COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: mayo 2024

Avianca Cargo se convierte en la primera aerolínea de Suramérica en integrar su sistema iCargo con el sistema de DB Schenker

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

Bogotá, 28 de mayo de 2024 – Avianca Cargo anunció la integración de su sistema central, iCargo, con la infraestructura digital de DB Schenker, convirtiéndose en la primera aerolínea de carga en Sudamérica en integrar su sistema con el proveedor global de servicios logísticos. Esta integración proporcionará a DB Schenker acceso en tiempo real a los datos de Avianca Cargo, incluyendo disponibilidad, itinerarios, tarifas y la capacidad de gestionar reservas directamente y 24/7.

Cabe resaltar que esta integración host-to-host entre Avianca Cargo y DB Schenker representa la culminación de una estrategia integral de eBooking para Avianca Cargo. Proporcionará a los clientes de la aerolínea acceso a una serie de servicios de viaje, incluyendo itinerarios, disponibilidad de vuelos y precios en tiempo real. También les permitirá gestionar sus reservas de forma precisa y eficiente, así como realizar el seguimiento de las mismas desde el propio sistema.

Al conectar directamente iCargo con el sistema de DB Schenker, se establece una comunicación instantánea y automatizada que agiliza todo el proceso de reserva, desde la solicitud inicial hasta la confirmación final.

“En Avianca Cargo seguimos apostándole a la digitalización en pro de facilitarle los procesos a nuestros clientes. Por eso hoy, damos este gran paso y nos convertimos en la primera aerolínea de carga en Suramérica en integrar nuestro sistema iCargo con el sistema de nuestro gran aliado, DB Schenker. Con esta integración, consolidamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de nuestros servicios, proporcionándole a nuestros clientes una experiencia de reservas más fluida y sin contratiempos”, afirmó Diogo Elias, vicepresidente senior Avianca Cargo.

Avianca Cargo ofrece aproximadamente 200 vuelos de carga semanales y brinda servicios a más de 70 destinos, gracias a una de las redes más grandes en las Américas y cuenta con la flota con menor impacto ambiental en la región, la A330F.

Asimismo, es la primera aerolínea en las Américas en obtener las cuatro certificaciones CEIV de la IATA; Pharma, Fresh, Lithium Batteries y Live Animals. Fue reconocida en 2023 como la mejor aerolínea de carga en la región por los premios Air Cargo News Awards y ganó el ESG Award en 2024 de los

«El acceso inmediato a las tarifas es un factor clave para ofrecer a nuestros clientes soluciones de transporte competitivas en el momento oportuno. Después de haber lanzado interfaces API con varias de nuestras principales aerolíneas asociadas en todo el mundo, la integración directa con Avianca Cargo optimiza nuestro acceso a las capacidades de carga aérea, especialmente desde y hacia Sudamérica. Esperamos con interés esta nueva asociación digital», declaró Asok Kumar, EVP Global Air Freight en DB Schenker.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

¡Ojo con los imprevistos en las vías! Estas son las situaciones de riesgo que puedes enfrentar

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

Ma. Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza comenta que, “A pesar de que muchas de estas circunstancias no pueden prevenirse, sí es posible tomar acciones inmediatas y eficaces, y en ese sentido, tener un seguro vehicular es esencial para proporcionar asistencia y cobertura en estos momentos críticos”. Esto, añade, se debe a que una póliza de seguro no sólo brinda tranquilidad, sino que también puede ser la diferencia entre una situación manejable y una verdadera crisis.

A continuación, a propósito del Día Mundial de la Seguridad Vial, la experta detalla algunas de las principales situaciones de riesgo que pueden enfrentar los conductores en las vías, y ante las cuales un seguro vehicular puede ser un recurso invaluable para mitigar los daños causados.

Condiciones de baja visibilidad:

  • Conducir en condiciones de baja visibilidad, como niebla, lluvia intensa, o durante la noche, presenta uno de los mayores riesgos en la carretera. “La falta de visibilidad puede reducir drásticamente el tiempo de reacción y aumentar la probabilidad de accidentes”, advierte la representante de Seguros Alianza.
  • Para minimizar los peligros que esto puede acarrear, la ejecutiva recomienda mantener las luces del vehículo en buen estado, utilizar las luces antiniebla si es necesario y reducir la velocidad para adaptarse a las condiciones.

