COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Author: Alfredo Llerena

Huawei y la Unesco presentaron Webinar: Los retos de la educación y oportunidades de la tecnología en el Ecuador

jueves, 19 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Expertos en el campo de la educación y tecnología del sector público y privado y líderes de diferentes universidades del país participaron en el Webinar: “Los Retos de la Educación y Oportunidades de la Tecnología para el Ecuador”, desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en conjunto con Huawei, el pasado 12 de noviembre, con la finalidad de analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector de la educación ante la crisis ocasionada por el coronavirus.

El encuentro inició con la participación del señor Mark Xue, Vicepresidente de Huawei Technologies, quien enfatizó en la importancia que tiene la inclusión digital para individuos y organizaciones mediante conectividad, aplicaciones y desarrollo de habilidades en las TIC. Xue destacó la misión y plan de acción que tiene Tech4ALL, una iniciativa de la compañía china que impulsa la equidad y calidad a través de la tecnología, teniendo como resultado la reducción de la brecha digital y acceso a recursos educativos de alta calidad. Por su parte, Indira Salazar, Oficial de Comunicación e Información de la UNESCO en Ecuador, que reflexionó sobre los recursos educativos existentes y futuros para el aprendizaje móvil.

Para Andrés Isch, Ministro de Trabajo, la capacitación de talento humano y pasantías para el mercado laboral, son dos factores relevantes que permiten a los jóvenes ecuatorianos a desarrollar su talento y que su inserción en el campo laboral sea exitosa, en lo que coincidió la Ministra de Educación, Monserrat Creamer, quien destacó que la crisis trajo oportunidades para crear e innovar el sistema educativo, acelerar los procesos de transición digital y adaptarse a la nueva normalidad de una enseñanza virtual. Además, agradecieron el apoyo recibido por parte de Huawei, empresa que puso a disposición toda su experiencia y recursos para garantizar la continuidad del aprendizaje de cientos de estudiantes en el país.

Por su parte, algunos representantes de Universidades del país, entre ellos: Cecilia Paredes, Rectora de la ESPOL; Florinella Muñoz, Rectora de la EPN y Enrique Abel Morales, Vicerrector de la ESPE, presentaron su experiencia en el desarrollo de esquemas de educación online y  abordaron temáticas referentes al futuro de la Educación Superior, el aprendizaje remoto y las oportunidades de transformación digital, donde la tecnología y conectividad son esenciales para continuar con los nuevos métodos de enseñanza. 

Durante su intervención, el Secretario de la SENESCYT Agustín Albán, aseguró que el aporte del sector de Telecomunicaciones ha sido de vital importancia para afrontar los retos y superar los desafíos en tecnología e innovación que tiene la Educación Superior en el país, agradeció las contribuciones de Huawei, para hacer de la educación un sector accesible para diversos grupos en diferentes zonas. Finalmente, Fan Yanping, Gerente General de Huawei Ecuador, aseguró que la compañía continuará trabajando en acciones conjuntas con el gobierno ecuatoriano y respaldando a los estudiantes y docentes en su desarrollo profesional y laboral. Su aporte mediante fondos, plataformas abiertas, dispositivos electrónicos, entre otros recursos educativos de alta calidad y gratuitos se han puesto a la disposición de jóvenes ecuatorianos para fomentar el aprendizaje online durante el COVID-19. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

SICPA Ecuador se compromete con el Empoderamiento de la Mujer

jueves, 19 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

En Ecuador, en una semana, una mujer trabaja un promedio de 77,39 horas; mientras un hombre trabaja 59,57 horas. Las mujeres reciben una remuneración por 46,15 horas y los hombres por 51,36, según el INEC.

SICPA Ecuador se suma a las 38 empresas de Ecuador que han firmado los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs por sus siglas en inglés) de ONU Mujeres. Ratificando de esta manera su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de Equidad de Género.

La compañía ha colaborado activamente en la mesa de trabajo del ODS 5 “Equidad de Género” desde el mes de mayo de 2020, en la cual pudo contribuir en la elaboración del “MANUAL DE IGUALDAD DE GÉNERO”, mismo que constituye una guía para todas las organizaciones que estén interesadas en implementar procesos con enfoque de género. De la misma manera al iniciar la Fase II de la mesa de trabajo, SICPA Ecuador será Mentora de la Cooperativa de Crédito COPROGRESO, dentro del programa “EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD”.

