HughesNet® amplía su cobertura en Ecuador a través de su nuevo distribuidor S&M

Pie de foto (de izq a der): Christian Játiva, Gerente de Ventas de HughesNet Ecuador; Christian Salazar, Gerente de Ventas y Operaciones S&M y Dagoberto Bedoya, Gerente General de S&M Ecuador.
HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar y la oficina, amplía su red de atención al cliente a través de un nuevo distribuidor. Se trata de Servicios y Mercadeo (S&M), empresa colombiana, que llega a Ecuador para apoyar la comercialización de los servicios de internet satelital a nivel nacional. Esta nueva alianza estratégica permitirá ampliar el alcance de HughesNet, contribuyendo a la reducción de la brecha digital y a la reactivación económica del país, a través de una inversión aproximada de USD 250 mil en operaciones.
S&M cuenta con 30 años de trayectoria en el país vecino, y más de 4 años de experiencia en la comercialización del servicio de internet satelital, gracias al trabajo conjunto que mantiene con HughesNet® destacándose como el principal distribuidor durante estos últimos años en ese país. Cabe destacar que la apertura de sus oficinas en Guayaquil aportan con 10 plazas de trabajo directas en la actualidad, con la meta de generar más de 100 empleos hasta el 2021.
“En HughesNet® siempre buscamos aliados estratégicos que contribuyan a nuestra promesa de disminuir la brecha digital, llegar donde nadie más llega con internet satelital de primera y ser un apoyo para el crecimiento de negocios y personas. Estamos seguros que con Servimercadeo vamos a fortalecer la cobertura de nuestro servicio en zonas rurales y periféricas. Esta mutua colaboración expande nuestra red de distribuidores y permite que más familias tengan acceso al servicio de internet sin importar su ubicación geográfica“, señaló Christian Játiva, Gerente de Ventas de Hughesnet en Ecuador.
De esta manera, HughesNet® ratifica su compromiso por brindar servicios y productos de alta calidad a nivel nacional y apostar por alianzas estratégicas en beneficio de la comunidad.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco Ecuador dio a conocer su servicio ‘NÓMINA CONFIDENCIAL’ para el sector empresarial

PIE DE FOTO: Adriana Toro, directora de Operaciones de Adecco Ecuador.
Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, dio a conocer su servicio “Nómina Confidencial”, que se enmarca dentro de la administración de nómina del personal clave y directivo de cualquier compañía, “a fin de que el cálculo de la remuneración de este importante grupo de colaboradores se mantenga independiente al proceso interno regular de nómina, otorgando asesoría personalizada a quienes forman parte de este servicio”, asegura Adriana Toro, directora de Operaciones de Adecco Ecuador.
Este servicio tiene una vital importancia en la confidencialidad de los datos, pues evita que ocurran fugas de información al interior de las empresas y permite dar una atención exclusiva y personalizada a los altos directivos de la compañía, no solo en temas de nómina, sino también en materia de cumplimiento laboral y tributario.
Toro asegura que este servicio incluye el acceso a plataformas tecnológicas que permiten a los colaboradores consultar y gestionar su información sin depender de un tercero y sin que esto involucre una inversión considerable. “Las compañías no deben incurrir en gastos destinados a tecnologías que no generan valor al negocio. Por eso, nuestro servicio es importante para la gestión de la nómina, pues no requiere la presencia física y permite dar continuidad y fácil acceso a la data, lo que se ha vuelto importantísimo desde el inicio de la pandemia”, asegura la experta.
El servicio ha sido creado e implementado por Adecco en Ecuador, con el objetivo de impulsar la cultura de los procesos que las compañías pueden llevar a través de outsourcing, una tendencia que se ha profundizado debido a los confinamientos y restricciones de movilidad, impuestos por los gobiernos. “La experiencia que han tenido nuestros clientes con este servicio ha sido muy positiva. Nuestro portafolio ha incrementado progresivamente y, en la actualidad, empresas de todos los sectores económicos del país ya trabajan con nosotros”, dice Toro.