Averías mecánicas:

  • Las averías mecánicas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, dejando al conductor expuesto en la calzada. Imprevistos como fallos en el motor, batería descargada o problemas con el sistema de frenos pueden ser peligrosos, especialmente si ocurren en carreteras de alta velocidad o áreas remotas, por lo que es fundamental realizar mantenimientos regulares, estar preparado con un kit de herramientas, y tener conocimientos básicos para solucionar problemas menores.
  • La especialista de Seguros Alianza comenta que “en estos casos, las asistencias que brindan nuestras pólizas, como el servicio de grúa para trasladar el vehículo averiado en caso de ser necesario, representan un gran beneficio para nuestros clientes”.

Choques:

  • Los choques son una de las situaciones más temidas en las vías. Pueden variar desde colisiones menores hasta accidentes graves con consecuencias devastadoras, ocasionados por la velocidad excesiva, la distracción al volante y/o la conducción bajo los efectos del alcohol. “Para disminuir el riesgo de sufrir un siniestro, la sugerencia es mantener una conducción defensiva, respetar los límites de velocidad y estar siempre alerta”, indica Lucio.
  • En estos casos contar con un seguro vehicular puede ser vital si se enfrentan disputas legales tras el accidente, y en general, el apoyo profesional de expertos facilita el proceso y garantiza que se cumplan los derechos del asegurado. Además, “se cubrirán los costos de reparación del vehículo, daños a terceros y gastos médicos, según lo establecido en la póliza, por lo que se alivia significativamente el impacto financiero y proporciona tranquilidad al conductor”, indica la representante de Seguros Alianza.

Baja de presión en los neumáticos:

  • La baja presión en los neumáticos puede causar problemas de manejo y aumentar el riesgo de sufrir un accidente. Neumáticos desinflados o con presión inadecuada afectan la tracción y la estabilidad del vehículo, especialmente en condiciones de carretera mojada.
  • “Es recomendable revisar la presión de los neumáticos regularmente y mantenerla según las especificaciones del fabricante”, manifiesta la experta de Seguros Alianza. Si llegase a presentarse un desperfecto con este elemento del vehículo, el seguro faculta al asegurado a solicitar personal capacitado para realizar el cambio de neumáticos y dejar al vehículo en condiciones óptimas para retomar una conducción segura.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

El Centro Ecuatoriano Norteamericano lleva la gala lírica “Explorando ópera, musicales y pasillos del Ecuador” a Riobamba y Ambato

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara
Francisco Ortega, tenor guayaquileño, será uno de los protagonistas de la gala.
  • La gala, de acceso gratuito para el público, se llevará a cabo en Riobamba el miércoles 5 de junio en el Teatro León, y en Ambato el jueves 6 de junio en el auditorio de la Unidad Educativa Sagrada Familia. En ambos casos, el horario será de 18h00 a 19h00.
  • El evento contará con la participación del tenor Francisco Ortega y la soprano Vanesa Regalado, junto a la Orquesta Renaissance Filarmonía de Quito. En Ambato, la Orquesta Sinfónica Juvenil Arcoral acompañará a los artistas.
  • El repertorio incluirá piezas de ópera como la obertura de Bodas de Fígaro, del musical West Side Story y pasillos como El alma en los labios.

Riobamba y Ambato, mayo de 2024.- Con el objetivo de promover manifestaciones culturales en el país de la mano de artistas con trayectoria, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) lleva la gala lírica “Explorando ópera, musicales y pasillos del Ecuador” a Riobamba y Ambato. Este espectáculo, protagonizado por el tenor Francisco Ortega, la soprano Vanesa Regalado y la Orquesta Renaissance Filarmonía de Quito, tendrá lugar en Riobamba el miércoles 5 de junio en el Teatro León (calles Primera Constituyente y España); y en Ambato, donde participará también la Orquesta Sinfónica Juvenil Arcoral (OSJA), el jueves 6 de junio en el auditorio de la Unidad Educativa Sagrada Familia (Av. Las Américas y Sabanilla). En ambos casos, el horario será de 18h00 a 19h00, y el acceso será gratuito para el público hasta completar aforo.