“Seguimos haciendo grandes esfuerzos para promover la igualdad y la equidad de género en las operaciones locales, es por ello, que alineados a este principio hemos establecido para el 2020, el objetivo de incrementar en un 30% los resultados alcanzados en el año 2019, a través de la herramienta de diagnóstico y medición empresarial WEPs” afirmó Paola Cobo, Gerente Financiero Administrativo de la entidad.

Los WEPs son un conjunto de buenas prácticas empresariales que promueven la igualdad entre mujeres y hombres en todas las áreas de gestión. Esta iniciativa, promovida por ONU Mujeres en alianza con el Pacto Mundial, propone la creación de oportunidades de desarrollo para las mujeres dentro de las empresas públicas y privadas, su participación en el liderazgo y la toma de decisiones. También propone la igual remuneración por igual trabajo y generación de ofertas de formación, capacitación y desarrollo profesional continuos (ONU Mujeres).

SICPA Ecuador es parte de la Red Ecuador de Pacto Global de las Naciones Unidas, lo que ha permitido potenciar la gestión de Responsabilidad Social Corporativa y enmarcarla en los 10 Principios de Pacto Global de la ONU en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anti-corrupción, así como en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Camión de trabajo: ¿Cómo elegir el adecuado para transportar alimentos?

lunes, 16 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Muchas personas han perdido su empleo debido a la pandemia, y han optado por la compra de un camión para emprender un negocio propio. La mayoría se han destinado al transporte de alimentos, al tratarse de una actividad que cubre una necesidad básica. En este contexto y para que la elección del vehículo sea la adecuada, existen varios aspectos a tomar en cuenta para que la adquisición favorezca a la rentabilidad de la actividad y al cuidado de los productos alimenticios.

¿Qué características deben cumplir los camiones para transporte de alimentos, cómo equiparlos y cuáles son las principales necesidades de mantenimiento? Teojama Comercial comparte una guía completa al respecto, para ayudar a los nuevos emprendedores en este negocio.

Pedro Burneo, Vicepresidente Comercial de Teojama Comercial, explica que ”elegir el camión adecuado para iniciarse en cualquier negocio es clave para garantizar la efectividad del mismo; especialmente en transporte de alimentos, industria que requiere mantener las unidades activas todo el tiempo y con condiciones básicas para asegurar el correcto estado de los productos”.

Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Tipo de camión según el alimento:  Este es uno de los aspectos más importantes al momento de elegir el camión. Lo más recomendable es evaluar qué tipo de alimentos se van a transportar para tener una idea más clara del vehículo adecuado.
  • Para transportar frutas o verduras se aconseja un camión tipo cajón de madera, con envases ecológicos, para mantener los alimentos frescos durante su movilización en distancias relativamente cortas.
  • El furgón metálico es apto para transporte de alimentos no perecibles, es decir, aquellos que no tienen fecha de caducidad y pueden transportarse durante grandes distancias sin necesidad de refrigeración. Por ejemplo: enlatados, fideos, arroz, azúcar, entre otros.
  • Para alimentos perecibles con corto tiempo de conservación en temperatura ambiente, lo más recomendable es un camión refrigerado. En este grupo se consideran: carnes, lácteos y sus derivados, los cuales necesitan refrigeración para garantizar su estado y consumo.
  • Peso de la carga: También es importante determinar la capacidad del camión y para ello es necesario definir si se usará dentro o fuera de la ciudad. En caso de usarse dentro del perímetro urbano, la recomendación es optar por un vehículo de carga liviana, desde 3.5 toneladas hasta 17 toneladas. Si el camión se va a usar en carretera y para transportar una mayor cantidad de insumos alimenticios, lo ideal es un vehículo pesado o tractocamión, cuya capacidad puede llegar hasta las 40 toneladas.
  • Precio: La inversión que representa este negocio requiere un análisis profundo de las distintas opciones de costos y beneficios que ofrece el mercado, así como la retribución a mediano y largo plazo que obtendrá el comprador. Para adquirir un camión mediano, el precio oscila entre los $28.990 hasta los $117.600, dependiendo de las adaptaciones y capacidad del vehículo. Para adquirir un tractocamión, el valor aproximado de inversión será de $119.990. “En cuanto a precios es importante hacer una comparación respecto a la calidad y garantía que ofrece el fabricante, además de las facilidades de pago a las que podría acceder el cliente. En Teojama Comercial, ofrecemos un crédito directo con el 30% de cuota inicial y hasta 4 años de diferimiento con una tasa del 12.1%“, explica Pedro Burneo.
  • Adaptaciones: Dependiendo del tipo de alimento, se recomienda realizar adecuaciones extras para proteger la calidad e integridad de los alimentos. Por ejemplo, se pueden adaptar repisas, condiciones climáticas, cajones separadores, entre otros para que los insumos no se golpeen entre sí o se estropeen.
  • Garantía: Mantener el vehículo en constante funcionamiento garantiza la producción del negocio, por esto es de extrema importancia contar con un vehículo con apoyo y soporte postventa. Ambos aspectos aseguran el correcto funcionamiento del camión y permite que el propietario repare su vehículo, o realice mantenimientos a menor costo. Esto, a su vez, significa un importante ahorro para el bolsillo del inversor. Las garantías de Hino Motors son de 2 años y/o 100.000 KM, lo que ocurra primero.
  • Fácil acceso a mantenimientos y repuestos: El servicio post-venta y acceso sencillo a repuestos garantiza la continuidad del negocio. Mientras menos tiempo pase el vehículo en el taller, más bonanzas brindará a su dueño. Buscar una casa comercial que ofrezca estos beneficios es de gran importancia al momento de realizar la compra.