Es así que Adecco pone a disposición del mercado ecuatoriano servicios encaminados a reducir la carga operativa del personal de Talento Humano, lo cual permite agilizar los tiempos de respuesta y mejorar los indicadores de gestión de las compañías.
- Publicado en Agenda del socio
Plan Exonerados BAIC

Daniela Cano, Gestora Social Fundación SINAMUNE, David Cajamarca y Diana Cajamarca integrantes Orquesta SINAMUNE.
La marca de vehículos BAIC presenta el plan Exonerados, para personas con discapacidad sin exclusión de modelos y con facilidades de pago.
BAIC ofrece una amplia gama de vehículos de lujo en todas sus categorías: Sedán, SUV y Jeep 4×4, con diseños elegantes, cómodos y seguros para personas con discapacidad y personas encargadas de su atención.
Obtener un vehículo BAIC es muy sencillo gracias a las alianzas que mantiene con todas las entidades financieras en el país, para un fácil acceso en su crédito. Además, con la finalidad de simplificar el trámite, la empresa se encarga de realizar todos los procesos que le permitan al consumidor el acceso a los beneficios de exoneración, que incluyen tarifas preferenciales y exenciones tributarias y arancelarias.
Entre los requisitos para aplicar son: Contar con el Carné de discapacidad actualizado emitido por el Ministerio de Salúd Pública; Token o firma electrónica; Declaración Juramentada del buen uso del vehículo y licitud de fondos; y, solicitud de exoneración del SENAE.
“Puedes tener un BAIC de lujo desde $12.300 con una garantía de 100.000 km ó 5 años que además incluye un descuento en la matrícula del vehículo en función del porcentaje de discapacidad” puntualiza Guillermo Verduga, Jefe Nacional de Marketing BAIC.
La marca cuenta con el respaldo de Automotores y Anexos S.A. desde que ingresó al mercado ecuatoriano en el 2018, con el objetivo de brindar soluciones de movilidad inteligente, innovadoras y de calidad.
- Publicado en Agenda del socio
La Asamblea Nacional entregó la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte” a Oriental® Industria Alimenticia

PIE DE FOTO: El Presidente de la Asamblea Nacional, Msc. César Litardo, junto a directivos y personal de Oriental® Industria Alimenticia, en el evento de condecoración a la empresa.
Con el objetivo de reconocer su amplia y destacada trayectoria en el sector agroindustrial, la Asamblea Nacional del Ecuador, a través de su Presidente, el Msc. César Litardo, entregó la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte” al Mérito Empresarial a Oriental® Industria Alimenticia, representada por el Sr. Wilson León Lee, Presidente Ejecutivo de la empresa. El reconocimiento se otorgó en el marco de una ceremonia especial realizada en la planta de producción Estambul, ubicada en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos.
“Como quevedeño, me enorgullece entregar esta condecoración a la empresa Oriental®, que con 45 años de trayectoria, no solo ha enfrentado y superado situaciones adversas, sino que ha logrado poner en el mapa mundial de la agroindustria a Quevedo y al Ecuador, a través de sus productos que llegan a múltiples rincones del mundo”, señaló el Msc. César Litardo, Presidente de la Asamblea Nacional, durante su intervención.
La resolución mediante la cual se entrega el reconocimiento a la empresa señala: “Que, la trayectoria empresarial de ORIENTAL INDUSTRIA ALIMENTICIA “O.I.A.” S.A. se ve reflejada en la trascendencia de su marca ORIENTAL, la cual ha sido y es parte de las familias ecuatorianas por décadas, siendo su solo nombre sinónimo de calidad, compromiso e innovación, y colocándose como una marca líder en la industria de alimentos.”
El Presidente de Oriental® Industria Alimenticia manifestó su más sincero agradecimiento por esta condecoración y señaló que cada uno de los logros conseguidos a lo largo de estos años son fruto del trabajo en equipo, por lo que este reconocimiento es para todos quienes forman parte de la familia Oriental®. “Recibimos esta condecoración con humildad, y con el compromiso de seguir trabajando aún más por el desarrollo de Quevedo, de la provincia de Los Ríos, y del Ecuador”, expresó.