A decir de Deborah Chiriboga High, directora general del CEN, las dos ciudades fueron consideradas para este evento por tratarse de locaciones en las que existe un gran potencial para este tipo de conciertos. “El Teatro León de Riobamba, por su historia y su arquitectura, y el auditorio de la Unidad Educativa Sagrada Familia de Ambato, por sus modernas instalaciones, son escenarios ideales para que la ciudadanía pueda disfrutar de esta maravillosa velada”, asegura.

En relación a los artistas, tanto Francisco Ortega como Vanesa Regalado han presentado y producido óperas en diferentes ciudades Ecuador y en el exterior. La Orquesta Renaissance Filarmonía, por su parte, se abre camino como una orquesta independiente en la ciudad de Quito; y la OSJA hace un trabajo estupendo preparando a los futuros músicos profesionales del país. “Juntos interpretarán un repertorio muy variado que estamos seguros de que encantará a los asistentes”, resalta la representante del CEN.

Durante una hora, el público se deleitará con piezas de diferentes géneros, partiendo por la ópera, operetta y musicales de compositores de reconocimiento mundial como Mozart, Donizetti y Berstein; además de pasillos, con cuyo género musical se cerrará -con broche de oro- el concierto, Serán interpretados algunos de los más populares, como Invernal, Romance de mi destino, Pasional y El alma en los labios.

Con magistrales voces y talentosos músicos, la gala lírica impulsada por el CEN promete cautivar a la ciudadanía y contribuir al esfuerzo permanente de este centro binacional para continuar creando puentes entre las culturas ecuatoriana y norteamericana.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Imptek destaca en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

Quito, mayo de 2024. – Imptek, empresa líder en innovación y desarrollo de productos asfalticos para la vialidad, tuvo una participación destacada en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto, celebrado en Granada, España. Sandra Villacís, Gerente de I+D y Calidad presentó un análisis sobre el impacto de la radiación UV en la vida útil de los asfaltados modificados.

La especialista reveló hallazgos significativos y concluyentes para la industria. Destacó que la tecnología empleada en los asfaltos modificados se basa en el uso de polímeros que utilizan la radiación como agente de entrecruzamiento, lo que ayuda a incrementar su funcionalidad y durabilidad. Se considera a la radiación como un colaborador en las mezclas, en lugar de un agente destructivo.

CILA es un espacio abierto de intercambio tecnológico, seguimiento científico y de innovación en cuanto a productos, técnicas y procedimientos para la construcción de carreteras. “Este tipo de eventos internacionales contribuyen al progreso de la industria y a la mejora de la infraestructura vial. Representa una valiosa oportunidad de aprendizaje, donde se intercambian los avances más destacados, datos relevantes e investigaciones de vanguardia en el ámbito vial.”, mencionó Villacís, profesional con (13) años de trayectoria, quien lidera el Centro de Investigación y Materiales de Imptek (CIMI) – el único laboratorio del país que cuenta con la máxima tecnología en el desarrollo de materias primas.

Imptek reitera su compromiso con la investigación continua y el desarrollo de tecnologías avanzadas que contribuyan a la construcción de infraestructuras más duraderas, sostenibles y resilientes. La participación en este congreso refleja el compromiso de la marca con la excelencia técnica y la colaboración internacional en busca de un futuro vial más seguro, eficiente y amigable con el ambiente.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ASERTIA COMERCIAL empresa distribuidora de marcas ecuatorianas y multinacionales trabaja en un importante plan estratégico para este año 2024

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

La empresa realiza la Primera Emisión de Obligaciones en la Bolsa de Valores

ASERTIA COMERCIAL un legado de innovación y compromiso con el país

Dentro del plan estratégico para el año 2024, ASERTIA Comercial realiza la Primera Emisión de Obligaciones por un monto de $3.000.000,00. GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A., otorgó la calificación AAA (-) con base a los estados finacieros auditados de los periodos 2020, 2021 y 2022; así como los estados financieros internos, proyecciones, estructuración de la emisión e información relevante del año 2023. En dicho informe de la Calificadora se destaca que ASERTIA Comercial mantiene una posición financiera saludable, respaldada por la eficiencia de costos, relaciones comerciales sólidas y una adaptabilidad prudente a las dinámicas del mercado. Esta Primera Emisión de Obligaciones, es un gran paso para la empresa, que logrará nuevos retos en la estructura financiera, visibilidad y fortalcerá aún más su reputación en el mercado.

