrido. Por eso, quisimos crear este espacio para acompañar al paciente oncológico con información relevante y actualizada sobre cáncer, un lugar donde puedan compartir sus historias, conectarse con otras personas y encontrar inspiración que los motive a mantenerse firmes en la batalla contra su enfermedad», explica Margarita Pita, Jefe Regional Sierra – Farma y Oncología de Laboratorios Bagó.
Con miras al 2024, Laboratorios Bagó continuará fortaleciendo su compromiso con estos pacientes, liderando iniciativas innovadoras que generen cambios positivos en la sociedad, siempre alineados con su propósito empresarial «Nos apasiona la salud y la vida».
Sobre Laboratorios Bagó:
Laboratorios Bagó es una empresa familiar de origen argentino. Tiene cerca de 90 años en el mercado. A lo largo de su trayectoria, se ha caracterizado por el desarrollo de 85 patentes, conservando un concepto de calidad que, claramente, ha diferenciado a la organización en su trayectoria. En Ecuador, Laboratorios Bagó lleva más de 30 años sirviendo a su población, contribuyendo a mejorar la salud y vida de la población con productos de la más alta calidad.
Sus procesos tecnológicos se mantienen a la vanguardia de la fabricación de productos farmacéuticos. Su visión 2030 busca cumplir un rol integral en el bienestar, salud y vida de la población mediante la promoción de acciones preventivas, de diagnóstico, tratamiento y cuidado. Su ADN corporativo está basado en valores como pasión, innovación, equipo, compromiso y enfoque, mismos que se encuentran interiorizados en cada uno de sus colaboradores, generando congruencia estratégica y comunicacional entre lo que dicen, piensan y hacen como empresa.
Bagó ha sido reconocido como Mejor Lugar para Trabajar en Ecuador en el 2013 (sexto lugar), 2016 (segundo lugar), y 2019 (tercer lugar) por Great Place to Work. Cabe destacar que en 2020 recibió esta misma distinción con enfoque de género, y en el 2022 se certificó como un Gran Lugar Para Trabajar. A nivel Latinoamericano, en 2019 obtuvo el 14vo lugar de Great Place to Work. La empresa cuenta actualmente con una cultura adhocrática, basada en la participación e inclusión de sus colaboradores. Laboratorios Bagó ha liderado la mesa del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Número 3: Salud y Bienestar por 3 periodos (2018-2019 / 2019-2020 / 2022-2023), logrando la creación de una política y checklist de salud, así como de su plataforma digital www.ods3.org. La empresa es miembro del Pacto Global y apoya todos los ODS de la Agenda 2030 planteada por la Organización de Naciones Unidas. En 2020 se colocó dentro del ranking reputacional de Merco como una de las 100 empresas mejor reputadas del país.
Más información en www.bago.com.ec y las redes sociales: Facebook @laboratoriosbagodelecuador e Instagram @bagoecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Más de 600 estudiantes limpiaron los manglares y fueron parte de un desfile contra el cambio climático, organizado por Ayuda en Acción en Muisne.
Tras arduas jornadas de recolección de basura y reciclaje en los manglares de Bunche y Sálima, ubicados en Esmeraldas, Ayuda en Acción junto a estudiantes de cinco colegios en Muisne realizaron un desfile por el planeta con materiales reciclados.
En el marco del Día Mundial contra el Cambio Climático se desarrolló el evento en Muisne y contó con presentaciones de marimba, concursos de “Quien sabe sabe sobre el cambio climático”, manifiestos sobre el planeta, una décima llamada “Acción por la Vida”, y un desfile lleno de alegría que no solo promovió la conciencia medioambiental, sino que también llenó de alegría a los participantes y espectadores.
Los estudiantes de cinco colegios en Muisne demostraron su compromiso con la protección del medio ambiente, no sólo al participar de las jornadas de limpieza de los manglares sino al crear ingeniosas prendas y accesorios utilizando materiales reciclados. Desde trajes hechos con envases de plástico hasta coloridos sombreros elaborados con materiales reciclados, los jóvenes mostraron su creatividad y conciencia ambiental en cada paso del desfile.
El evento reunió a la comunidad, autoridades locales y organizaciones sociales en un ambiente festivo, donde la música, la danza y la alegría se combinaron con mensajes sobre la importancia de tomar medidas para combatir el cambio climático, y preservar recursos naturales esenciales como los manglares y las reservas marinas.
«Estamos encantados de ver a los jóvenes de Muisne liderar con el ejemplo y abrazar la sostenibilidad de una manera tan creativa y alegre, este desfile es un ejemplo de cómo la educación y la conciencia ambiental pueden unirse para crear un presente y futuro mejor», comentó Carlos Hernández, Director Nacional de Ayuda en Acción.
Este evento más allá de una celebración fue un llamado a la acción y a la reflexión, para entender que combatir el cambio climático no solo implica proteger el planeta, también significa generar un impacto positivo en zonas vulnerables como Muisne, donde bajo una perspectiva responsable con el medio ambiente se pueden impulsar empleos locales, como la pesca responsable; mejorar el bienestar de las personas al reducir la contaminación del agua; aumentar la seguridad alimentaria y promover la equidad, dándole protagonismo a la niñez y juventud como actores claves de la transformación.
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Mujeres Liderando la Producción Resiliente al Cambio Climático y la Gestión Sostenible de los Manglares de Bunche y Sálima y de la Reserva Marino Costera Galera San Francisco”, que desarrolla Ayuda en Acción en Esmeraldas con el apoyo de su socio local CEFODI y el financiamiento de la Generalitat Valenciana.
Acerca de Ayuda en Acción:
Ayuda en Acción es una organización internacional, presente en 19 países, que lleva más de 37 años trabajando en Ecuador con el objetivo de combatir la pobreza y crear oportunidades que cambian vidas. Desarrolla proyectos para que las personas de zonas rurales accedan a agua limpia y segura, mejoren sus condiciones de vida a través de cadenas productivas sostenibles, y reconozcan sus derechos a través de Escuelas de Derechos comunitarias.
Más información en: www.ayudaenaccion.ec
Redes sociales: @ayudaenaccionEC
- Publicado en Agenda del socio