Este 2020, la empresa cumplió 45 años de operaciones en el país, llevando a la mesa de sus consumidores productos con altos niveles de calidad, servicio y excelencia para satisfacer sus diferentes necesidades de alimentación y bienestar. A lo largo de este tiempo, Oriental® ha destacado por sus atributos de innovación, mejora continua, buen sabor, precios accesibles, respaldo y confianza, lo que le ha permitido posicionarse en los hogares ecuatorianos como “La Tradición del Buen Comer”.
Un ejemplo claro de su principio de innovación constante, es que Oriental® invirtió este año dos millones de dólares en la adquisición de maquinaria de alta tecnología para sus líneas de instantáneos y de láminas de masa precocida de harina de trigo fortificada, con lo que no solo ha logrado incrementar sus volúmenes de producción, sino que ha generado nuevas fuentes de empleo, y continúa satisfaciendo las necesidades de sus consumidores tanto a nivel nacional como internacional.
Con esta condecoración, Oriental® Industria Alimenticia ratifica su compromiso de seguir trabajando en la producción y comercialización de productos alimenticios de calidad para sus consumidores locales e internacionales, garantizando el desarrollo sostenible de la empresa, sus colaboradores y de la comunidad en general.
- Publicado en Agenda del socio
Grupo Promerica realizó cumbre internacional “Enfrentemos el futuro con fortaleza”

PIE DE FOTO: Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco; Luis Rivas, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Grupo Promerica, John Keith, Presidente Ejecutivo de Banco Promerica Costa Rica, y Director Ejecutivo de Banpro Nicaragua, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo de bancos.
Grupo Promerica llevó a cabo su primera cumbre virtual internacional titulada Enfrentemos el Futuro con Fortaleza, a la que invitó a más de 10,000 clientes de los países en los que el Grupo opera: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, República Dominicana e Islas Caimán. Se contó con la presencia de clientes, colaboradores, miembros de Junta Directivas, accionistas, Banca Corresponsal y Multilaterales, grupos empresariales y gremiales, líderes de opinión y medios de comunicación, entre otros.
El evento dio inicio con las palabras de bienvenida de Ramiro Ortiz Mayorga, Presidente y CEO de Grupo Promerica que dijo: “Durante el año 2020, la pandemia causada por el Covid-19 nos ha traído incertidumbre y dolor. Esta calamidad ha dado lugar a grandes desafíos sanitarios, económicos y políticos que requieren que nos adaptemos para salir adelante. Preparamos este extraordinario evento para analizar los retos que se nos presentan, el liderazgo que debemos asumir para obtener las mejoras que anhelamos para nuestras comunidades. En Grupo Promerica estamos preparados para que juntos enfrentemos el futuro con fortaleza y esperanza”.
Para compartir con los participantes contenido de valor e información relevante sobre temas económicos actuales y apoyarlos en la toma de decisiones de cara al 2021, se contó con la participación de expertos independientes con trayectoria en el ámbito económico y financiero.
Luis Felipe López-Calva, Director Regional Latinoamérica y El Caribe del PNUD, expuso sobre las perspectivas económicas en la región en su conferencia titulada Cuando la Estructura se Junta con la Coyuntura. Covid-19 y Perspectivas Económicas para Latinoamérica y El Caribe. “La crisis del Covid puede generar una oportunidad para América Latina y el Caribe para establecer sociedades más incluyentes y cohesionadas. En este contexto, los inversionistas de impacto privado, son críticos para el logro de los ODS y la recuperación de la región hacia un futuro inclusivo, productivo y resiliente.” explicó López-Calva durante su presentación
En la
conferencia Repensemos la Trayectoria de Desarrollo de América Latina, Carlos
Felipe Jaramillo, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y El
Caribel, sostuvo que “Los enormes impactos
económicos y sociales de la pandemia nos llaman a reconstruir nuestras
economías sobre bases más firmes, y a aprovechar esta crisis para repensar el
futuro que queremos para la región. Es importante que el empresariado
contribuya a impulsar reformas orientadas a elevar la productividad y la
competencia, así como mejorar la educación, la salud de calidad para todos y la
inclusión digital, áreas cruciales para el futuro de América Latina y el
Caribe”.