ASERTIA es una compañía que cuenta con más de 38 años de trayectoria en el mercado de consumo masivo, con presencia en todo el territorio nacional. Cuenta con 8 centros de distribución y maneja alrededor de 1.600 frecuencias de entregas mensuales. Dentro de su cartera de más de 55.000 clientes se encuentran las principales empresas ecuatorianas y multinacionales, las cuales describen nuestro servicio como: oportuno, ágil y eficiente. ASERTIA cuenta con 380 colaboradores directos, incluyendo personas con discapacidad y una cadena de valor de aproximadamente 23.000 indirectos. El equipo de talento humano ha generado buenas prácticas que llevaron a una adecuada gestión del clima organizacional; logrando obtener la certificación Great Place to Work.

Al cierre de 2023, la empresa presentó flujos operativos positivos, principalmente por la diminución de inventarios y cartera en línea de la estrategia interna. Esta generación de efectivo permitió no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también respaldar inversiones continuas. La capacidad de la empresa para gestionar eficazmente estas inversiones y alinearlas con su visión a largo plazo, proporciona una base sólida demostrando habilidad para tomar medidas estratégicas ante desafíos financieros.

La confianza y los acuerdos basados en las relaciones personales son determinantes para crear una sólida red de proveedores, empresa y clientes; garantizando portafolio, crédito y entregas de grandes marcas a nivel mundial. Categorías como cuidado de la piel, capilar, maquillaje y dermo cosmética son la principal oferta del nuevo portafolio que se comercializa a nivel nacional en las principales cadenas, supermercados, farmacias y tiendas de departamentos en el Ecuador.

A partir de octubre del 2021 después de una negociación de más de dos años, ASERTIA fue adjudicada para la distribución de L’Oreal multicanal en el Ecuador. El crecimiento tanto en el canal moderno como tradicional, ya supera las ventas que se tenían en el año 2018. Debido a los excelentes resultados con la marca L’Oreal, desde marzo del 2023 se amplió el portafolio de ASERTIA con la marca número 1 de belleza en el mundo, como lo es Maybelline. Entre su cartera de clientes se encuentran Colgate, Ferrero, Jabonería Wilson y muchas más.

El crecimiento de la empresa se apalanca año a año en la capacidad de resiliencia en distribución; logrando más y mejores relaciones que forjan el crecimiento en conjunto con una política firme y real de apoyo crediticio a los clientes. ASERTIA proyecta importantes inversiones tanto en infraestructura como en tecnología. La visión a corto y mediano plazo es continuar fortaleciento las áreas de servicios logísticos, trade marketing y representaciones de marcas líderes en cada una de las categorías y canales relevantes dentro de nuestro mercado.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional: Envía dinero solo con un número celular

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara
Este innovador servicio, puede realizar pagos y cobros interbancarios sin costo adicional y en tiempo real desde la banca móvil de Banco Internacional.

Quito, mayo de 2024. Con el firme compromiso de brindar soluciones innovadoras que beneficien a sus clientes, Banco Internacional pone a disposición su nuevo servicio de transferencias interbancarias a tiempo real, WIP, para enviar y recibir dinero solamente a través de un número celular sin costo.

WIP permite realizar transferencias interbancarias con acreditación inmediata, desde cualquier cuenta, sin límite de transacciones diarias. El monto mínimo de pago es de USD 1 y máximo de USD 50.

“Que Banco Internacional se sume a WIP, refleja la búsqueda constante de la institución por entregar nuevas soluciones financieras que satisfagan las necesidades de los clientes en un mundo cada vez más digitalizado». Así lo afirmó, Renato Cumsille, Vicepresidente de Marketing.

Para usar WIP, los usuarios deben afiliarse al servicio por medio de la banca móvil, de la siguiente manera:

  1. Desde el menú principal, accede a: WIP – Transferencias.
  2. Selecciona la opción Afíliate.
  3. Registra el número telefónico y la cuenta bancaria.
  4. Ingresa el código de verificación, enviado a tu celular.