Sobre el mantenimiento adecuado del camión:

  • La revisión y chequeo diario del vehículo garantiza su buen funcionamiento. Este se puede realizar con un análisis visual del exterior, revisión de llantas, frenos, luces, entre otros. De esta manera se evita inconvenientes en la ruta y se recomienda realizarlo cada vez que el vehículo va a operar.
  • Un plan de mantenimiento técnico periódico consta de actividades de detección de anomalías, y su causa, procurando evitar averías potenciales, y por tanto asegurar la productividad de la unidad. Incluye inspecciones generales o parciales de los siguientes aspectos:
    • Sistemas de frenos.
    • Conservación del chasis y la carrocería.
    • Inspección de llantas, vidrios, parabrisas y luces.
    • Medición o monitoreo de parámetros como los gases contaminantes, aceite, chequeo de niveles de líquidos.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional capacitó a estudiantes universitarios en educación financiera

lunes, 16 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Más de 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Empresariales de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG)recibieron talleres de educación financiera.

Banco Internacional, ratificando su compromiso con aportar conocimientos y herramientas que permitan mejorar las habilidades de administración del dinero, tanto de forma personal como profesional, capacitó a más de 200 estudiantes universitarios con su Programa de Educación Financiera.   

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Empresariales de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), adquirieron conocimientos sobre: manejo de finanzas personales, ahorro y elaboración del presupuesto familiar, razones para conformar fondos de ahorro y los instrumentos financieros que se pueden utilizar para el efecto.

El Programa de Educación Financiera ha capacitado durante estos años, a más de 10.000 personas a nivel nacional. Banco Internacional ratifica su compromiso con el desarrollo del país y de sus clientes a través de actividades que impulsen el crecimiento económico y la asesoría para la toma de decisiones.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó se suscribe a los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres” de ONU Ecuador

lunes, 16 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Pie de foto (de izq a der): Ricardo Dueñas, Presidente del Directorio de Pacto Global Ecuador; Bibiana Aído, Representante de ONU Mujeres Ecuador y Sebastián Joffre, Gerente General Laboratorios Bagó del Ecuador.

Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, suscribió su compromiso con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres o WEPs por sus siglas en inglés, iniciativa promovida por ONU Mujeres. El acuerdo se firmó con el apoyo de la Red Pacto Global Ecuador, dentro de las acciones para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 5, enfocado en la igualdad de género.

Con la firma del convenio, Laboratorios Bagó se comprometió a cumplir y fomentar cada uno de los 7 principios que impulsa esta iniciativa:

  1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
  2. Tratar a hombres y mujeres en iguales condiciones en el trabajo.
  3. Defender y respetar los derechos humanos y la no discriminación.
  4. Velar por la salud, seguridad y bienestar de las colaboradoras y colaboradores.
  5. Promover la educación y formación profesional de las mujeres.
  6. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento femenino.
  7. Promover la igualdad en iniciativas comunitarias y de cabildeo.