Tras las intervenciones de ambos profesionales, se desarrolló una mesa redonda moderada por Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo de bancos. Intervinieron Luis Rivas, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Grupo Promerica y Director Ejecutivo de Banpro Nicaragua; John Keith, Presidente Ejecutivo de Banco Promerica Costa Rica y Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco Ecuador.
En esta mesa redonda se abordó la situación de la banca en América Latina en el ámbito de la pandemia de Covid-19, los nuevos modelos de negocios que están surgiendo como respuesta a esta crisis, y las transformaciones que se están dando en las distintas industrias a raíz de la crisis, incluyendo la transformación digital, así como los planes de Grupo Promerica de como apoyar a su clientela en estos nuevos ejes de desarrollo.
Con este evento, Grupo Promerica refuerza la cercanía con sus clientes y comunidades en las que tiene presencia, impulsando una banca de relaciones a través de un mejor conocimiento de sus necesidades, para fomentar el desarrollo y bienestar económico en cada uno de los países en los que opera. Grupo Promerica mantiene su compromiso en ofrecer soluciones y superar los desafíos, sin importar lo retadores que sean: se trata de enfrentar el futuro con fortaleza para escribir juntos la historia de lo que viene.
- Publicado en Agenda del socio
Huawei dona equipos tecnológicos para mejorar los servicios ciudadanos públicos

Huawei Technologies Ecuador realizó la donación de dos equipos de videoconferencia y 100 tablets al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, herramientas imprescindibles que serán utilizadas para mejorar la eficacia y conexión en las entidades de gobierno.
Estos equipos de alta tecnología permitirán la colaboración a distancia, la fluidez e inmediatez de la información, favoreciendo la interacción en el sistema público, que se reflejará en la mejora de los servicios ciudadanos.
La donación se realiza en el marco de los diferentes escenarios que atraviesan las instituciones públicas y privadas tras la pandemia ocasionada por el COVID-19, donde las tecnologías de la información y comunicación son vitales para continuar con el cumplimento de las obligaciones hacia la comunidad.
Durante el evento, donde se suscribió el acta de entrega de los equipos tecnológicos, estuvieron presentes el Canciller del Ecuador, Luis Gallegos; Chen Guoyou, Embajador de la República Popular China; Fan Yanping, Gerente General de Huawei en Ecuador y Wakie Wu, Vicepresidente de Huawei América Latina.
El canciller ecuatoriano, Luis Gallegos, mencionó que: “en los momentos actuales es de vital importancia la unión y cooperación de todos los países del mundo, para enfrentar la brecha existente en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación entre países desarrollados y en desarrollo. Agradecemos a Huawei, por este importante gesto de solidaridad y podemos asegurar que estos equipos permitirán fortalecer el trabajo que realizamos, para afrontar con más eficiencia los efectos generados por la pandemia del COVID -19”.
Por su parte, el Embajador de China, Chen Guoyou, añadió que muchos países en la región han atravesado dificultades por falta de tecnología y las condiciones necesarias para implementarla, por lo tanto, hay que asumir esta realidad y enfrentarla mediante la cooperación mutua, que en este caso se ha logrado por la buena relación existente entre los dos países y por acciones como las impulsadas por Huawei.
“Huawei está comprometida con la reactivación económica del país y mediante esta donación buscamos reducir la brecha digital y tecnológica en todos los niveles y sectores productivos y económicos de Ecuador”, finalizó el señor Fan Yanping, Gerente General de Huawei en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
“Bienestar” de Fybeca promueve la prevención y salud natural

Pie de foto. De izquierda a derecha: Dra. Alegría Dávalos, Nutricionista; Marialuz Arellano, Deportista; Miguel Celedón, Presidente Ejecutivo de Corporación GPF; Karem Silva, Gerente de Retail de Bienestar y Consumo de Corporación GPF y Rosanna Queirolo, Empresaria de Salud y Fitness. .