Concluida la afiliación, se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa WIP – Transferencias en el menú principal.
  2. Presiona la opción Transferir.
  3. Ingresa o busca el número de contacto a transferir.
  4. Elige el monto a transferir.
  5. Confirma los datos y monto de transferencia.
  6. Ingresa el código de verificación, enviado a tu celular.
  7. Y listo, transferencia realizada sin costo.

Banco Internacional prioriza la transformación digital, redefiniendo la experiencia del cliente y estableciendo nuevos estándares en el sector financiero.

Banco Internacional. Queremos ser más

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Adecco Connect, una herramienta que ayuda a los colaboradores que son desvinculados de sus empleos

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

  • Adecco Ecuador pone al servicio de la comunidad su nuevo servicio”Adecco Connect», que sirve para brindar acompañamiento profesional y poder afrontar un proceso de desvinculación laboral.
  • Además, proporciona a las personas herramientas para alcanzar su pronta empleabilidad, potenciando sus habilidades.
  • A través de una evaluación, los participantes reciben un tratamiento personalizado, adecuado a sus necesidades particulares, de acuerdo a cada perfil. 

Quito, mayo de 2024. Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, pone al servicio de los ecuatorianos su servicio Adecco Connect, una solución que sirve para afrontar la desvinculación laboral y proporcionar las herramientas necesarias a las personas que deseen reinsertarse en el mercado laboral. Cualquier persona o empresa puede acceder y los planes se adaptan a sus necesidades.

“El taller incluye diversos módulos, adaptados a las necesidades de cada participante. Esto les ayudará a potenciar sus habilidades e identificar sus falencias. Luego de este proceso, desde Adecco les brindamos un acompañamiento posterior durante 60 días, para ver cómo ha sido su proceso y sostenerlos en un momento como este; una desvinculación laboral viene acompañada de varios escenarios, principalmente el emocional”, explica Gabriela López, líder de Consultoría y Formación de Adecco Ecuador.

Los módulos tienen que ver con 5 pasos: 1) Reinvención profesional, desde la parte psicológica y contención emocional; 2) Inteligencia Financiera o Educación Financiera, dictado por un experto en finanzas; 3) Coaching Chance, se basa en la comprensión de la realidad para crear objetivos reales y alcanzables; 4) Salud Mental y Autogestión, gestionar las emociones desde el autocontrol y la comprensión de la situación; y 5) Emprendimiento, este generalmente va enfocado  para cargos altos o de gerencias, donde este tipo de personas ya no buscan vincularse con ninguna empresa, sino más bien seguir con algo propio.

El objetivo de Adecco Connect es brindar a la persona una comunidad alterna en el proceso de salida de un trabajo. “Cuando pierdes un trabajo, pierdes el sentido de pertenencia, necesidad esencial del ser humano, desde Adecco te acogemos con un equipo de profesionales especializados en la materia”, afirma la especialista.

Además, al finalizar el taller, los participantes reciben un certificado de participación que les podrá servir para incluir en sus hojas de vida, ya que les proporciona diversas destrezas que los captadores de talento buscan a la hora de emplear a un nuevo perfil, tales como manejo y resolución de conflictos, adaptabilidad al cambio y demás fortalezas.

El costo de este taller es variable, de acuerdo a cada perfil o empresa que desee contratar el servicio. Por otro lado, los especialistas de Adecco se adaptan a la disponibilidad de tiempo o al cronograma que el participante  tenga.“Es un programa flexible, el grupo es bastante amigable”, finaliza la experta.

De esta manera, Adecco ratifica su compromiso con la comunidad, para fomentar la empleabilidad y la reinserción laboral en el Ecuador, con servicios a la vanguardia del mercado.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Avianca participó en el Airport Day en Cuenca

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

Ecuador, mayo de 2024.- Avianca participó en la primera edición del ACI Airpot Day Cuenca organizado por la Airports Council International (ACI), encuentro que reunió a los representantes de industria aeroportuaria para abordar sobre el potencial de desarrollo de los aeropuertos regionales de América Latina y el Caribe.