“La gestión de Laboratorios Bagó siempre ha sido guiada sobre valores fundamentales como la ética, inclusión y equidad de género, es así que en la actualidad contamos con varias iniciativas internas que fomentan el crecimiento y bienestar de nuestros colaboradores, sin discriminación y que promueven el empoderamiento femenino. Además, la participación de la mujer en nuestra empresa es clave, ellas representan el 59.38% de nuestro personal y el 68% ocupan puestos directivos, inclusive el 80% de nuestro comité gerencial está conformado por mujeres gracias a su empeño y liderazgo. Estamos seguros que esta suscripción a los principios de ONU Mujeres nos ayudarán a potenciar aún más nuestras políticas e iniciativas empresariales”, señaló Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador.

De esta manera, Laboratorios Bagó del Ecuador ratificó su compromiso con el desarrollo sostenible, a través de su participación activa en iniciativas como estas que promueven la equidad de género desde el interior de la empresa. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Playmobil, una alternativa de juego durante la pandemia

lunes, 16 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

¡Playmobil, un mundo en miniatura!

¿Por qué es tan importante el juego en el desarrollo de los niños? Durante el proceso del juego, los niños desarrollan habilidades como la afectividad, la motricidad, la inteligencia, la creatividad y la sociabilidad. Durante la pandemia el juego se ha visto más involucrado a nivel individual, perjudicando las habilidades sociales y psicológicas de los niños.

Playmobil es una marca de juguetes europeos, con más de 90 años de experiencia en el sector juguetero. La variedad y la calidad de sus juguetes permite la opción del manejo de roles dentro del juego: desde jugar a ser bombero hasta crear su propio universo, fomentando la creatividad.

Durante la pandemia los niños se han visto afectados por niveles de estrés más elevados, llevando a cabo la retención de emociones. Cuando un niño juega conecta con el lenguaje infantil, permitiendo que sus estados anímicos sean procesados y expresados.

Playmobil quiere aportar al crecimiento y al desarrollo de los niños mediante el juego, proporcionando juguetes de calidad y de mucha variedad.

En las nuevas técnicas de educación y aprendizaje, el juego es el primer paso para el desarrollo integral de los niños, ya que siempre será más aceptado que el sistema tradicional de enseñanza. Para el niño no es aburrido jugar, de hecho todos queremos aprender jugando …

Playmobil pretende, a través de sus juguetes, ayudar a los padres en el proceso del desarrollo de las habilidades de los hijos.

Hemos empezado nuestro recorrido en Ecuador. Desde Europa, hemos decidido abrir espacios para que Playmobil se pueda conseguir en el mercado ecuatoriano, a través de  Bookpoint, nuestro distribuidor oficial, con el que hemos implementado “stands”, tanto para para la adquisición, como para ser parte del desarrollo íntegro de los niños y una ayuda para los padres.

¡Playmobil, un mundo en miniatura!

Visita nuestroFacebook

Visita nuestroInstagram

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco ProCredit presenta su nueva app

viernes, 06 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Pie de foto: De izquierda de derecha los representantes de Banco ProCredit: Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención, Comunicación y Marketing; Raphael Müller, Jefe de la Unidad de Análisis de Negocio; Tania Montalvo, Vicegerente General de Banca Personas; Teresa Tellez, Especialista de Análisis de Negocio; y, Gustavo Urquieta, Jefe de Seguridad Integral.

Banco ProCredit, el único banco alemán en Ecuador, presenta su nueva aplicación con el fin de brindar a sus clientes un acceso más fácil para el manejo integral de sus finanzas personales. Entre las principales funcionalidades que ofrece la app, se encuentra la apertura de una cuenta en pocos pasos y el acceso a todas las operaciones financieras que el cliente desee realizar de manera simple y segura.

Gracias a la nueva app Banco ProCredit Ecuador las personas se pueden vincular al banco a través de un sencillo proceso digital. Una ventaja adicional, es que no solo las personas de nacionalidad ecuatoriana pueden crear su cuenta a través de la app, sino también los extranjeros con residencia en el país.

El usuario debe llenar los datos solicitados, enseguida se realiza la verificación de su celular y correo electrónico, así como la identidad del cliente en una video-llamada. Una vez completados estos pasos el cliente recibe una contraseña y puede acceder a la app para realizar todo tipo de operaciones bancarias sin necesidad de acercarse al banco. En los días siguientes, recibe también su tarjeta de débito.

