Laboratorios Bagó del Ecuador se sumó una vez más a la campaña “Regala una Cartera llena de Amor” de la Red Solidaria

Pie de foto (de izquierda a derecha): Gabriela Velástegui, Jefe de Comunicación y RSE de Laboratorios Bagó, Cristina Benalcázar, Representante Red Solidaria Ecuador, María Isabel González, Gerente de RR. HH de Laboratorios Bagó, Tatiana Vega, Representante Red Solidaria Ecuador y Daniela Delgado, Trabajadora Social de Laboratorios Bagó.
Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, participó por segundo año consecutivo en la campaña “Regala una cartera llena de amor”. Se trata de una iniciativa que consiste en la recolección de carteras nuevas o usadas en buen estado, junto a artículos de aseo personal, para donarlas a las madres de niños pacientes de tres hospitales de Quito. La actividad es promovida por la Red Solidaria Ecuador y cada año convoca a diferentes instituciones para contar con su apoyo. En esta ocasión, la farmacéutica además de convocar a su personal también incluyó a los familiares de sus colaboradores.
La campaña interna para promover la recolección de los insumos para la donación fue liderada por los Departamentos de Recursos Humanos y Responsabilidad Social, durante dos semanas. En total se recolectaron 35 carteras llenas de insumos, todo en excelente estado. Esto fue entregado a representantes de la Red Solidaria para hacer efectiva la ayuda a las madres de los Hospitales Baca Ortiz, Maternidad Isidro Ayora y Nueva Aurora.
“Estamos muy felices de participar por segunda ocasión en esta noble labor, y en especial en un mes en el que exaltamos el trabajo de las madres, que aún en situaciones difíciles no se dejan vencer. El año anterior tuvimos una excelente respuesta de nuestros colaboradores y por esta razón este año replicamos este mensaje con nuestras familias, quienes no dudaron en colaborar. Esperamos seguir aportando a esta causa, conforme a nuestro compromiso de aportar a la sociedad”, señaló Gabriela Velastegui, Jefe de Comunicación y RSE en Laboratorios Bagó del Ecuador.
De este modo, Laboratorios Bagó busca trascender con su servicio a la comunidad, a través del aporte de salud y participación en iniciativas de causa social.
- Publicado en Agenda del socio
Hunter celebra 25 años brindando las mejores soluciones de seguridad a los ecuatorianos

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Ma. Luisa Falconí Suárez, Vicepresidente; Guido Jalil Perna, Director; Alex Ripalda Burgos, Presidente; Alex Ripalda Santos, Director; y Sandra Baño Barrera, Gerente Regional Sierra.
Hunter, empresa ecuatoriana con amplia experiencia en soluciones de seguridad de alta tecnología, celebra su vigésimo quinto aniversario de operaciones ininterrumpidas en el país. A lo largo de estos años, la empresa ha innovado de manera permanente para ofrecer productos vanguardistas y de la mejor calidad para el control y monitoreo de flota, mercancías y activos de riesgo, siendo líderes además en rastreo y recuperación vehicular.
Fue a inicios de la década de los 90, cuando el Sr. Alex Ripalda Burgos, presidente de la compañía, identificó una oportunidad al saber que la empresa estadounidense Lojack buscaba expandirse a otros países. Tras la firma de un acuerdo, el empresario guayaquileño se convierte en licenciatario e inicia las operaciones en Guayaquil.
Desde ese entonces, la visión integral de Hunter se ha basado en el compromiso de innovación constante para la seguridad de sus 70.000 clientes, generando confianza en el uso adecuado y eficaz de sus activos. Es así que, hasta el momento, más de 6.500 vehículos han sido recuperados, gracias los servicios de rastreo y monitoreo de la empresa, lo que representa un monto aproximado de USD 160 millones. Durante estos 25 años de trayectoria, Hunter ha sido pionera en el desarrollo de seguridad en adaptación de soluciones IOT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés), obtención y analítica de data mediante sensores, comunicación de dispositivos y protocolos, así como big data,accionesque han permitido a sus clientes hacer más eficiente y productiva su operación. El desarrollo de soluciones innovadoras en tecnología de conectividad, trazabilidad y transmisión de datos, ha posibilitado nuevas oportunidades de negocio para sus clientes, además de mejorar la eficiencia en su gestión de recursos y reducción de costos operacionales.
De acuerdo con el Sr. Alex Ripalda Burgos, Presidente de Carseg S.A. – Hunter, “… gran parte del éxito y la acogida que hemos tenido en el país se debe a nuestro equipo humano de más de 400 colaboradores a nivel nacional que conforman la familia Hunter, profesionales comprometidos y altamente capacitados para el desarrollo de excelentes productos y servicios, orientados además a la calidad y mejora continua para satisfacer las necesidades de nuestros diferentes clientes”.
Con el constante avance de la tecnología, Hunter enfrenta el gran desafío de mantenerse siempre a la vanguardia, aportando al desarrollo tecnológico en el Ecuador, con productos y servicios como AMi by Hunter (aplicación para control del vehículo en tiempo real, 24 horas del día), HM Móvil (aplicación de monitoreo de carga para smartphones), Hunter Arca (protección para el proceso de recaudación de dinero), Cerradura Electrónica (control remoto de apertura de puertas en vehículos de carga de forma digital), Monitoreo Pesquero (monitoreo satelital para embarcaciones de bajo calado), entre muchos otros.
Así, con un amplio portafolio de productos dirigidos y adaptados a las necesidades de sus clientes, Hunter festeja estos 25 años ratificando su compromiso de seguir innovando, con altos estándares de calidad y tecnología de punta.
- Publicado en Agenda del socio
ADECCO cumple 20 años de operaciones en Ecuador