Durante el panel Retos y Oportunidades en el desarrollo y crecimiento de aeropuertos regionales, Juan Francisco Ortiz, Gerente de Aeropuertos Sudamérica y Country Officer de Avianca Ecuador, destacó la transformación del modelo de negocio de la aerolínea que inició hace dos años convirtiéndola en una opción más competitiva, eficiente y accesible para que más personas puedan viajar.

Como resultado de este proceso, en 2023 a nivel global transportó a 32,2 millones de pasajeros y se ubicó como la aerolínea más puntual de acuerdo con Cirium. En Ecuador continua con los planes de consolidación y fortalecimiento de la red de rutas, no solo a nivel internacional sino también a nivel doméstico.

En esta línea, Avianca ha fortalecido su operación local. Por ejemplo, en Cuenca, incrementó sus frecuencias, las cuales facilitan la conectividad vía Quito con SAL, SJO, MDE, EZE, BOG y especialmente JFK. “Seguiremos fortaleciendo nuestra presencia en esta ciudad con el fin de continuar facilitando la conectividad regional contribuyendo al impulso del desarrollo económico local y nacional; mediante un trabajo articulado con las autoridades y aliados en beneficio de los viajeros”.

A esto se suma, la importancia de la innovación tecnológica, como un factor crucial en el desarrollo de aeropuertos, pues no solo facilita procesos, sino que mejora la eficiencia operativa, la seguridad y la experiencia del cliente; contribuyendo a la de gestión de vuelos y tráfico aéreo ayudan a optimizar las operaciones de vuelo y reducir los retrasos

Actualmente, la operación conecta a los 6 principales destinos UIO, GYE, CUE, MEC, SCY, GPS y a nivel internacional, opera sin escalas 9 rutas para conectar al país con Buenos Aires, San José, Bogotá, Medellín, San Salvador y Nueva York.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ROMPIENDO BARRERAS: MUJERES LÍDERES EN LA CONSTRUCCIÓN EN ECUADOR

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

La participación de las mujeres en la industria de la construcción ha experimentado un notable incremento a nivel mundial, y Ecuador no es la excepción. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), las mujeres representan aproximadamente el 7 % de la fuerza laboral en la construcción en el país. Este cambio refleja un esfuerzo creciente por incluir y valorar el talento femenino en un sector históricamente dominado por hombres.

A nivel mundial, esta participación ha alcanzado aproximadamente el 10 %, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En países desarrollados como Estados Unidos y el Reino Unido, las cifras son ligeramente superiores, con un 9,1 % y 13 % respectivamente. Este aumento global es un indicativo de una tendencia hacia la inclusión y diversidad en la industria.

En Ecuador, las mujeres toman más roles de liderazgo en la construcción, superando desafíos significativos. La arquitecta María Beatriz Aguilar, de la empresa constructora IZIHOME, es un ejemplo destacado de este cambio. Con una formación académica sólida y una carrera en ascenso, Aguilar implementa en IZIHOME el sistema de construcción Steel Framing, que destaca por su sostenibilidad y eficiencia.

Arquitecta principal de la constructora, cuenta con una formación académica en arquitectura del Savannah College of Art and Design y una maestría de la Politécnica de Milán. Aguilar integra con éxito el arte y tecnicidad en su trabajo, lo cual se refleja en los proyectos innovadores de IZIHOME. Desde sus inicios, mostró un gran interés en el sistema Steel Framing debido a su enfoque sustentable y práctico.

Aguilar destaca que uno de los principales desafíos al inicio de su carrera fue la complejidad y la exigencia de tiempo que requiere la profesión. Sin embargo, su perseverancia la llevó a convertirse en la arquitecta encargada de todo el diseño y desarrollo de los proyectos en IZIHOME. Sus primeros años en la industria fueron de intenso aprendizaje, donde adquirió conocimientos prácticos que no se enseñan en las aulas.

La implementación del sistema Steel Framing en IZIHOME ha revolucionado su enfoque de diseño y construcción. Este método permite crear espacios limpios, simples y prácticos, optimizando cada rincón de las viviendas para que sean útiles y estéticamente agradables. Uno de los proyectos más recientes y destacados es una casa residencial de 550 m² en Cumbayá, Quito. Este Proyecto, además de mostrar la eficacia del sistema constructivo, refleja la capacidad de Aguilar para diseñar espacios modernos y personalizados que satisfacen las necesidades específicas de los clientes.