Por medio de la app, los clientes pueden realizar transferencias entre cuentas propias de Banco ProCredit y a cuentas de otros bancos, registrar beneficiarios recurrentes, revisar su estado de cuenta, pagos de servicios básicos y más.

“Nos hemos consolidado como un banco 100% digital y siempre estamos innovando para ofrecer a nuestros clientes maneras más simples y seguras para el control absoluto de su dinero. Además, a través de todas nuestras herramientas digitales promovemos el ahorro y el manejo adecuado de las finanzas personales. Ahora con la nueva app esperamos llegar con nuestros productos y servicios a más clientes en todo el territorio nacional”, señaló Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención de Banco ProCredit.

Para ingresar a la app, el cliente deberá digitar su nombre de usuario y contraseña. Las transacciones son autorizadas con una imagen de seguridad que solamente conoce el usuario, y también con un código OTP que recibe en su celular y/o correo registrado, el cual tiene una vigencia de 3 minutos. Estas dos medidas garantizan que el cliente pueda realizar sus transacciones bajo los más altos estándares de seguridad.

La nueva app se encuentra disponible de manera gratuita en Play Store, Apple Store y Huawei App Gallery. Con esta innovación, Banco ProCredit espera ampliar su cobertura a nivel nacional y brindar a sus clientes una mayor flexibilidad y control de sus finanzas a cualquier hora y desde cualquier lugar con total seguridad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Huawei y la CCQ analizaron los retos del sector exportador y las oportunidades de la tecnología

viernes, 06 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

El sector exportador ecuatoriano es considerando uno de los más importantes por favorecer la productividad de las empresas, su desarrollo logístico, además de aportar a la dinamización de la economía, PIB y posicionamiento en mercados globales. Sin embargo, su desarrollo se vio afectado por la crisis ocasionada por el coronavirus, el cierre de fronteras, la desaceleración del consumo, suspensión de actividades, entre otras causas, que afectaron su crecimiento durante este año.

Por ello, con el objetivo de impulsar el desempeño de este sector tras la pandemia, Huawei, empresa líder en telecomunicaciones, en conjunto con la Cámara de Comercio de Quito participaron del Webinar denominado: “Retos del desarrollo del Sector Exportador y oportunidades de la Tecnología para el Ecuador”, donde estuvieron presentes: el Viceministro de Producción y Comercio Exterior, Daniel Legarda; el señor Fan Yanping, Gerente General de Huawei, otros expertos de la compañía y representantes de empresas locales.

El evento tuvo como objetivo abordar los recientes avances en temas de digitalización, las oportunidades y desafíos en la nueva era de la transformación digital de las industrias, soluciones tecnológicas como la Nube e Inteligencia Artificial, Blockchain y su enfoque en el comercio internacional y negocios B2B.

Los exponentes hablaron sobre el contexto actual del país y la importancia de adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones y escenarios que dejó el COVID-19, donde la tecnología es un aliado fundamental para mejorar procesos de productividad e infraestructura.

Durante su intervención, Daniel Legarda, Viceministro de Producción y Comercio Exterior destacó el liderazgo de las empresas ecuatorianas durante la pandemia y la participación del sector público y privado que, en este caso, como Huawei, se han sumado a los esfuerzos por reactivar la economía del país. Agradeció a la compañía por brindar información y recursos que son valiosos para consolidar los diferentes sectores e industrias y mantenernos a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Durante los últimos años, Huawei ha enfocado todo su potencial para brindar a los gobiernos y compañías una infraestructura digital completa basada en Nube, Inteligencia Artificial y 5G que permitirán impulsar la economía global y un crecimiento económico robusto.

Desafíos como la optimización de la infraestructura de TI, gestión de datos y análisis comercial, optimización del proceso comercial e innovación de servicios o amenazas a la seguridad de los datos de operaciones empresariales, son algunos de los retos que enfrenta el sector exportador y las industrias en general, aseguró Xu Xitao, Gerente de Producto de Asesoría de Negocios en Nube y IA en América Latina de Huawei, por ello, los negocios han optado por soluciones como la Nube, una inversión que sin duda beneficia a su productividad.