Alineados a su espíritu innovador, las tendencias y nuevos estilos de vida y manteniendo su compromiso con la salud de las familias ecuatorianas, Fybeca presenta “BIENESTAR”, una categoría que impulsa una vida saludable desde lo natural y cuenta con un amplio portafolio que incluye más de 30 productos fabricados en Estados Unidos, bajo estrictas normas de calidad y con componentes naturales, que buscan aportar a la salud de hombres y mujeres y potenciar los hábitos de prevención de enfermedades y cuidado de las personas.
El Aloe Vera, Cranberry, Maca, Ginseng Coreano, Licopeno, Aceite de Pescado, Aceite de Linaza, Probióticos, Fibra, DHA, Colágeno, Jalea Real, complementados con vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes, crean productos de calidad, con mínimas restricciones y con grandes beneficios que contribuirán al cuidado físico, emocional y espiritual de los ecuatorianos y que están disponibles exclusivamente en la cadena de farmacias Fybeca a nivel nacional.
Durante el evento de lanzamiento realizado en formato virtual, Karem Silva, Gerente de Retail de Bienestar y Consumo de Corporación GPF – Fybeca, mencionó: “queremos desarrollar la categoría en el país, nuestro amplio portafolio está pensado para cubrir distintas áreas y satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. A lo largo de nuestros 90 años hemos contribuido con el bienestar y la salud de los ecuatorianos y hoy ratificamos ese compromiso al promover la prevención como el pilar fundamental para lograr una vida saludable, por eso nos innovamos y transformarnos, para convertimos en promotores de BIENESTAR, porque sabemos que un joven sano será un adulto sano”.
La categoría BIENESTAR integra tres marcas exclusivas: ActBrand, la marca Premium que cuenta con una línea completa de multivitamínicos diseñados para atender los distintos requerimientos de hombres y mujeres. Además de vitaminas y minerales, contienen ingredientes naturales que brindan un beneficio extra, para combatir el estrés, fortalecer las defensas, cuidado de la piel, etc. Vitamin Choice, cuenta con los productos más utilizados y conocidos, como Fish Oil, B-Complex, Calcium +D, entre otros, disponibles en presentaciones de mayor tamaño y conteo. Finalmente, está LabGea, que cuenta con un mix de productos de uso conocido, en formatos más pequeños y accesibles a todo consumidor.
Rosanna Queirolo, Empresaria de Salud y Fitness; Marialuz Arellano, Deportista y la Doctora Alegría Dávalos, Nutricionista, quienes formaron parte del evento de lanzamiento, resaltaron durante sus exposiciones, los beneficios de productos elaborados con ingredientes naturales como calcio, omega, colágeno, entre otros, que aportan a la memoria, concentración, huesos, cardio, salud femenina, dieta y brindan energía y vitalidad en el día a día de las personas.
Gracias a la incorporación de estos productos, elaborados en Estados Unidos, en plantas farmacéuticas que cumplen con las buenas normas de manufactura (GMP por sus siglas en inglés), Fybeca, la cadena de farmacias líder en el país diversifica su portafolio en el mercado ecuatoriano, reafirma su compromiso por la innovación y calidad; y promueve un estilo de vida orientado a la prevención y salud natural.
- Publicado en Agenda del socio
Portal Shopping reconoce a la empresa iDecora TK y a los artesanos de masapán de Calderón por la construcción del Señor Galleta

Paúl Rodríguez, Supervisor de Mercadeo Portal Shopping; Dammián Esparza, gerente general de iDecora TK; María Suárez, Presidenta de la Asociación de artesanos «Masarte»; Carmen Helena Pazmiño, Administradora Portal Shopping.
El centro comercial Portal Shopping, miembro del grupo operador DK Management Services, reconoció hoy a los artesanos del masapán de Calderón y a la empresa iDecora TK, como un agradecimiento por la construcción de la galleta de masapán más grande de Ecuador.