Pie de foto: Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador y Adriana Toro, directora de Operaciones de Adecco Ecuador.
Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, cumple 20 años de operaciones ininterrumpidas en Ecuador. Durante este tiempo, el principal objetivo de la compañía ha sido lograr la vinculación de la comunidad a un empleo formal con el propósito de que puedan desarrollarse a nivel profesional en diferentes sectores e industrias, al tiempo de ofrecer a las empresas soluciones personalizadas para conectar a las personas adecuadas y así generar relaciones a largo plazo.
Para Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador, el crecimiento de la empresa en el país se ha dado porque brinda un servicio comprometido y confiable, garantizando siempre los más altos estándares de calidad. Adecco llegó a Ecuador en 1999, gracias a que era proveedor global de una multinacional de tecnología. Para ese proyecto puntual, el equipo de trabajo de Adecco fue de 5 personas. Hoy en día, 20 años después, Adecco Ecuador tiene a 80 personas en nómina y más de 300 colaboradores que brindan servicio técnico especializado en cada una de las industrias.
Durante estos 20 años, Adecco ha visto cómo ha evolucionado la forma de encontrar trabajo. “Hemos pasado de una metodología tradicional (periódicos y portales de empleo tradicionales) a un método totalmente digital, manejando plataformas mucho más grandes y haciendo procesos de reclutamiento a través de redes sociales como LinkedIn. Esto nos ha permitido hacer conexión con más gente, identificar mejor el talento y poder llegar a más personas con nuestras ofertas laborales”, dice Lima.
Al hacer una evaluación de estos 20 años de operaciones, Adecco concluye que el perfil que más requieren las industrias ecuatorianas es el comercial, una persona que haga una venta técnica y consultiva.
Este tipo de análisis y estudios han permitido que Adecco Ecuador sea, en la actualidad, un referente de empleabilidad en el mercado ecuatoriano, pues su experiencia a nivel mundial le permite ser un líder de opinión en temas coyunturales asociados a las normativas y reformas laborales.
Según estadísticas de la compañía, anualmente colocan alrededor de 500 profesionales en empleos formales. Esto es un verdadero reto, puesto que cada una de las vacantes involucra, por lo menos, 10 entrevistas. Su eficacia y eficiencia en los procesos, además de su calidad humana, han hecho posible que Adecco se convierta en un punto de referencia a la hora de buscar empleo, lo que se evidencia en su bolsa de candidatos: 90.000 perfiles inscritos, con un incremento de 1000 perfiles aproximadamente cada mes.
Servicios como el de reclutamiento, evaluación de personal, pruebas psicométricas, administración de nómina, evaluación de desempeño, evaluación de clima laboral, análisis de bandas salariales y consultoría en seguridad y salud ocupacional hacen de Adecco una marca líder en servicios de recursos humanos a nivel local y mundial.
Tras estos 20 años Adecco reafirma su compromiso con la comunidad ecuatoriana de generar un valor agregado en el área de recursos humanos no solo para los empleadores, sino también para los candidatos. Este diferenciador está dado no solamente por la variedad de ofertas laborales en todas las industrias, sino por su compromiso de fomentar el empleo formal a través de la capacitación, para que las personas puedan acceder a mejores oportunidades de trabajo en las áreas en las que desean desarrollarse.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial es reconocida por Hino Motors como «Mejor Distribuidor de Latinoamerica y el Caribe”

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Sr.Megumu Yamashiki, Director Ejecutivo Latinoamérica y el Caribe de Hino Motors, Ltd, y Economista Manuel Antonio Malo, Presidente Ejecutivo de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, fue galardonada como “Mejor Distribuidor de Latinoamérica y el Caribe” en la Convención Regional de Hino Motors. Además, la firma obtuvo tres reconocimientos por Excelencia en Servicio Técnico (con mención especial), Excelencia en Repuestos y Excelencia en Ventas. La entrega de estas distinciones se realizó en el marco de la décimo quinta edición del encuentro regional de Hino Motors, realizado en días pasados en San José de Costa Rica, con la presencia de todos los distribuidores de la región.
Cabe mencionar que, Ecuador, en términos de ventas de la marca nipona, ocupa el octavo puesto a nivel mundial, y el primero en Latinoamérica. En este contexto, Teojama Comercial, alcanzó el 20% de participación en el mercado de buses y camiones a nivel nacional para el año 2018, y además experimentó un crecimiento del 27% en ventas respecto al 2017. Estos resultados han sido posibles gracias a su gestión estratégica basada en la integración efectiva de sus áreas de Ventas, Servicio y Repuestos y a su filosofía de Mejora Continua, con el fin de brindar un Soporte Total completo a sus clientes.
“Recibimos este galardón con mucha satisfacción ya que reconoce la alta calidad y respaldo que hemos ofrecido como representantes de la marca Hino en Ecuador, durante más de cinco décadas, evidenciando además la recuperación del sector automotriz en nuestro país. Confiamos en que seguiremos aportando al desarrollo económico y productivo del Ecuador en los siguientes años, siempre bajo nuestros diferenciadores de calidad, respaldo, solvencia, integridad y servicio de excelencia”, señaló el Economista Manuel Antonio Malo, Presidente Ejecutivo de Teojama Comercial.
De este modo, Teojama Comercial reafirma su compromiso por continuar posicionando a Hino como la marca referente en el transporte del país, destacándose además como referente a nivel internacional.
- Publicado en Agenda del socio