Finalmente, durante el Webinar se presentaron experiencias que diferentes industrias han atravesado a nivel global y cómo Ecuador puede seguir implementado tecnologías, importantes y necesarias para mejorar procesos logísticos. El señor Fan Yanping, Gerente General de Huawei recalcó el compromiso de la compañía por brindar todos los recursos necesarios y aportar con conocimientos que fortalezcan la competitividad del país. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Produbanco presenta la herramienta digital “MIS CONSUMOS” como apoyo a la planificación de las finanzas personales

viernes, 06 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: Sebastián Quevedo, Vicepresidente Medios de Pago.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, incorpora la herramienta digital “Mis Consumos” para facilitar la revisión y análisis de todos los gastos de sus tarjetas de débito y crédito. Esta innovadora herramienta permite revisar y consolidar toda la información registrada, mes a mes o de un año completo con el detalle de valor de consumo, fechas y establecimientos en los que realizó su compra. Además, ayuda a identificar fácilmente las categorías de mayor relevancia (alimentación, educación, vestimenta, entre otros). Con este recurso, Produbanco pone a disposición de sus clientes un apoyo a la planificación de sus finanzas personales. 

“Mis Consumos” está disponible tanto en la página web produbanco.com, en su menú principal; como en la App Móvil, en la opción otros. La herramienta permite configurar la manera de visualización de la información, por tipo de tarjeta de crédito o débito, por categorías de consumo y por rango de fechas. Se puede obtener información de los últimos 12 meses de consumo y también re-categorizarlos según los intereses de cada usuario

“Como parte de la transformación digital que lleva adelante Produbanco y su compromiso de brindar soluciones que promuevan una banca que ayude a superar los límites de las personas, incorporamos una herramienta de análisis de consumos con el objetivo de apoyar a nuestros clientes en su planificación financiera personal”, explica Sebastián Quevedo, Vicepresidente Medios de Pago de Produbanco.

De esta manera, Produbanco busca contribuir a la salud financiera de sus clientes, al tiempo de seguir  innovando con nuevas soluciones digitales a su disposición. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Unión Europea presenta concurso #DibujoMisDerechos para niños

viernes, 06 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

En el marco de la próxima celebración del Día de los Derechos Humanos (10 de Diciembre), la Unión Europea en Ecuador organiza el Concurso #DibujoMisDerechos para que los niños expresen su conocimiento y sentir sobre los Derechos Humanos plasmando en sus propuestas conceptos como el respeto, la solidaridad y la paz.

“En la Unión Europea defendemos los derechos humanos mediante una estrecha y activa colaboración con nuestros países socios, las organizaciones internacionales y regionales y las asociaciones a todos los niveles de la sociedad civil. Es por ello que, en esta ocasión, nos complace brindar un espacio para que las niñas y los niños se empoderen a través del arte y reconozcan sus derechos como seres humanos”, manifestó Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador.

De los 30 Artículos que constan en la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, los participantes deberán emplear su creatividad para expresar, mediante sus dibujos, las temáticas relacionadas con el artículo 1 “Derecho a la igualdad” – Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y deberían recibir el mismo trato;  y el artículo 2 “Prohibición de la discriminación” – Toda persona pueda  exigir sus derechos, cualesquiera sean su sexo, raza, idioma, religión, condición social.

El periodo de participación se extenderá del 4 al 22 de noviembre de 2020. Posteriormente un representante de la Delegación, un representante cultural de los Estados Miembros de la UE presentes en el país y un artista profesional seleccionarán a 1 ganador y 12 dibujos adicionales para una mención especial. Los resultados del concurso se anunciarán públicamente en las redes sociales de la Unión Europea (@UEEcuador en Instagram y @UEenEcuador en Facebook y Twitter) el 10 de diciembre.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125

Posts recientes

  • Vita Alimentos recibe tres importantes reconocimientos por su liderazgo en bienestar y responsabilidad social

    Pie de foto (izquierda a derecha): Juan Carlos ...
  • LATAM comienza a operar primeros aviones con renovadas y pioneras cabinas Premium Business

    Con una inversión de más de US$360 millones, in...
  • Chequeos médicos, clave para enfrentar el aumento de enfermedades infantiles en Ecuador

    Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición...
  • Reconocido el liderazgo ambiental de Arca Continental en la Cumbre de Sostenibilidad 2025

    Pie de foto: Elizabeth Grijalva, Directora Lega...
  • DEUNA Y BANCO SOLIDARIO FORTALECEN LA INCLUSIÓN FINANCIERA DIGITAL EN ECUADOR

    Según datos del Banco Central del Ecuador, al s...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/