El muñeco tiene toda la apariencia de ser una galleta de jengibre y es la atracción principal de Ciudad Galleta, la ambientación navideña del Portal Shopping.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional implementa tecnología de punta para optimizar sus canales digitales

Banco Internacional registró más de 100.000 usuarios activos en sus plataformas digitales.
Banco Internacional, una institución que se destaca por brindar el mejor servicio a sus clientes, implementa tecnología de punta para optimizar sus canales digitales. Durante los últimos meses, registró un incremento del 45% en usuarios que han preferido este tipo de canales en comparación al año pasado, logrando que las transacciones aumenten en un 70%.
La tecnología ofrece una amplia gama de funcionalidades y ahora más que nunca, representa un aliado para facilitar las operaciones bancarias. Con Banco Internacional, las transferencias interbancarias realizadas en línea desde $1 a $1000, se efectivizan en menos de una hora.
Renato Cumsille Capponi, Vicepresidente de Marketing de Banco Internacional afirma: “Banco Internacional ratifica el compromiso con sus clientes, para que tengan cada vez menos necesidad de acercarse a los centros de atención, velando por el bienestar de sus usuarios y buscando contribuir siempre al desarrollo del Ecuador, en sus diferentes campos de acción”.
A continuación algunas de las funcionalidades de los servicios electrónicos que ofrece Banco Internacional.
APP Banca Móvil: Disponible para Android y IOS. Cuenta, para seguridad de sus usuarios, con reconocimiento facial y de huella dactilar. Así también incluye registro / eliminación de beneficiarios, programación de pagos y transferencias, pagos de servicios eventuales, transferencias al exterior, entre otras.
Banca Online: Es una plataforma fácil y segura de usar. Posee funcionalidades como transferencias locales y al exterior, consultas de saldos y movimientos, pagos, recargas, notificación de mails a beneficiarios, solicitudes de chequeras, entre otras. Banco Internacional busca contribuir al desarrollo económico del país aportando experiencia, solidez y la mejor calidad en todos sus productos. Sus altos estándares de gestión representan el compromiso que tiene con sus clientes y con el país.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes realizó el lanzamiento de su campaña de promociones navideñas 2020

En la foto (de izquierda a derecha): Sergio Olivo, jefe de Marketing de Óptica Los Andes y Paúl Narváez, Optómetra de Óptica Los Andes Mall El Jardín
Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, presentó su campaña de promociones para Navidad, con descuentos de hasta el 25% en armazones, gafas y lunas de marcas seleccionadas, con el fin de poner al alcance de todos los ecuatorianos productos para el cuidado de su salud visual a costos reducidos. Las promociones estarán vigentes del 3 al 31 de diciembre en todas las tiendas de Óptica Los Andes a nivel nacional. Además, la marca será parte de las Noches Diners, con promociones adicionales exclusivas para sus tarjetahabientes.
Sergio Olivo, jefe de Marketing de Óptica Los Andes, comenta que diciembre es un mes clave para la marca, no solo por su estrategia comercial, sino también para promover el cuidado de la salud visual, misma que en muchas personas se ha visto perjudicada con el aislamiento por la alta exposición a dispositivos electrónicos. “Es por ello que este mes es una excelente oportunidad para que las personas inviertan en implementos que les ayuden a cuidar sus ojos mientras continúan con sus tareas de teletrabajo y teleeducación”.
Las promociones también se encuentran disponibles a través del portal Tu Óptica En Línea, en www.opticalosandes.com.ec. El e-commerce de la marca cuenta con probadores virtuales en realidad aumentada, asistencia telemática de optómetras y asesores comerciales y todas las certificaciones de seguridad para realizar transacciones en línea. Por lo que si alguien no puede salir de casa para aprovechar las promociones, puede realizar sus compras navideñas desde la comodidad del hogar.
Con estas promociones, Óptica Los Andes busca seguir incentivando el cuidado de la salud visual de los ecuatorianos, poniendo a su alcance lentes de contacto, armazones, lunas y gafas de la más alta calidad que contribuyan a cuidar los ojos, sin descuidar las últimas tendencias de eyewear que se imponen a nivel mundial.
- Publicado en Agenda del socio