El trabajo de María Beatriz Aguilar en IZIHOME no solo es un testimonio de su talento y dedicación, sino también un ejemplo del cambio positivo en la industria de la construcción en Ecuador. La empresa apoya firmemente la diversidad y la inclusión, valorando las capacidades de cada individuo más allá de su género o edad. Esta filosofía es un pilar fundamental del éxito de IZIHOME.

Aguilar ve un futuro brillante para la construcción en Ecuador, impulsado por nuevas técnicas y sistemas constructivos que mejoran tanto la eficiencia como la sostenibilidad. Su consejo para las jóvenes arquitectas es claro: no rendirse ante las dificultades, ya que la satisfacción de ver los sueños de los clientes hechos realidad con su arte es incomparable.

La creciente participación de las mujeres en la industria de la construcción en Ecuador y a nivel mundial es un signo de progreso y cambio positivo. Con líderes como María Beatriz Aguilar al frente de proyectos innovadores y sostenibles, el sector está destinado a ser más inclusivo, diverso y eficiente.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Carne, queso y papas fritas: la combinación tradicional que nunca falla

viernes, 31 mayo 2024 por Pedro Endara

  • En el Día de Hamburguesa, PedidosYa da a conocer las tendencias de su consumo en la plataforma.

Ecuador, mayo de 2024 .- El 28 de mayo se celebra el Día de la Hamburguesa, una comida que ha conquistado paladares en todo el mundo y es una de las favoritas de personas de todas las edades. En este contexto, PedidosYa revela las preferencias de los ecuatorianos al momento de pedir este icónico plato a través de la plataforma .

Sin dudas, la versatilidad de la hamburguesa permite encontrar opciones para todos los gustos: desde las combinaciones más clásicas hasta las propuestas más gourmet, pasando por opciones vegetarianas, veganas e incluso dulces.

Las hamburguesas con cheddar, cebolla y tocino se han convertido en un clásico y, cada vez más, se apuesta por ingredientes innovadores que aporten sabores picantes,  ahumados y dulces, como la mermelada de tocino.

En cuanto a las opciones veggie, si bien legumbres como garbanzos, lentejas o arroz son de los ingredientes más tradicionales, también se pueden encontrar hamburguesas con ingredientes alternativos como remolacha, berenjena, puerro, champiñones, coliflor, hinojo o apio. Además, al tratarse de un sándwich, los panes no son una excepción: durante el último tiempo se han popularizado algunas opciones fuera de lo convencional como pan de papa, avena y hasta con tinta de calamar.

De acuerdo a los datos arrojados en el informe de PedidosYa, en Ecuador las más pedidas fueron:

  1. Hamburguesa doble carne con queso cheddar, cebolla, salsa de tomate, mostaza, y tocino premium.
  2. Hamburguesa con una sola carne, queso cheddar, tomate, lechuga, cebolla, salsa de tomate, mostaza y mayonesa.
  3. Hamburguesa pequeña con pepinillo, cebollas picadas, salsa de tomate, mostaza y queso americano.

En los pedidos realizados por los ecuatorianos, los acompañamientos más elegidos fueron:

  1. Papas fritas grandes
  2. Helado de vainilla con galletas de chocolate
  3. Nuggets de pollo

Mientras que en Latinoamérica, la hamburguesa más pedida se compone de sólo 2 ingredientes clásicos: doble carne y doble queso. Además, las papas fritas se llevan el primer puesto dentro de los acompañamientos más elegidos en la región.

Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Montevideo (Uruguay), Ciudad de Panamá (Panamá), Rosario (Argentina), Lima (Perú), Córdoba (Argentina), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Santo Domingo (Rca. Dominicana) y La Plata (Argentina) son las 10 ciudades que más pedidos de hamburguesas registraron en la plataforma los últimos 12 meses.

Por último, el informe también revela que la cena es el momento preferido de los latinoamericanos para comer hamburguesas: a las 21h00 es el horario en el cual se registran más pedidos en la región. Esto se diferencia con la tendencia a nivel local, ya que en Ecuador las 19h00 es el horario más popular para hacer pedidos de hamburguesas.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/